Está en la página 1de 7

EL ADMINISTRADOR EN PREVENCIÓN, SUS FUNCIONES E INSTRUMENTOS, Y

EL DESARROLLO DE UNA CULTURA PREVENTIVA

Pamela Ramos Zepeda

Administración de la prevención de riesgos.

Instituto IACC

30 de abril de 2021
Desarrollo

1.- ¿Cuáles serían las funciones que usted desarrollaría para administrar la prevención de riesgos
dentro de la empresa?

Mediante la política, planificación y aplicación, organización y evaluación se podrá asegurar el


funcionamiento de la empresa con altos estándares de seguridad y cuidado de los trabajadores,
dando fluidez a la organización en condiciones de incertidumbre y fortaleciendo la prevención de
riesgos con la filosofía del autocuidado. Las principales funciones a desarrollar son:

 Instalar prácticas en los equipos operativos, para que el trabajo se realice en condiciones
de seguridad y calidad (ayudar a que la gente realice bien su trabajo) mediante la acción
educativa de prevención de riesgos y promoción de la capacitación y adiestramiento de
los trabajadores

 Disminuir las tasas de enfermedades y de accidentes, así como su gravedad y


siniestralidad (cuidar los contagios COVID, accidentes graves)

 Mediante la tecnología realizar procesos de capacitación, gestión de la información y


control, para darle soporte al proceso constructivo (incorporación de aplicaciones,
formación digital y virtual).

 Dirigir, asesorar y orientar a la Alta Dirección de la empresa, en todas las materias


relativas a la Prevención de Riesgos, dando las directrices, para su ejecución en el recinto
y oficinas de la empresa

2.- ¿Qué instrumentos utilizaría para el desarrollo de estas funciones en las distintas etapas?

Se desarrollará un sistema de gestión para el desarrollo de las funciones dentro de la empresa y


verificar el cumplimiento en el ámbito de la seguridad por parte de la línea de mando mediante:

- Comité de control de riesgos: Realizar reuniones semanales para verificar el


cumplimiento del sistema de gestión, mediante una evaluación a toda la línea de mando
de la empresa. Realizar la política de prevención de riesgos de la empresa.

- Ambientes de trabajo: Mediante inspecciones (registros) se podrá verificar las


condiciones del área de trabajo y dar cumplimiento con los protocolos Minsal (Prexor,
Planesi, Tmert, Radiación UV, Manejo Manual de cargas y factores de riesgo
Psicosociales)
- Entrenamiento en prevención de riesgos: Se realizará la ODI, evaluaciones, procesos
mandatorios y operativos e instructivos asociados a la empresa.

- Mantención de equipos y elementos críticos: Inspecciones y chequeos a las


herramientas y equipos que se utilicen en la empresa.

- Actividades de la línea de mando: Mediante personalizados mensuales quedará el


registro de cumplimiento o no cumplimiento de la línea de mando de la empresa.

- Investigación y control de accidentes: Se deberá realizar una investigación de


accidentes por parte del área de prevención y el supervisor directo del trabajador
accidentado, realizar la DIAT y no conformidades referentes a la investigación del
accidente.

- Elementos de protección ambiental: Se realizarán chequeos periódicos de los EPP de


los trabajadores y el control de entrega de estos.

- Cumplimiento del marco legal: Se deberá conformar comité paritario y realizar


actividades mensuales y realizar registro de estas. Gestionar el reglamento interno de
orden, higiene y seguridad de la empresa y darlo a conocer a los trabajadores cada vez
que ingresen por primera vez a trabajar. Confeccionar la matriz de riesgo de la empresa.

- Actuación ante emergencias: Realizar un plan de emergencia y planificar las acciones


que deberá realizar el personal en general, ante las diferentes situaciones de Emergencias
que podrían ocurrir y la forma correcta de enfrentarlas para disminuir las consecuencias a
las personas, bienes y medio ambiente.

3.- Respecto del administrador, ¿Qué principios guían su labor y qué características debiera
reunir para desempeñarse profesionalmente?

