Está en la página 1de 27

ASPECTO FISICO NATURAL

UBICACION

• El distrito de Cerro Azul pertenece a la


provincia de Cañete
• Situado en la costa central del Océano
Pacífico, a una altitud de 3 metros sobre el
nivel del mar.
• sur de Lima en la parte central y occidental
de la provincia de Cañete.
• Bordea mar peruano, dicha ubicación le
otorga una extensión de al menos 10,508
hectáreas de costa y playa.
CLIMA
El clima de la ciudad de Cerro Azul es subtropical - árido y se caracteriza
por ser templado cálido con una temperatura promedio anual que Características Principales del Litoral Subtropical
varia entre los 21 a 24 °C, por su cercanía al litoral presenta una
humedad excesiva. Su temperatura máxima en los meses de verano
que oscila entre los 25°C y 30°C. y el los meses de invierno oscila entre • Diferencia estacional poco marcada con
los 14°C y 21°C, también por estos meses presenta cierta nubosidad temperaturas medias anuales.
conocidas como neblinas.
• Precipitaciones muy escasas

• Neblina recurrente y nubes bajas en los meses


fríos, generando pocas horas de radiación solar
directa en invierno.

• Humedad relativa media /alta (con medidas


máximas entre 80 y 90% y medidas mínimas
entre 50 y 70%)

• Presencia constante de brisas marinas,


principalmente del suroeste y del sureste
durante el día y la noche

El Distrito de Cerro Azul se encuentre dentro de la zona de confort térmico.

FUENTE:“CONSIDERACIONES BIOCLIMÁTICAS EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO: EL


CASO PERUANO”. CUADERNOS DE ARQUITECTURA, DEPARTAMENTO DE
ARQUITECTURA PUCP. ARQ. MARTIN WIESER
CLIMA

EL CLIMA TIENE UNA INFLUENCIA EN LA ACTIVIDAD DE LOS PECES

Influencia de los cambios de presión en la actividad:


Muy buena señal. Actividad alta
En ascenso prevista.

Actividad normal de los


Estable peces.

Buena pesca al principio pero


En descenso pronto dejarán de alimentarse.

Estadística del viento

FUENTE: Forecast.com ( previsión de clima, olas y vientos


TIPOS DE SUELOS

Los problemas que afronta este suelo son la salinidad y el mal drenaje en las áreas
irrigadas, siendo la disponibilidad del agua y la aplicación de fertilizantes
nitrogenados los que gobiernan la producción agrícola de estas tierras.

ZONA ARENOSA ARIDA


%

Tipo de Suelo Solonchak


Gleico
El suelo de Cerro Azul de
acuerdo a su capacidad de uso
pertenece a la clase VII.
ZONA DE CUKTIVO
%

FUENTE: PLAN DE USOS DEL SUELO Y PROPUESTA DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS
PRODUCIDOS POR LOS DESASTRES NATURALES DE LAS CIUDADES DE LA PROVINCIA DE CAÑETE
TOPOGRAFIA

Podemos apreciar que de todos los distritos de Cañete , Cerro Azul es el


menor actitud

Siendo sus partes mas


llanas entre 3 y 4 msnm y el
A
punto mas alto 838 msnm
cerca a la zona de quilmana

Cortes:

246m

5m

SECCION A
B
123m

3m
0m 1m

SECCION B

FUENTE: Topographic-map.com
FLORA Y FAUNA
FAUNA
La flora y fauna es muy variada en Cerro azul
Las especies de aves marinas: aves como el pelícano, pájaro niño, guanay, gaviota, piquero,
gallaretas,
en la orilla se pueden apreciar cangrejos
peces como: el toyo blanco, toyo azul, el pejerrey, mojarrilla, liza, la chita, la corvina, la cojinova,
la raya, etc. choro, cangrejo, chanque.
delfines (meses de verano)
pesca es una de las actividades principales

Bonito Anchoveta Pejerrey


Pesca es una
de las
Tollo Raya Chita actividades
principales
Calamar Cangrejo
Pota
FLORA

Monte ribereño:

Caña brava Arbustos de loma Tara


Molle

Campos de cultivo especiales para:

Algodón Maiz Manzanas mango


CONTAMINACIÓN

Contaminación visual Contaminación marina

En el balneario se puede
La mano del hombres es el
observar que las personas
principal causante de este
arrojan los residuos de
tipo de contaminación.
basura al mar e inclusive los
Casas en deterioro, a
mismos restaurantes, sobre
medio construir, etc.
todo en días festivos.
ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
POBLACION
POBLACION ESTIMADA : 6 893
HABITANTES
% POR GENERO % POR LUGAR % POR EDAD
Columna1
8%
30%
20%
URBANA
RURAL
62%
80%

