Está en la página 1de 108

NUEVAS TENDENCIAS

DEL MERCADO
FINTECH, BLOCKCHAIN Y
CRIPTOMONEDAS

Rubén Mosqueda, PhD

Mayo 2021
Rubén Mosqueda

• Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia


(España).
• Profesor investigador por la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes.
• Profesor de la clase de Finanzas Internacionales de la Maestría de Finanzas y Derecho
Corporativo de ESAN, Perú.
• Ha sido galardonado en 3 ocasiones con el Premio Nacional de Finanzas IMEF-Deloitte.
• Es autor de más de una decena de artículos arbitrados y de 5 libros en materia
financiera. Ha dictado el curso Finance Corporate dentro del Máster en Administración
de Universidad de Oregon (USA) y para Arnhem Business School (Holanda).
• Ha dado cursos en materia de disrupción financiera para varios Bancos comerciales en
México.
• Ha desarrollado varios planes de inversión para empresas como Volvo, L’Oreal, Walt
Disney y Nissan.
• Es asesor de varias empresas multinacionales en materia de inversión extranjera y
precios de transferencia.
• Es director de MD-Economistas Financieros. firma consultora en materia finanzas
corporativas y bursátiles.
• Es experto-asesor para varios fondos de pensiones estatales en México.
Objetivo
de la
asignatura

Al finalizar la asignatura, el participante es


capaz de explicar el funcionamiento y uso de
las criptomonedas, las nuevas formas de
inversión y financiamiento en las empresas
Fintech dentro de los mercados OTC.
Contenido

Sesiones
Capítulo 1. Empresas Fintech, disrupción
financiera y los mercados OTC 1

Capítulo 2. Tecnología Bockchain, el minado, los


NFT y las criptomonedas 2

Capítulo 3. Financiamiento participativo y los 3-4


nuevos mercados de inversión, los CFD.

Capítulo 4. Características y potencialidad de uso 5


de la tecnología Blockchain.
Calendario de
sesiones

11 mayo
11 mayo

Examen: trabajo final


Evaluación
La nota final del curso se obtendrá
de los siguientes aspectos:

• Controles en Clase: 20%


Esta evaluación es personal, y se evalúa por medio de las asistencia al cuerso y por
medio de quizzes (exámenes cortos) que se cuelgan en la página de Facebook.

• Resolución de problemas: 30%


Esta evaluación es personal y considera la resolución exitosa de los tópicos
desarrollados en clase.

• Examen Final: 50%


Esta evaluación es personal, y comprende un examen escrito.
Grupo en Facebook para:

• Compartir material
• Dar avisos
• Quizz y actividad de
tareas

https://www.facebook.com/groups/1197831294007590
• Exchange Binance: https://www.binance.com/es-LA
Base de datos
• Coinbase: https://www.coinbase.com/es/
• Wallet de cardano: https://yoroi-wallet.com/#/
• Blockchain:
https://www.blockchain.com/es?utm_campaign=expnav_logo
• Criptonoticias https://www.criptonoticias.com/
• Comprar vender NFT: https://trustwallet.com/es/
• Orange: https://www.orange-inv.com/#
• Investing: https://mx.investing.com/crypto/
• Market watch: https://www.marketwatch.com/
• E-toro: https://www.etoro.com/login
• Análisis de cripto https://www.intotheblock.com/
• Registro de operaciones
https://exchange.blockchain.com/es/trade?utm_campaign=expnav_t
rade
• Capitalización del mercado, mirar características de token, etc:
https://coinmarketcap.com/
• Hacer/recibir pagos con criptomonedas: https://coingate.com/es
• Minería https://v3.antpool.com/home
Empresas Fintech, disrupción
1
financiera y los mercados OTC
o La disrupción financiera
o Mercados OTC
o Empresas Fintech
o Servicios financieros de las empresas Fintech
o Regulación, algunos ejemplos
1 Disrupción
financiera

Es aquella tecnología o innovación que


conduce a la aparición de productos y
servicios que utilizan preferiblemente
una estrategia disruptiva (de disruptivo,
'que produce ruptura brusca') frente a
una estrategia sostenible a fin de
competir contra una tecnología
dominante, buscando una progresiva
consolidación en un mercado.
Disrupción
financiera

Aunque inicialmente el término proviene


de la economía, actualmente comienza
a tener mucha importancia a la hora de
plantear estrategias de desarrollo en
los departamentos de I+D de muchas
compañías.
Perú

