Está en la página 1de 19

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación y Deporte


Barquisimeto Estado Lara

Escuela Bolivariana J.C. “José Macario Yépez”

Guía Pedagógica
4°Grado secció n “A”

Cada Familia una escuela


1° momento

Proyecto Pedagógico de aula

Respeta y Valora las Normas y leyes Sociales para una


Convivencia Familiar y Social Sana 

Hogar
ORIENTACIÓN A LOS PADRES:
Señores: Madres, Padres, Representantes y Responsables:

Se construyó una guía pedagógica, la cual consiste en un material donde primeramente está
desarrollado el contenido a ejecutar, se indican las actividades que cada estudiante debe realizar bajo la
orientación de sus padres, representantes o responsable. Es necesario recordar que el contenido de la
Responsabilidad de Crianza se encuentra expresamente normado en el Artículo 358 LOPNA, el cual
comprende: a) Amar; b) Criar; c) Formar; d) Educar; e) Custodiar; f) Vigilar; g) Mantener; h) Asistir
(moral, afectiva y materialmente); i) Aplicar correctivos no humillantes o violentos.
El Artículo 359 LOPNA señala respecto al ejercicio de la Responsabilidad de Crianza: Se
ejerce en forma conjunta por ambos padres; Es irrenunciable Responsables civil, administrativa y
penalmente por adecuado cumplimiento; Ejercicio obligatorio e irrenunciable. De esta manera se indica
la metodología de trabajo:
• Se trabajará de acuerdo al cronograma que se les hará conocer.
• Entrega de la Guía Pedagógica y orientación por parte del docente de aula a los Padres, Madres,
Representantes y Responsables
• Establezca un tiempo fijo para realizar las actividades, es necesario recordar que se deben ejecutarlas
en horas de la mañana para así no perder la rutina escolar.
• Acondicione un lugar tranquilo y bien iluminado para hacer las actividades, que semeje el ambiente
de aprendizaje.
• Ponga a disposición de su hijo los materiales necesarios, como cuaderno o el papel, los lápices y
colores.
• Realiza los ejercicios en cuaderno o en hojas blancas (de reciclaje) manteniendo el orden, la
pulcritud, respetando la sangría, margen, mayúscula y minúscula (Aspectos formales de la escritura),
registrada con Fecha, Titulo.
• Deben organizar dos cuaderno o carpeta donde se archiven las actividades propuestas por la docente
de aula en la guía pedagógica, el cual será rotado, mientras se evalúa una, continúan con la otra carpeta
o cuaderno. .
• Al finalizar cada actividad el represéntate deberá realizar un breve comentario sobre como le fue al
niño o niña con la actividad y si presento alguna dificulta, deberá describir.
• Las actividad se entregara cada 15 días, entre la semana flexible, el día JUEVES entre las 8:30 am
hasta las 11:30 am. En la institución.
• El Representante debe informar al docente cualquier incidencia o caso fortuito que pueda interrumpir
las actividades de su representado y comprobar no más de los 03 días la incidencia, (Récipe médico)
enviado por correo o pegado en el cuaderno o carpeta.
• El representante debe evidenciar las actividades diarias y enviarlas en forma de collage al correo
evelinperaza403@gmail.com.

“SE RECUERDA Y RECOMIENDA QUE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR ES UNA DIARIA


ESPECÍFICAMENTE EN HORA DE LA MAÑANA ENTRES LAS 8 AM HASTA LAS 10 AM Y
LA DURACION DE CADA ACTIVIDAD NO PUEDE EXCEDER DE LAS DOS HORAS.”
1
1° SEMANA

Lunes: Área: Lengua: 12/10/2020

Tema: La Familia

Actividad:

1. Realiza un árbol genealógico, como se origino el lado materno y paterno para dar origen al
actual.
2. Escribe una breve historia sobre la resistencia indígena.
Ejemplo:

Y
O
Y
O

Árbol Genealógico

Martes: Área: Ciencias Naturales 13//10/2020

Tema: Cuidado de Nuestro Cuerpo

Actividad:

1. Realiza un mapa mental sobre como realizar tu higiene personal y del hogar.

Imagen

[Imagen] Imagen

TITULO

Imagen Imagen

2
Miércoles: Área: Matemática: 14/10/2020

Tema: Los Números Naturales hasta la centena de mil

Actividad:

Realiza un cuadro y coloca los números e indica como se lee y escribe.


a) 1.567=
b) 4.572=
c) 2.532=
d) 546=
e) 325=
f) 4.719=

Ejemplo: 3.579

La clase son: unidad, miles.