TOTAL DE HOMBRES: 3 0 - 14 14 - 64 65 - mas


525 2341 4869 598
TOTAL DE MUJERES : 3
368
GRAFICO Nº 15: POBLACIÓN OCUPADA DE 6 Y MÁS AÑOS DE GRAFICO Nº 3: POBLACIÓN DE 3 Y MÁS AÑOS DE EDAD, POR
EDAD, POR CATEGORÍA DE OCUPACIÓN, SEGÚN NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO, SEGÚN

no especificado
Trabajdor del hogar superior univ.completo
Trabajador familiar no… superior univ.incompleto
Empleador o Patrono sup. No univ. completo
Trabajador Independiente sup. No univ. Incompleto
Obrero secundaria
Empleador o Patrono primaria
Educacion Inicial
0 500 1000 1500
sin nivel
0 1000 2000 3000
(IDH)INDICE DE DESARROLLO HUMANO
La población económicamente ESTABLECIMIENTOS CENSADOS SEGÚN
activa (PEA) tiene muchas ACTIVIDAD ECONOMICA
140
facetas en el ámbito laboral 121
120
pero resaltan mas el de pesca,
100
agricultura y construcción
80
como actividad principal de 62
60
desarrollo. 44
40
20 8 12
2 1 1 1 2 3 6
0
PEA 2007 0

4%
OCUPADA
96% DESOCUP
ADA

FUENTE: https://issuu.com/residente/docs/canete_2008_2021
ACTIVIDADES ECONOMICAS
La pesca para el consumo humano se concentra en el litoral de Cerro Azul es percibida como espacio de ocio de verano.
Cerro Azul, donde están registrados doscientos pescadores Recibe de enero a marzo población flotante en los centros
poblados ubicados sobre sus playas más importantes: Los Lobos,
artesanales (el 30% de una población en la que los varones Los Reyes, Cerro Azul y Gallardo.
representan el 62.5%).
PRINCIPALES ACTIVIDADES:
Restos Arqueológicos La
Fortaleza y El Templo
El muelle lugar predilecto
Los peces que se encuentran son: para la pesca artesanal, y Vista
El toyo azul El diamante Panorámica.
La raya, El bonito PESCA TURISMO Los restaurantes de Cerro
Azul.
El pejerrey
EL SURF

Tiene un área agrícola total de El mayor intercambio comercial que


1,208.98 Has, el cual representa un realiza Cerro Azul, se vincula con los
12.08% del total de su extensión. Del área AGRICULTURA COMERCIO
distritos de la Provincia de Cañete
total sólo se cultivan 629.10 Has (52%). y con la Capital.
Desde Cerro Azul salen los recursos
PRINCIPALES CULTIVOS: ictiológicos que se extraen del mar y sus
Predomina los cultivos industriales como el productos agrícolas como: el camote, la
papa, la uva, etc., mangos, etc.
algodón y la vid.
También se cultivan el camote, la
papa, la yuca,

FUENTE:
http://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investigacion/Agosto_2011/GARIVAY%20TORRES_FCA.pdf
INGRESOS

La población económicamente
activa (PEA) tiene muchas restaurantes y Mineria
Hoteles 0%
facetas en el ámbito laboral 9%
Manufactura
pero resaltan mas el de pesca, 6%
financiero
agricultura y construcción 0%

como actividad principal de


Inmobiliario
desarrollo. 7% Agricultura
33%

PEA 2007 Pesca


Adm.Publica y
9%
Defensa
4% 10%
OCUPADA
96% DESOCUP
ADA

Construccion
26%

FUENTE: https://issuu.com/residente/docs/canete_2008_2021
ASPECTO FÍSICO CONSTRUIDO
USO DE SUELOS

Comercio Vecinal CV
Comercio Zonal CZ
Educación Básica E1 E2 E3
Educación Superior Tecnológica
Centro de Salud
Hospital General
H1 H2 H3

Otros Usos OU
Edificios estatales o militares, c. culturales, Terminales de
transporte, Complejos deportivos y centros religiosos.

Zona de Recreación Publica ZRP


Espacios destinados a plazas y parques.

Residencial de Densidad muy Baja RDMB


Residencial de Densidad Baja RDB
Residencial de Densidad Media RDM
Vivienda Taller VT
Reserva Natural
Espacios de gran potencial
medio ambiental y ecológico. RN
TRAMA URBANA VIALIDAD

Mezcla de Usos

Se observa combinación de los usos residenciales y comerciales,


productivos y de ocio de manera compatible, ofreciendo frentes
activos al espacios públicos, dentro de un abanico de
densidades medios y altos.
En Cerro Azul se aprecia, la mezcla de usos de suma
importancia para la generación de vida urbana, brindando
seguridad y calidad de vida a los ciudadanos.

