Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTOS BÁSICOS

TALLER

NOMBRE: xxxxx

DOCENTE: xxxx

SEMESTRE 3 – B

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN


PASTO
NARIÑO
A.
Presión arterial: 100/68 mmhg
Frecuencia cardiaca: 80
Frecuencia respiratoria: 21
Temperatura:36 .5
saturación de oxígeno: 93

B. Formula
P.A.S -P.A.D ÷3 +P.A.D

100-68=32÷3= 10+68= 78
presión arterial media es de 78

C. Fórmula

85/1.72(2)= 28
El índice corporal del paciente de 27 años es de 28

A. Normas de bioseguridad
B. El personal de salud debe estar preparado con todos los implementos de
bioseguridad para la prevenir infecciones cruzadas y poder brindar la mejor
atención al Formula
P.A.S -P.A.D ÷3 +P.A.D

100-68=32÷3= 10+68= 78
presión arterial media es de 78
paciente se debe usar tapabocas, guantes, bata antifluido, gorro y el lavado
correcto de manos

C. Colocaría sonda vesical por el que paciente requiere y se encuentra con


fractura en miembro inferior y por lo cual no permite su movilidad

D. No colocaría sonda nasogástrica por que el paciente no necesita de este


procedimiento de esta vía enteral y además es usada para administrar
medicamentos o Líquidos o para extraer sustancias del estomago
10 correctos
1. Paciente correcto:
Constatar la identidad del paciente mediante la interrogación nombre
completo, fecha de nacimiento en pacientes sedados o intubados debe
utilizarse los brazaletes o pulseras de identificación o corroborar con el
familiar

2. Medicamento correcto:
Comprobar el medicamento por lo menos 3 veces
 Al sacarlo del recipiente
 Al prepararlo
 Antes de administrarlo

3. Dosis correcta: verificar muy bien la dosis que le corresponde a cada


paciente

4. Vía correcta: asegurarse que la vía de administración sea la correcta si la


vía de administración no aparece en la prescripción, consultar

5. Hora correcta: comprobar en la tarjeta de medicamentos, que sea la hora


indicada de la administración del, medicamento. Prestar atención al
intervalo del medicamento

6. Verificar fecha de vencimiento del medicamento: la fecha de caducidad


es el día limite para un consumo optimo desde el punto de vista sanitario

7. Registrar medicamento aplicado: anotar cada medicamento que se


administra y si no se administra especificar

8. Educar e informar al paciente sobre el medicamento: informar al


paciente que medicamento se le va a suministrar y advertir de posibles
efectos segundarios

9. Indagar sobre posibles alergias a medicamentos y estar enterados de


posibles alteraciones:
Reacciones alérgicas y efectos segundarios de los medicamentos

10. Preparar, administrar y registrar usted mismo el medicamento:


No se debe administrar un medicamento que no haya preparado
Nunca se debe anotar una medicación como administrada cuando lo haya
hecho otra persona
Hay que recordar siempre los 4 yo

 Yo preparo
 Yo administro
 Yo registro
 Yo respondo

G. La vía parenteral intravenosa. El medicamento se introduce


directamente dentro del torrente sanguíneo. Es la vía más rápida por que el
paciente presenta mucho dolor

También podría gustarte