Está en la página 1de 1

Cualitativo

(Restrepo Cuantitativo
¿Qué? ¿Cómo? Colás y
1996) Se
¿Cuándo? ¿Por Buendía
centra en lo
(1994)
qué? ¿Con qué? pedagógico. Positivista
Interpretativo
Stenhouse Socio crítico
Investigación en la
(1987) Se Enfoques y
educación
centra en la procesos
La investigación en
práctica
la práctica docente
docente
La Explicativa
investigacion Bisquerra Descriptiva
en la práctica (2009) Aplicativo
docente (Lafrancesco,
2003) Efoque
y proceso.

Investigación acerca Interacción


de las TIC en la Cambios
Educación metodológicos
Importancia de la
en las praxis
investigación en
docente.
educación

Desarrollo de
INVESTIGACIÓN La investigación en valores éticos
Educación y morales.
Intercultural

Originada en
el diálogo y
relaciones
entre
Ospina y personas.
Imaginarios Murcia
sociales: (2012):
ser-hacer, Estudio de
decir-representar realidades
Perspectivas educativas. Rastreo
de documental
investigacion Seleccionar,
en educación agrupar por
y pedagogía Primer categorias
momento Procedimiento emergenes o
focos de
comprensión.
Metodología

Comprensión
de los focos
(Ospina y
Murcia 2012).
Consolidar
Segundo base de
momento datos con - Temas investigativos: practicas
Procedimiento sus
Agrupación de objetos discursivos. pedagógicas, escenarios y actores
principales Títulos y temáticas.
educativos.
componentes
Fuentes de información. Datos a los que acude el investigador.
- Ideas transformacionistas de
Procesamiento Objetivos y propósitos Pretenciones de los investigadores. maestros en formación.
de la
informacion y
Tercer comparación Opciones metodológicas. Zona comprensiva, zona positiva y zona
Hallazgos
momento de crítica. - Práctica docente poco reflexionada.
investigaciones
por zonas Perspectiva teórica. Generan la interpretacion de la
geográficas. información.
- Problemas sociales y culturales
contemporáneos, poco importantes
para la educación.

También podría gustarte