Está en la página 1de 1

1.

El comercial quiere ser auténticamente provocador y sugestivo a través de imágenes


impactantes sobre la importancia que tendría el producto: el Macintosh128k de Apple, con su
clásica figura de la manzana mordida, es la primera línea de computadores personales lanzada en
enero de 1984, que poco a poco se convertiría en ícono y estandarte de toda una nueva
generación de aparatos electrónicos comerciales y de calidad.

2.En cuanto a este segundo punto, cabe señalar que la estrategia publicitaria va de la mano de
expertos que piensan en todo, y tiene un gran presupuesto: se contrata a un prestigioso cineasta
británico como Ridley Scott, que propone desde la selección del fondo musical hasta el uso de
luces y colores que impacten en nuestros sentidos, todo esto escenificado bajo la premisa de una
referencia cultural literaria en el año del nacimiento de un referente tecnológico: 1984 la novela
de George Orwell es el motor creativo de la propuesta de 1984, el año en que la novedosa
empresa lanza su primer modelo de computador personal que en ese entonces era un hito y que
revolucionaria todo el mercado de computadores de uso personal y en el hogar. También hay una
referencia deportiva ya que esta estrategia publicitaria es principalmente para el público
estadounidense, fanático de los deportes olímpicos: la gran atleta que rompe con el golpe de su
martillo la dominación de un gran hermano de la vetusta era del hielo de la tecnología.

3.Finalmente en cuanto a los signos y sus relaciones presentes en el producto publicitario, se


pueden señalar los siguientes:

Como ya lo dijimos antes, la idea del comercial está montada en su totalidad sobre los signos
sacados de la famosa novela de ficción científica del autor inglés: el color pálido de sus caras, el
gris de sus vestimentas, el rapado de sus cabezas y el discurso del personaje que controla las
mentes y los actos de los autómatas, tal cual como se proponen en la novela y que se relacionan
con la era de oscuridad en la que los consumidores (es decir nosotros, que somos esos mismos
espectadores autómatas que muestra el video) siempre hemos estado hasta el momento en que
irrumpe en el mundo la línea Macintosh de Apple.

Y hablando de irrupciones, el otro signo vistoso y relevante a señalar es el de la mujer que es


perseguida y que lleva la vida consigo: el hecho de que sea mujer, rubia, atleta es quien representa
el signo de la revolución que propone Macintosh y que contrasta notoriamente con el embeleco
de los sentidos en que estábamos sumidos todos nosotros los tontos consumidores: ese martillo
con el cual ella rompe con el letargo propiciado por la gran pantalla totalitaria viene a ser el
estallido provocado por el único y recién creado Macintosh 128k.

En cuanto al colorido del logo de la manzana mordida es toda una leyenda: se ha llegado a afirmar
que es desde una referencia al movimiento gay hasta simplemente decir que era la idea de
diferenciar el Macintosh de los demás ordenadores que existían en el momento: este Mac128k fue
el primer aparato capaz de reproducir color en sus pantallas entonces se dice que también puede
ser esta la intención. Lo cierto es que, con mucha intuición y genialidad, esta campaña caló fuerte
en el espectador y desde este momento fue todo un éxito hasta llegar a convertirse en una de las
compañías más ricas y poderosas de la actualidad.

También podría gustarte