Está en la página 1de 39

El Importante Rol de las Habilidades Directivas.

1
La nueva realidad de las organizaciones de hoy

El mundo de las organizaciones está cambiando rápidamente.

2
La nueva realidad de las organizaciones de hoy

El mundo de las organizaciones está cambiando rápidamente.

Comercio Electrónico

Trabajo a distancia
“Home Office”

3
La nueva realidad de las organizaciones de hoy

El mundo de las organizaciones está cambiando rápidamente.

Equipos Virtuales

Outsourcing

4
La nueva realidad de las organizaciones de hoy

Si adicionalmente a lo anterior agregamos:

Incertidumbre
Económica

Escándalos
Éticos
Inseguridad
Ciudadana
5
La nueva realidad del Liderazgo

Los líderes *enen por delante la di0cil


tarea de conseguir que la gente no pierda
la concentración ni la mo*vación para que
sea capaz de esforzarse por alcanzar
metas posi*vas.

Los líderes par*cularmente fuertes son


necesarios para guiar a las personas en
*empos de cambios veloces, llenos de
incer*dumbre y confusión.

6
La nueva realidad del Liderazgo

Los veloces cambios ambientales


están provocando transformaciones
esenciales que 6enen enormes
repercusiones en las organizaciones
y significan nuevos retos para los
líderes.

7
¿Qué es un
Paradigma?

Mentalidad compartida
que representa una forma
fundamental de concebir,
percibir y comprender el
mundo

Es el modo en que
“vemos” el mundo, no en
los términos de nuestro
sentido de la vista, sino
como percepción,
comprensión,
interpretación
8
Paradigma...
¿Son buenos o malos?
Una vez asimilado, el paradigma ayuda al individuo
a “Automatizar” sus reacciones y decidir de manera
consistentemente igual cuando se enfrenta a
problemas similares.

De esta manera, los paradigmas resultan muy útiles


pues evitan que las personas tengan que evaluar en
repetidas ocasiones una misma problemática.

Si las situaciones son similares, el paradigma le


ahorra al individuo el análisis detallado de la
situación y le da las pistas para tomar una decisión
adecuada en forma casi instantánea.
Paradigma...
¿Son buenos o malos?

Sin embargo, si las


condiciones de la situación
cambian y el individuo no lo
percibe, entonces los
paradigmas se vuelven un
dolor de cabeza que no solo
evitan que las personas logren
sus objetivos, sino por el
contrario, la mayor parte de
las veces los llevan al fracaso.
Paradigma...
¿Son buenos o malos?
Los paradigmas no son ni buenos
ni malos. Por una parte permiten
operar con éxito en el ámbito
delimitado por el paradigma y por
otra, simplemente no permiten
ver posibilidades diferentes a las
contenidas en el mismo.

Todos tendemos a pensar que vemos las cosas como


son, que somos objetivos. Pero no es así. Vemos el
mundo, no como es, sino como somos nosotros o como se
nos ha condicionado a que lo veamos.
“Si queremos cambiar una situación ,
debemos cambiar nosotros mismos.
Para poder cambiar nosotros mismos
debemos primero cambiar nuestras
percepciones”. Stephen Covey

12
Cambio de Paradigma...
En las organizaciones

Cuanta más conciencia tengamos de nuestros


paradigmas, mapas o supuestos básicos, y de la medida
en que nos ha influido nuestra experiencia, en mayor
grado podemos asumir la responsabilidad de tales
paradigmas, examinarlos, someterlos a la prueba de
realidad, escuchar a los otros y conocer sus percepciones
Clasificación de los Mapas Mentales.

•  Modo en que son las


Realidades cosas

•  Modo en que
Valores deberían ser las cosas

Con estos mapas mentales interpretamos todo lo que


experimentamos y dan origen a nuestras actitudes y conductas.

El modo en que vemos las cosas es la fuente del modo en que


pensamos y del modo en que actuamos. 14
La nueva realidad de las organizaciones de hoy.

Los mejores líderes de hoy aceptan que el


cambio y la crisis son inevitables, pero
reconocen que son posibles fuentes de
energía y renovación personal.

