Está en la página 1de 41

TOTALGAS MODULE

8040 - 8060 - 8071

MOD. 7101

INSTRUCCIONES PARA EL EMPLEO

®
® 137101ES
TOTALGAS MODULE

Estimado Cliente,

el aparato que Ud eligió pertenece a la gama MOTORSCAN® y


como tal incorpora toda la tecnología que nuestro equipo
conquistó a lo largo de años de experiencia. Éste constituirá un
instrumento de trabajo útil para su propia satisfacción y la de sus
clientes.

MOTORSCAN® tiene el placer de recononocer a Ud entre sus


propios Clientes; con la vasta gama de productos de que
dispone cuenta satisfacer a sus exigencias actuales y futuras.

Nuestros revendedores autorizados y nuestro "SERVICIO


CLIENTES" están a su completa disposición para solucionar
cualquier problema técnico.

ESPAÑOL
137101ES ®

TOTALGAS MODULE

Blank Page

ESPAÑOL
® 137101ES
TOTALGAS MODULE

INDICE

I TRODUCCIO .................................................................................................................................................................. 3
I FORMACIO ES PRELIMI ARES................................................................................................................................ 4
INFORMACIONES IMPORTANTES SOBRE LA SEGURIDAD DEL PERSONAL ....................................................... 5
INFORMACIONES IMPORTANTES SOBRE LA SEGURIDAD DEL INSTRUMENTO ............................................. 10
NOTAS GENERALES ...................................................................................................................................................... 12
I STALACIO .............................................................................................................................................................. 12
CO SIDERACIO ES OPERATIVAS ........................................................................................................................... 12
DURA TE EL PERIODO DE I ACTIVIDAD ............................................................................................................. 13
LIMPIEZA ..................................................................................................................................................................... 13
SIMBOLOGIA .................................................................................................................................................................. 14
DESCRIPCIO ES PRELIMI ARES ............................................................................................................................... 16
1.1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ....................................................................................................................... 16
1.1.1 CIRCUITO EUMATICO.................................................................................................................................... 16
1.1.2 MEDIDOR I FRARROJO ................................................................................................................................... 16
1.2 CARACTERISTICAS TECNICAS ............................................................................................................................. 17
1.3 VISTA POSTERIOR DEL INSTRUMENTO MOD. 8060 .......................................................................................... 19
1.4 VISTA DEL INSTRUMENTO MOD. 8071 ................................................................................................................ 20
1.5 ACCESORIOS DE SERIE MOD. 8060 - MOD. 8071 ................................................................................................. 21
1.5.1 ACCESORIOS DE SERIE (SOLO PARA MOD. 8071) ........................................................................................ 22
1.6 ACCESORIOS OPCIONALES ................................................................................................................................... 22
1.7 INTERCONEXIONES ................................................................................................................................................ 23
OPERACIO ES PRELIMI ARES ................................................................................................................................... 24
2.1 PUESTA EN FUNCION DEL INSTRUMENTO ........................................................................................................ 24
2.2 INSTALACION ........................................................................................................................................................... 24
2.3 ENCENDIDO .............................................................................................................................................................. 26
2.4 CONEXION PINZA INDUCCION ............................................................................................................................. 27
2.5 INTRODUCCION DE LA SONDA DE TEMPERATURA ........................................................................................ 28
2.6 PRUEBA DE ESTANQUEIDAD ................................................................................................................................ 29
2.7 CALIBRADO .............................................................................................................................................................. 30
MA TE IMIE TO DE RUTI A ..................................................................................................................................... 31
3.1 LIMPIEZA SONDA DE TOMA .................................................................................................................................. 31
3.2 SUSTITUCION DE LOS SENSORES Y DE LOS FILTROS EXTERIOR ................................................................. 32
3.2.1 SUSTITUCIO SE SOR OXIGE O ................................................................................................................... 32
3.2.2 SUSTITUCIO SE SOR O ............................................................................................................................... 33
3.2.3 CAMBIO FILTRO CARBO ES ACTIVOS .......................................................................................................... 33
3.2.4 LIMPIEZA O CAMBIO FILTRO CO DE SACIO ........................................................................................... 33
3.3 SUSTITUCION DE LOS FILTROS EN EL SEPARADOR DE CONDENSACION .................................................. 34
3.4 RECARGAR LA BATERIA PARA MOD. 8071 ......................................................................................................... 35

INDICE 1 ESPAÑOL
137101ES ®

TOTALGAS MODULE

Blank Page

ESPAÑOL 2 INDICE
® 137101ES
TOTALGAS MODULE

INTRODUCCION

Un nuevo tipo de analizador de gases completamente fabricado y vendido por


MOTORSCAN S.p.A., ha sido creado gracias a una nueva cooperación entre SIEMENS
gmbh que suministra a MOTORSCAN S.p.A. una nueva linea de bancos infrarrojos de
medición (basados en la experiencia garantizada de SIEMENS)

La creación de este nuevo instrumento permitió, tambien desde el punto de vista del
proyecto, el desarrollo de una ingeniería de producto (electrónica y cableado) que le
permite a la unidad satisfacer las regulaciones presentes y futuras como son:

• CEI EN 61010-1 (CEI 66-5) Regulaciones de seguridad para instrumentos


de bajo voltaje
• CEI 64-2 Sistemas eléctricos en lugares con peligro de
explosión
• CEI EN 59982-1 Regulación genérica de compatibilidad
electromagnética en inmunidad
• CEI EN 55011 / CEI 110-6 Regulación de compatibilidad
electromagnética en emisión

Se satisfacen, también lógicamente, los estándares específicos del producto, que son:

• OIML R99 edition 1991


• OIML /CD DRAFT 7 April 1995
• Y todos los estándares específicos de cada pais, que deriven del OIML
• BAR 97
• Class 0 ISO 3930 OIML R99 ed 2000

INTRODUCCION 3 ESPAÑOL
137101ES ®

TOTALGAS MODULE

INFORMACIONES PRELIMINARES

El presente documento constituye parte integrante del producto al cual se refiere y


describe las características técnicas y los modos de utilización.

