Está en la página 1de 5

CARRERA EDUCACIÓN FÍSICA

PRESENTADO POR:
Joel De Jesús Moscoso Paulino

MATRICULA:
20201072

TEMA:
Características generales y organización de la vida

ASIGNATURA:
Biología General

PROFESOR (A):
Maestra Angela García

20 de Enero del 2021


La Vega, Republica Dominicana
Introducción
A continuación, veremos un análisis de los reinos de la naturaleza y su característica
también sobre los niveles de organización de los seres vivos donde se mostrarán los
diferentes niveles que forman un ser vivo.
Los reinos de la naturaleza y sus características

Animal

El reino animal está compuesto por organismos pluricelulares, eucariotas, heterótrofos,


aeróbicos que se reproducen sexualmente y se mueven autónomamente.

El reino animal se clasifica en dos grandes grupos: los vertebrados, que se subdividen
en peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, y los invertebrados, que incluyen
insectos, moluscos y gusanos.

Vegetal

El reino vegetal está compuesto por organismos pluricelulares, eucariotas, autótrofos,


anaeróbicos, inmóviles, que se reproducen sexual o asexualmente. Junto con el reino
animal, pertenecen a los primeros dos grupos de clasificación de los seres vivos
formulado por Aristóteles en el año 350 a. de C.

Fungi

Pertenecen al reino fungi, o reino de los hongos, los organismos pluricelulares,


eucariotas, heterótrofos, aeróbicos e inmóviles que se reproducen a través de esporas
sexual o asexualmente.

Las plantas son los únicos seres (a excepción de algunas algas unicelulares del reino
protista) que son autótrofos gracias a la generación de su propio alimento a través de la
fotosíntesis.

Protista

El reino protista está constituido por todos los organismos que no se clasifican en
ninguno de los otros reinos identificados. Pueden ser organismos tanto unicelulares
como pluricelulares, aeróbicos o anaeróbicos, autótrofos o heterótrofos, de reproducción
sexual o asexual.

Mónera

En el reino monera se encuentran todos los organismos unicelulares, procariotas. Son


los únicos seres cuyas células no tienen núcleo definido y contienen el material genético
más simple de la naturaleza.
Niveles de organización de los seres vivos
Nivel celular: que comprende las células, unidades más pequeñas de la materia viva.

Nivel tejido: o conjunto de células que desempeñan una determinada función.

Nivel órgano: formado por la unión de distintos tejidos que cumplen una función.

Nivel aparato y sistema: constituido por un conjunto de órganos que colaboran en una
misma función.

Nivel individuo: organismo formado por varios aparatos o sistemas.


Conclusión
Al finalizar este análisis pude recordar varios conocimientos que he adquirido durante
mis años en la escuela en la asignatura de biología, puesto que lo analizado
anteriormente son conocimientos básicos de la biología.

También podría gustarte