Está en la página 1de 2

Profesor Alexander Valdés

Guía de Apoyo Física

Nombre: __________________________ Curso:______ Fecha:28/04/2021

Objetivos de Aprendizaje:

 Formular hipótesis a base de un experimento sonoro


 observar y analizar un experimento siguiendo patrones de conducta
 Establecer una relación de diversos tipos de expansión sonora.

Estimado estudiante a continuación se presentarán una serie de preguntas con


respecto a la actividad de la página 30 del texto para el estudiante en la cual
deberás responder según los resultados del experimento.

¿Qué materiales permiten aislar


Sonoramente una habitación?

Paso 1

Planteo una hipótesis

A.- Formulen una hipótesis respecto de la pregunta planteada inicialmente.

- Creo que puede ser la esponja porque es de un material absorbente.


- Creo que puede ser la madera porque la madera tiene moléculas más juntas
siendo un material resistente.
-Creo que puede ser el cartón al ser semi blando, puede generar mejor
reflexión del sonido.

Paso 2
Planifico y ejecuto una investigación Con los materiales de la actividad de la
página 24, realicen el montaje de la fotografía (los ángulos entre los tubos
deben ser de igual medida respecto de la normal). Además, consigan
superficies de cartón, madera y esponja.

Con uno de los celulares emitan un sonido de intensidad constante. Midan y


registren con el sonómetro la intensidad reflejada en cada caso. Repitan el
procedimiento con todas las superficies.

Paso 3

Organizo y analizo los resultados

a. Para organizar sus resultados, construyan una tabla.

Superficies de experimentación
Cartón Madera Esponja
30 HZ 50 HZ 20 HZ
Profesor Alexander Valdés

b. ¿Qué superficie absorbió de mejor manera el sonido?,


¿Cómo lo saben?

La Superficie que absorbió de mejor manera es la esponja debido a su


porosidad y moléculas más separadas.

También podría gustarte