Por favor leer atentamente las instrucciones y conservarlas


para usos futuros.

Los nombres de marcas y productos mentados en el documento son marcas registradas


de los respectivos fabricantes.
En ninguna circunstancia podrá MOTORSCAN S.p.A. juzgarse responsable frente a
terceros por daños específicos, colaterales, accidentales, directos, indirectos o
consecuentes, en conexión con o derivados de la adquisición y de la utilización del
presente producto.
Petición de ulteriores copias del presente documento o informaciones técnicas sobre el
mismo deberán enderezarse a un revendedor autorizado o a un representante comercial
de MOTORSCAN S.p.A..
Esta publicación no podrá reproducirse o distribuirse, parcial o completamente, en
cualquier forma o medio, sin la previa autorización por escrito de parte de MOTORSCAN
S.p.A..
MOTORSCAN S.P.A. se reserva el derecho, sin algún previo aviso, de no dar
disponibilidad de determinados productos o servicios o de modificar sus características
en cualquier momento y sin algún previo aviso u obligación.
Las características de los productos y de los servicios pueden cambiar según el país y en
relación con las leyes locales.

Para comentarios e informaciones inherentes el producto que el presente manual


describe diríjase a:

MOTORSCAN® S.p.A.
Str. Martinella, 28/A
43100 PARMA - Italy
Tel. +39 0521 266211
Fax +39 0521 266279
www.motorscan.com
E-mail: internationalsales@motorscan.com
ass.tecnica@motorscan.com

ESPAÑOL 4 INFORMACIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

INFORMACIONES IMPORTANTES SOBRE LA SEGURIDAD DEL PERSONAL


PRESCRIPCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Y DE COMPORTAMIENTO PARA
ACTIVIDADES EN TALLERES Y AMBIENTES SEMEJANTES.

PELIGRO DE AXFISIA

MOTORES A GASOLINA
Los gases de escape de los vehículos a gasolina contienen monóxido carbónico (CO), un
gas incolor e inodoro que si inhalado puede llevar a graves problemas físicos.
Será necesaria atención particular si se trabaja en el interior de fosos , pues algunos de
los componentes de los gases de escape son más pesados que el aire y se depositan en
el fondo del foso. Atención entonces también a los vehículos con sistemas a gas (GPL o
metano).

MOTORES DIESEL
El gas de escape emitido por un motor diesel tiene una composición no siempre igual.
Esta puede cambiar en base a: tipo de motor, de aspiración, de las condiciones de
empleo y de la composición del combustible.
El escape diesel se compone de gas (CO, CO2, NO e HC) y de partículas (hollín, sulfatos
y PAHs).
Las pequeñas partículas de carbonio que forman el hollín permanecen suspensas en el
aire y pueden ser respiradas. Están presentes también, aunque en mínima cantidad,
componentes tóxicos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:
- Asegurar siempre una buena ventilación y aspiración (sobre todo en los fosos).
- En los locales cerrados accionar siempre la instalación de aspiración.

PELIGRO DE APLASTAMIENTO

Si el vehículo no está bloqueado correctamente mediante sistemas mecánicos, existe el


riesgo de poder ser aplastado contra el banco de trabajo.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:
- Controlar que el vehículo tenga el freno de mano echado y las ruedas bloqueadas.

INFORMACIONES PRELIMINARES 5 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

PELIGRO DE HERIRSE

En los motores, tanto parados como en funcionamiento, existen partes móviles (correas u
otros componentes) que pueden provocar heridas en las manos y en los brazos.
Sobre todo, hay que tener cuidado con los ventiladores de accionamiento eléctrico
porque se pueden poner en función inesperadamente incluso con el motor apagado.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:
- No introducir las manos en la zona de las partes en movimiento con el motor
encendido.
- Durante el trabajo en las proximidades de ventiladores por accionamiento eléctrico,
debe primeramente dejarse enfriar el motor y desenchufar la toma de alimentación del
ventilador.
- Tener los cables de conexión de los aparatos de prueba lejos de las partes en
movimiento del motor.

PELIGRO DE QUEMADURAS

En el interior del motor, existen algunos componentes (colectores del gas de escape u
otros) que pueden alcanzar temperaturas muy elevadas, como algunos sensores.
No tocar estos componentes.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:
- Utilizar guantes de protección.
- No instalar los cables de conexión de los aparatos de prueba por encima de estas
partes calientes.
- No tener el motor encendido después de las verificaciones.

ESPAÑOL 6 INFORMACIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

PELIGRO DE INCENDIO O EXPLOSION

Cuando se trabaja en la instalación del carburante (bomba de la gasolina, inyectores y


carburadores, etc.) existe el peligro de incendio o de explosión debido al carburante
usado y/o los vapores formados por éste.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:
- Desconectar el encendido.
- Dejar enfriar el motor.
- No utilizar llamas libres o fuentes de chispas.
- No fumar.
- Recoger el carburante que sale.
- Accionar los aspiradores en los locales cerrados.

