Está en la página 1de 9

PARCIAL

Por:

JUAN DAVID CASTRO


JUAN DAVID DOMÍNGUEZ

CIBERCULTURA

Profedor:
CESAR SAAVEDRA

POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID


COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
MEDELLÍN
2015
MARCA: Andrés Villa 747 (Deportista extremo / Show Man)

Qué problemas tiene:


- Poca comunicación (trabajo en conjunto) con el community manager.
- Falta de contenidos.
- Falta de carisma frente a cierto segmento de públicos.

Qué oportunidades tiene:


- Marca pionera en Colombia de Stunt. (Acrobacias en motos)
- Público activo en redes sociales.
- Marca multisectorial (ofrece servicios de comunicación y entretenimiento)

Qué quiere hacer:


- Posicionar la marca como la mejor del país en el tema de Stunt.
- Lograr un gran poder de convocatoria a nivel latinoamericano.
- Que las redes sociales logren ser el respaldo de dicha marca.

Situación económica:
- 350,000 trimestral para campañas de comunicación.

MERCADO: Stunt (Motocicletas)

Qué hace la competencia:


- Ofrece la marca con una comunicación más “popular”, ideal para personas de estratos
bajos.
- Marca poco profesional en cuanto a la gestión de contratos y prestación de servicios.

TENDENCIAS:
- #Stunt
- #Andrésvilla747
- #StuntRider
- #Largavidaalstunt
- #Primerolaseguridadydespuésladiversión
- La combinación de varios deportes extremos como lo son el Stunt y el Freestyle.

PÚBLICO:

Publico actual:
- Amante a los deportes extremos.
- Amante del motociclismo.
- Amantes del Stunt.

Qué comportamientos tienen:


- Participación muy alegórica del público.
- Intenso cuestionamiento acerca de su labor

Qué nuevo público se quiere:


- Llegar al gusto del público general.
- Más participación del género femenino.
Qué opinan los clientes:
- Facilidad de tramites para contratación.
- La marca es eficaz con su poder de convocatoria.
- Marca fuerte en el campo publicitario

OBJETIVOS:

- Mejorar el posicionamiento en los buscadores, midiendo el tráfico a través de las


herramientas que ofrecen las redes sociales en un periodo de tiempo de 4 meses.
- Aumentar el índice de audiencia del público en general con el desarrollo profesional de
material audiovisual de calidad a en un periodo de 4 meses.
- Cautivar la atención de nuevos clientes mediante el alto flujo de participación y
capacidad convocatoria en redes sociales en un periodo de 6 meses.

AUDIENCIA:

- Patrocinadores y la prensa (prefieren Twitter y Blogger)

Para estar al tanto de las novedades que ofrece la marca.


Contenidos: Noticias y novedades acerca de la situación actual de la marca.

- Los fans, público interesado (prefieren el Facebook, YouTube)

Para tener un contacto más cercano con la marca y aprender un poco sobre ella.
Contenidos: Tutoriales y muestras profesionales

- Clientes (YouTube, Pinterest)

Para confirmar el producto que se ofrece.


Contenidos: Muestras profesionales y representación de la marca en el ámbito
publicitario

ESTRATEGIAS

- Aumentar el número de clics en publicaciones por parte del público.


- Definir etiquetas para todo el contenidos. (estandarizar)
- Motivar a la gente para que compartan los contenidos.
- Crear eventos de lanzamiento para contenidos en web.
- Asociación con otros proyectos de la misma razón social.

TÁCTICAS

Objetivo: Mejorar posicionamiento en buscadores.


Campaña: Redes Sociales.
Estrategia: Aumentar el número de clics en publicaciones por parte del público.
Táctica:

- Lograr las verificación de las redes sociales (Facebook y YouTube)


- Invertir en campañas publicitarias de Facebook y AddWords de Google.

--------

Objetivo: Aumentar el índice de audiencia.


Campaña: Redes Sociales.
Estrategia: Definir etiquetas para todo el contenidos. .

Táctica:

- Posicionar la tendencia #LargaVidaAlStunt mediante videos tutoriales.


- Aprovechar las tendencias del momento para nutrir el contenido de Twitter.

--------

Objetivo: Aumentar el índice de audiencia.


Campaña: Redes Sociales.
Estrategia: Motivar a la gente para que compartan los contenidos.

Táctica:

- Realizar concursos, rifas, regalos para quienes compartan los contenidos de Facebook.
- Aprovechar las encuestas de Facebook para que el público decida que tipo de
contenido desea.

--------

Objetivo: Cautivar la atención de nuevos clientes.


Campaña: Eventos y Shows.
Estrategia: Crear eventos de lanzamiento para contenidos en web.

Táctica:

- Cubrimiento total del evento mediante fotos, videos y entrevistas al público asistente.
- Publicación minuto a minuto de contenidos de los eventos en Twitter.
- Realizar álbum fotográfico en Facebook de los mejores momentos del evento
etiquetando a todos los asistentes posibles.

------

Objetivo: Aumentar el índice de audiencia.


Campaña: Videos.
Estrategia: Asociación con otros proyectos.

Táctica:

- Realizar apariciones en conjunto a través de videos publicados en YouTube.


- Incentivar con comentarios y mansiones en Twitter la invitación a seguir y comentar.
PLANIFICACIÓN DE CONTENIDOS
CONTENIDO

Facebook –
Compartir publicaciones. // Publicar comunicados que informen sobre eventos, concursos
y regales. // Organizar eventos // Interactuar con los fans a través de comentarios o
mensajes privados. // Enlazar contenidos de otras redes sociales.

YouTube –
Subir y compartir videos sobre los diferentes trucos, eventos y tutoriales sobre Stunt

Twitter –
Se saluda al público. // Se habla sobre el día a día del deportista. // Se interactuá con los
demás colegas , patrocinadores y prensa. // Se crean tendencias sobre Stunt.

Pinterest –
Se comparten historias fotográficas de tres tipos: Trucos, el día a día y eventos.

Blogger –
Se hablará sobre experiencias de vida y se hará, a modo de diario, seguimiento sobre
todos los eventos en donde participa.
REDES SOCIALES

Facebook

Twitter
YouTube

Blogger
Pinteres

También podría gustarte