Está en la página 1de 2

GRADO: 3ero

AREA/S: Ciencias Naturales


TIEMPO ESTIMADO: 80min
TIEMPO REAL: -
CONTENIDOS CONCEPTUALES:

 Seres vivos: Características que permiten diferenciar entre vivos y no vivos.


NAP:

 La comprensión de que los seres vivos poseen estructuras, funciones y


comportamientos específicos y de las interacciones de las plantas, animales y personas
entre sí y con su ambiente.

OBJETIVOS:
 Reconocer las diferencias entre seres vivos y no vivos
 Clasificar los diferentes individuos en sus respectivos grupos
CONTENIDO ACTITUDINAL:
 Conciencia y respeto por los seres que nos rodean.
ACTIVIDAD DE INICIO:
 Presentación de 4 objetos: una piedra, un juguete, una esponja vegetal y una flor
de plástico.
 Formulación de preguntas:
¿Cuál de estos objetos les parece a ustedes que es un ser vivo? ¿y cuales no?
¿Por qué?
¿Cómo te diste cuenta?
Hay un objeto que parece un ser vivo, pero no lo es en realidad ¿Cuál es? (la flor
de plástico)
 Elección de cual de esos 4 es un ser vivo.
 Rastreo de los conocimientos previos y análisis sobre qué son los seres vivos, no
vivos y sus características.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:
 Lectura de 4 adivinanzas en forma grupal: ¿A qué se refiere la adivinanza? ¿Es
un ser vivo o no vivo?
Adivinanzas:

1. Aunque tengo 4 patas yo nunca puedo correr, tengo la comida encima y no la


puedo comer.
2. Tengo bigotes, soy astuto y juguetón, y mi mayor afición es cazar un ratón.
3. Alegran el campo con sus colores y perfuman el aire con sus olores.
4. Esta en el grifo, esta en el mar, cae del cielo y al cielo va.
ACTIVIDAD DE CIERRE:
 Presentación imágenes de seres vivos y no vivos y reconocimiento con dos
colores los que pertenecer a un grupo u a otro.
 Elección de una imagen de un ser vivo o no vivo y creación de una adivinanza.
INDICADORES LOGRADO MED. LOGRADO NO LOGRADO
DE
EVALUACION
Reconocieron los
diferentes grupos
de acuerdo a sus
características.

RECURSOS: Imágenes, piedra, flor de plástico, esponja vegetal, juguetes.

También podría gustarte