Está en la página 1de 7

INFORME Nº 008 DEL MES DE NOVIEMBRE- 2020

AL : Dir. Prof. Venicio Quispe Mamani

DEL : PROF. JACINTO CONDORI HANCCO

SUNTO : REMITO INFORME DE ACTIVIDADES Y REPORTE DEL TRABAJO REMOTO DEL

MES DE NOVIEMBRE

REFERENCIA : RVM Nº 097-2020 MINEDU y su modificatoria, Oficio Múltiple 00049-2020

FECCHA : J.D.CH. 30 DE NOVIEMBRE DEL 2020

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, Resolución Viceministerial Nº 097-2020- MINEDU que
aprueba el documento normativo denominado” Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo
no presencial de las instituciones educativas públicas, frente al brote del COVID 19” y Oficio múltiple Nº 0049- 2020- MINEDU / VMGP- DIGEDO DITEN,
que aprueba el formato denominado” informe de actividades y reporte del trabajo remoto.

DRE/GRE PUNO UGEL AZANGARO

Modalidad / II.EE. 72003 JAE Nivel PRIMARIA


Nombre y apellidos del Mes y año NOVIEMBRE- 2020
profesor/a. JACINTO CONDORI HANCCO
Jacintocoha6408@gmail.com
DNI 01510144 Correo electrónico

Número de celular 949534109 Grado y sección: 5TO GRADO


I. ACTIVIDADES REALIZADAS.
ACTIVIDAD 1 DATOS DEL MES

ESTUDIANTES
Acompañar a los N° DE ESTUDIANTES ACOMPAÑADOS
estudiantes en sus

N° DE
experiencias de
aprendizaje A DISTANCIA:

GRADO Y
SECCIÓN
NIVEL
N° DE

A SU CARGO
2 3 MAS DE ESTUDIANTES
VECES VECES TRES NO
1 VEZ AL AL AL VECES ACOMPAÑADO
MES MES MES AL MES S

PRIMARIA
5to 22 04 11 07 -- --

DIFICULTADES QUE IMPIDIERON EL ACOMPAÑAMIENTO ALTERNATIVAS DE SOLUCION/SUGERENCIAS


 La deficiente señal para teléfono móvil en algunos lugares no  Implementar Y llegar a los estudiantes para realizar el acompañamiento
permite realizar el acompañamiento eficiente a algunos de las clases de Aprendo en casa (tv).
estudiantes.

ACTIVIDAD 2 DATOS DEL MES

Adecuación o adaptación de
actividades y/o generación de
Actividades adecuadas/adaptadas:
materiales complementarios.
Semana 31 :  Conozcamos historias de vida de personas que asumieron grandes retos (parte
Del 02
Noviembre al 06 1). Indagamos como influyen el agua en el crecimiento de una plante.
de Noviembre  ¿Matemático, yo? ¡ claro que si(parte1
Generación de material complementario:
Envió de fichas mediante WhatsApp y comunicación por llamadas telefónicas.

Actividades adecuadas/adaptadas:

Semana 32:  ¿ Cómo aprende nuestro cerebro?.


Del 09 al 13de  Mis compromisos para alcanzar mis sueños.
Noviembre Generación de material complementario:

 Envió de fichas mediante WhatsApp.

Actividades adecuadas/adaptadas:
 Reflexionamos acerca de la ideas pre consabidas sobre hombres y mujeres
Semana 33: como afecta la convivencia.
Del 16 al 20 de  Matemática para todas y todos ..
Noviembre
Generación de material complementario:
 Difusión de prácticas para el reforzamiento con fichas de aplicación mediante
WhatsApp,
Actividades adecuadas/adaptadas:
 Los científicos demuestran que el cerebro humano funciona igual de las
Semana 34: mujeres y los hombres.
Del 23 al 27 de  Comparto el significado de mi collage y mi compromiso personal de cambio.
Noviembre
Generación de material complementario:
 Difusión de prácticas de reforzamiento mediante WhatsApp llamando por
teléfono para retroalimentar.
Actividades adecuadas/adaptadas:

Generación de material complementario:



