Está en la página 1de 7

COMUNICACIÓN – LUNES 26

NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD:
“Noticias familiares”
COMPETENCIAS DESEMPEÑO PROPÓSITO EVIDENCIA CRITERIO
Y DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN

Lee diversos tipos de  Identifica  Interpretar • Se presenta la • Identifica


textos escritos en su información información situación problemática
información
lengua materna: explícita, relevante sobre textos a través de una carta
explícita que se
• Obtiene información y complementaria vinculados a los que ha escrito una niña
del texto escrito. que se encuentra en cambios que se en tiempos de encuentra en
pandemia. Los distintas partes
• Infiere e interpreta distintas partes del han producido estudiantes responderán
información del texto. texto. Selecciona en las familias preguntas para de los textos
• Reflexiona y evalúa datos específicos e del país. predecir el que lee
la forma, el contenido integra información contenido de la carta. referidos a las
y contexto del texto. explícita cuando se • Luego, leerán dinámicas
encuentra en siguiendo algunas familiares y los
distintas partes del recomendaciones e juegos que se
texto, o al realizar identificarán
información sobre los practican en
una lectura familia.
intertextual de cambios ocurridos en
algunas familias como • Explica el
diversos tipos de
producto del propósito del
textos con varios confinamiento por la
elementos emergencia sanitaria. texto e
complejos en su •Posteriormente, interpreta su
estructura, así como relacionarán sentido global.
con vocabulario información explícita e
varia do, de implícita contenida en
acuerdo a las el texto, y elaborarán
temáticas abordadas. un organizador visual
diferenciando las
situaciones
problemáticas y las
situaciones positivas
generadas en tiempos
de pandemia.
• Finalmente,
reflexionarán sobre los
cambios producidos en
algunas familias.

ENFOQUE TRANSVERSAL:

• Igualdad de género

• Orientación al bien común


COMUNICACIÓN – LUNES 26

“Noticias familiares”

Mi propósito del día de hoy será, interpretar información sobre textos vinculados
a los cambios que se han producido en las familias del país.

Las personas reaccionamos de diferentes maneras cuando pasamos por situaciones problemáticas.
Piensa y responde:
¿Te gusta dialogar sobre tus experiencias o ideas con otras personas?, ¿cómo te sientes
cuando lo haces?
.......................................................................................................................................................
.................
......................................................................................................................................................
..................
.......................................................................................................................................................
.................
..................................................................................................................................... ................
...................

Estamos viviendo diversas situaciones que han cambiado nuestras formas de vivir en
familia. Seguramente, tuviste tiempo de conversar con tu familia o has buscado alguna
forma de comunicarte con tus amigas o amigos para contarles lo que te ha sucedido. Te
comparto la carta que escribió una niña en estos tiempos de pandemia.
Antes de la lectura, responde las siguientes preguntas:
• ¿De qué crees que tratará la carta que vas a
leer?..................................................................................................
.........................................................................................................................................................................
............................
• ¿Qué crees que
contará?...................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................
............................
• ¿Querrá la niña dar algún mensaje?, ¿cuál crees que
será?...................................................................................
.........................................................................................................................................................................
............................
• ¿Contará algo sobre su
familia?.....................................................................................................................................
• ¿Qué crees que puede haber pasado en su familia durante la pandemia?.....................................................
.........................................................................................................................................................................
............................
Durante la lectura, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Realiza una primera lectura de toda la carta hasta el final, así te darás
una idea general de lo que se trata en ella. Luego, haz una relectura más
pausada y detente en las partes que no comprendas.
- Reconoce a la autora o al autor de la carta y para quién ha sido escrita.
- Piensa y descubre el propósito de quien escribió la carta.
- Conforme vayas leyendo, compara lo narrado con situaciones similares
o diferentes.
COMUNICACIÓN – LUNES 26

Esta es la carta que escribió Fátima a su primo Fabián, con quien no se comunicaba desde que
empezó la emergencia sanitaria en nuestro país. A Fabián le gustó mucho recibir una carta de
su prima después de tanto tiempo, así que decidió compartirla. ¿Qué le habrá escrito?

Pucallpa, 6 de abril de 2021

Fabián, ¿cómo estás, primito?

Aprovecho el viaje del tío Carlos para enviarte esta carta hasta tu linda ciudad de
Aymaraes. Hasta ahora no pudimos ir a visitarlos, porque sigue la pandemia.

