Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Disciplinar común
Formación
Nombre del Electromagnetismo
curso
Código del curso 201424
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3 (Tres)
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de 2
Individual ☒ Colaborativa ☐
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 23/AGO/2019 05/SEP/2019
Competencia a desarrollar:
El estudiante retoma los conocimientos de temáticas abordadas en
cursos previos para la comprensión y asimilación de conceptos
relacionados al electromagnetismo.
Temáticas a desarrollar:
Notación significa y cifras significativas, conversión de unidades, suma
de vectores por medio de componentes, segunda ley de newton,
ecuaciones lineales, producto escalar y producto cruz entre vectores.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar:
Pre tarea – Exploratoria

A continuación encontrará la pre-tarea, esta se compone de 6


ejercidos que se desarrollaran de forma individual (o colaborativa).

Para el desarrollo de la tarea deberá seguir los siguientes pasos:


1. Actualizar la foto de perfil y su descripción personal, lo realiza
ingresado a su nombre. (capturar pantalla)
2. Realizar su presentación en el foro general del curso, en el
Tema 1-Interacción social, recuerde hacerlo en el foro creado
por su tutor a cargo. (capturar pantalla)
3. Ingresar al correo institucional. (capturar pantalla)
4. Enviar mensaje a sus compañeros de curso y tutor a cargo por
medio de correo interno de curso y correo institucional.
(capturar pantalla)
5. Identificar la importancia del componente práctico y la forma
como se puede proceder para inscribirse y desarrollarlo.
(capturar pantalla)
6. El estudiante debe escoger un inciso (a, b, c, d, e) de cada
ejercicio siguiente e indicarlos en el foro, para que los
compañeros no seleccionen los mismos.

Actividades a desarrollar

Para desarrollar los siguientes ejercicios debe consultar las fuentes


bibliográficas que se encuentran en el entorno de conocimiento,
presaberes, en particular Giancoli, D. (2009). Física para ciencias e
ingeniería Vol. I y Barrera, M. F. (2014). Álgebra lineal.

Igualmente puede consultar de forma libre en textos o consultar


referencias en la Biblioteca de la UNAD.

Notación significa y cifras significativas.


Ejercicio 1. Convertir los siguientes números a notación científica
aproximarlos a las diezmilésima
a. 4952000000000000
b. 347563000000000
c. 586995300000000
d. 32684512100000
e. 95687520000000

Conversión de unidades.
Ejercicio 2. Convertir los siguientes metros a kilómetros
a. 255487100m
b. 548766000m
c. 487516000m
d. 148266600m
e. 875423900m
Suma de vectores por medio de componentes.
Ejercicio 3. Suma de vectores de cada componente
a. u = -8i + 6j+5k; v = 7i + 4j -5k
b. u = -6i + 5j- 6k; v = 8i + 8j +7k
c. u = -7i + 8j+4k; v = 9i + 7j -7k
d. u = 9i -7j- 9k; v = 4i + 4j +9k
e. u = 3i + 1j- 8k; v = 3i + 5j -4k

Segunda ley de newton.


Ejercicio 4. La fuerza proporciona una masa m y una aceleración a
¿calcule la fuerza?
a. m= 3,7 Kg y a= 3,2 m/ s2
b. m= 4,1 Kg y a= 5,3 m/s2
c. m= 6,3 Kg y a= 8,1 m/ s2
d. m= 8,2 Kg y a= 7,1 m/s2
e. m= 9,4 Kg y a= 4,5 m/ s2

Ecuaciones lineales.
Ejercicio 5. Hallar el valor de x de la siguientes ecuaciones
a. 8x+16=-9
b. 4x+25=33
c. 32+4x=-13
d. 45=7x+8
e. 2=3x+6

Producto escalar y producto cruz entre vectores.


Ejercicio 6. Encuentre el producto cruz u x v y el producto escalar.
a. u = -8i + 6j+2k; v = 7i + 3j -5k
b. u = -6i + 7j- 6k; v = 9i + 5j +6k
c. u = -8i + 8j+5k; v = 7i + 8j -5k
d. u = 7i -5j- 9k; v = 7i + 4j +8k
e. u = 8i + 3j- 8k; v = 4i + 5j -6k
Entorno de aprendizaje colaborativo: descargar la
plantilla de la escuela.

Notación significa y cifras significativas


Conversión de unidades
Suma de vectores por medio de componentes
Segunda ley de newton

Giancoli, D. (2009). Física para ciencias e ingeniería Vol.


Entornos I. P 4-5, 8, 55- 58, 86-88. México, ES: Pearson
para su Educación.
desarrollo
Ecuaciones lineales
Producto escalar y producto cruz entre vectores

Barrera, M. F. (2014). Álgebra lineal. P 9-12, 77-78.


México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial
Patria. Disponible en la Biblioteca Virtual de la UNAD.

Entorno de seguimiento y evaluación: entregar el


documento final de forma individual.
Productos Individuales:
a entregar Condiciones de entrega:
por el Entregar un solo documento que contenga los capture
estudiante de pantalla y el resumen con el ejercicio de cada tema
solicitado de la actividad individual.

El documento debe contener:


• Portada
• Pantallazos solicitados y resumen de los temas con los
dos ejercicios.
De igual forma para que sea calificado debe subirlo
únicamente al entorno de seguimiento y evaluación.

La solución y la entrega deben hacerla en un documento


Word con la plantilla, que relacionara el tutor en el foro
Pre tarea.
El documento debe llamarse:
Pre tarea_Nombre_Apellido

Nota: Si no se entrega documento final en el entorno


seguimiento y evaluación no será calificado Pre tarea.

