Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO

HISTORIA
DEL
INTERNET
TECNICATURA EN
MARKETING DIGITAL

PROFESORA: María Alejandra Jaime


ALUMNA: Lourdes Montenegro
ACTIVIDAD
1- Averigua que es una KPI, Know how e IT
2- Foro: ¿Qué es el internet en mi vida?
3- Elaborar una línea de tiempo del internet.

1. Un KPI (Key perfomance indicador). Es una medida del nivel del desempeño de un
proceso, el valor del indicador está directamente relacionado con un objetivo fijado de
antemano y normalmente se expresa en porcentaje.
Saber extraer la información, conocer las medidas estándar, como debe comportarse y
el resultado que esperas sacar de cada una de ellas será el primer paso para comenzar
a extraer información relevante sobre métricas y marketing digital.

Know how proviene del inglés y significa “saber hacer” consiste en las capacidades y
habilidades que un individuo o una organización poseen en cuanto a la realización de
una tarea específica. Estas capacidades dan valor a la empresa al ir un paso por
delante en cuanto al resto del mercado.

IT permite integrar el área de ventas con marketing para ofrecer productos y servicios
“según demanda” una manera de maximizar el valor que aportan las IT, al online que,
a diferencia del marketing tradicional, basado en “permisos para la venta” posibilita la
interacción continua con el mercado detectando oportunidades de venta y desarrollo
de productos según demanda.

2. A continuación daré mi opinión sobre que es el internet en mi vida:


El internet ha revolucionado muchos ámbitos y especialmente el de las
comunicaciones de una manera radical hasta el punto de llegar o convertirse en un
medio global de comunicación, hoy en día es cotidiano en nuestras vidas. Desde mi
persona me veo inmersa en un mundo tecnológico, esto ha llevado a optimizar los
recursos técnicos como humanos. La vida cotidiana pasa a ser parte de Facebook,
Instagram, Twitter, Wathsapp, etc. La libertad de expresión de internet se contrapone
a los derechos de intimidad, protección de datos personales y propiedad intelectual.
Las redes sociales tienen grandes beneficios como comunicarse con gente lejana,
trabajar online, buscar, pedir, brindar o compartir información sin permitir que la red o
flujo de información invadan nuestra mente, cuerpo y alma.
3. LINEA DE TIEMPO

También podría gustarte