Está en la página 1de 3

TALLER ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN

NOMBRE DEL APRENDIZ:


YEUDY JUDITH IBARGUEN MOSQUERA
CEDULA: 1076822172
PROFESIÓN: ESTUDIANTE SST
FICHA DE MATRICULA: 2180132

TUTOR:
CARLOS FABIAN NARANJO PATIÑO
INGENIERO INDUSTRIAL
ESP. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ
ESP. SALUD OCUPACIONAL
AUDITOR INTERNO ISO9001-ISO14001-ISO45001
TÜVRheinland No 6120
ENTRENADOR ALTURAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA
SOGAMOSO

Fecha 21 DE 09 DE 2020
De respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué es necesario que en las empresas se realice la gestión de peligros, riesgos, medidas de
prevención y control?
Respuesta:
Por qué es la forma de realizar una planificación en SG SST lo que nos facilita la adopción de
métodos para la identificación, prevención, evaluación, valoración y control de los peligros y
riesgos.
La gestión de peligros lleva a la anticipación y prevención de accidentes e incidente
enfermedades profesionales, perdidas humanas o materias en la empresa, permite tomar
anticipación para prevenir el problema bien sea minimizando la probabilidad de que llegue a
ocurrir o eliminando el impacto que pueda causaren las personas o en la empresa

2. ¿Cuál es la diferencia entre una medida de eliminación y de sustitución?


Respuesta:
la diferencia es que en una medida de eliminación se debe desaparecer completamente el riesgo
existente mientras que la sustitución es un cambio en el proceso productivo que eviten la
presencia del peligro por otro menos dañino.

3. ¿Cuál es el esquema de jerarquización de controles para los peligros/riesgos que existen en una
organización?
Respuesta:
Una vez identificados los riesgos, existen varios métodos que pueden usarse para proteger a los
empleados. Estos son
Eliminación del peligro/ riesgo
Sustitución
Control de ingeniería
Control administrativo
Equipos de protección
personal (EPP)

4. ¿Cómo se afecta el SG‐SST en el caso que no exista un procedimiento de compras y adquisiciones?


Respuesta:
La adquisición o compra debe realizarse en el marco del cumplimiento de los requisitos en
materia de seguridad y salud en el trabajo, por tanto, el empleador debe establecer y mantener
un procedimiento que garantice la identificación y evaluación en las especificaciones relativas a
las compras o adquisiciones de productos y servicios, en concordancia con las disposiciones
adscritas al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de la empresa.

Se presentará incumplimiento de del SG_SSTIgualmente si no se tiene el procedimiento es como


comprar a ciegas sin saber que el área de compras debe pedir apoyo y conceptos a salud
ocupacional para determinar pros y contras de la compra en relación a SG-SST

5. ¿Cuáles son los pasos a la hora de diseñar e implementar un Plan de prevención, preparación y
respuesta ante emergencias? Establezca mediante cuadro resumen
Toda empresa debe implementar los siguientes pasos a la hora de e implementar un Plan de prevención,
preparación y respuesta ante emergencias

Identificar todas
Las amenazas
como son
derrumbes,
sismos, incendios
Identificar los recursos
ones... disponibles, medidas
de prevención y control
existentes, por ejemplo:
extintores, camilla rutas
de evacuación

Analizar la
vulnerabilidad
de la empresa
frente
a las amenazas
identificadas
Formular el plan
de
emergencia.

Y adicionalmente se debe tener en cuenta el contexto de la organización para la realización del plan de
prevención ante emergencia

También podría gustarte