Está en la página 1de 6

PLAN DE TRABAJO MENSUAL – ABRIL/ COORDINACION NACIONAL DE GESTIÓN DE CASOS.

Nombre del Aliado: ECHO Fecha de Entrega: __13/04/2021__


SOF: 75201735 Fecha de Ejecución:
Desde: 01/04_Hasta: 30/04/2021

NOMBRE DE LA REFERENTE DEL EQUIPO DE GESTIÓN DE CASOS: OSCAR PEREIRA

OBJETIVO DE PROYECTO: Contribuir a reducir las necesidades más apremiantes de la niñez afectada por la crisis socioeconómica y política
de Venezuela

Metas Resultado 1
del Mes - A.1.7
o El 80% de los estudiantes convocados en el mes, en Lara, son sensibilizados a través de actividades
semiestructuradas en prevención de la violencia, autocuidado y gestión emocional.
- A.1.8
o El 80% de los docentes convocados en el mes, en Lara, son formados en identificación, remisión de casos y
prevención de la violencia.
o El 80% de los docentes matriculados en los 2 C.E, ha participado en actividades de apoyo psicosocial.
Resultado 2
- A.2.3
o El 80% de los padres, madres, cuidadores convocados en el mes, en Lara, son formados en disciplina positiva y
autocuidado y gestión emocional.
o Se cuenta con 192 padres, madres y cuidadores, recibiendo apoyo psicosocial por parte del equipo de gestoría en
la región Lara.
o Se cuenta con el 100% de los pre test completados por los cuidadores convocados en el CE San Francisco.
- A.2.4
o El 80% de los integrantes de los comités de protección convocados en Lara, son formados en disciplina positiva e
identificación y remisión de casos.
o Los miembros del equipo de gestoría de la región Lara son reconocidos por el 100% de los miembros del comité
de protección.
- A.2.5
o 100% de los integrantes del equipo de Gestión de Casos de Lara son acompañados a través de diversas
estrategias multimodales, haciéndole seguimiento a la implementación del plan desde sus roles y funciones.
o La atención psicosocial del CE San Francisco se mantiene activa en la región Lara.
o El equipo de gestoría remite 51 casos, a los servicios especializados en la región Lara.

Actividades Indicadores
1.7 Realizar actividades de apoyo - Se cuenta en los 2 C.E con la matricula actualizada de lo/as estudiantes, utilizando los formularios
psicosocial semiestructuradas, incluidas de MEAL.
actividades recreativas, en las escuelas
seleccionadas. - Se poseen los guiones de formación para cada temática, los cuales describen el plan y objetivos
de la formación, así como el material, tiempo, espacios físicos necesarios para la elaboración de las
formaciones pautadas y el número de estudiantes con los cuales se trabajará en los 2 C.E.

- Se cuenta con el cronograma de formación de los 2 C.E en la región Lara, con la fecha de las
actividades a ejecutar durante el mes de Abril, actualizado en google Drive, incluyendo las
actividades en comunidad y gestoría.

# NNAs que reciben apoyo psicosocial a través de actividades de formación semi estructuradas y
recreativas, en tema de prevención de la violencia.

1.8 Impartir capacitación a los maestros - Se cuenta en los 2 C.E con la matricula actualizada de los docentes, utilizando los formularios de
sobre aprendizaje socioemocional, MEAL.
salud mental y apoyo psicosocial,
aptitudes para la vida y protección de la - Se poseen los guiones de formación para cada temática, los cuales describen el plan y objetivos
infancia, incluidas las vías de remisión y de la formación, así como el material, tiempo, espacios físicos necesarios para la elaboración de las
la reducción del riesgo de desastres. formaciones pautadas y el número de docentes con los cuales se trabajará en los 2 C.E.

- Se cuenta con el cronograma de formación de los 2 C.E de la región Lara, con la fecha de las
actividades a ejecutar durante el mes de Abril, actualizado en google Drive, incluyendo las
actividades en comunidad.

# de docentes que reciben capacitación sobre prevención de la violencia, identificación y remisión


de casos y disciplina positiva.