Fuente: Banco Mundial, 2019


Disrupción
financiera

Las instituciones financieras que han


identificado la molestia de sus usuarios
haciendo una fila o tardando más de lo
necesario en una transacción, y han
hecho algo para cambiarlo son los
bancos del futuro.
Son esas instituciones que han
pensado en mejorar la experiencia del
usuario para dar un mejor servicio a un
menor costo
Disrupción
financiera

Avances tecnológicos
+ Globalización
financiera

• Ubicuidad de
teléfonos móviles • Democratizar Producto/
• Computación en la • Automatizar servicio
nube verdaderamente
• Conectar
• Redes sociales innovador
Disrupción
financiera

"En algunos países la disrupción financiera


del sistema financiero no va a suceder, está
sucediendo"

Las soluciones adoptadas en


esos países giran en torno a:
The City, London

Más de 900 nuevos productos


o servicios financieros por mes

Aquí nació EL PROTOCOLO DE


BTC
Pasos para
crear
disrupción
o Identificar al cliente/ necesidad
o Valorar a la competencia
o Identificar la innovación en la
propuesta
o Generar una propuesta
totalmente innovadora
o Verificar que sea viable nuestra
propuesta
Qué se está haciendo ya Milennial y nativo digital
Su principal target es el público
más joven, dado que se trata de
un sector de la población que
recurre con más facilidad a
realizar cualquier tarea al
smartphone.

Clientes del futuro


Actividad

Cuentas con 15 minutos para


desarrollar la idea sobre algún
producto/ servicio financiero
disruptivo.

Cuelga la presentación en la página


del grupo y posteriormente el
profesor indicará a 3 personas
hagan la presentación de su
propuesta.
2 Mercados OTC

Los mercados over the counter (OTC)


son mercados extrabursátiles no
regulados* donde se negocian distintos
instrumentos financieros (bonos,
acciones, swaps, divisas…) directamente
entre dos partes.

Para ello se utilizan los contratos OTC,


en los que las partes acuerdan la forma
de liquidación de un instrumento.

* Regulación laxa
2 Mercados OTC

Se dice que los mercados OTC son


mercados no regulados; sin embargo hay
que tener en cuenta que, aunque la
actividad en estos mercados no está
supervisada, sí lo están los mayores
operadores (entidades de crédito),
excepto los Hedge Funds.

Por tanto, los supervisores bancarios


tienen acceso a las operaciones que los
supervisados realizan.
Mercado financieros internacionales

Bancos Bancos
Bolsa de Valores Empresas Fintech
Market Maker, traders

Activos financieros (i.e. acciones) CFDs


Commodities Algunas Criptomonedas
FOREX
Derivados financieros

MERCADOS MERCADOS OTC


REGULADOS
Importancia

2010 2018
Mercados
regulados 83%
inversiones
67%
inversiones

Mercados
OTC
17%
inversiones
33%
inversiones

Fuente: BIS (2020)


Tamaño Mercados financieros

CFD 3850

OTC Forex 900.1

Cripto 610

Renta fija 595

Regulados Commodities 340

Capitales 100

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500

Fuente: Con datos del BIS 2019


2 Mercados OTC

Ejemplo

Un banco de inversión tienen una parte muy importante de sus


inversiones a interés variable y teme que la bajada de tipos de
interés afecte a su rentabilidad.

Para solucionar el problema, un bróker del banco acuerda con otro


de un banco americano que tiene muchas inversiones en renta fija
de alta calidad un contrato de swap de 100 millones por un periodo
de 10 años, de forma que ambas entidades intercambian las
ganancias sobre sus productos, uno aprovecha los tipos de interés
más altos de las inversiones de interés variable y el otro se protege
de las caídas de interés por la rentabilidad estable de la renta fija.
2 Mercados OTC

Ejemplo

Andrés Corta desea compara dólares para el pago de un adeudo que tiene con su
proveedor americano.
El tipo de cambio del mercado Forex se muestra en la siguiente tabla:
Institución paridad cambiaria Comisión
PEN/USD
BP 3.15470 0.12%
BBVA 3.14086 0.14%
e.com 3.10248 0%

Evidentemente que Andrés optará por comprar sus dólares en el mercado OTC, con
la empresa certificada de internet, porque los tipos de cambio y las comisiones son
más competitivas.
3 Empresas
Fintech