NIVEL ACUSTICO

Trabajando próximos a vehículos pueden surgir, principalmente con régimen de motor


elevado, niveles de presión sonora superiores a los 90dB. La exposición prolongada a
esas fuentes sonoras puede acarrear daños al oído.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:
- El usuario debe proteger del ruido, si necesario, las plazas de trabajo próximas a los
puntos donde se efectuan los ensayos.
- El operador debe utilizar si necesario los medios de protección individuales.

INFORMACIONES PRELIMINARES 7 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

TENSION PELIGROSA

Al manejar instrumentos de ensayo es fácil el contacto con partes del motor a las cuales
se aplica una tensión, hay por lo tanto el riesgo de una descarga eléctrica por ejemplo
debida a conexiones averiadas. Eso es verdad para el lado primario y secundario del
sistema de encendido y para las conexiones de los aparatos de ensayo.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:
- Usar para las conexiones del instrumento de prueba exclusivamente sus cables dados
en dotación, controlando que el aislamiento sea correcto.
- Durante los trabajos de control y de regulación con el motor encendido es necesario
estar atento y no tocar los componentes del vehículo con tensión.
- Realizar las conexiones de prueba sólo con sistemas adecuados (cables de
prueba, cables adaptadores específicos).

PELIGRO DE INTOXICACION

Los tubos que se utilizan para la toma del gas de escape si están sometidos a altas
temperaturas (más de 250 °C o bien a causa de incendios) desprenden un gas muy
tóxico que si se respira puede ser peligroso para la salud.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:
- Ir inmediatamente al médico en caso de inhalación.
- Para eliminar los residuos de combustión utilizar guantes de neopreno o PVC.
- Los residuos de un incendio se pueden neutralizar con una solución de de hidróxido
de calcio. De esta manera se forma fluoruro de calcio que se puede eliminar con el
agua.

ESPAÑOL 8 INFORMACIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

PELIGRO DE CORROSION

Los ácidos contenidos en las baterías pueden causar molestias a la piel si ésta no está
protegida.
El líquido de condensación que queda en el tubo de toma gas y en el grupo separador
de liquído de condensación, contiene ácidos.
Al sustituirse el sensor de Oxígeno (O2) y el sensor de Óxido de nitrógeno (NO) será
necesario mucha atención pues contienen sustancias altamente corrosivas.
También en caso de rotura de un indicador de cristales líquidos puede haber fuga de
líquido corrosivo.

MEDIDAS DE SEGURIDAD:
- En caso de contacto con la piel, lavar inmediatamente con agua y llamar un médico.
- En caso de inhalación o ingestión, llamen inmediatamente a un médico.

INFORMACIONES PRELIMINARES 9 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

INFORMACIONES IMPORTANTES SOBRE LA SEGURIDAD DEL INSTRUMENTO


El APARATO MOTORSCAN® garantiza un elevado nivel de protección contra riesgos de
choques o sacudidas eléctricas; posee un cable de alimentación con enchufe de tres
patas y resulta necesario para la conexión a tierra de las partes metálicas.

Es responsabilidad de quien instala el aparato conectarlo con una toma eléctrica


correctamente conectada a tierra. Solicitar asistencia técnica antes de usar un adaptador
o una prolongación; estos dispositivos podrían interrumpir el circuito de conexión a tierra.

La conexión del aparato con una toma eléctrica sin la idónea conexión a la instalación del
edificio podría provocar graves choques eléctricos.

Para obtener una protección constante contra riesgos de choques eléctricos, respetar las
siguientes indicaciones:
- Conectar el aparato sólo a tomas eléctricas que posean la tensión correcta; si no
estamos seguros de cual sea la tensión de la toma eléctrica que estamos utilizando,
contactar la entidad que suministra le energía eléctrica.
- Si el aparato posee otros cables además de los cables de alimentación, es preciso
conectarlos a los conectores antes de conectar los cables de alimentación a las tomas
eléctricas; además, antes de desconectarlos, es preciso desconectar los cables de
alimentación de las tomas.

Para el correcto funcionamiento del APARATO debe utilizarse un SENSOR O2 con


duración de aproximadamente un año. Como opcional, será posible instalar también un
SENSOR NO.
Se informa que estos sensores contienen algunas sustancias que pueden ser tóxicas y/o
cancerigenas, por lo tanto se recuerda que, sen el momento de su eliminación, deben ser
respetadas las normativas vigentes o bien se deben contactar las autoridades
competentes, en el caso que no se conozca la modalidad correcta de eliminación.

En particular las sustancias son:


- SENSOR O2: contiene en pequeñas cantidades: acetato de potassio, piomo, óxido de
piomo, platino, plata, carbono y antimonio.
- SENSOR NO: contiene en pequeñas cantidades: ácido sulf úrico, platino, rutenio,
zinc, oro, plata y carbono.

Si las sustancias contenidas dentro de los sensores alcanzan directamente el operador,


se hace necesario el lavado con abundante agua de la parte afectada y la consultación
de un médico.