TUGURIZACION

ZONA RESIDENCIAL
Inmediaciones de la plaza Zona sur del boulevard
y el boulevard

Comercio vecinal
• Oportunidades de contacto, comunicación y cohesión
Comercio zonal social entre los ciudadanos.
• Facilidad de acceso a los servicios y equipamientos.
Viviendas

Equipamiento
ZONA PRIVADA
?. ZONIFICACION
ZONIFICACION

Comercio zonal

Desarrollo organizado

Residencial privada

Crecimiento desorganizado

Tierras de cultivo

En desarrollo

Trazado inicial de Cerro azul


USO DE SUELOS

Desarrollo organizado

En esta zona se aprecia


viviendas construidas de
material noble. Viviendas
establecidas en el diseño de
trama inicial . Algunos
remanentes de casonas
antiguas y muchas
construcciones actuales

Crecimiento desorganizado

Pequeños asentamiento
ubicados en la periferia que
son consecuencia del trafico
de terrenos y apropiamiento
ilícito de terrenos destinado
para otros fines.

Comercio zonal

Núcleo de interacción y centro


de actividad del pueblo de
Cerro azul. En esta zona
notamos vivienda utilizadas
como comercio que sirven para
satisfacer las necesidades de
los residentes del pueblo , es el
punto de transito más
concurrido.
EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA
6 1
Los servicios principales se encuentran en el centro del pueblo y dan
internación a la trama urbana al ser este un punto de afluencia debido
a los servicios básicos que se brindan tanto educativos, comerciales,
religiosos y de seguridad ciudadana.

Es importante resaltar que Cerro azul es un distrito el cual posee


proyectos de ampliación urbana y proyección social, en la parte norte 2
del pueblo, pero aun no se efectúan debido a la mala organización del
municipio.

8 3

6
7
1 5 8
4
8

3
9
2
5
9
4
9
REFERENTES ITERNACIONALES

PUCUSANA

MALECON SAN MARTIN

MUELLE
PUCUSANA
REFERENTES NACIONALES

ZONA COMERCIAL

MUELLE

TRANSPORTE
PUERTO DE GRUTOS, BUENOS AIRES,
ARGENTINA
USUARIO
USUARIO

https://www.mincetur.gob.pe/

USUARIO DEL LUGAR TURISTAS


PESCADORES
Presenta un estatus medio bajo la mayoría COMERCIANTES
de pobladores se sustenta mediante las
temporadas de verano manteniéndose del
turismo y la pesca ,no existe un rango alto
de delincuencia .

USUARIO DE LIMA
La mayoría de turistas que visitan cerro azul
,son limeños que van a alejarse de la
contaminación delincuencia trafico ,estrés
laboral que vemos a diario en la capital

USUARIO EXTRANJERO

Los turistas extranjeros que vienen a cerro


azul son la gran parte influenciados por el
surf y las excelentes y variadas olas que
tiene para correr
IDENTIDAD CULTURAL

HISTORIA
La identidad que nos deja mediante sus historias
legendarias el aroma del mar su pescadores el muelle, sus
hermosos atardeceres ,sus angostas calles tipo rurales , su
pequeña plaza , y la atmosfera que se respira nos da la
sensación de que el tiempo se detiene , invitándonos a un
lugar de ensueño , y por un momento podemos olvidar lo
rutinario y cansado que vivimos día a día en la capital

ESCENCIA
TURISMO
HISTORIA

EPOCA Los Huarco; siendo una cultura PRE- inca


PREINCAICA vivía de la pesca y la agricultura; pruebas
como los restos de la Fortaleza de
Tinajeros.
EPOCA
El pueblo fue sometido por el inca
INCAICA Pachacutec

1615, cuando la bahía fue escenario de


CONQUISTA Y una de las tantas acciones que los
VIRREINATO españoles en el Perú libraron contra los
piratas.
En 1830 se expide un decreto en
REPUBLICA donde se habilita provisionalmente
el Puerto de Cerro Azul para el
comercio de cabotaje

CREACIÓN DEL el lugar de pesca de los


DISTRITO naturales y acrecentada en la
época de la emancipación con
un puerto para el embarque de
productos de la región
ORIGEN DE SU
se deriva de los cerros
NOMBRE de tinte azulado
PERFIL DEL USUARIO A FUTURO

USUARIO DEL LUGAR


Brindar una mejor calidad de vida a los pobladores
y los pescadores por que son el sustento de su
familia y de gran aporte para el turismo en cerro
azul ya que las autoridades por el momento no les
dan el apoyo suficiente

USUARIO DE LIMA
darle una concepción de historia tradición y
a su vez ,tomando una esencia cultural
haciendo de cerro azul uno de los balnearios
mas importantes de lima, y no solo hacerlo
conocido en verano si no todo el año.

USUARIO EXTRANJERO

Poner a cerro azul en los oídos del mundo y


hacerlos sentir de que cerro no es solo un
playa si no mas bien un sitio memorable,
arqueológico ,legendario que transmita a
través de un hito el regresar a un lugar de
ensueños

También podría gustarte