El FinTech ha existido desde hace al menos 150 años,


cuando Edward Callahan inventó la cinta Ticker, medio
electrónico digital más antiguo utilizado para la
transmisión de los precios de las acciones a través del
telégrafo.
Sin embargo, en los últimos tiempos, el FinTech ha
dado un salto evolutivo y explosivo, ya que los nuevos
modelos de negocio de las startups han puesto su
atención no sólo en mejorar los servicios financieros y
hacerlos más eficientes, sino en alterar los modelos de
servicio de la industria financiera.
3 Empresas
Fintech

Las fintech (término que proviene de


“Finance” y “Technology”) resulta de la
unión de los servicios financieros y las
tecnologías de la información y
funcionan mediante startups
(generalmente en un entorno virtual) y
tienen costos de intermediación más
bajos que los del sistema financiero
tradicional.
Última Evolución del FinTech
3 Ecosistema
Fintech

Fuente: Banco de Comercio Exterior de México, 2021


Data
Data

Participación Crecimiento

Fuente: Fintech Radars (Finnovista 2018)


Data

Fuente: Fintech Radars (Finnovista 2020)


Data

Fuente: Fintech Radars (Finnovista 2020)


Servicios
4 financieros
Fintech

o Los consumidores, en lugar de depender


de una única institución financiera, están
comenzando a escoger y a elegir los
servicios que aprecian, de una variedad
de compañías de FinTech.

o Las startup FinTech se dedican a dar


servicios financieros a través de la
tecnología. Por ejemplo, plataformas de
crowdfunding, de préstamos, de
remesas, entre otros.
Tipos
Tipos
El caso de la
FIBRA Orange ©

https://www.orange-inv.com/acerca-de-orange/
El caso de la
Quickbooks©

https://quickbooks.intuit.com/mx/

https://www.youtube.com/watch?v=Xo2RD764tFU
El caso de la
plataforma de
investing ©

https://www.investing.com/
El caso de GameStop
Ejemplo Short squeeze

TIMING

TIMING
Inversión 100,000
Tc 20.01 19-ene
Inv en USD 4,997.50 ¿Qué sucedió ese día que detonó el precio
Precio Com 19.9 de una empresa que no ha generado
Num Acc 251.13 utilidades los últimos 2 años y con serios
Precio Venta 317.71
problemas de comercialización?
Monto en USD 79,786.740
TC Fw 20.21 27-ene
Monto en Pesos 1,612,490.01

Rendimiento (veces) 15.12


Un hecho sin precedentes
¿Es inevitable que ocurra
esto?

Se ponen de
acuerdo para Hacen trading day y
comprar acciones se retiran
Servicios innovadores en las
fintech
¿Cuál de estas dos acciones comprarías?

Menos posibilidades de que suba


el precio

Más posibilidades de que suba el


precio

• Desde luego que deberíamos analizar tendencias y ver en que parte


de la curva estamos

• Analizar sus fundamentales también es preciso.


Marco
5 regulatorio

o Riesgo operativo: Market Maker


Después de subir de menos de$1.000 a casi $20.000 durante el
o Noticia:
último año, Bitcoin se derrumbó de forma espectacular esta
semana, bajando a $11.000 por Bitcoin antes de estabilizarse a
poco más de $13.000. Las noticias han asustado a varios inversores
de criptomonedas. La situación también causó que cayera
Coinbase, la popular plataforma de cambio de moneda digital, por
un tiempo debido a un incremento en actividad.

MERCADO NO BANCARIO ¿ALGUIEN SE OBLIGA A PAGAR?


Marco
5 regulatorio

o Países como Reino Unido, Australia y Estados


Unidos ya cuentan con mecanismos regulatorios
en materia fintech. Incluso en Reino Unido
instauró un estímulo fiscal para quienes invirtieran
en startups fintech.

o En Estados Unidos en 2012 el presidente Barack


Obama promulgó una ley denominada ‘Jumpstart
Our Business Startups Act’ (Jobs Act, por sus siglas
en inglés) que estableció que cualquier persona
puede invertir en startups, no sólo inversionistas
acreditados.
Marco
5 regulatorio

PERÚ MÉXICO
5 Sujetos

Está enfocado primordialmente en tres


áreas:
o Pagos electrónicos o e-money
o Financiamiento colectivo o crowdfunding
o Activos virtuales, aquellos que no están
avalados por entidades financieras
reguladas, como los bitcoins (¿?)
Es de aplicación nacional y Responsables de
la supervisión: Comisiones supervisoras y el
Banco Central
5 Sujetos

Activos virtuales y criptomonedas:


o Los activos virtuales se reconocen como
medios de pago cuando las transacciones
se realicen por medios electrónicos, pero
no se reconocen como monedas de curso
legal.

o Propone considerar el uso de activos


virtuales, como las criptomonedas previa
autorización del Banco Central (establece
las disposiciones de operación).
5 Sujetos

Activos virtuales y criptomonedas:

o Las operadoras de criptomonedas deberán


estar en posibilidad de entregar a los
clientes, cuando lo soliciten, la cantidad
que posean.