# de docentes que reciben apoyo psicosocial a través de forma virtual o presencial.


2.2 Proporcionar apoyo y - Se poseen los guiones de formación para cada temática, los cuales describen el plan y objetivos
asesoramiento a padres, madres y de la formación, así como el material, tiempo, espacios físicos necesarios para la elaboración de las
cuidadores para crear hogares seguros formaciones pautadas y el número de padres, madres y cuidadores con los cuales se trabajará en
y acogedores. los 2 C.E.

- Se cuenta con el cronograma de formación de los 2 C.E de la región Lara, con la fecha de las
actividades a ejecutar durante el mes de Abril, actualizado en google Drive, incluyendo las
actividades en comunidad.

# de padres, madres y cuidadores que reciben capacitación sobre prevención de la violencia,


disciplina positiva y otras sensibilizaciones que proponga el oficial y/0 comité de protección dentro
de cada comunidad.

# de padres, madres y cuidadores que participaron en las capacitaciones y completaron


correctamente el pre y post test.

- Se implementa el plan de acompañamiento y seguimiento psicosocial en los 2 C.E. de la región


2.3 Prestar apoyo psicosocial a los Lara, dentro de la unidad de atención psicosocial y de gestión de casos siguiendo el manual de
niños vulnerables, los padres, madres y procedimiento.
cuidadores directamente afectados por
la crisis. - Se cuenta con los espacios operativos para la orientación y atención del público objetivo en los 2
C.E. de la región Lara.

# de NNA directamente afectados por la crisis o por haber presentado abuso, descuido, explotación
y cualquier otra forma de vulneración por parte de otra persona, que reciben acompañamiento y
seguimiento individual y/o grupal.

# Padres, madres y cuidadores directamente afectados por la crisis, que reciben acompañamiento,
atención en crisis y seguimiento individual y/o grupal.

- Se mantienen espacios de encuentro con los oficiales de protección, promotores escolares


2.4 Establecer una gestión de casos comunitarios y otros referentes de la comunidad.
basada en la comunidad
# número de casos remitidos por los oficiales de protección, promotores escolares comunitarios y
otros referentes de la comunidad y centro educativo.

- Se cuenta con el mapeo de servicios actualizado en la región Lara.

- Se cuenta con reportes de gestoría de casos con la data del 100% de los casos atendidos en el
2.5 Remitir los casos que requieren mes.
remisión y seguimiento.
# de casos de NNAs que son remitidos y registrados, siguiendo el mapa de servicios, tras haber
presentado signos de abuso, descuido u cualquier otro tipo de vulneración significativa en sus
2.6 Llevar a cabo la vigilancia de los derechos.
NNAs
# de casos que son acompañados y se les hace seguimiento, luego de haber sido remitidos por
presentar cualquier tipo de vulneración de sus derechos.

Productos Coordinación Regional: Medios de verificación

*- Informe Técnico mensual 1. Minutas de las reuniones


*.- Mapeo de servicios actualizado de 2. Registros de acompañamiento digital, físico, presencial, virtual, realizado del proceso de
los 2 C.E formación y de las actividades realizadas durante el mes (listado de asistencias, reportes de
*- Base de datos actualizada con los receptividad, reportes acerca de las limitaciones, reportes vivencias del equipo).
casos atendidos en la región Lara. 3. Informe técnico mensual del proceso de intervención, por regiones.
*.- Listado de personas que recibieron
4. Formato de asistencias debidamente lleno con los datos de los sujetos que reciben
algún tipo de atención, para su registro
por el equipo MEAL. atención.
*.- Documentos de remisión de casos 5. Formato: Base de Datos.
(Virtual - Online). 6. Cronograma de formación en los C.E por parte del Equipo de Gestión de Casos,
*.- Cronograma de Formación de actualizado en google drive.
Gestoría actualizado. 7. Pre y post test con la data debidamente registrada en KoBo.
*.- Pre y Post Test