Desde que empezó la pandemia, muchas cosas han cambiado. Lo que más he
extrañado es ir al colegio, conversar con mis compañeras y compañeros, ver
a mis maestras y maestros, jugar en los recreos y, aunque no lo creas, hacer
las tareas en grupo. Si antes no valoraba el colegio, ahora me doy cuenta de
lo divertido e importante que es.
Pero, a pesar de todo, quedarnos en casa también nos ha traído
cosas positivas, pues he podido pasar más tiempo con mi mamá
y mis hermanos. Ahora almorzamos juntos casi todos los días y
ella nos ayuda a estudiar. A veces jugamos juntos en familia,
preparamos algunos dulces por las tardes, vemos televisión y
tenemos más tiempo para conversar. Antes no pasaba eso.
Además, con mis hermanos nos organizamos para limpiar la
casa e, incluso, entre todos, hemos pintado la sala. Como ves,
este tiempo nos sirvió para compartir y comunicarnos más en
familia.
Lamentablemente, mi papá no pudo estar con nosotros. Cuando él estaba
trabajando en Paita, empezó la inmovilización social, no pudo regresar y
se quedó hasta setiembre. Lo extrañamos mucho y él también. Durante su
ausencia, mi mamá se hizo cargo sola de toda la casa. Fue muy difícil
para ella, pero demostramos que una familia unida supera cualquier
problema.
Te cuento que en agosto, el abuelito Edwin se contagió del COVID-19 y
estuvo muy grave. Pasamos días de mucha angustia, pero pudo
recuperarse. Ahora todos somos más cuidadosos y seguimos todas las
medidas de prevención para no enfermarnos.
Nuestros primos Paula y Miguel te mandan muchos saludos. Ellos me han
contado que a veces se ponen tristes por algunos problemas en su familia. Tú
sabes, su casa es pequeña y su familia es numerosa; como no pueden salir, dicen
que se aburren, se “estresan” y algunos se ponen de mal carácter. Paula dice que
necesita hacer algo para ayudarlos y ya está pensando en lo que hará. Espero que
ustedes estén bien, cuídense mucho porque tenemos que vernos cuando todo esto
pase. Dale un beso de mi parte a la mamita Matilde.
Un abrazo,
Fátima
COMUNICACIÓN – LUNES 26

Después de la lectura, responde las siguientes preguntas:


• ¿De qué trata principalmente la carta?

• ¿Qué situaciones familiares comenta Fátima?

• ¿Por qué crees que habrán sucedido estas situaciones?

• ¿Qué situaciones similares has vivido en tu familia?

• De las personas mencionadas en la carta, ¿quién o quiénes han sido las más perjudicadas y de qué
manera?

• Fátima dice que “una familia unida supera cualquier problema”. ¿Qué opinas sobre esta afirmación?

• Paula piensa que es necesario hacer algo para ayudar a sus familiares a sentirse mejor en casa durante
este confinamiento. ¿Estás de acuerdo con ella?, ¿por qué?

Te invito a completar el siguiente organizador visual en el que se observa, de manera diferenciada, las
situaciones problemáticas producidas en las familias a partir de la pandemia y, de otro lado, las
situaciones positivas que se han generado. Recuerda que, como dice Fátima, no todo va mal, pues
siempre se puede rescatar algo positivo, incluso en medio de las situaciones adversas.

¿Qué situaciones problemáticas y qué oportunidades presenta la familia


de Fátima?
Situaciones problemáticas Oportunidades para la familia
........................................................................... ............................................................................
.
............................................................................
...........................................................................
............................................................................
.
...........................................................................
.

........................................................................... ............................................................................
.
............................................................................
...........................................................................
............................................................................
.
...........................................................................
.
de Cdu~c,ón
fl/in1St('ílO
l'OR.1"1\L WE8 r,
APA
COMUNICACIÓN –
LUNES 26
.
EH D O
c .. .
Aplica lo aprendido. La lectura y análisis de la carta de Fátima te ha permitido reflexionar sobre los
cambios que ha producido la pandemia en algunas familias.
¿Qué otros cambios o situaciones han ocurrido en familias que conoces?

_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________
__
_____________________________________________________________

,ir
CICLO

También podría gustarte