Miles Unidades

El orden son unidad, decena, centena (C,D,U). CM DM UM C D U


3 5 7 9

Jueves: Área: Educación para el trabajo 15/10/2020

Tema: Huerto Familiar

Actividad:

Elabora un huerto en tu hogar:

1. Utiliza cajas grandes o envases plásticos, coloca tierra abonada.


2. Agrega semillas de 3 a 4 por agujero de algunos vegetales (tomate, pimentón, cebollín, auyama
y otros), agrega agua.
3. Coloca la caja donde haya suficiente luz y ventilación.
4. Anota la fecha inicio del cultivo y riega las plantas cada dos días.
5. Realiza una tabla y registra las observaciones como: nombre de la planta, semana, número de
planta, plantas altas, plantas pequeñas, otras características.

3
Ejemplo:

Nombre de la planta:
N° de semana N° de plantas Plantas altas Plantas pequeñas Otras observaciones

Viernes: Área: Lengua

Tema: Sujeto y Predicado

Actividad:

1. Realiza 4 oraciones donde identifique sujeto y predicado


2. Identifica sujeto y predicado
a) El perro me mordió
b) María y José están bailando
c) Todos corrieron y saltaron
d) El pequeño animal voló
3. Practica 30 minutos de lectura, realiza una copia y un dictado de la misma lectura.

3° SEMANA:

Lunes: Área: Ciencias Sociales: 19/10/2020

Tema: Nuestro País

Actividad:

Realiza el mapa de Venezuela e identifica sus Estados, Capital, limites con otros países y su
ubicación con el mapa de América.

Martes: Área: Ciencias Naturales 20/10/2020

4
Tema: Cuidado de Nuestro Cuerpo

Actividad:

Escribe en tu cuaderno como realiza tu, el cuidado ante el coronavirus.

Miércoles: Área: Matemática 21/10/2020

Tema: Los Números Naturales hasta la centena de mil

Actividad:

a) Escribe las siguiente cantidades en letras:


a) 3.463 =
b) 89.609 =
c) 6.100 =
d) 524 =
e) 17.546 =
f) 9.456 =
b) Escribe en números las siguientes cantidades que están en letra:
a) Veinte mil trescientos.
b) Cuarenta mil quinientos treinta y dos.
c) Veintinueve mil doscientos sesenta y tres.
d) Novecientos diez.

Jueves: Área: Educación para el trabajo 22/10/2020

‘’La comunal CLARED tomará los días jueves para formar un oficio a su representado, por lo que el
representante deberá ser responsable para que su representado realice las actividades pautadas por
La comunal CLARED. Los resultados de la evaluación se entregaran al final de cada lapso o
momento’’

Viernes: Área: Lengua 23/10/2020

5
Tema: Sujeto y Predicado

Actividad:

1. Completa la oración y coloca el sujeto o predicado en el espacio que falta.


a) Los niños se (predicado).
b) (Sujeto) están en la fiesta.
c) Andrés y (sujeto) fueron a la playa.
d) (Sujeto) preparo una ensalada de fruta.
2. Practica lectura duarte 30 minutos y realiza una copia, y un dictado de la misma lectura.

4° SEMANA

Lunes: Área: Ciencias Sociales 26/10/2020

Tema: Nuestro País

Actividad:

Realiza el Escudo, la Bandera, Himno Nacional, árbol flor y animal emblemático de nuestro país.

Martes: Área: Ciencias Naturales 27/10/2020

Tema: Enfermedades Zoonóticas

Actividad:

1. Investiga: ¿Qué son enfermedades Zoonóticas?


2. Reflexiona y propone 3 medidas de prevención para evitar en dengue.
a)______________________________________________________________________
b)______________________________________________________________________
c)______________________________________________________________________

3. Escribe le importancia de evitar la presencia de ratones, moscas y cucarachas en nuestros hogares.

6
Miércoles: Área: Matemáticas 28/10/2020

Tema: Series numéricas

Actividad:

1. Realiza 5 series de figuras geométricas y colorea

Ejemplo:

2. Realiza 5 series con patrones

Ejemplo:

El patrón es 3 triángulos le sigue el circulo y el cuadrado

3. Realiza 5 series numéricas de forma ascendente y 5 descendentes

Ejemplo:

Ascendentes (12, 13,14…)

Descendentes (100, 50, 25…)

Jueves: Comunal CLARED 29/10/2020

Viernes: Área: Lengua: 30/10/2020

7
Tema: la Comunicación

Actividad

1. Reúnete en familia y elige un tema de conversación que despierte tu interés.


2. Conversa libremente sobre el tema durante 15 minutos.
3. Identifica el emisor, receptor y el mensaje.

5° SEMANA

Lunes: Área: Ciencias Sociales 02/11/2020

Tema: Nuestro País

Actividad:

Realiza el mapa del Estado Lara e identifica sus municipios, parroquias, sus limites con otros
Estados y su ubicación en el mapa de Venezuela.