En lugar de darse por vencidos,


desarrollan habilidades administrativas
que les sirven para manejar la crisis y así
ayudar a sus organizaciones a sortear la
tormenta y avanzar hacia algo mejor.

15
16
17
18
La Importancia de las Habilidades Direc4vas

El Cambio
–  “Estamos en uno de esos grandes periodos históricos
que ocurren cada 200 a 300 años, cuando la gente ya
no en4ende al mundo y el pasado no es suficiente
para explicar el futuro”.- Peter Drucker.
–  Puede usted predecir el futuro a 50/25 o 15 años?
–  El cambio es lo único que es permanente.

19
La Importancia de las Habilidades
Direc4vas
El Cambio
! Nadie puede manejar el cambio constante y
desorganizado.
! Entendemos el cambio cuando iden4ficamos un
punto fijo, estable y permanente, que nos da
perspec4va.
! La innovación es clave para el cambio.

20
La Importancia de las Habilidades
Direc4vas

Paradojas en el mundo.
–  Tenemos edificios más altos y no podemos a menudo
controlar el temperamento.
–  Gastamos más en armamentos, seguridad pero
inver4mos menos en educación.
–  Compramos más pero lo disfrutamos menos
–  Casas mas grandes y familias mas pequeñas
–  Más estudios formales con cer4ficados, 4tulos y menos
sen4do común.
21
La Importancia de las Habilidades
Direc4vas
Paradojas
•  Bebemos demasiado, fumamos demasiado gastamos
demasiado impulsivamente, nos reímos muy poco,
manejamos rapido, nos enojamos demasiado y muy
rapido; nos desvelamos demasiado, nos cansamos
demasiado, leemos muy poco, vemos mucha televisión y
oramos muy poco.
•  Hablamos demasiado, no escuchamos, amamos muy
poco odiamos mucho.

22
La Importancia de las Habilidades Direc4vas

Paradojas
•  Hemos añadido años a la vida, pero no vida a los años.
•  Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a forjar
una vida.
•  Conquistamos el espacio exterior, pero no el interior.
•  Hacemos cosas mas grandes, pero no mejores.
•  Limpiamos el aire, pero contaminamos el alma

23
Importancia de Habilidades Direc3vas
Paradojas
•  Planificamos más, pero logramos menos.
•  Estamos mas conectados (internet, email, chat, etc.) y
nos sen3mos más solos.
•  Hemos aprendido a apresurarnos pero no a esperar.
•  Hombres más sabios en técnicas, pero bajos de
carácter.
•  Paz mundial y violencia domes3ca.

24
La Importancia de las Habilidades
Direc4vas
Algo ha permanecido constante en miles de años,
son las habilidades básicas que yacen en el corazón
de las relaciones humanas efec4vas, sa4sfactorias y
productoras de crecimiento.

LA CLAVE DEL EXITO DE UNA ORGANIZACIÓN ES EL
TALENTO HUMANO.

25
Desarrollo de habilidades direc.vas


El desarrollo de habilidades direc.vas (es
decir, las habilidades necesarias para
manejar la propia vida así como las
relaciones con otros) es una tarea sin fin.

26
Importancia de los Direc1vos Competentes.

!  La administración habilidosa (especialmente la


competencia en la administración de la gente dentro
de las organizaciones) es el determinante
fundamental para el éxito organizacional.

!  Las empresas que ponen a los trabajadores en el
centro de sus estrategias producen rendimientos
más altos en el largo plazo que sus iguales de la
industria.

27
Habilidades de los direc-vos eficaces.

¿Qué hace diferentes a los direc-vos eficaces de los


menos eficaces?
1.  Las habilidades direc-vas forman el vehículo mediante el
cuál la estrategia y la prác-ca de la administración, las
herramientas y las técnicas, los atributos de la
personalidad y el es-lo trabajan para producir resultados
eficaces en las organizaciones.

2.  Las habilidades direc-vas, son los bloques construc-vos
sobre los que descansa la administración efec-va.
Habilidades de los direc-vos eficaces.

¿Qué hace diferentes a los direc-vos eficaces de los


menos eficaces?
3.  La inteligencia emocional, de acuerdo con Goleman,
consiste en las habilidades del autoconocimiento, auto
reglamentación o auto control, automo-vación, en la
habilidad de entender las señales emo-vas y
conductuales de los demás (empaFa) y en las habilidades
interpersonales.

