Está en la página 1de 3

Qué tipo de variables existen en estadística.

Existen variables cualitativas y variables cuantitativas,


Cualitativa son las que no pueden ser medidas numéricamente, como su nombre lo indica
se mide por cualidades o clasificadas en palabras.
A la vez se divide dividen en:
Cualitativa Nominales, son las que no siguen un orden específico como los colores
Cualitativa ordinal, son las que sigue un orden o una jerarquía
Cualitativa binaria: variables que permiten tan solo dos resultados. Por ejemplo, sí o no;
hombre o mujer

Las variables cuantitativas son características o cualidades que sí pueden expresarse o


medirse a través de números.
Este tipo de variable, a su vez, se divide en:

 Cuantitativa discreta: aquella variable que utiliza valores de conteo Por


ejemplo, el número de árboles que hay en una hectárea de bosque y pueden dar
valores infinitos
 Cuantitativa continua: aquella variable que utiliza valores de medición por
ejemplo cual es la altura o grosor de un árbol y pueden dar valores finitos,

 El diseño completamente al azar en qué condiciones se usa.


Se utiliza cuando las unidades experimentales son homogéneas, o sea, que la única diferencia que
existe son los tratamientos que se aplican a las unidades experimentales

 El diseño bloques completamente al


azar en qué condiciones se usa
Se utiliza en investigaciones cuando se encuentra una fuente de variabilidad

 En que histograma se basan las distribuciones de probabilidad devariables


continuas.
son barras unidas
Es una herramienta usada para representar una distribución de frecuencia relativa por medio
de barras unidas. La altura de la barra está en función de la frecuencia (eje y) y el rango (eje
x) de una variable continua.

Generalmente el histograma se usa con variables continúas, au. Recordemos que


variables continúas son aquellas que pueden tomar cualquier valor, es decir un número real.
Son ejemplo de variables continúas el peso, altura, masa o temperatura. Las variables
discretas son aquellas que adoptan un valor entero, por ejemplo el número de personas, el
número de quejas, objetos, etc.

 Que se debe hacer con los datos de experimentos de conteos como el número de
lechones o el número de frutos para poder hacer un análisis de varianza.
Elos datos del experimento de conteo de los lechones o frutas se debe realizar en una
variable cuantitativa discreta y su análisis en una gráfica de barras
 En análisis de varianza cuál es la hipótesis nula que se prueba.
La hipótesis nula establece que todas las medias de la población (medias de los niveles de
los factores) son iguales
 Relacione una tabla los componentes de un análisis de varianza para un diseño
completamente al azar. Recuerde que lo que el libro de Ruesga relaciona como S 2 es
cuadros medios o CME.

FUENTE GRADO SUMA DE CUADRA FCAL FTABL


DE DE CUADRAD DO A
VARIACI LIBERTAD OS MEDIOS
ON O
VARIANZ
A
tratamiento T-1=a SC SC CMTTratamien Se busca
Donde T es tratamiento tratamient to/ CMError en la
en número o o horizonta
de varianza de l GL
tratamientos tratamient tratamien
y a es el o to y
grado de vertical
libertad GL error.

error b-a Sc error SC 30


donde b es error/T(r-1)
el numero de o varianza
unidades de error
experimental
es
total n-1=19 =b total

También podría gustarte