Está en la página 1de 18

(1027940004)

UNIDAD 2 - TAREA 3 - ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL,

TEXTO EXPOSITIVO

LORA NARVAEZ BRAYAN STIVEN

LICENCIATURA EN MATEMATICAS (I PERIODO 16-01, 951)

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

VALLE DEL GUAMUEZ-PUTUMAYO

2021
INTRODUCCION
La comunicación no verbal
es un tema que se desglosa
del curso de competencias
comunicativas.
Este tema nos da a conocer
gran variedad de formas de
comunicarnos; entre los
cuales tenemos
la Paralingüística, Kinésica,
Prosémica, actos no
verbales manos y otras
herramientas que
facilitan la comprensión de
mensajes ya sea con gestos,
símbolos o movimientos que
dan a
conocer claramente la
información. Se realiza esta
actividad basado en el video
Historia de un
Oso, identificando los
factores de comunicación.
El objetivo es identificar
y aplicar la
comunicación no verbal en
los diferentes ámbitos de una
persona.
Aquí se encuentra el
desarrollo de una serie de
pasos que permiten al lector
identificar que es y
cuál es la importancia de la
comunicación no verbal.
INTRODUCCION
La comunicación no verbal
es un tema que se desglosa
del curso de competencias
comunicativas.
Este tema nos da a conocer
gran variedad de formas de
comunicarnos; entre los
cuales tenemos
la Paralingüística, Kinésica,
Prosémica, actos no
verbales manos y otras
herramientas que
facilitan la comprensión de
mensajes ya sea con gestos,
símbolos o movimientos que
dan a
conocer claramente la
información. Se realiza esta
actividad basado en el video
Historia de un
Oso, identificando los
factores de comunicación.
El objetivo es identificar
y aplicar la
comunicación no verbal en
los diferentes ámbitos de una
persona.
Aquí se encuentra el
desarrollo de una serie de
pasos que permiten al lector
identificar que es y
cuál es la importancia de la
comunicación no verbal.
INTRODUCCION
La comunicación no verbal
es un tema que se desglosa
del curso de competencias
comunicativas.
Este tema nos da a conocer
gran variedad de formas de
comunicarnos; entre los
cuales tenemos
la Paralingüística, Kinésica,
Prosémica, actos no
verbales manos y otras
herramientas que
facilitan la comprensión de
mensajes ya sea con gestos,
símbolos o movimientos que
dan a
conocer claramente la
información. Se realiza esta
actividad basado en el video
Historia de un
Oso, identificando los
factores de comunicación.
El objetivo es identificar
y aplicar la
comunicación no verbal en
los diferentes ámbitos de una
persona.
Aquí se encuentra el
desarrollo de una serie de
pasos que permiten al lector
identificar que es y
cuál es la importancia de la
comunicación no verbal
INTRODUCCION
La comunicación no verbal
es un tema que se desglosa
del curso de competencias
comunicativas.
Este tema nos da a conocer
gran variedad de formas de
comunicarnos; entre los
cuales tenemos
la Paralingüística, Kinésica,
Prosémica, actos no
verbales manos y otras
herramientas que
facilitan la comprensión de
mensajes ya sea con gestos,
símbolos o movimientos que
dan a
conocer claramente la
información. Se realiza esta
actividad basado en el video
Historia de un
Oso, identificando los
factores de comunicación.
El objetivo es identificar
y aplicar la
comunicación no verbal en
los diferentes ámbitos de una
persona.
Aquí se encuentra el
desarrollo de una serie de
pasos que permiten al lector
identificar que es y
cuál es la importancia de la
comunicación no verbal
INTRODUCCION

La comunicación no verbal es un tema que se desglosa del curso de competencias

comunicativas. Este tema nos da a conocer gran variedad de formas de comunicarnos;

entre los cuales tenemos la Paralingüística, Kinésica, Prosémica, actos no verbales


manos y otras herramientas que facilitan la comprensión de mensajes ya sea con

gestos, símbolos o movimientos que dan a conocer claramente la información. Se

realiza esta actividad basado en el video Historia de unos, identificando los factores

de comunicación. El objetivo es identificar y aplicar la comunicación no

verbal en los diferentes ámbitos de una persona. Aquí se encuentra el desarrollo de una

serie de pasos que permiten al lector identificar cuál es la importancia de la

comunicación no verbal

Guía de actividades y rúbrica de evaluación

1)

Factores de la Tiempo en el cortometraje Descripción del factor

comunicación no verbal (minutos) identificado en el

cortometraje (situación)

Kinésica 5:54 Ian se agarra fuerte de la

mano de su amiga y su

compañero afroamericano.

Proxémica 0:49 Ian demuestra que no tiene

una buena relación con

algunos de sus

compañeros ya que se le
ríen y él se ve intimidado

Imagen personal 3:36 3:36 el niño da a conocer

una imagen de su rostro


6:54
que refleja casi todo el

dolor que está

sintiendo.6:54 la imagen

del rostro de un niño feliz,

por fin logro llenar el

vacío que llevaba por

dentro.