La mayoría de los operadores se


condiciona la entrega a parcialidades
5 Sujetos

Activos virtuales y criptomonedas:

o Las empresas deben informar la


volatilidad del valor virtual a los clientes, y
avisarles sobre los riesgos tecnológicos
cibernéticos y de fraude

NO se realiza esta práctica. Se centran en


los rendimientos
Imprecisiones
5 de la Ley

o Para que una criptodivisa sea


considerada como un activo virtual y
por ende el BANCO CENTRAL autorice
su operación en el país, deberá por lo
menos ser utilizada como medio de
pago (algo que no sería cumplido por la
mayoría de las monedas virtuales).

o No todas las criptomonedas son


consideradas como activos virtuales por
la Ley (no sujetas a la normativa).
Ley en EE.UU.
5

o Estados Unidos ha decidido adherirse a la creación de un marco unitario de


reglas para supervisar a las empresas de criptomonedas y FinTech. Con este
nuevo régimen regulatorio se cubriría a 78 empresas de procesamiento de
pagos y negocios de criptomonedas. Entre las primeras se encontrarían
algunas tan conocidas como PayPal o Western Union.

o Esta noticia llega después de que los legisladores federales se encuentren


examinando los proyectos de ley que están enfocados a la promoción de
criptomonedas y tecnología blockchain en Estados Unidos.
• Cacao Paycard Solutions 6.9 millones de pesos, por difundir información que induce a
error, a través de medios de comunicación, para la realización
de operaciones a que se refiere la Ley Fintech.

• Klar No cuenta con los permisos para operar como Fintech. Fue
sancionada por utilizar expresiones, incluso en idioma inglés,
referidas a conceptos y productos reservados a las Fintech.

• Felipe Martínez González. Uso de palabras que expresan ideas semejantes a la actividad
de instituciones de financiamiento colectivo, sin que estén
autorizadas para ello o en proceso de autorización.

Abril 2021
Financiamiento participativo y
3
los nuevos mercados de
inversión, los CFD.
o El financiamiento participativo, características
o Los productos derivados
o Los contratos por diferencias o CFD
o Ejemplos prácticos on line
Financiamiento
1 participativo

o El crowdfunding o "financiación
participativa" es un método que se
apoya en las redes sociales y las
plataformas comunitarias en la Web.
Permite a un emprendedor financiar el
lanzamiento o ejecución de su proyecto,
gracias a las aportaciones financieras
individuales de "participantes"
interesados en el proyecto.
Cooperación colectiva, llevada a cabo
por personas que realizan una red
para conseguir dinero u otros
recursos, se suele utilizar Internet
para financiar esfuerzos e iniciativas
de otras personas u organizaciones”.
Financiamiento
1 participativo

o Según la naturaleza del proyecto y la


plataforma, varios tipos de
contrapartidas son propuestos a los
inversores: reembolso con interés
sobre el préstamo inicial, la percepción
de un porcentaje de las ganancias una
vez que el proyecto esté funcionando o
incluso simplemente los servicios o
productos relacionados al proyecto (por
ejemplo: bonos de compras,
invitaciones a eventos)
Etapas
1
1 2 3 4 5
El emprendedor envía su
proyecto, o su idea de
empresa a una
plataforma de
Cierre del proyecto.
crowdfunding. Se publica en la
Valoración del
plataforma el proyecto
proyecto: la Durante el tiempo que Cuando finaliza el
por el tiempo indicado
comunidad o la esté público, se plazo establecido,
Para que se pueda en la candidatura.
propia plataforma promociona al máximo se cierra el proyecto
valorar su proyecto
valora el interés del para conseguir la y se comprueba
indica: una descripción Es el período de tiempo
proyecto. financiación. cuánto
del mismo, qué cantidad de que dispone la gente
financiamiento se
necesita, cuánto tiempo para invertir
ha conseguido.
hay para recaudar lo que
necesita, tipo de
crowdfunding a elegir,
etc.
Cuestiones
1 financieras:

El proyecto debe ser atractivo para los inversionistas


ángel pero también para el proyecto.