ESPAÑOL 10 INFORMACIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

Para el mantenimiento seguir escrupulosamente las siguientes instrucciones:


- Sustituir siempre los fusibles con otros de igual valor, están presente ( ver
indicaciones en la placa o en este manual).
- No intentar NUNCA de abrir la tapa del APARATO: existe el riesgo de shock eléctrico.
Esta operación deberá encomendarse exclusivamente a un técnico calificado y
desconectando siempre precedentemente el cable de alimentación.
- Pueden verificarse situaciones peligrosas o choques eléctricos si se efectúan
acciones diversas a las descriptas en este manual, especialmente si intentamos
efectuar reparaciones del APARATO.
- Si el APARATO no funciona correctamente, habiendo seguido las instrucciones de
uso, llamar un técnico del servicio de asistencia.
- Cerciorarse que todos los repuestos instalados, posean características idénticas o
equivalentes a las originales; repuestos diferentes podrían no tener las mismas
características de seguridad.

Para las reparaciones, llamar siempre personal técnico calificado.

INFORMACIONES PRELIMINARES 11 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

NOTAS GENERALES
INSTALACION
No usar ni posicionar el APARATO bajo la luz solar largo tiempo, ni cerca de
objetos con alta temperatura (estufas, calefactores, etc.): la temperatura
operativa máxima es de 40 °C.

No desplazar el APARATO de un lugar caliente a un lugar frío ni viceversa. La


eventual formación de condensación en el APARATO puede originar daños a
los circuitos electrónicos o a la cámara de medición. Si lo desplazamos,
esperar de diez a veinte minutos antes de encenderlo.

Proteger el APARATO de la lluvia y la humedad excesiva para evitar que se


dañe en modo irreparable.

Posicionar el APARATO sobre el relativo carro, fijándolo con los


correspondientes tornillos o bien sobre una superficie plana y libre de
vibraciones. Eventuales caídas podrían provocar daños al APARATO y/o al
operador.

CONSIDERACIONES OPERATIVAS
Para evitar ulteriores contaminaciones de gases tóxicos, aconsejamos el uso
del aparato en ambiente suficientemente aireado, o bien llevar el tubo de salida
gases y condensación al externo.

No emplazar sobre el APARATO objetos que puedan entrar a través de las


ranuras de ventilación.

Cerciorarse que las ranuras de aireación no resulten cubiertas para no


comprometer la refrigeración correcta de los componentes electrónicos
incorporados en el APARATO.
Será necesario mantener una distancia de por lo menos 50 centímetros entre el
APARATO y los posibles obstáculos que puedan impedir su perfecta aireación.

No desplazar el aparato arrastrándolo con los cables conectados al mismo.

No utilizar el aparato posicionándolo lateralmente o volcado: el APARATO no


ha sido proyectado para funcionar en estas posiciones.

Efectuar todas las conexiones con el motor del vehículo examinado apagado.

Cerciorarse que todos los cables estén lejos de partes calientes (temperatura
mayor a 50 °C) o en movimiento.

Desconectar todas las conexiones del motor antes de desplazar el vehículo


examinado.

ESPAÑOL 12 INFORMACIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

DURANTE EL PERIODO DE INACTIVIDAD


Desconectar el APARATO de la toma de corriente cuando no lo usamos por un
período prolongado de tiempo.

Si no usamos el APARATO por un lapso de tiempo prolongado, aconsejamos


cubrirlo con una protección de tejido abierto.

LIMPIEZA
Cuando es necesario y oportuno limpiar las superficies externas del APARATO:
no utilizar detergentes a base de alcohol, amoníaco o gasolina para la limpieza:
aplicar exclusivamente detergentes neutros con paños suaves apenas
humedecidos.

ATENCION! Antes de efectuar la limpieza del APARATO, desconectar el


aparato de la red eléctrica.

INFORMACIONES PRELIMINARES 13 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

SIMBOLOGIA
Este párrafo describe la simbología utilizada en el APARATO.

CORRIENTE ALTERNA

TIERRA DE PROTECCION

ATENCION!
CONSULTAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES

ATENCION!
RIESGO DE QUEMADURAS

ATENCION!
RIESGO DE CHOQUE ELECTRICO DI SCOSSA

ATENCION!A
NO INTENTAR QUITAR LA TAPA
(operación reservada a técnicos calificados)

DENOMINACION DE CALIDAD CE
Indica la conformidad del producto a los Requisitos
Esenciales de Seguridad previstos por las
Disposiciones Européas aplicables al producto mismo.

ESPAÑOL 14 INFORMACIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

INSTRUCCIONES INHERENTES A LA GESTION


APROPIADA DE LOS RESIDUOS DE
INSTRUMENTOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
El símbolo de la papelera listada reproducido encima
del aparato, indica que el producto, al final de su vida
útil, teniendo que ser tratado por separado respecto a
la basura doméstica, tiene que ser entregado a un
centro de recogida selectiva para aparatos eléctricos o
electrónicos o entregado al proveedor cuando se
compre un aparato nuevo equivalente.
La recogida selectiva adecuada para iniciar
sucesivamente el aparato al reciclaje, al tratamiento y
liquidación ambientalmente compatible, contribuye a
evitar posibles efectos negotivos en el medio ambiente
y en la salud y favorece la recuperación de los
materiales que lo componen.
El utente es responsable por la entrega del aparato a
fin de vida a las apropiadas estructuras de recogida.
Para informaciones más detalladas inherentes a los
sistemas de recogida disponibles, contactar el servicio
local de liquidación basura, o la tienda donde se realizó
la compra.
Cualquier persona que abandone o tire este aparato sin
entregarlo a un centro de recogida selectiva para
residuos electricos-electrónicos, es castigable con la
sanción prevista por la normativa vigente en materia de
liquidación abusiva de residuos.