2.. REDACTAR UN TEXTO EXPOSITIVO

Los gestos, las posturas, las miradas, los tonos de voz y otros signos y señales no-

verbales, constituyen un lenguaje complementario al de las palabras, con el que

nos comunicamos en forma constante. Su estudio científico recibe el nombre de

comunicación no-verbal. En cualquier encuentro y conversación se expresa el complejo

mundo compuesto por emociones, sentimientos y estados de ánimo. Refleja cómo se

sienten las personas y también manifiesta la marcha de los procesos cognitivos

relacionados con la atención, la memoria y la imaginación.

La buena interacción es pieza fundamental para tener éxito en cualquier área de la

empresa. Sin importar la carrera que se haya escogido, el profesional idóneo debe contar

con diversos elementos para interactuar con sus compañeros dentro del entorno laboral.
Más allá de manejar el discurso adecuadamente, aquellos componentes no verbales son

primordiales para que el mensaje a transmitir sea eficaz. El lenguaje corporal correcto es

necesario no solo para conversaciones sino para presentaciones, entrevistas,

exposiciones y auditorios.

La gestión eficaz de la comunicación no verbal en el aula genera un ambiente de

aprendizaje favorable, reduce la distancia física y psicológica entre docente y alumnos,

crea un clima de confianza y respeto mutuos, y facilita la asimilación de contenidos,

entre otras muchas ventajas.

La comunicación no verbal coherente también es muy importante para enseñarle a tu

hijo a cómo relacionarse y a cómo llevarse bien con otras personas, lo cual es una

habilidad muy importante en la vida. Por ejemplo, si usas un lenguaje corporal cálido y

afectuoso con tus hijos, les estarás enseñando a expresar amor.


Texto expositivo de tres párrafos A través del tiempo el hombre ha ido evolucionando
en los diferentes ámbitos, esto en busca de perfeccionar e implementar herramientas que
le permitan mejorar cada día en los diferentes aspectos. El tema de la comunicación no
verbal no es ajeno en este avance; el hombre busca consolidar una adecuada y
respetuosa comunicación que le permita expresarse de diferentes formas, básicamente
corporales, transmitiendo variedad de sentimientos e información que sin necesidad de
hablar se puede interpretar. Usualmente las personas utilizan este método en
todos los aspectos, hasta los medios de comunicación han implementado
mecanismos que representan comunicación no verbal y que expresan grandes mensajes.
Laboralmente, encuentro que pacientes que muchas veces no pueden hablar por salud o
porque su condición es así, utilizan señas o gesticulaciones que permiten identificar lo
que quieren comunicar. En lo personal, como trabajador de un hospital estos métodos
son
abreviaturas que con símbolos o signos permite que el cerebro identifique el mensaje
que requiere transmitir. Académicamente, son muy útiles para la comprensión
con los demás compañeros en diferentes ámbitos o espacios de
comunicación ya sea en exposiciones, WhatsApp, Skype y demás redes con los
cuales se tiene contacto universitario. Para concluir, la comunicación no verbal
es una manifestación que según su adecuada y respetuosa utilización permite
expresar diversos estados de ánimo, entre ellos felicidad, enojo, optimismo, así como
aprobar o desaprobar algo, identificar símbolos, saludos, etc.; así se
comparte de diferentes maneras con la sociedad una comunicación que, aunque no es
verbal es fluida y muy comprensiva; facilita a muchas personas su comunicación a nivel
personal, laboral, académica y social.

fluida y muy comprensiva;


facilita a muchas personas su
comunicación a nivel
personal, laboral,
académica y social.
3. Crear una fotonovela

fotografía factor lugar Descripción


kinésica Mi casa Saludando

con una

sonrisa

proxemica Mi casa Confirmar

con un todo

bien a cual

pregunta que

me diga mi

familia o

amigo.
kinésica Mi casa Hacer la tarea

con las

piernas

cruzadas, todo

relajado.
Imagen Mi casa Imagen a

personal cuerpo

completo

mostrando

mis rasgos

físicos y mi

raza.

Conclusión
Podemos concluir que la comunicación es una de las acciones más importantes en la
vida del ser humano, ya que nos ha acompañado desde el principio, permitiéndonos
relacionarnos unos con otros, creando las bases para la sociedad que hoy en día
conocemos.

Dentro de la comunicación hay una clasificación sumamente importante que es la


comunicación no verbal, que nos ayuda a transmitir y recibir información, mediante una
serie de acciones como los gestos, tonos de voz, movimientos corporales, etc. La
comunicación no verbal nos ayuda a comprender lo que el emisor siente en una
situación determinada sin la necesidad que este tenga la intención de comunicar dichos
sentimientos.
Los humanos somos seres netamente comunicativos ya que siempre estamos
transmitiendo información, lo cual hacemos en su mayoría a través de medios no
verbales, dependiendo del entorno en el que nos estemos desenvolviendo, desde que
macemos nos expresamos de una manera no verbal, ya que es nuestra primera fuente de
comunicación. Conforme vamos creciendo vamos aprendiendo nuevas técnicas de
comunicación las cuales están establecidas por la sociedad en la que vivimos, ya que no
importa la raza, cultura o país de origen siempre estamos obligados a comunicarnos con
los demás. 

También podría gustarte