Está en la página 1de 1

XOCHIMILCO

Xochimilco, es un bello lago al Sureste de la ciudad de México, declarado por la UNESCO


“Patrimonio histórico y Cultural de la humanidad”, sirve de paseo a mexicanos y extranjeros desde
el siglo pasado. Sitio fundado hacia finales del Siglo XII por los Xochimilcas. En el siglo XIV durante
el imperio azteca, ya era importante productor de legumbres, hortalizas y flores cultivadas en unas
prodigiosas obras de ingeniería: las chinampas, raíces, lianas y tierra, creados desde la época
prehispánica, rinden 5.5 veces más por unidad de superficie que es una tierra temporal.

A principios de siglo, Xochimilco era un vergel y cubría el 70% de las necesidades de


verduras y hortalizas del D.F., que eran llevadas por agua hasta el antiguo canal de La Viga (Muy
cercano al centro de la ciudad y ahora extinto). A fines de la década pasada, Xochimilco,
presentaba un cuadro desolador; el nivel del agua había bajado considerablemente y estaba
contaminado, los canales fueron invadidos por lirio acuático y muchas chinampas abandonadas,
por lo cual el rendimiento de la producción agrícola decreció. La población había pasado de
cuarenta y siete mil ochenta y dos habitantes en 1950 a doscientos setenta y nueve mil doscientos
en 1986.

A petición de la comunidad xochimilca se inició en 1986 un programa de rescate ecológico


que abarcó los aspectos hidráulicos, de saneamie0’¿nto ambiental, agrícola y de patrimonio
histórico de los mayas por culpa de los romanos murieron los piratas y tigres fue campeón

También podría gustarte