29
¿Qué son las Habilidades del
Gerente Líder?

Las Habilidades de los


Gerentes Líderes son
los medios con los
cuales los direc4vos
traducen su propio
es4lo, estrategia y
herramientas o técnicas
a la prác4ca.

30
¿Cuáles son las Habilidades del
Gerente Líder?

A.  Habilidades Personales

1.  Desarrollo del Autoconocimiento.

2.  Manejo del Tiempo y del estrés

3.  Solución analíAca y creaAva de los problemas.

31
¿Cuáles son las Habilidades del
Gerente Líder?

B.  Habilidades Interpersonales

1.  Manejo del conflicto.

2.  Mo8vación e influencia en los demás.

3.  Comunicación de apoyo.

4.  Ganar poder e influencia.

32
¿Cuáles son las Habilidades del
Gerente Líder?

C.  Habilidades Grupales

1.  Formación de equipos eficaces.

2.  Dirección hacia el cambio posi<vo.

3.  Facultamiento y delegación.

33
Desarrollo de Habilidades Direc.vas
•  El desarrollo de las Habilidades direc.vas requiere de
prác.ca.
•  Al mismo .empo la prác.ca debe llevar el
conocimiento conceptual.
•  Por lo tanto para el desarrollo de competencias en
las habilidades direc.vas, se necesita tanto el
aprendizaje conceptual como también la prác.ca
conductual

34
Habilidades de los Gerentes Líderes Eficaces

Autoconocimiento

Autocontrol
Inteligencia
Automotivación
Emocional
Empatia

Habilidades Interpersonales

67% de lo que desean las empresas a nivel mundial

35
Caracterís)cas de las Habilidades Direc)vas.

1.  Son Conductuales


Las habilidades son grupos iden)ficables de acciones que
los individuos llevan a cabo y que conducen a ciertos
resultados.
2.  Son Controlables
El desempeño de estas conductas se encuentra bajo el
control del individuo.
3.  Se pueden desarrollar
El desempeño puede mejorar, a diferencia del CI y de
ciertos atributos de la personalidad o del temperamento
que permanecen rela)vamente constantes a lo largo de la
vida

36
Caracterís)cas de las Habilidades Direc)vas.

4.  Estan interrelacionadas y sobrepuestas


Es di4cil demostrar una sola habilidad aislada de las
demás. Los direc)vos eficaces, en par)cular deben
depender de combinaciones de las habilidades para lograr
los resultados deseados.
5.  A veces son contradictorias o paradojicas.
No son todas de orientación suave y humanista, ni todas
altamente impulsoras y direc)vas. No están orientadas
exclusivamente al trabajo en equipo y las relaciones
interpersonales, ni exclusivamente hacia el individualismo
y el espíritu emprendedor.

37
Modelo para desarrollar las habilidades direc/vas
Componentes Contenido Obje/vos
1.  Evaluación de Instrumentos de Encuesta. Evaluar el Nivel de
Habilidades Juegos de Rol competencia y
conocimiento de
ac/vidades, crear
disposición para cambiar

2.  Aprendizaje de Textos escritos. Directrices Enseñar los principios


Habilidades conductuales. correctos y presentar una
base lógica.
3.  Análisis de Habilidades Casos Brindar ejemplos de
desempeño de habilidades
apropiadas e inapropiadas.

4.  Prác/ca de Habilidades Ejercicios. Simulaciones Prac/car directrices


conductuales.
5.  Aplicación de Tareas (de conducta y Trasladar el aprendizaje del
Habilidades escritas) salón de clases a casos
reales.
38
Un modelo de habilidades direc0vas esenciales

Facultamiento Desarrollo
y Delegación Autoconocimiento

Dirección al
cambio posi0vo Manejo del estrés

Personales
Grupales

Formación de Eq. Solución analí0ca


Eficaces de problemas

Interpersonales
Manejo del
Ganar poder e conflicto
Influencia

Comunicación Mo0vación de
de apoyo los empleados
39

También podría gustarte