TIEMPO DE
EJECUCIÓN RESPONSABLE
Actividades por METAS Recursos POR SEMANA
1 2 3 4 5
R.1
Participar en reuniones Nacionales y .- Organigrama
Regionales con el Coordinador Nacional Coordinación Regional
.- Computadora
de equipos de Gestión y con la Coordinación Nacional
.- Conectividad X X X X X
coordinadora regional, semanalmente, Coordinación Nacional - EGC
.- Materiales de oficina
para presentar avances y estancamientos Equipo de gestión de casos.
.- Plataforma Google Meet
y recibir orientaciones.
R.1
.- Organigrama
Participar en reuniones regulares con el
.- Computadora
equipo regional ampliado para discutir los Coordinación Nacional - PSS
.- Conectividad X X X X X
planes, objetivos y procedimientos del Coordinación Nacional
.- Materiales de oficina
proyecto, a fin de reportar de los avances
.- Plataforma Google Meet
y estancamientos.
R.1
.- Computadora
Participar en reuniones semanales con los
.- Conectividad Equipo de gestión de casos.
oficiales de protección con el objetivo de X X X X X
.- Materiales de oficina Oficial de Protección
articular funciones y promover la
.- Plataforma Google Meet
unificación de criterios.
R.1 .- Computadora
Departamento de Monitoreo
Participar en las formaciones propuestas .- Plan de Formación X X
Save de Children
por Save de Children en MEAT .- Materiales de Oficina
R.2
Contacto con la coordinadora regional y .- Computadora
Coordinadora Regional
promotoras escolares comunitarias para .- Conectividad
X X X X Promotoras escolares
solicitar la matrícula actualizada de los 2 .- Equipos Celulares
comunitarias
C.E a fin de conocer la población actual, .- Materiales de Oficina
Equipo de Gestión de casos
utilizando los formatos MEAL.
R.3 .- Mapeo de servicios
Promotor escolar comunitario
Actualización de la información en el Drive .- Minutas
X X X X Equipos de gestión de casos
de los centros de servicios para el trabajo
Oficial de protección
del Equipo de Gestión de Casos
R.4 .- Computadora X X X X Coordinación Nacional de
Apoyo en la creación del material de .- Plan de Formación EGC Gestión de casos
formaciones de los diferentes temas a .- Cronograma de Formación actualizado en Equipos de Gestión de casos
desarrollar en las regiones por parte del drive.
equipo de gestión de casos, así como .- Guion de formaciones
creación y actualización constante del .- Pre y post-test (de ser necesario)
cronograma de formación. .- Listas de asistencia
.- Presentación en power point
R.4 .- Computadora
Impartir formaciones en los 2 C.E de la .- Plan de Formación
región Lara según la temática del mes, .- Cronograma de Formación actualizado en
aplicando pre-test y post-test según sea el google drive.
caso. .- Guion de formaciones
X Equipo de Gestión de casos
.- Pre y post-test (de ser necesario)
.- Listas de asistencia
.- Presentación en Power Point
.- Equipo de bioseguridad para encuentros
presenciales
R.5 .- Computadora
Registrar la data de Pre y post-test en .- Equipos Celulares
X X Equipo de Gestión de casos
KoBo .- Materiales de Oficina
.- Relación de personas que presentaron el test
R.6-7-8 .- Formatos de remisión de casos.
Atención multidisciplinaria, remisión y .- Manual de procedimientos en gestoría de
seguimiento de los casos referidos por los casos
Equipo de gestión de casos
oficiales de protección, promotoras .- Consentimientos firmados de los padres y
Oficial de protección
escolares comunitarias, comités de representantes
X X X X Docentes
protección y otros miembros del centro .- Mapeo de servicio actualizado
Promotores escolares
educativo que cumplen con los criterios de .- Cronograma de atención actualizado
comunitarios
vulnerabilidad asociado a los tipos de .- Relación de NNA remitidos al equipo de
violencia. gestoría de casos
.- Relación de NNA y personas atendidas.
R.9-10 .- Computadora
Participación en la creación de espacios .- Equipos Celulares
de encuentro, sensibilización y trabajo en .- Cronograma construido en conjunto
Equipo de gestión de casos
conjunto con los oficiales, comités de .- Manual de procedimientos en gestoría de X X X X X
Oficial de protección
protección y la comunidad. casos
Comité de Protección
.- Relación de personas sensibilizadas en la
comunidad.

También podría gustarte