Está en la página 1de 8

ACRYLIC

PRESENTADO A:
GUSTAVO ADOLFO DIAZ CAMARGO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


SECCIONAL SOGAMOSO CIMM

TECNÓLOGO EN DISEÑO IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE


SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES

SOGAMOSO - BOYACA
2020
ACRYLIC

PRESENTADO A:
GUSTAVO ADOLFO DIAZ CAMARGO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


SECCIONAL SOGAMOSO CIMM

PRESENTADO POR:
NICOLAS DAVID CHAPARROP PEREZ

TECNÓLOGO EN DISEÑO IMPLEMENTACION Y MANTENIMIENTO DE


SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES

SOGAMOSO - BOYACA
2020
Introducción

En los últimos años, las telecomunicaciones han experimentado un gran avance


impulsadas, entre otros, por la evolución de las comunicaciones vía radio. Tecnologías
como GSM, DECT, LMDS, UMTS han generado grandes expectativas de nuevos
servicios entre la población. El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y la
idea de estar siempre comunicados han impulsado el avance de las redes inalámbricas,
para las cuales se han desarrollados diversos estándares y múltiples tecnologías que
hacen posible la transmisión de datos en medios no guiados. En el presente informe
conoceremos todo a cerca de la como se realiza escaneos de red por medio de Acrylic
Objetivo general

 Identificar y entender de qué se trata y consiste la tecnología Acrylic dar


a conocer diferentes servicios como sus aplicaciones, mediciones de
red, entre otras.

Objetivos específicos

1. Realizar diseño con las medidas de potencia de la cobertura de la


red por medio del programa Acrylic.
2. Observar y entender funcionamientos del programa Acrylic.
3. Identificar servicios de Acrylic.
Primer Escaneo

 Podemos observar una gratificante potencia de señal recibida de -40


Con un máximo de velocidad de 150 Mps nuestro sistema de
seguridad WPA2 con modulación angular la señal modular los datos
es digital con su respectivo protocolo 802.11i para el mejoramiento
del cifrado.
Segundo Escaneo

 En el siguiente escaneo podemos observar que la potencia de la


señal disminuye se a realizado la medición desde un punto donde
hay interferencia eléctrica, metales pero si aumentar una cuantiosa la
distancia lo que varía en este caso es la interferencia causada por
diferentes elementos que nos rodean también la calidad de la señal
disminuye pero la seguridad de la señal sigue en óptimas
condiciones.
Tercer escaneo

 En el siguiente escaneo se realizó a mayor distancia pero no afecto


la potencia de la señal como en el segundo escaneo una de la
razones es la interferencia en este escaneo se realiza en campo
abierto la calidad de la señal como en el primer escaneo vuelve
hacer de 5 estrellas de optima calidad y en ningún escaneo vario la
calidad de la red siempre fue 4/10 también se observa en la honda
generada por la señal a las 3:17 varia y se desnivela por fuerte lluvia
en los tres escaneos podemos observar en la parte superior derecha
en vendedor podemos observar la marca del router en caso mío es
un Qpcom inc.
Conclusiones

 Está claro que nos permite observar la velocidad calidad de una


red para tener en cuenta puntos muertos alrededor de una red.
 Se puede observar si la seguridad de tu red es de gran calidad.
 Es claro que es utiliza para determinar la cobertura wifi.
 Resaltar que se puede realizar mediciones de una red wifi no
solo donde estemos ubicados si no también las que se
encuentre alrededor.

También podría gustarte