¿Sería conveniente pagar una tasa de retorno sobre el


EBIT del 20% para un proyecto a 5 años?

¿Qué tasa sería la correcta?

¿Cómo lo podríamos saber?


Problema

Pensemos que el proyecto de financiamiento colectivo ABC presenta las


siguientes características (cifras financieras están a valor presente):

Capital recaudado 5,700,000


Tiempo proyecto 5 años
Reembolso:
Interés s/EBIT 20.00%
Ciifras contables estimadas 1 2 3 4 5
Venta 18,000,000 15,800,000 25,000,000 2,247,000 21,000,800
Costos 8,750,000 7,900,000 12,500,000 1,123,500 10,500,400
Gastos operativos 2,600,000 1,896,000 3,000,000 269,640 2,520,096

Para resolver las preguntas anteriores tendremos que calcular los retornos
que genera el proyecto y compararlo contra un mercado de inversión. Al
respecto los inversionistas pueden invertir en letras del tesoro que generan
un rendimiento anual del 3.5%
Problema

Invertirías en un proyecto que te ofrece una tasa de retorno (vía EBIT) del
15% anual y dado que muestra las siguientes cifras.

Capital recaudado 1,200,000


Tiempo proyecto 5 años
Reembolso:
Interés s/EBIT 15.00%
Ciifras contables estimadas: 1 2 3 4 5
Venta 2,460,000 6,500,000 3,890,000 8,000,000 9,000,000
Costos (50%) 1,230,000 3,250,000 1,945,000 4,000,000 4,500,000
Gastos operativos 2,000,000 1,500,000 900,000 1,000,000 1,000,000

Considera que un fondo mutuo de un banco comercial te paga un


rendimiento del 2.5%
https://www.goteo.org/

https://donaciones.cedhi.com/

https://playbusiness.mx/
Los contratos
por diferencias
2 CFD

o CFDs son las siglas en inglés de Contract for


Difference.

o Como su nombre indica, un Contrato por Diferencia


es un contrato mediante el cual dos partes acuerdan
intercambiar la diferencia entre el precio de entrada
y el precio de salida del activo subyacente sobre el
que se ha establecido el CFD.
Características Los contratos
por diferencias
2 CFD

A principios de la década de 1990, Londres: Brian Keelan y Jon


Wood, que estaban en UBS Warburg, inventan los CFD como un
tipo de intercambio de acciones que utiliza el margen para
negociarlo.

Son valores e instrumentos financieros (derivados) con:


a. Bajos costos, los contratos de CFD fueron utilizados
originalmente por los fondos de cobertura para cubrir posiciones
financieras en la Bolsa de Londres,
b. Omiten el impuesto a las transacciones del Reino Unido (o
impuesto de timbre) y
c. No se intercambiaron acciones físicas reales.
Características Los contratos
por diferencias
2 CFD

2002 - Los CFD comienzan a expandirse fuera de su hogar en


el Reino Unido a medida que los proveedores ingresan a los
mercados extranjeros, siendo Australia el primero. Desde
entonces, los CFD se han introducido en docenas de otros
países y diferentes jurisdicciones, incluso en toda la zona
euro.

Los Estados Unidos son un notable ausente donde el


comercio de CFD todavía está restringido a los
traders minoristas debido a las reglas con respecto a los
productos de venta libre y la falta de intercambios registrados
en los Estados Unidos que ofrecen CFD.
Características Los contratos
por diferencias
2 CFD

2009 La Autoridad de Servicios Financieros (FSA) del


Reino Unido desarrolla un marco normativo general
para el comercio de CFD, específicamente para evitar el
uso de información corporativa interna en las
operaciones con CFD, luego de una serie de casos de
abuso de alto perfil.

2013 - LCH.Clearnet, Cantor Fitzgerald, ING Bank y


Commerzbank lanzan la primera compensación central
de CFDs OTC en Europa, en línea con las regulaciones
financieras de la UE, mientras trabajan para mejorar la
cobertura de CFD.
Características Los contratos
por diferencias
2 CFD

2016 - La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) emite


una advertencia con respecto a la venta de productos especulativos
como CFD a inversores minoristas, después de un aumento en el
marketing engañoso y corredores sin escrúpulos, muchos de ellos
registrados en Chipre. Los reguladores financieros europeos
responden con nuevas reglas sobre el comercio de CFD.