INFORMACIONES PRELIMINARES 15 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

DESCRIPCIONES PRELIMINARES

1.1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO


Este es un analizador de gases de escape que mide la concentración de los valores de
CO, CO2, HC, O2 y NO contenidos en los gases de escape de un motor de ciclo “otto”.

1.1.1 CIRCUITO NEUMATICO


Una sonda introducida en el tubo de escape toma los gases.
Un filtro de coalescencia separa el gas de la condensación.
La bomba de doble cabezal por un lado succiona el gas objeto de la medición y
simultáneamente extrae por la otra extremidad la condensación acumulada en el
separador.

1.1.2 MEDIDOR INFRARROJO


Mediante la medición de infrarrojos se miden las concentraciones de CO, CO2 y HC.
Incluso la concentración de NO puede ser medida por infrarrojos mediante un
analizador equipado con banco específico.
Cuando rayos de luz en el infrarrojo alcanzan una muestra de gas, algunos lo
atraviesan, otros son en parte absorbidos.
Mayor es la concentración del gas también mayor es la absorción de luz y por lo
tanto el calentamiento de la muestra misma.
El analizador de gases mide este calentamiento con la ayuda de microsensores de
flujo.

Este sistema es intrinsecamente más preciso que el tradicional que mide la


absorción utilizando fotoelementos sensibles.
Además este sistema es totalmente estático (no existen partes en movimiento) y es
menos sensible a las interferencias de gas diversas del gas medido.
Un microprocesador se encarga de la gestión de todos los elementos y envía los
valores a través de una salida serial RS232.

ESPAÑOL 16 DESCRIPCIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

1.2 CARACTERISTICAS TECNICAS

Grandeurs mesurables, intervalles de mesure et résolution:

Método de Unidad de
Magnitud Intervalo Resol. Precisión
medición medición
0 ÷ 9.999 0,001
CO Bench IR ± 0,01 % vol
10.00 ÷ 14.00 0,01
CO2 Bench IR 0 ÷ 18.001 0,01 ±0,3 % vol
HC Bench IR 0 ÷ 1500023 1 ±4 ppm vol
Célula
O2 0 ÷ 25,00 0,01 ±0,1 % vol
electroquímica
Célula 0 ÷ 3999 ±160
1 ppm vol
electroquímica 4000 ÷ 5000 ±400
NO
Bench IR 0 ÷ 5000 1 ±25 ppm vol
LAMBDA Cálculo numérico 0,500 ÷ 1,500 0,001 --- ---
CO
Cálculo numérico 0 ÷ 15 0,01 --- % vol
correcto
Pinza de
RPM 0 ÷ 9990 10 ±10 min-1
inducción
Temp.
Termopar 0 ÷ 150 1 ±3 °C
aceite

8040 8060 8071


Precisión banco de
CLASSE 0 OIML R99/ISO3930 ed. 2000
medida:
P.e.f.: 0,530
Puesta a cero: automática (frecuencia: automática)
Calibrado: automática (frecuencia: según la normativa)
Aspiración gas: mínimo 5 litros/minuto - Nominal 8 litros/minuto
grupo de dos etapas con filtros coalescentes y filtros con
Separador de
granulado de Plástico (+1 filtro adicional de protección de
condensación:
la bomba)
Descarga condensación: automática y continuo
Control de flujo: automático y continuo
Compensación
automático y continuo
barométrica de presión
Prueba estanqueidad: automática
Prueba HC residuos: automática
Tiempo de respuesta: según OIML con longitud sonda 6 metros complying
Calentamiento: automático (tiempo de calentamiento máximo: 5 minutos)

1
Puede medir hasta 20.00% de CO2 si tiene la versión de software 5615 del banco de gases
2
Valor en n-hexanos
3
Puede medir hasta 20000 ppm de HC si tiene la versión de software 5615 del banco de gases

DESCRIPCIONES PRELIMINARES 17 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

Tensión de red: 115 ÷ 240 V (+10% -15%)


Frecuencia de red: 50 ÷ 60 Hz
Potencia absorbida: 40 W max

13,8 Vdc
Alimentación exterior:
(nominal) / 2,5 A
Batería
recargable plomo
Alimentación interior: (cargador de
batería)
12 V-7,2 A/h
3 h aprox (según
Autonomía batería
modalidades de
interior:
uso)
Condiciones ambientales Temp. funcionamiento: +5 ÷ +40 °C
operativas: Humedad relativa: < 90%, sin condensación
Presión atmosférica: 700 ÷ 1100 hPa
Temper. de almacen.: -20 ... + 50 °C - 20 ÷ + 50 °C - 25 ÷ + 70 °C
480 x 520 x 270 500 x 480 x 260 500 x 270 x 260
Dimensiones (L x P x H):
mm mm mm
Peso: 20 kg aprox. 12 kg aprox. 9 kg aprox.
Comunicaciones: Serial RS232, con la siguiente configuración:
COM1: bidireccional full-duplex para uso genérico, con
handshake hardware (RTS, CTS).
Baud Rate programable de 9600 a 115200 bps.
Impresión: A través del Software SiiT de Indutesa LTDA
Interfaz usuario: A través del Software SiiT de Indutesa LTDA
Otras funciones: - Reloj y calendario en tiempo real, con batería tampón
- Personalización datos taller: 9 renglones de 24
caracteres
- Identificación del operador 1 línea para 24 letras
- Diagnóstico funcionalidades de carburación (gasolina,
GPL, metano)
- Prueba catalizador
Accesorios: - Pinza cuentarrevoluciones
- Sonda temperatura