ACTIVIDAD 3 DATOS DEL MES

Semana 31 : Evidencia:
Revisión de evidencias Del 02
y retroalimentación a Noviembre al 06  Reflexión sobre la historia de vida persona que asumieron los grandes retos.
estudiantes. de Noviembre  Ficha resueltas sobre problemas de cantidad
Aspectos de retroalimentación:
 Diálogo mediante teléfono sobre reflexión de la historia de vida.
 Fichas resueltas sobre problemas de cantidad.
Semana 32: Evidencia:
Del 09 al 13de  Ficha resuelto sobre como aprende nuestro cerebro.
Noviembre  Ficha resuelta sobre logro y alcance de nuestros sueños.
Aspectos de retroalimentación:
 Presentación de videos explicativos sobre el sueño por WhatsApp.
Evidencia:
 Ficha resuelta sobre la reflexión acerca de la ideas pre consibidas sobre hombres y
Semana 33:
Del 16 al 20 de mujeres.
Noviembre  Ficha resuelta sobre problemas de gestión de datos y enserdedumbre.
Aspectos de retroalimentación:
 Presentación de videos sobre el c actual de nuestra salud.
 Diálogo mediante llamada y WhatsApp.
Evidencia:
 Ficha resuelta sobre cerebro humano que funciona igual de las mujeres y los
hombres.
 Ficha resuelta sobre el significado de mi collage y mi compromiso personal del
Semana 34: cambio.
Del 23 al 27 de
Noviembre Aspectos de retroalimentación:

 Presentación de videos sobre el contexto actual.


Diálogo mediante llamada y WhatsApp y teléfono.
ACTIVIDAD 4 DATOS DEL MES

Trabajo colegiado y Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:


coordinación con el director Semana 31 :
Del 02
o equipo directivo. Noviembre al 06  Se coordinó una reunión con todos los docentes de la I.E. PARA EL DIA 06 de
de Noviembre Noviembre.
Temas del trabajo colegiado:

 Se trató sobre los módulos de aprendizaje ..


Semana 32: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
Del 09 al 13de  Se coordinó con el director y coordinadora del ugel Azángaro con Prof. Lupe
Noviembre por WhatsApp de la institución sobre planificación curricular.
Temas del trabajo colegiado:
 Planificación curricular y criterios de evaluación
Semana 33: Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
Del 16 al 20 de
Noviembre  comunicación mediante llamadas por celulares y por WhatsApp.

Temas del trabajo colegiado:


 comunicación mediante llamadas por celulares y por WhatsApp.
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
 Se comunicó mediante WhatsApp el director de la institución sobre la reunión
Semana 34: para el día 24 de noviembre para tratar sobre los módulos de aprendizaje
Del 23 al 27 de
Noviembre  También se coordinó con el director y plana docente sobre el aniversario del
distrito.
Temas del trabajo colegiado:

-Tema Módulos de aprendizaje


-Sobre el aniversario de del pueblo.
ACTIVIDAD DATOS DEL MES

Elaboración de documentos de planificación Curricular, unidades y sesiones semanales, trabajos de


Otras actividades realizadas coordinación con los docentes de la institución educativa, así como facilitar las sesiones de tv, reuniones de
trabajo colegiado, formato de informe de actividades del trabajo remoto del docente.

II. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES.


MENCIONE LAS SUGERENCIAS QUE USTED O
MENCIONE LOS LOGROS QUE CONSIDERA MENCIONE LAS DIFICULTADES QUE
LAS INSTANCIAS DE GESTIÓN PODRÍAMOS
ALCANZÓ REALIZANDO EL TRABAJO EXPERIMENTO REALIZANDO EL TRABAJO
IMPLEMENTAR PARA MEJORAR EL TRABAJO
REMOTO REMOTO
REMOTO EL MES SIGUIENTE

Tanto los estudiantes como mi persona,  Problemas de factores emocionales, tanto en  Buscar otras formas de comunicación con los
nos familiarizamos cada vez más con las padres de familia como estudiantes y el padres y estudiantes.
nuevas herramientas tecnológicas desconocimiento para el respectivo apoyo
virtuales. emocional, ante el contexto actual que  Dialogar con los padres de familia el motivo
vivimos. por qué se retrasan en enviar las evidencias
Mejor y fluida comunicación con la mayoría de trabajo de sus hijos y buscar estrategias
de los padres de familia, al implementar  Dificultades en la comunicación con algunos para apoyarlos.
un horario de trabajo. padres de familia por la deficiente señal en
los teléfonos móvil.  Compartir con los padres de familia videos
La focalización de los niños que necesitan sobre el uso de las herramientas tecnológicas
retroalimentación han permitido mejorar  El retraso del envío de los trabajos de virtuales, para facilitar el uso de estás.
el aprendizaje de los estudiantes. algunos estudiantes.

Es todo cuento puedo informar a usted, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU para fines de conocimiento y
demás que crea conveniente.

Atentamente;
......... .....................................................
PROF. Jacinto Condori Hancco
5to Grado

También podría gustarte