2018: la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) acuerda


establecer regulaciones estrictas sobre el comercio de CFD para el
público. Se establece un límite de apalancamiento junto con
limitaciones de margen. Las licencias solo se otorgan a empresas
existentes que son conocidas y pueden cubrir todas las obligaciones
para la gestión, emisión y distribución de CFD.
Características Los contratos
por diferencias
2 CFD

Con una mayor regulación y un público más informado, el


intercambio de CFD con un bróker de confianza hace que la
gestión de los riesgos asociados dependa de la propia
discreción del operador individual.

Puede intercambiar CFD por productos básicos como el


petróleo y el gas natural, indexar CFD por algunos de los
índices de referencia más grandes del mundo y más con
Equity.
Economistas financieros

Diferencias respecto a un activo financiero

Inversión en Activo financiero


Se paga comisión por cada operación de
compraventa

Eres tenedor del activo (acciones)

Influyes en el precio del activo

Regulado por LMV


Economistas financieros

Diferencias respecto a un activo financiero

Inversión en CFD
NO se paga comisión por cada operación de
compraventa

NO eres tenedor del activo sólo del contrato

Replica el movimiento de las acciones o


subyacente

NO regulado /asegurado
CFD replica precio del mercado
Situación A Situación B

Hay buenas expectativas Hay malas expectativas


Genera utilidades Cambio de tecnología

88.64
USD Aumenta la Aumenta la
demanda oferta
1.99 b USD 3.73 b USD

94.17 71.03
USD USD
Situación A

Hay buenas expectativas


Genera utilidades

A1

A2
88.64 Aumenta la Disminuye la
USD demanda CFD/AMD demanda CFD/AMD
8.11 b USD 0.68 b USD

94.17 94.17
USD USD
Situación B
Hay malas expectativas
Cambio de tecnología

88.64 Aumenta la Disminuye la


USD demanda CFD/AMD demanda CFD/AMD
8.11 b USD 0.68 b USD

71.03 71.03
USD USD
Diferencial en precios

Precio al que Precio al que Precio al que Precio al que


vendes compras vendes compras

Spread -0.184% Spread -0.223%


(0.23 USD) (0.466 USD)

El precio tiene que El precio tiene que


subir 0.23 USD para subir 0.466 USD para
estar en equilibrio estar en equilibrio
Diferencial en precios

Precio al que Precio al que


vendes compras

Spread -0.747%
(415.27 USD)

El precio tiene que


subir 415.27 USD para
estar en equilibrio
Diferencias respecto al Future y Option

• Si bien los CFD son activos derivados no


tienen funciones de cobertura

• Los CFD sólo son instrumentos de inversión.

• Por la contratación de Future y Option (FyO)


tenemos que pagar una prima para tener el
derecho a la cobertura, en los CFDs no se
paga prima, ni comisión
Diferencias respecto al Future y Option

• Se parecen a los FyO en tanto que tienen un


activo subyacente.

• CFDs replican el precio actual del


subyacente, los FyO estiman sus precios a
futuro y con base a modelos de
prospectación.

• FyO operan en mercado regulados y algunos


en OTC, los CFDs solo operan en mercado
OTC.
Riesgo y
2 apalancamiento
CFD

o Son conceptos íntimamente relacionados que nos permiten entender


el resultado obtenido en el flujo de nuestra inversión

o Margen (Margin) es una de las denominaciones para referirse a la fianza


(garantía) que se tiene que depositar en las operaciones apalancadas.
De este indicador se deriva el concepto de Stop Loss

o Stop Loss es la cantidad máxima que queremos perder respecto al


total del capital invertido.
$20
Stop Loss
Inversión 10.25am 10.28am

$100 Precio de
compra Precio Precio
$100 mercado $81 mercado $80

Si vende la pérdida Si vende la pérdida


es de $19 es de $20

NO se cierra la Se cierra la
operación operación
Riesgo y
2 apalancamiento
CFD

o Apalancamiento. Es la relación entre capital propio y el


realmente utilizado (deuda para aumentar la cantidad de
dinero que podemos destinar a una inversión) en una
operación financiera.

o El apalancamiento es muy peligroso si no se sabe utilizar,


así como aumenta las ganancias también aumenta las
pérdidas
X2
Apalancamiento
Inversión 10.25am 10.28am

$100 Precio de
compra Precio Precio
$100 mercado $104 mercado $120

Si vende la gana Si vende la gana

$4 $20

Por apalancamiento Por apalancamiento


($4 x 2) ($20 x 2)

