Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

FACULTA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS, CÓMPUTO Y


TELECOMUNICACIONES

TEMA

LOS PROBLEMAS SOCIALES

CURSO: CIENCIAS SOCIALES

DOCENTE: Mg. DIANA CHUQUIVAL HIDALGO

ALUMNO: ARIAS MUÑOZ, MARCO ANTONIO

CICLO: I

SEMESTRE: 2012-3

Noviembre del 2012


LOS PROBLEMAS SOCIALES
INTRODUCCIÓN
¿Qué es un problema social?
Es una condición que afecta negativamente a un grupo de población y que según se cree debe ser
resuelto colectivamente, es decir es crucial la construcción de un consenso colectivo y la
consideración e interés de la opinión pública para su resolución.1
Causas
En el pasado la lucha del hombre era por la vida, hoy es la lucha del hombre por el hombre, es decir
estamos en una especia de jungla, donde el factor predominante es la parte económica, donde se
produce el desborde; con una economía más globalizada, donde la dependencia es cada vez mayor y
el problema demográfico se proyecta en progresión geométrica, el sistema va cercenando a la
sociedad, lo que conlleva al colapso social.2
LOS PROBLEMAS SOCIALES EN EL PERÚ 3
La Pobreza
Implica una falta de bienes materiales y culturales que impiden el
desarrollo de los individuos, las familias y las comunidades. La
pobreza no es sólo una condición económica, es también:
 Ausencia de oportunidades para cambiar esa situación.
 Carencia de salud, de educación.
 Sometimiento a la injusticia, a la discriminación, al abuso, a la inseguridad pública y a la violación
de los derechos humanos.
 Exclusión por parte de otras clases sociales.
La Delincuencia Juvenil
En nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy
profundo, ya que son muchos los problemas que se agravan,
seguidos de factores psicológicos que con mucha frecuencia son
descuidados por nuestra sociedad y poco nos importa la mente de un
niño, porque es ahí donde se comienza a resquebrajar este miembro de la sociedad. Causas:
 Niños abandonados y/o separados del medio familiar.
 Maltrato físico, hogares inestables.
 Hijos de padres delincuentes, sus preceptos morales y formación
son antisociales.
La Corrupción
Está dada en todos los niveles del gobierno, se da porque hoy en día se

1
(2012, 01). Que es un Problema Social. BuenasTareas.com. Recuperado el 31 de Octubre de2012, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Que-Es-Un-Problema-Social/3367259.html
2
(2009) ¿Cuál es la Causa de los Problemas Sociales que Afrontamos? Yahoo.com. Recuperado el 31 de Octubre de 2012 de
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090804143853AA97kSO
3
(2011,01). Problemas Sociales en el Perú. Peruantetusojos.blogspot.com. Recuperado el 31 de Octubre de 2012, de
http://peruantetusojos.blogspot.com/2011/01/problemas-sociales-en-el-peru.html
han perdido los valores morales y éticos, porque no importa el sufrimiento de un pueblo; en una sola
frase, no importa nada ni nadie.
El Desempleo
La falta de empleo en el Perú no es un problema reciente, sino que se viene
dando hace muchos años. Este problema ha generado diversas actitudes en la
población que ve como principal solución la migración, en la actualidad ésta
situación ha mejorado.
El Alcoholismo
Es un problema social, se da cuando la persona no puede dejar de inducir estas
bebidas, muchas personas se someten al alcohol, porque creen que es una
solución a sus problemas, ya sean familiares, emocionales y de todo tipo.
La Drogadicción
Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el
sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en
el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. 4
La Prostitución
En el Perú es uno de los tantos problemas sociales. La mayor parte de las
personas que optan por prostituirse es por falta de medios económicos y ven en
este oficio una manera fácil de tener dinero.
CONCLUSIONES
 Podemos concluir que los problemas sociales existentes en el Perú, son amplios y que datan desde
tiempos remotos, los que impiden su desarrollo y afectan en demasía la calidad de vida de todos los
peruanos.
 Todos estos problemas sociales, provienen en su mayoría por falta de dinero, hogares conflictivos,
padres y madres divorciados, etc.
RECOMENDACIONES
 Saber elegir a nuestros gobernantes y que éstos sepan dar soluciones pertinentes a todos éstos
problemas que padece nuestro Perú.
 Dar una buena educación a nuestros hijos, familiares, inculcándoles buenas prácticas y sentido de
respeto por los demás.
 El retorno del Servicio Militar Obligatorio.
BIBLIOGRAFÍA
 (04,1971). Problemas Sociales en el Perú Contemporáneo. Recuperado el 01 de Noviembre de 2012
en http://lanic.utexas.edu/project/laoap/iep/ddtlibro10.pdf
 (2012, 04). Perú Problemas Sociales. BuenasTareas.com. Recuperado 01 de Noviembre de 2012, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Peru-Problemas-Sociales/3827232.html

4
¿Qué es la Drogadicción? Recuperado el 01 de Noviembre de 2012 de http://www.aciprensa.com/drogas/drogadiccion.htm

También podría gustarte