Está en la página 1de 1

Es importante reconocer que la psicología jurídica es un campo

aplicado de la psicología. Es decir, la psicología jurídica aplica


herramientas y técnicas propias de la disciplina, pero tiene una gran
diferencia con el que hacer de la psicología clínica.

¿Crees que la psicología jurídica realiza procesos


de intervención psicoterapéutica?

No Interviene desde un Sí realiza programas de capacitación,


proceso clínico, sino que prevención, promoción y acompañamiento
brinda una psico orientación, a personas que están en conflictos con la
asesoría, estudio y evaluación ley y u/o a trabajadores de la justicia.

No realiza tratamientos psicotera-


péuticos basados en los objetivos y
principios de la clínica.

Sí interviene dependiendo de la sub área de


Sí diagnostica y recomienda
la psicología jurídica; evaluando, capacitan-
procesos psicoterapéuticos.
do, orientando y/u investigando.

No tiene un lugar especifico como un


consultorio clínico para evaluar; puede ser
en la cárcel, comisaria

Si aplica dentro de su proceso de


evaluación estrategias de empatía
en la relación cliente versus psicólogo.

No puede ser juez y parte a la vez.


Por ética evalúa, y en su informe
remite a una atención especializa-
da de ser necesario

PRIMERA CONCLUSIÓN SEGUNDA CONCLUSIÓN


La psicología jurídica es diferente de la clínica: la
primera tiene un fin terapéutico y la segunda un fin A la psicología clínica le interesa hacer diagnós-
evaluativo para contribuir como una prueba dentro del ticos con el propósito de elaborar un plan de
procesos que se esta adelantando. También interviene acompañamiento psicoterapéutico. Parte del
en programas que están inmersos solamente en los hecho de que el paciente es sincero y asiste a
contextos jurídicos, por lo cual su objetivo va hacia el terapia voluntariamente. Además, esta guarda
acompañamiento a la justicia y de allí a todas las el secreto de confidencialidad, y sus evaluacio-
conductas que se desprenden desde el orden jurídico. nes no van mas allá de un fin netamente clínico.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

También podría gustarte