Recuerde el Uso de la norma APA, versión 6 en español


(Traducción de la versión 6 en inglés)

Puntaje = (25 puntos)

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Cronograma de actividades:
A continuación, se presenta el cronograma de
desarrollo para la pre tarea:
Selección ítem: Semana 1
Interacción: Individual
Entorno: de aprendizaje colaborativo
Planeación Recurso: Foro pre tarea
de Exploración: Semana 1 y 2
actividades Interacción: Individual
para el Entorno: de conocimiento
desarrollo Recurso: bibliografía
del trabajo Comprobación: Semana 1 y 2
colaborativo Interacción: Individual
Entorno: de aprendizaje practico
Recurso: componente practico presencial
Consolidación: Semana 2
Interacción: Colaborativo
Entorno: de aprendizaje colaborativo
Recurso: foro pre tarea
Roles a No Aplica
desarrollar
por el
estudiante
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili • Debe entregar apreciación de la actividad y hacerlo
dades para en el foro Pre-Tarea, del entorno aprendizaje
la colaborativo.
producción
de • Entregar el documento requerido únicamente en el
entregables entorno de seguimiento y evaluación Pre tarea, para
por los que sea calificado, si no lo realiza no será calificado.
estudiantes
Uso de la norma APA, versión 6 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)
Las Normas APA son el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
Uso de formas en que se debe presentar un artículo
referencias científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación
respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero punto cero (0.0) sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera
sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0), sin
perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Activida
Actividad
Tipo de d
Aspecto X colaborativ
actividad: individu
evaluado a
al
Momento de Intermedia,
Inicial x Final
la evaluación unidad
Aspecto Niveles de desempeño de la actividad
s individual Puntaj
evaluad Valoración Valoración e
Valoración alta
os media baja
El estudiante
reconoce el uso
Desarrollo
de notación
exploratorio El estudiante no
Reconoce El estudiante científica y
de forma reconoce el uso
el uso de reconoce elindividual.cifras
uso de notación
notación de notación significativas
científica y
científica científica y cifras para dar cifras
y cifras solución al
significativas significativas 4
significati para dar solución ejercicio para dar
vas a planteado, pero
al ejercicio solución al
través de planteado. no lo hace de
ejercicio
un una forma clara final
Calificación
planteado.
ejercicio y pertinente
25
para llegar a la
solución
correcta.
(Hasta 4 (Hasta 2 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Reconoce El estudiante El estudiante El estudiante no
el uso de reconoce el uso reconoce el uso reconoce el uso
la de conversión de conversión
de conversión de
de unidades de unidades
conversi unidades para
para dar para dar 4
ón de dar solución al
solución al solución al
unidades ejercicio ejercicio ejercicio
a través planteado. planteado, pero planteado.
de un no lo hace de
una forma clara
y pertinente
ejercicio para llegar a la
solución
correcta.
(Hasta 4 (Hasta 2 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
reconoce el uso
Reconoce de suma de
el uso de vectores por El estudiante no
El estudiante
la suma medio de reconoce el uso
reconoce el uso
de componentes de suma de
de suma de
vectores para dar vectores por
vectores por
por solución al medio de
medio de
medio de ejercicio componentes
componentes 4
compone planteado, pero para dar
para dar solución
ntes a no lo hace de solución al
al ejercicio
una forma clara ejercicio
través de planteado.
y pertinente planteado.
un
para llegar a la
ejercicio solución
correcta.
(Hasta 4 (Hasta 2 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Reconoce El estudiante 4
el uso de reconoce el uso
la de la segunda
segunda ley de newton El estudiante no
El estudiante
ley de para dar reconoce el uso
reconoce el uso
newton solución al de la segunda
de la segunda
ejercicio ley de newton
a través ley de newton
planteado, pero para dar
de un para dar solución
no lo hace de solución al
ejercicio al ejercicio
una forma clara ejercicio
planteado.
y pertinente planteado.
para llegar a la
solución
correcta.
(Hasta 4 (Hasta 2 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
reconoce el uso
de ecuaciones
lineales para
Reconoce El estudiante dar solución al
El estudiante no
el uso de reconoce el uso ejercicio reconoce el uso
ecuacion de ecuaciones planteado, pero
de ecuaciones
es lineales para dar lineales para
no lo hace de
lineales solución al dar solución al 3
una forma clara
a través ejercicio y pertinente
ejercicio
de un planteado. planteado.
para llegar a la
ejercicio solución
correcta.

(Hasta 3 (Hasta 2 (Hasta 1


puntos) puntos) puntos)
El estudiante
reconoce el uso
Reconoce de producto
escalar y El estudiante no
el uso de El estudiante reconoce el uso
producto cruz
producto reconoce el uso de producto
entre vectores
escalar y de producto escalar y
para dar
producto escalar y solución al producto cruz
cruz producto cruz entre vectores
ejercicio
entre entre vectores para dar 3
planteado, pero
vectores para dar solución no lo hace de solución al
al ejercicio ejercicio
a través una forma clara
planteado planteado
de un y pertinente
ejercicio para llegar a la
solución
correcta.
(Hasta 3 (Hasta 2 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Consolid El estudiante El estudiante El estudiante no 3
ación del evidencia evidencia evidencia
producto capacidad para mediana capacidad para
trabajar y lograr capacidad para trabajar y
de manera trabajar y lograr de
lograr de
manera
organizada un manera
organizada un
producto final organizada un
producto final
cumpliendo con producto final
cumpliendo con
las condiciones cumpliendo con
las condiciones
de entrega. las condiciones
de entrega.
de entrega.
(Hasta 3 (Hasta 2 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte