Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 5: PROYECCION DE LA

OFERTA Y LA DEMANDA

Presentado por:
Jose luis Martínez Martínez

Evidencia 5:
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 5: PROYECCION DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Instructor:
Dexi marina Valderrama Díaz

Tecnólogo gestión logística


Ficha (2175981)

SERVICIO NACIONAL DE APREDIZAJE-SENA


CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL-REGIONAL CUNDINAMARCA
08/11/20
lOMoARcPSD|5798524

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 5: PROYECCION DE LA


OFERTA Y LA DEMANDA

JOSE LUIS MARTINEZ MARTINEZ

Instructor:
Dexi marina Valderrama Díaz

SERVICIO NACIONAL DE APREDIZAJE-SENA


CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL-REGIONAL CUNDINAMARCA
08/11/20
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 5: PROYECCION DE LA
OFERTA Y LA DEMANDA

INTRODUCCCION

En el siguiente documento se mostrará como proyectar la oferta y demanda de un


producto, es una fase importante en el estudio del mercado que tiene la finalidad de
determinar la situación conveniente al que se quiere ingresar, lo cual es fundamental para
la economía de un país ya que son los factores que determinan que es lo que el
consumidor desea adquirir y determinan a las empresas para la producción y la vida de
sus productos determinan el éxito de un mercado.
lOMoARcPSD|5798524

Actividad de aprendizaje 3 Evidencia 5 Ejercicio Práctico “Proyección de la oferta y la


demanda”

Proyectar la posible oferta y la demanda de un producto o servicio, puede convertirse en


un factor determinante para definir el éxito en el mercado. En este orden ideas, para este
ejercicio práctico, debe proyectar la posible oferta y demanda para una nueva línea de
productos.
Para el desarrollo de esta evidencia, inicialmente debe realizar consultas en la web o en
otros medios académicos, acerca de los siguientes temas: intercepto, cantidad de
equilibrio, precio de equilibrio, excedente del consumidor y excedente del productor. Una
vez cuente con dicha información, realice lo siguiente:
• Identifique una línea de productos a utilizar y defina tres referencias para dicho
producto.
• Establezca las variables de demanda, de oferta y de intercepto para cada una de
las referencias.

GLOSARIO

 Intercepto: Es la coordenada de un punto donde una gráfica interseca un eje

 Cantidad de Equilibrio: Es el punto donde las curvas de oferta y demanda se


cruzan la cantidad de equilibrio es simultáneamente igual a la cantidad
demandada y la cantidad suministrada.

 Precio de Equilibrio: La cantidad que desean adquirir los compradores es igual a la


que desean vender los vendedores. El mercado alcanza el equilibrio al precio con
el que la cantidad demandada es igual a la ofrecida (las dos curvas se cortan) el
precio de equilibrio se llama precio que vacía el mercado

 Excedente del Consumidor: Es la diferencia entre la unidad total que obtenemos


de un bien o servicio y su precio de mercado, la curva de demanda mide la
cantidad que están dispuestos a pagar los consumidores por cada unidad
consumida
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 5: PROYECCION DE LA
OFERTA Y LA DEMANDA

 Excedente del Productor: Es la cantidad monetaria que recibe como ganancia


extra fuera del gasto de producción al vender su producto a un precio mayor al ya
disponible en el mercado

 Identifique una línea de productos a utilizar y defina tres referencias para dicho
producto.

Café 1000 gramos


Demanda
Intercepto -60

Pendiente 4

Oferta
Intercepto -200

Pendiente 10

Cantidad equilibrio
23,33333333
Precio de equilibrio
33,33333333
lOMoARcPSD|5798524

Excedente del consumidor

-1088,888889
Excedente del productor
2722,222222

gramos
Demanda
Intercepto -60

Pendiente 5

Oferta
Intercepto -150

Pendiente 8
Cantidad equilibrio
30
Precio de equilibrio
90
Excedente del consumidor

-2250
Excedente del productor
3600
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 5: PROYECCION DE LA
OFERTA Y LA DEMANDA

Café de 250 gramos


Demanda
Intercepto -60

Pendiente 4

Oferta
Intercepto -130

Pendiente 7

Cantidad equilibrio
23,33333333
Precio de equilibrio
33,33333333
Excedente del consumidor

-1088,888889
Excedente del productor
1905,555556

CONCLUSIÓN
lOMoARcPSD|5798524

Evidenciando que las cantidades y precios de equilibrio son inversamente proporcionales


al excedente tanto el productor como el consumidor, sin embargo, el excedente del
consumidor permite observar que el punto de equilibrio en el mercado no le está
permitiendo obtener un ahorro al consumidor para que por medio de este ahorro
excedente pueda seguir adquiriendo más unidades y hará que su canasta de bienes no
complazca sus preferencias o necesidades.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA 5: PROYECCION DE LA
OFERTA Y LA DEMANDA

REFERENCIAS

[ CITATION JAR17 \l 9226]


[ CITATION CK119 \l 9226]

También podría gustarte