Martes: Área: Ciencias Naturales 03/11/2020

Tema: Enfermedades de los sentidos y su prevención

Actividad:

1. Completa el cuadro con investigación sobre enfermedades que afectan los sentidos

Enfermedades Sentido Síntomas


Conjuntivitis
Acné
Otitis
Rinitis
Escabiosis
Pediculosis
Micosis

2. Responde ¿Cuáles son las ventajas de llevar una buena higiene personal y del entorno?

8
Miércoles: Área: Matemática 04/11/2020

Tema: Series Numéricas

Actividad:

1. Realiza 5 series descendentes aplicando el patrón de resta


Ejemplo:

500 400 300 serie

-100 -100 Patrón resta

2. Une con una flecha la serie con patrón correspondiente y responde.

a) 1.710; 3.710; 5.710; 7.710; 9.710 ( ) ( ) Resta de -150


b) 8.000; 4.000; 2.000; 1.000; 500 () ( ) Suma de + 2.000

-¿Cuales serie es ascendentes?_____________________________________________

-¿Cuales serie es descendentes?____________________________________________

Jueves: Comunal CLARED 05/11/2020

Viernes: Área: Lengua 06/11/2020

Tema: La Comunicación

Actividad:

Escribe en tu cuaderno las normas de buen hablante y del buen oyente

9
6° SEMANA

Lunes: Ciencias Sociales 09/11/2020

Tema: Nuestro País

Actividad:

Realiza el Escudo, Bandera Himno, árbol, Flor y Animal emblemático de nuestro Estado Lara.

Martes: Ciencias Naturales 10/11/2020

Tema: Enfermedades de los sentidos

Actividad

Elabora un mapa mental sobre las medidas de higiene que debemos mantener para evitar las
enfermedades de los sentidos.

Ejemplo:

titulo

Miércoles: Área: Matemáticas 11/11/2020

Tema: Descomposición de los números.

Actividad:

10
Descompone los números en forma de suma.

Ejemplo: (5.265)

Clase Miles Unidades


Orden CM DM UM C D U
5 2 6 5

5.000 + 200 + 60 + 5

a) 700.542
b) 7.245
c) 4.003
d) 62.780
e) 87.750
f) 3.586

Jueves: Comunal CLARED 12/11/2020

Viernes: Área: Lengua: 13/11/20

Tema: La discusión

Actividad:

1. Investiga y escribe en tu cuaderno:


¿Qué es la discusión?
¿Cuáles son las recomendaciones para realizar una discusión?

7° SEMANA

Lunes: Área: Ciencias Sociales 16/11/2020

Tema: Tradiciones familiares en nuestro país

Actividad:

1. Investiga las siguientes preguntas:


11
a) Cuantas cultura hay en Venezolana
b) Cuales son las Comidas típicas venezolanas
c) Menciona las fiestas y bailes tradicionales
2. Escribe 3 razones por las que te sientes orgulloso de haber nacido en Venezuela
3. ¿Qué es el abrazo en familia y cuando se celebra?

Martes: Área: Ciencias Naturales 17/11/2020

Tema: Una alimentación sana

Actividad:

1. Investiga en el diccionario las siguientes palabras:

Proteína, vitamina, balanceada, glúcido, minerales, calorías, lípidos, energía, nutrientes.

2. ¿Qué es la alimentación y cuando se celebra?

3. Escribe tu conclusión sobre una alimentación sana.

Miércoles: Área: Matemáticas 18/11/2020

Tema: Descomposición de los números.

Actividad:

Descompone los siguientes números expresados

a) 9.321=
b) 23.371=
c) 245=
d) 1.435=
e) 76.141=

12
Jueves: Comunal CLARED 19/11/2020

Viernes: Área: Lengua 20/11/2020

Tema: La discusión

Actividad:

1. Realiza una discusión con tu sobre: ¿Cuál es el deporte más saludable?


2. Escribe 3 argumentos a usar en la discusión y la conclusión a la que llegaron todos.

8° SEMANA

Lunes: Área: Ciencias Sociales 23/11/2020

Tema: Deberes y derechos de los niños y niñas.