ESPAÑOL 18 DESCRIPCIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

1.3 VISTA POSTERIOR DEL INSTRUMENTO MOD. 8060

20 TOMA SONDA DE TEMPERATURA

21 TOMA CUENTARREVOLUCIONES
22 RECIPIENTE SEPARADOR DE CONDENSACION (filtro coalescente)
23 FILTRO CONDENSACION
24 ENTRADA AIRE AMBIENTE

25 ENTRADA GAS CALIBRADO CON TAPON DE SERVICIO


26 SENSOR O2
27 SENSOR NO (OPCIONAL)
28 SALIDA GAS
29 ENTRADA GAS
30 SALIDA CONDENSACION
31 RECIPIENTE SEPARADOR DE CONDENSACION (filtro a granulado plástico)
32 COM1 TOMA PC
33 COM4 (no habilitado)
34 COM2 TOMA TERMINAL (no habilitado)
35 COM3 (no habilitado)
36 TOMA DE ALIMENTACION
37 INTERRUPTOR DE RED
38 TAPON TESTE ESTANQUEIDAD

DESCRIPCIONES PRELIMINARES 19 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

1.4 VISTA DEL INSTRUMENTO MOD. 8071

1 TECLA ON/OFF
2 TOMA CARGADOR DE BATERIA
3 CABLE BATERIA HUB
4 INDICADOR DE LUZ
20 TOMA SONDA DE TEMPERATURA

21 TOMA CUENTARREVOLUCIONES
22 RECIPIENTE SEPARADOR DE CONDENSACION (filtro coalescente)
23 FILTRO CONDENSACION
24 ENTRADA AIRE AMBIENTE

25 ENTRADA GAS CALIBRADO CON TAPON DE SERVICIO


26 SENSOR O2
27 SENSOR NO (OPCIONAL)
28 SALIDA GAS

29 ENTRADA GAS
30 SALIDA CONDENSACION
31 RECIPIENTE SEPARADOR DE CONDENSACION (filtro a granulado plástico)
32 COM1 TOMA PC
33 COM4 (no habilitado)
34 COM2 TOMA TERMINAL (no habilitado)
35 COM3 (no habilitado)
38 TAPON TESTE ESTANQUEIDAD

ESPAÑOL 20 DESCRIPCIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

1.5 ACCESORIOS DE SERIE MOD. 8060 - MOD. 8071

40 SONDA DE TOMA GAS


41 TUBO GAS
42 SONDA TEMPERATURA
43 TUBO DESCARGA CONDENSACION Y GAS (2 PIEZAS)
44 PINZA CUENTARREVOLUCIONES A INDUCCION
45 CABLE ALIMENTACION (only for MOD. 8060)
46 ROLLOS DE PAPEL PARA IMPRESORA
47 FILTRO COALESCENTE
48 SENSOR O2
49 VALVULA DE NO RETORNO

DESCRIPCIONES PRELIMINARES 21 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

1.5.1 ACCESORIOS DE SERIE (SOLO PARA MOD. 8071)

55 CARGADOR DE BATERIA
56 CABLE BATERIA

1.6 ACCESORIOS OPCIONALES

57

51+52 KIT OPCIONAL PARA SENSOR NO MOD. 8055


54 CUENTAREVOLUCIONES OBD MOD. 8290
57 CARGADOR DE BATERIA POTENCIADO MOD. 2303CB8070P

ESPAÑOL 22 DESCRIPCIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

1.7 INTERCONEXIONES

El esquema de la figura describe claramente las conexiones posibles con el externo del
ANALIZADOR.

Los equipamientos que pueden ser conectados directamente son:


- COM1 Estación Multifuncional MULTEX o Ordenador Personal

DESCRIPCIONES PRELIMINARES 23 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

OPERACIONES PRELIMINARES

2.1 PUESTA EN FUNCION DEL INSTRUMENTO


Para la puesta en función del aparato es oportuno seguir en orden las siguientes fases:
- INSTALACION;
- ENCENDIDO;
- SET-UP.

NOTA: COMO REFERENCIA TOMAR EN CUENTA LAS FIGURAS DEL CAPÍTULO 1.

2.2 INSTALACION
SOLO PARA MOD. 8060
Quitar el aparato del embalaje, sirviéndose de las relativas manijas, y posicionarlo sobre
el carro en modo tal que los pies del instrumento se encastren perfectamente en los
relativos orificios.
Anclar el instrumento sobre el carro utilizando los retenes específicos conforme muestra
la figura a continuación.

ESPAÑOL 24 OPERACIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

OPERACIONES PRELIMINARES 25 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

MOD. 8060 Y MOD. 8071


Controlar que el racor de entrada aire limpio (24) esté lejos de fuentes de emisión de gas.
Conectar la sonda de toma (40) con el racor de entrada (29) mediante el tubo gas (41).
Conectar el tubo de descarga condensación (43) con el racor (30) y posicionarlo en modo
tal de descargar a tierra la condensación. Recomendamos utilizar el equipo de gas al
exterior si el área de trabajo no es ventilado suficiente.
Conectar el tubo de salida gas (43) con el racor (28)
Conectar la sonda de temperatura (42) en la toma (20).
Conectar la pinza cuentarrevoluciones RPM (44) en su toma (21).
Montar el SENSOR O2 (48) conforme las instrucciones “SUSTITUCION SENSOR
OXIGENO".