$8 $40
X5
Apalancamiento
Inversión 10.25am 10.28am

$100 Precio de
compra Precio Precio
$100 mercado $104 mercado $120

Si vende la gana Si vende la gana

$4 $20

Por apalancamiento Por apalancamiento


($4 x 5) ($20 x 5)

$20 $80
X5
Apalancamiento
Inversión 10.25am 10.28am

$100 Precio de
compra Precio Precio
$100 mercado $90 mercado $80

Si vende la pierde Si vende la pierde

$10 $20
SITUACION
COMPLEJA: Por apalancamiento
Por apalancamiento
Si hemos definido un ($20 x 5)
($4 x 5)
Stop Loss de $40 se
cierra la operación
$50 $100
antes de las 10.25am
Riesgo y
2 apalancamiento
CFD

o Riesgo: Son las pérdidas (riesgo negativo) se materializa


cuando se cierra la operación a un precio inferior. Es lo
contario a la certeza

o La pérdida se potencia por el apalancamiento. No es


aconsejable opera con apalancamiento en escenarios de
alta volatilidad (variaciones en los precios de más del 5%)
A mayor riesgo…
Mayor rendimiento.

Si fuese así, entonces buscaríamos


Cartel de la droga
inversiones arriesgadas!

Venezuela
A mayor riesgo…
Mayor rendimiento.

A mayor riesgo mayor


probabilidad para obtener
mayores rendimientos
Volatilidad no significa pérdidas

Las pérdidas (riesgo negativo) se materializa cuando se cierra la


operación a un precio inferior.

Es importante definir para ello los niveles de


Stop loss y
Apalancamiento

Stop loss es el umbral que soporta un activo antes de cerrarse.

Apalancamiento es la relación entre capital propio y el realmente


utilizado en una operación financiera. Potencia las ganancias pero
también las pérdidas.
Problema

Dispones de 90 dólares para comprar a las 9:00am una acción cuyo precio de compra es de 300.23
USD. Para invertir deseas calcular los resultados por un apalancamiento x1 y para un
apalancamiento de x2 y con un stop loss de 9 USD porque no deseas dejar abierta esta posibilidad
dada la volatilidad en el mercado. Los precios en ese día y en el mercado son:

Hora: 9.08 9.12 9.13 10.45

Precio
Precio Mdo 297.3 306 Resistencia 310
Encuentra el stop loss en % y el precio de resistencia que en teoría se daría a las 9:13 am en cada
operación.
1 Momento: 09:00 Hora: 9.08 9.12 9.13 10.45 Precio Compra Stop Loss Precio Resist
Inversion $ 90.00 Precio Compra 300.23 300.23 en % $ 270.21
Precio entrada (comp) $ 300.23 Precio Mdo 297.30 306.00 $ 270.21 310.00 Precio Resistencia 270.2070 Stop Loss $ 9.00 -0.029977
Unidades inversion 0.2998 G/L -$ 2.930 $ 5.770 -$ 30.023 $ 9.770 Stop loss 11.111% Stop Loss real $ 30.02 -0.0089862
Apalancamiento X 1
Stop loss $ 9.00 Resultado prop -0.878 1.730 -9.000 2.929
No aguanta el margen
a un Apalancamiento X1

2 Momento: 09:00 Hora: 9.08 9.12 9.13 10.45 Precio Compra Stop Loss Precio Resist
Inversion $ 90.00 Precio Compra 300.23 300.23 en % $ 285.22
Precio entrada (comp) $ 300.23 Precio Mdo 297.30 306.00 285.22 310.00 Precio Resistencia 285.2185 Stop Loss $ 9.00 -0.029977
Unidades inversion 0.2998 G/L -$ 2.930 $ 5.770 -$ 15.012 $ 9.770 Stop loss 5.263% Stop Loss real $ 15.01 -0.0179724
Apalancamiento X 2
Stop loss $ 9.00 Resultado prop -1.757 3.459 -9.000 5.858
No aguanta el margen
a un Apalancamiento X1
Problema

A las 8.30 am quieres invertir 500 USD en la acción de la empresa Peter SA cuyo precio de compra
es de 78.33 USD. Para esta operación debes calcular los resultados por un apalancamiento x1 y x3
asimismo has definido un stop loss de 25 USD dada la alta volatilidad en el mercado. Los precios
son:
Hora: 08:32 08:45 10:05 11:00

