Está en la página 1de 1

Para que sigas comprando la publicidad y los medios de comunicación tienen un papel importante en esto

cada habitante de eeuu es bombardeado con más de 3000 anuncios por día vemos más comerciales en
un año de los que alguien hace 50 años veían toda su vida y si pensamos para qué sirven los comerciales
si no es para hacernos sentir infelices con lo que tenemos tres mil veces al día oímos que nuestro cabello
a nuestra ropa a nuestra piel nuestros muebles nuestro auto que nosotros estamos mal pero que
podemos estar bien si salimos a comprar los medios también ayudan ocultando todo esto y esto así que
la única parte que vemos de la economía de los materiales son los hombros y extracción la producción y
la disposición ocurren fuera de nuestro campo visual En eeuu tenemos más cosas que nunca pero las
encuestas demuestran que nuestra felicidad está disminuyendo en los años 50 la felicidad nacional llegó
a su límite en el mismo momento en que estalló esta manía consumista en interesante coincidencia creo
saber por qué tenemos más cosas pero cada vez menos tiempo para lo que realmente nos hace felices
amigos familia esparcimiento estamos trabajando más que nunca algunos analistas dicen que hoy
tenemos menos tiempo libre que nunca desde el feudalismo y saben cuáles son las dos actividades que
más realizamos en nuestro escaso tiempo libre ver televisión y comprar en eeuu dedicamos 3 a 4 veces
más horas a comprar que los europeos nos encontramos en esta situación absurda en la que vamos a
trabajar a veces a dos empleos y llegamos a casa agotados así que nos echamos en nuestro sillón a ver
tele y los comerciales nos dicen apestas así que salimos a comprar para sentirnos mejor y después
tenemos que trabajar más para poder pagarlo y regresamos a casa más cansado así que nos echamos a
ver más tele que nos dice que compramos más y estamos en esta rueda de trabajar mirar gastar
simplemente podríamos parar y qué ocurre finalmente con lo que compramos a este ritmo de consumo las
cosas ya no caben en casa a pesar del tamaño promedio de las casas en eeuu se duplicó desde los 70
todo va a parar a la basura esto nos lleva a la disposición la fase de la economía de los materiales que
todos conocemos porque tenemos que sacar la basura en eeuu cada persona genera más de 2 kilos de
basura por día el doble que hace 30 años toda esa basura ósea roja en un relleno que es un gran agujero
en el suelo o si realmente tienes mala suerte primero se queme en un incinerador y luego va a un relleno
ambos contaminan el aire el suelo el agua y contribuyen al cambio climático la incineración de residuos es
muy dañina recuerdan todos esos tóxicos en la etapa de producción incinerar la basura los libera al aire
peor aún generan nuevos super tóxicos como las dioxinas que son las sustancias más tóxicas conocidas
por la ciencia los incineradores son la fuente número uno de emisión de dioxinas es decir que podríamos
detener la principal fuente de la sustancia más tóxica hecha por el hombre dejando de quemar la basura
podríamos detenerla hoy mismo algunas empresas no quieren lidiar con instalar rellenos o incineradores
aquí así que exportan sus desechos y qué hay del reciclaje ayuda claro que sí porque reduce la
generación de basura aquí y la presión de minar o cosechar más cosas acá sí sí por supuesto todos
deberíamos reciclar pero reciclar no es suficiente nunca será suficiente por un par de razones primero la
basura de nuestras casas es sólo la punta del iceberg por cada cubo de basura que sacamos río arriba se
generaron 70 cubos para producir lo que está en nuestro cubo Aunque pudiéramos reciclar el 100% de
nuestra basura no resolveríamos el problema de fondo además gran parte de la basura no se puede
reciclar porque contiene demasiados tóxicos o porque fue diseñada para no ser reciclada como esos
envases de jugo con capas de metal cartón y plástico no se las puede separar para ser verdaderamente
recicladas como pueden ver es un sistema en crisis en todo el camino hay un montón de límites desde el
cambio climático hasta la pérdida de la felicidad esto no está funcionando lo bueno de tener un problema
tan amplio es que hay muchos puntos de intervención hay gente trabajando aquí para defender los
bosques o aquí por una producción limpia gente luchando por los derechos laborales el comercio justo el
consumo consciente o que bloquean los rellenos e incineradores y lo que es muy importante que luchan
para recuperar el gobierno y que sea realmente del pueblo y para el pueblo todo esto es muy importante
pero las cosas solo empezarán a cambiar cuando podamos ver las conexiones cuando veamos el cual
completo cuando las personas a lo largo del sistema nos unamos podremos recuperar y transformar este
sistema lineal en un sistema nuevo que no deseche ni recursos ni personas lo que realmente tenemos
que desechar es esa mentalidad de la vieja escuela del derroche hay una nueva forma de pensar las
cosas y está basada en la sustentabilidad y equidad química verde basura cero producción de ciclo
cerrado energía renovable economías locales vibrantes ya está sucediendo algunos dicen que esto no es
realista que no puede ocurrir yo digo que quienes no son realistas son quienes quieren seguir por el viejo
camino ellos son los que están soñando recuerden no es que el viejo camino solo sucedió no es como la
ley de la gravedad con la que hay que convivir las personas lo produjeron y nosotros también somos
personas hagamos algo nuevo

También podría gustarte