Actividad:

1. ¿Cuáles son nuestros derechos?


2. ¿Cuáles son nuestros deberes?
3. Realiza un cartel sobre los deberes y derecho del niño

Martes: Área: Ciencias Naturales 24/11/2020

Tema: Alimentación Sana

Actividad:

Realiza un mapa jerárquico sobre la función de los alimentos.

13
Ejemplo:

Titulo

Contenid Contenid Contenid Contenid


o o o o

Miércoles: Área: Matemática 25/11/2020

Tema: Descomposición de los números

Actividad:

Escribe los números de las siguientes descomposiciones:

Ejemplo: 20.000+7.000+200+40+5 = 27.245

a) 80.000+5.000+300+70+2 =
b) 30.000+9.000+700+10+1 =
c) 30.000+5.000+300+80+6 =
d) 70.000+9.000+600+30+9 =

Jueves: Comunal CLARED 26/11/2020

Viernes: Área: Lengua 27/11/2020

Tema: Aspecto Formal de la Escritura.

Actividad:

1. Escribe un texto de 2 párrafos, luego evalúa si cumplen con el aspecto formal de la escritura.
2. Investiga ¿Cuáles son los aspectos formales de la escritura? Escribe en tu cuaderno y estudia.
14
9° SEMANA

Lunes: Área: Ciencias Sociales 30/11/2020

Tema: Derechos y Deberes de los Ciudadanos

Actividad:

1. Realiza una entrevista a tus padres sobre ¿Cuáles son los Derechos y Deberes ciudadanos?
2. Anota en tu cuaderno 5 deberes y 5 derechos del ciudadano.
3. Escribe una conclusión sobre el cumplimiento de los deberes y derechos del ciudadano.

Martes: Área: Ciencias Naturales 01/12/2020

Tema: Alimentación Sana

Actividad:

Investiga ¿Cuáles son las alteraciones alimenticias que producen obesidad y desnutrición?
Completa el cuadro:

Obesidad Desnutrición

Miércoles: Área: Matemáticas 02/12/2020

Tema: Orden de los Números Naturales

Actividad:

Ordena de mayor a menor las siguientes cifras utilizando el símbolo mayor que (>), menor que
(<) :

Ejemplo:
15
4.207; 4.023; 5.301= 5.301> 4.023> 4.207

a) 5.378; 3.845; 8.345=


b) 1.535; 9.386; 1.344=
c) 356; 156; 1.200=
d) 8.345; 390; 786=

Jueves: Comunal CLARED 03/12/2020

Viernes: Área: Lengua 04/12/2020

Tema: Aspecto Formal de la Escritura

Actividad:

Realiza una copia de 4 párrafos sobre La Navidad utilizando los aspectos formales de la
escritura.

10° SEMANA

Lunes: Área: Ciencias Sociales 08/12/2020

Tema: Ejercicios de participación ciudadana

Actividad:

1. Investiga:
a) ¿Qué es la participación ciudadana?
b) ¿Qué es el voto?
16
c) ¿Qué son las elecciones electorales y para que sirve?
2. Escribe con tus propias palabras la importancia de las elecciones

Martes: Área: Ciencias Naturales 09/12/2020

Tema: Alimentos de la localidad

Actividad:

1. Escribe 3 comidas típicas navideñas y explica como se realiza una de ellas


2. Realiza el dibujo de la comida seleccionada.

Miércoles: Área: Matemática 10/12/2020

Tema: Orden de los Números Naturales

Actividad:

Ordena de menor a mayor las siguientes cifras utilizando el símbolo mayor que (>), menor que
(<).
Ejemplo:
531; 443; 503= 443 <503<531

a) 349; 756; 384; 650=


b) 1.586; 3.736; 936; 26=
c) 273; 956; 1.563; 15.645=
d) 33; 97; 186; 1.635=

Jueves: Comunal CLARED 11/12/2020

Viernes: Área: Lengua 12/12/2020

17
Tema: Aspecto Formal de la Escritura

1. Realiza un álbum navideño con materiales de reciclaje sobre tradiciones navideñas (Espíritu de
la navidad, Niño Jesús, Noche Buena, Cena navideña, Los 3 Reyes Magos)
2. Escribe el significado de cada uno utilizando los aspectos formales de la escritura.

18

También podría gustarte