Está en la página 1de 10

FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN

PRESENTA: 
Juan Diego Betancurth Franco
Laura Maria Quintero Lorza
Natalia Andrea Florido
AREA:FUNDAMENTO ECONOMICO Y 
MICRO-ECONOMICO
2018
La función de la producción:
1. Procesos de productivo, eficiencia y productividad.
2. Sistemas de gestión de la producción y programación y
control de proyectos. 
3. La innovación tecnológica.
4.  Las existencias.
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN EN MICRO-
ECONOMÍA Y EN ECONOMÍA DE LA EMPRESA:
En Micro-economía: representa la relación de la
combinación de factores de producción y la cantidad de
producto obtenida con una técnica dada.

En economía de la empresa: nos referimos al estudio de los


procesos de la trasformación de las materias primas y
auxiliares, teniendo en cuanta los factores  y tecnologías
disponibles.
EL EQUILIBRIO COMPETITIVO DE LA
EMPRESA:
 Para facilitar la comprensión de competencia, muchos
autores a través de los años han empleado un caso ideal,
llamado Competencia Perfecta. Sabemos que las empresas se
mueven dentro del mercado compitiendo con otras
empresas, de modo que el entorno determina la forma de
competencia y las relaciones establecidas en términos de la
producción y la oferta empresarial.Un mercado de factores
competitivos es aquel en el que hay un elevado número de
vendedores y de compradores del factor de producción. Como
ningún vendedor o ningún comprador puede influir en el
precio del factor, todos son precios aceptantes.
FUNCIONES DE PRODUCCION:
DEMANDA Y OFERTA DE LA  EMPRESA
COMPETITIVA:
En un mercado de competencia perfecta, el precio se
determina por la oferta y la demanda, por lo tanto, oferentes
y demandantes son precio aceptantes.
TIPOS DE PROCESOS PRODUCTIVOS:
� La tecnología utilizada      � Dimensión temporal del proceso 
  Manual          Continua  
Mecanizada          Intermite
Automatizada
�El destino del producto
Por encargo
Para el mercado  
�Grado de homogeneidad  
Artesanal
En serie
Por lotes.                                                              
LA CURVA DE OFERTA INDIVIDUAL:
La cantidad de un artículo dado que un productor
individual esté dispuesto a vender en un cierto período de
tiempo, depende del precio del artículo y de los costos de
producción.
COMO SE OBTINE UNA TABLA:
Para obtener la tabla y la curva de la oferta de un artículo,
deben permanecer invariables ciertos factores que influyen
en los costos de producción. Dentro de los más importantes
se pueden contar:
•  Precios de la materia prima y los insumos.
•  Tecnología disponible.
•  Condiciones climáticas (por ejemplo,
para productos agrícolas)
REFERENCIAS:
http://mundomercados.blogspot.com/2013/
05/desplazamientos-de-la-curva-de-la-
oferta.html
https://es.slideshare.net/luisedutorres/fun
cion-de-produccion

También podría gustarte