El administrador que dirija una organización debe ser eficiente y eficaz, debe tener pensamiento
estratégico y tener una visión de donde quiere llegar con su empresa y equipo de trabajo. Debe
ser un líder y trabajar en conjunto con el equipo de trabajo y debe ser un profesional con una
amplia información en el área científica, tecnológica y humanista.

4.- ¿En que se diferencian los conceptos de administración general y administración en


prevención de riesgos?

La administración general se basa en planificar, organizar, direccionar y el controlar los recursos


económicos, materiales, tecnológicos y humanos de la empresa.
La administración en prevención de riesgos son un conjunto de actividades previstas en todas las
áreas de la empresa con el fin de evitar y disminuir daños que puedan atentar con la vida e
integridad de los trabajadores; accidentes y enfermedades profesionales. Todas las empresas
deben estar preparadas para implementar medidas para mitigar condiciones o acciones de riesgo
a través de una buena gestión por parte del profesional en prevención de riesgos.

5.- Por último, y siempre con una mirada global dentro de la empresa, genere un programa (carta
Gantt) que permita con acciones o actividades, guiar a la empresa hacia el desarrollo de una
“cultura preventiva”.

Actividades Programa de Trabajo


Prevención según gantt de trabajo
de obra
Fe Ma Ju Se No
Actividad específica Resp. Ene
b r
Abr May Jun
l
Ago
p
Oct
v
Dic

Reunión de Comité control de Prevención de


1. Comité x x x x x x x x x x x x
1.1 riesgo. riesgos
control
Capacitación de Política de Prevención de
Riesgo
1.2 Prevención de riesgos riesgos x             x        
Capacitación protocolo Prevención de
2.1 Tmert. riesgos   x                    
Capacitación protocolo Prevención de
2.2 Planesi. riesgos       x                
Capacitación protocolo Prevención de
2. Ambiente 2.3 Prexor. riesgos           x            
de trabajo Capacitación protocolo Prevención de
2.4 Psicosocial riesgos             x          
Prevención de
2.5 Capacitación Radiación UV. riesgos               x        
2.6 Chequeo general de obra. Gerencia x     x     x     x    
Prevención de
3.1 Confección Odi riesgos x                      
3. Confección de
Entrenamiento 3.2 procedimientos mandatorios Línea de mando x                      
en prevención confección de procedimientos
de riesgos 3.3 operaciones Línea de mando x                      
Confección de instructivos en Prevención de
3.4 obra riesgos x                      
Confección de inspecciones
4.1 herramientas Línea de mando   x                    
4. Mantención
Confección inspecciones
4.2 equipos críticos Línea de mando   x                    
5. Actividades
línea de Prevención de x x x x x x x x x x x x
mando 5.1 Personalizados mensuales riesgos
6.
Investigación Reuniones semestrales Prevención de
accidentes 6.1 análisis accidentes riesgos             x          
7. EPP 7.1 Chequeo mensual de EPP Línea de mando x x x x x x x x x x x x
Prevención de
8.1 Conformación CPHS riesgos   x                    
8.
Confección Reglamento Prevención de
Cumplimiento
8.2 Interno riesgos x                      
marco legal
Prevención de
8.3 Confección Matriz riesgos x                      
9. Actuación 9.1 Plan de Emergencia Prevención de x                      
ante riesgos
Simulacro Movimiento Prevención de
9.2 telúrico riesgos   x           x        
emergencia
Prevención de
9.3 Simulacro de incendio riesgos     x           x      
Bibliografía.

- Contenido Semana 1. Administración de prevención de riesgos. IACC 2021

- ACHS (2015) Las claves para una prevención inclusiva de riesgos laborales. Recuperado
de: https://goo.gl/2kWPtF.

- Organización internacional del trabajo, ¿Cómo gestionar la seguridad y salud en el


trabajo? Recuperado de:
https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resources-
library/publications/guide-for-labour-inspectors/how-can-osh-be-managed/lang--
es/index.htm

- IST, Funciones del experto en prevención de riesgos. Recuperado de:

http://www.ist.cl/wp-content/uploads/2017/03/BOLETIN-IST-LEGAL-N%C2%B0-9-
FUNCIONES-EXPERTO-DE-PREV.pdf

https://definicion.xyz/administracion-general

También podría gustarte