Está en la página 1de 4

Tema: Órganos de gobierno

Titulo:
Autor: Joaquín Urrea Arbeláez

Órganos de Gobierno de una empresa Familiar.


Una empresa familiar, se la considera como aquella organización que está
controlada y manejada solo por miembros de Familia
El implementar una estructura de Gobierno en las empresas Familiares es muy
importante ya que les facilita a los integrantes de la familia a trabajar
constructivamente y a tener responsabilidades.
Las estructuras de Gobierno se centran:
*Asamblea de Accionistas
*La junta directiva
*El consejo de Familia
Cada uno de estos órganos tiene unos roles bien definidos, y requerimientos
establecidos.
Una estructura de Gobierno permite a los integrantes a mantener un equilibrio de
poder entre aquellos que forman y no forman parte de la administración y a regular
las acciones de sus propietarios y/o accionistas.
Al no haber una estructura de Gobierno en una empresa familiar podría con llevar
problemas tanto familiares como personales.
Y esto provocaría un gran peligro para la empresa ya que está podría sufrir
vulnerablemente.
 Asamblea de accionistas
Permite intervenir con vos y voto aquellas personas que son tanto integrantes de
la familia como aquellos que no lo son.
Los cuales adquieren papeles para el desarrollo de la empresa y fijación de
políticas, sin considerar que tan grande o pequeña sea su participación.
La asamblea de accionistas por lo general se reúne una vez al año, en esta
asamblea se trata temas sobre los rumbos y estrategias que ha tomado o va a
tomar la empresa y como esto le genere un buen patrimonio.
Esta asamblea permite otorgar la legitimidad de los derechos de los integrantes de
la propiedad
Aunque algunos integrantes no hacen uso de este derecho y está en juego sus
intereses económicos.
En las asambleas de accionistas generalmente se trata asuntos meramente
informativos pero lo ideal es que se la junta directiva y el director ejecutivo trate
resultados financieros, en el período anterior y futuro planes que podrían
implementar para que la empresa tenga un gran de desarrollo.
 La junta directiva
Es la encargada de que la empresa familiar sea lo más eficiente posible y que
genere resultados óptimos
Para sus accionistas.
La junta directiva se debe confirmar cuando ya está fuertemente posicionada,
Se dice que en una empresa familiar gracias a la junta directiva se puede generar
tanto competencias como cualidades personales, de sus integrantes
En la junta directiva se trata temas como: Desempeño de la empresa,
cumplimiento de políticas, mejoramiento de estrategias
No solo trata temas sobre el funcionamiento de la empresa, sino que también, se
brinda el apoyo a sus acciones y a los integrantes de la familia.
También se maneja temas:
*Política de dividendos
*Política de recompra de acciones
*La selección de futuros miembros de la junta
*Objetivos y ética profesional
*Política de empleo para integrantes de la familia
*Liderazgo de la empresa familiar
*Sucesión familiar

 Consejo de Familia
Este juega un papel de gran importancia en las empresas familiares ya que son
los encargados de solucionar conflictos familiares.
Este consejo se reúne periódicamente y está representado por una línea familiar, y
se tratan temas como su papel dentro de la empresa y formulación de políticas.
También se capacita a los integrantes de la familia sobre derechos, deberes y
responsabilidades dentro de la empresa, y sobre todo se trata de mantener el
legado familiar e inculcar un sentido de administración para los más jóvenes.
Al mantener el legado familiar también se está comprometiendo a mejorar la
empresa para que cada generación que la reciba tenga un buen legado.

Políticas para regular relaciones entre la familia y la empresa.

Una empresa familiar podría llevar un buen manejo si, esta decidiera establecer
diferentes políticas dentro de su negocio familiar ya que le permite mantener un
orden con respecto a cada política establecida como, por ejemplo:
-la política de separar las relaciones familiares con las laborales
-la política de dar empleo, no solo por ser miembro de la familia merece trabajar
con la empresa ya que esta requiere de responsabilidad y sentido de pertenencia
-la política de control al desempeño
-la política de compra de bienes y acciones, ya que se debe conocer y aceptar que
es lo que entra a la empresa
Unas juntas de directiva en las empresas familiares serian la base central del buen
orden y toma de decisiones para así conocer las líneas de autoridades y mantener
el balance de las relaciones entre la familia y así evitar roces y malos entendidos,
mantener claridad en el rol que cada miembro de la familia lleva es fundamental.

Sería bueno establecer un presidente en la junta directiva alguien responsable y


sensible con la causa de la empresa.
Las decisiones que se tomen en la empresa deben estar avaluadas por la junta
directiva para mantener un orden en esta y si se desea pude ser manejada de
manera democrática aun así mirando que es lo que se cree conveniente para la
empresa.
El orden que se le dé a la empresa y cada cosa que se desempeña en grupo y
más cuando se habla de miembros familiares es muy importante para que no haya
enredos, y así se pueda alcanzar los objetivos propuestos en grupo.
 Este libro o texto sirve para conocer y aprender también para implementar
una buena relación empresarial al estar interviniendo miembros familiares
en una organización.
 Con certeza podría recomendar el libo del cual nos hemos basado para la
reseña es bastante claro y conciso en lo que desea trasmitir a sus lectores
para el funcionamiento de las empresas familiares
 El libro es entendible en lo que desea dar a conocer
 Si, Convence con los argumentos que establece en la lectura
 Aprendimos que una empresa familiar al mantener reglas, políticas líderes y
roles establecidos se podría llevar a un buen punto o alcanzar los objetivos
deseados.

Fuente: http://ebookcentral.proquest.com/lib/umarianasp/detail.accion?docID=3165263.

También podría gustarte