2.3 ENCENDIDO
Para MOD. 8060: conectar el cable de alimentación a una toma de corriente que erogue
una tensión de 230V – 50Hz, con conexión en tierra.

Para MOD. 8071: el aparato pueda funcionar con batería interior (autonomia acerca de 3
h) o conectado através de cable apropiado, con batería del vehículo encendida.

Encender el aparato MOD. 8060 con el interruptor situado en la parte posterior.

Encender el aparato MOD. 8071 con el interruptor situado en la parte posterior.


Atención, para apagar el equipo mantener pulsada durante algunos segundos la tecla.

Durante algunos segundos el aparato efectúa un autodiagnóstico interno y


segundariamente pasa a la fase “CALENTAMIENTO” (5 min. )

Para mayor información acerca de la operación del equipo referirse al manual del
software SiiT

ESPAÑOL 26 OPERACIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

2.4 CONEXION PINZA INDUCCION


Conectar la pinza inducción (44) en el cable bujía con la flecha orientada hacia la
bujía.

Cerciorarse que el cable esté lejos de:


- fuentes de calor (cabeza, radiador, colector de escape, etc.);
- fuentes de interferencias (distribuidor de encendido, bobina, otros cables
bujía);
- partes móviles (correas, ventiladores, etc.).

En la pinza existe un conmutador que permite a la pinza de tener una mayor o


menor sensibilidad.
En vehículos con encendido estático (DIS) donde se produce una chispa en fase
explosión y una en fase de escape, es necesario aumentar la sensibilidad de la
pinza, conmutador en posición (DIS). Es también oportuno, en estos encendidos,
poner la pinza indiferentemente en una de las bujías respetando el sentido indicado
por la flecha o probando también en el sentido opuesto hasta lograr una indicación
estable del valor en el display.
En los vehículos con encendido estático (DIS) seleccionar la función 2 tiempos.

Para vehículos particulares donde resulta difícil la conexión con la pinza inducción,
usar otros sistemas opcionales previstos en la gama MOTORSCAN®.

OPERACIONES PRELIMINARES 27 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

2.5 INTRODUCCION DE LA SONDA DE TEMPERATURA


Introducir la sonda de temperatura (42) en el lugar de la varilla graduada que indica
el nivel del aceite del motor.

Desplazando la cuña de caucho será posible regular la longitud de la sonda.

¡ATENCION!
LA LONGITUD DE LA PARTE DE LA SONDA QUE DEBE LLEGAR AL ACEITE
NUNCA DEBE EXCEDER LA DE LA VARILLA GRADUADA.

ESPAÑOL 28 OPERACIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

2.6 PRUEBA DE ESTANQUEIDAD


Con la prueba de estanqueidad, el aparato debe ser capaz de evaluar eventuales
infiltraciones en el circuito de aspiración gases.

Podemos solicitar la prueba en todo momento.


Para algunas normativas es obligatoria en el momento de calentamiento.
Si la prueba fracasa el aparato no continúa su funcionamiento normal.

Durante el procedimiento el operador es guíado por mensajes vídeo que le indican las
operaciones que tiene que realizar y las fases en curso.

Para cerrar la sonda usar el relativo tapón de serie como se ve en la siguiente figura.

Después de algunos segundos de verificación, si la prueba es OK se visualiza la petición


por abrir la entrada gas.

OPERACIONES PRELIMINARES 29 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

2.7 CALIBRADO

La calibración tiene que realizarse exclusivamente por el personal autorizado y


adecuadamente preparado.

ESPAÑOL 30 OPERACIONES PRELIMINARES


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

MANTENIMIENTO DE RUTINA
Las operaciones de mantenimiento de rutina se limitan a:

• Limpieza sonda de toma;

• Sustitucion de los sensores y de los filtros exterior


- Sustitución sensor oxigeno
- Sustitución sensor no
- Cambio filtro carbones activos
- Limpieza o cambio filtro condensación

• Sustitución de los filtros en el separador de condensación.

3.1 LIMPIEZA SONDA DE TOMA


Se aconseja efectuar la limpieza de la sonda de toma cada dos cambios del filtro
coalescentes (58), de maniera que se eliminen eventuales residuos de carbono.

Desconectar la sonda del instrumento y soplar con aire comprimido dentro del tubo.
No lavar nunca con gasolina, nafta o petróleo.

MANTENIMIENTO DE RUTINA 31 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

3.2 SUSTITUCION DE LOS SENSORES Y DE LOS FILTROS EXTERIOR

3.2.1 SUSTITUCION SENSOR OXIGENO


El sensor oxígeno (26), siendo de tipo químico, tiene una duración limitada.
Su cambio se hace necesario cuando el instrumento no logra calibrar el valor.
El agotamiento del sensor será indicado por “O2 SENSOR BAD” (véase capítulo
"MENSAJES DE ALARMA").

Para cambiarlo operar del siguiente modo:


- Desconectar el conector eléctrico quitando el sensor mismo desenroscándolo en
sentido antihorario;
- Enroscar el nuevo sensor y volver a conectarlo prestando atención de introducir
el conector eléctrico en su correcta posición y con la polaridad correcta.

Se aconseja de desenroscar y enroscar los sensores con las manos sin usar
herramientas que podrían dañar el sensor mismo.

¡ATENCION!
LOS SENSORES ELECTROQUIMICOS ESTARAN OPERATIVOS SOLO TRAS LA
ESTABILIZACION QUIMICA EN EL ENTORNO DE TRABAJO.
ACONSEJAMOS PUES ABRIR LOS PRECINTOS DEL NUEVO SENSOR O2 POR
LO MENOS 15 MINUTOS ANTES DE SU UTILIZACION.