Precio Mdo 78.1 76.2 72.19 84.75

Encuentra el stop loss en % y el precio de resistencia que en teoría se daría hasta las 2:00pm de la
sesión del día.
1 Momento: 08:30 Hora: 08:32 08:45 10:05 11:00 14:00 Precio Comp Precio Resist
Inversion 500 ok ok cierra Precio Compra 78.33 78.33 % $ 74.41350
Precio entrada (comp) 78.33 Precio Mdo 78.1 76.2 72.19 84.75 $ 74.41350 Precio Resistencia 74.4135 Stop Loss $ 25.00 -0.3191625
unidades inversion 6.38 G/L -0.23 -2.13 -6.14 6.42 -3.9165 Stop loss 5.263% Stop Loss real $ 3.92 -2.0372943
Apalancamiento X 1
Stop loss $ 25.00 Resultado prop -1.468 -13.596 -39.193 40.980 -25.000
pérdida

2 Momento: 09:00 Hora: 9.08 9.12 9.13 9.13 10.45 Precio Precio Resist
Inversion 500 ok cierra Precio Compra 78.33 $ 78.33 % $ 77.02450
Precio entrada (comp) $ 78.33 Precio Mdo 78.1 76.2 72.19 84.75 77.0245 Precio Resistencia 77.0245 Stop Loss $ 25.00 -0.3191625
unidades inversion 6.38 G/L -0.23 -2.13 -6.14 6.42 -1.3055 Stop loss 1.6949% Stop Loss real $ 1.31 -6.1118828
Apalancamiento X 3
Stop loss $ 25.00 Resultado prop -4.404 -40.789 -117.579 122.941 -25.000
pérdida
Problema

Antes de la apertura del mercado quieres invertir 500 USD en la acción de la empresa WD Inc
cuyo precio de compra es de 602.7540 USD. Para esta operación debes calcular los resultados por
un apalancamiento x2 y x5. En este sentido has definido, manualmente, un stop loss de 400 USD
porque los modelos fundamentales, el precio de esta acción llegará a los 605.72 USD, y desea
operar con margen. Los precios en ese día y en el mercado son:
LUN MAR

Hora: 09:03 09:07 09:11 11:11 12:47 15:00 09:02 09:08 09:10 10:45 10:45 10:47 10:59

Precio Mdo 601.661 600.6791 590.145 589.037 581.051 555.42 569.771 570.634 560.634 552.337 551.337 602.337 605.91

Encuentra el Stop loss en %, el precio de resistencia que para cada operación y el resultado final.
LUN MAR
1 Momento: 00:00 Hora: 09:03 09:07 09:11 11:11 12:47 15:00 09:02 09:08 09:10 10:45 10:45 10:47 10:59 Precio Precio
Inversion 500 Precio Compra 602.754 602.754 % 548.50614
Precio entrada (comp) 602.754 Precio Mdo 601.661 600.6791 590.145 589.037 581.051 555.42 569.771 570.634 560.634 552.337 551.337 602.337 605.91 Precio Resistencia 548.5061 Stop Loss 90 -0.1493146
unidades inversion 0.83 G/P -1.093 -2.0749 -12.609 -13.717 -21.703 -47.334 -32.983 -32.12 -42.12 -50.417 -51.417 -0.417 3.156 Stop loss 9.890% Stop Loss real 54.24786 -0.2477207
Apalancamiento X 2
Stop loss 90 Resultado prop -1.813 -3.442 -20.919 -22.757 -36.006 -78.530 -54.720 -53.289 -69.879 -83.644 -85.303 -0.692 5.236
Margin Call

Cierra
2 Momento: 09:00 Hora: 9.08 9.12 9.13 9.13 10.45 10.45 10.45 10.45 10.45 10.45 10.45 10.45 10.45 Precio Precio
Inversion 500 Precio Compra 602.754 602.754 % 581.054856
Precio entrada (comp) 602.754 Precio Mdo 601.661 600.6791 590.145 589.037 581.051 555.42 569.771 570.634 560.634 552.337 551.337 602.337 605.91 Precio Resistencia 581.0549 Stop Loss 90 -0.1493146
unidades inversion 0.83 G/P -1.093 -2.0749 -12.609 -13.717 -21.703 -47.334 -32.983 -32.12 -42.12 -50.417 -51.417 -0.417 3.156 Stop loss 3.7344% Stop Loss real 21.699144 -0.6193018
Apalancamiento X 5
Stop loss 90 Resultado prop -4.533 -8.606 -52.297 -56.893 -90.016 -196.324 -136.801 -133.222 -174.698 -209.111 -213.259 -1.730 13.090
Margin Call

También podría gustarte