ESPAÑOL 32 MANTENIMIENTO DE RUTINA


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

3.2.2 SUSTITUCION SENSOR NO


El sensor NO (27) está compuesto por un sensor químico, similar al sensor de
oxígeno, de duración limitada y se suministra como accesorio opcional para el
ANALIZADOR.

¡Atención!
En caso de primera instalación aconsejamos seguir las instrucciones
proporcionadas con el respectivo KIT.

Para cambiarlo operar del siguiente modo:


- Desconectar el conector eléctrico quitando el sensor mismo desenroscándolo en
sentido antihorario;
- Enroscar el nuevo sensor y volver a conectarlo prestando atención de introducir
el conector eléctrico en su correcta posición y con la polaridad correcta.

Para la configuración y la calibración contactar la asistencia técnica.

Se aconseja de desenroscar y enroscar los sensores con las manos sin usar
herramientas que podrían dañar el sensor mismo.

¡ATENCION!
LOS SENSORES ELECTROQUIMICOS ESTARAN OPERATIVOS SOLO TRAS LA
ESTABILIZACION QUIMICA EN EL ENTORNO DE TRABAJO.
ACONSEJAMOS PUES ABRIR LOS PRECINTOS DEL NUEVO SENSOR O2 POR
LO MENOS 15 MINUTOS ANTES DE SU UTILIZACION.

3.2.3 CAMBIO FILTRO CARBONES ACTIVOS


El aire aspirado por el instrumento para efectuar la puesta a cero es purificado de
eventuales residuos de hidrocarburos (eventualmente presentes en el ambiente del
taller) a través de un filtro de carbones activos.

La vida útil del filtro de carbones activos (24) es de aprox. 1 año.


Este tiempo puede variar en función del entorno de trabajo.
Al montarlo respetar el sentido indicado por la flecha presente en el filtro y tenerlo
girado hacia arriba.

3.2.4 LIMPIEZA O CAMBIO FILTRO CONDENSACION


El filtro externo (23) puede ser limpiado o bien cambiado cuando la limpieza no
resulta suficiente.
Para la limpieza lavarlo con agua.
Secar con aire comprimido y reensamblar en la dirección correcta conforme indicado
en la estructura del instrumento.
No lavar nunca con gasolina, nafta o petróleo.
Si tras las operacios indicadas anteriormente, el filtro sigue resultando sucio
entonces, será necesaria su sustitución con un filtro nuevo.

MANTENIMIENTO DE RUTINA 33 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

3.3 SUSTITUCION DE LOS FILTROS EN EL SEPARADOR DE CONDENSACION


La sustitución de los filtros (58-60) debe ser realizada cuando así lo señale el instrumento
con los mensajes de alarma (véase cap. "MENSAJES DE ALARMA") o de todas formas
cuando estén más ennegrecidos de la cuenta.
Aconsejamos sustituir el filtro coalescente (58) a cada dos sustituciones del filtro de
granulado plástico (60).

Para su sustitución, proceder tal como se describe a continuación:


- Apagar el ANALIZADOR;
- Extraer los retenes de los recipientes (55);
- Extraer recipientes (56) con una ligera rotación;
- Desenroscar la anilla (59) para sustituir el filtro coalescente (58);
- Desenroscar el filtro de gránulos de plástico (60) y reemplazarlo;
- Reensamblar el grupo invirtiendo el orden de las operaciones descritas anteriormente
atentos a no perjudicar las juntas tóricas (57).

¡ATENCION!
LA REINTRODUCION DE LOS RECIPIENTES SERA AGILIZADA ENCENDIENDO EL
INSTRUMENTO Y CERRANDO LA ENTRADA GAS (29) CON LA BOMBA EN
FUNCION: LA DEPRESION EN EL SEPARADOR HARA QUE SE COLOQUEN EN LA
POSICION CORRECTA.

ESPAÑOL 34 MANTENIMIENTO DE RUTINA


® 137101ES
TOTALGAS MODULE

3.4 RECARGAR LA BATERIA PARA MOD. 8071


El MOD. 8071 tiene un autonomía de funcionamiento de 3 horas aprox.
Un alarma acústica avisa al operador cuando la batería se está bajando.

En este caso es posible continuar a trabajar através de la conección a la batería del


vehículo (a motore acceso), utilizzando l'apposito cavo fornito in dotazione.

¡ATENCION!
ES RECOMENDABLE CARGAR EL ANALIZADOR POR LO MENOS DURANTE 6-8
HORAS Y UTILIZAR SOLO I EXCLUSIVAMENTE EL ALIMENTADOR DE LA
DOTACION OFICIAL.

El cargador de batería en dotación tiene que utilizarse sólo y exclusivamente para cargar
la batería, cuando está baja, y no para el funcionamiento del aparato.

Es posible alimentar el analizador durante el uso también con el cargador de batería


potenciado, disponible como componente opcional (véase capítulo correspondiente)

MANTENIMIENTO DE RUTINA 35 ESPAÑOL


137101ES ®

TOTALGAS MODULE

Blank Page

ESPAÑOL 36 MANTENIMIENTO DE RUTINA


®

MOTORSCAN® S.p.A.
Str. Martinella, 28/A
43100 PARMA – Italy
Tel. +39 0521 266211
www.motorscan.com

También podría gustarte