Está en la página 1de 3

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Tipo: Lista de verificación.

Identificación del instrumento


Programa de formación Tecnólogo en Distribución Física Internacional.
Código de la guía 02.
260101027: Procesar la información recolectada
Competencia a desarrollar de acuerdo con los manuales de manejos de
información.
 260101027-01: Clasificar los datos obtenidos
de acuerdo con las variables y parámetros
requeridos en la investigación.

 260101027-02: Procesar el conjunto de datos


según al plan esquema básico de publicación
de resultados.

Resultado(s) de aprendizaje  260101027-03: Registrar la información


según el plan de investigación y los
resultados obtenidos.

 260101027-04: Analizar la información a


partir del desarrollo de elementos de lógica
matemática y la aplicación de métodos de
inferencia estadística para proyectar los datos
cuantitativos según técnicas proyectivas.
 Clasifica los ítems en categorías mediante la
escala e instrumento apropiado considerando
su validez, confiabilidad y factibilidad y
teniendo en cuenta la asignación de códigos
a factores y variables según la naturaleza de
los datos.
Criterios de evaluación
 Determina los elementos de un resumen de
datos mediante la aplicación de formatos y
tablas de frecuencia teniendo en cuenta el
plan de tabulación y la codificación asignada
para el análisis de la información según la
necesidad de la organización.

 Construye variables de forma lógica a partir


de las ya existentes mediante la aplicación de
conectores lógicos y argumentos válidos
dentro del contexto de la lógica matemática
para analizar la información.

 Fracciona la información considerando el


comportamiento de las variables cuantitativas
según la medida de tendencia central
requerida para el análisis de la investigación.

 Interpreta el resultado del comportamiento de


los datos mediante la aplicación del análisis
estadístico de los resultados de las variables
para la toma de decisiones.
Gestionar la información obtenida durante el
Actividad de proyecto análisis del entorno y de las necesidades de los
clientes.
Gestionar la información obtenida en el entorno
de acuerdo con las variables y parámetros
Actividad de aprendizaje
requeridos para el desarrollo del flujo de bienes
en la organización.
Evidencia 2: Taller “Identificar la importancia de
Nombre de la evidencia la estadística y su aplicabilidad en la vida laboral”.
De producto.
Tipo de evidencia

INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

El instructor verifica que el aprendiz desarrolla la evidencia teniendo en cuenta


todos los indicadores / factores a evaluar propuestos en este instrumento, los
cuales responden a lo solicitado en la actividad.

Estos indicadores se toman como referencia para evaluar en el Centro de


calificaciones la evidencia entregada por cada aprendiz, indicando el juicio
evaluativo obtenido con su respectiva retroalimentación, a través de la rúbrica
configurada en la plataforma.
Cuerpo del instrumento
Indicadores / factores Cumple Observaciones
No.
a evaluar Si No
Ingresó la información solicitada en cada
una de las pestañas respectivas del
1
documento “Codificación, tabulación y
análisis de la información”.
Diseñó la encuesta formulando las
2 preguntas con la misma cantidad de
respuestas para cada una.
Implementó una población en la
3 encuesta de 100 personas.
Realizó las 10 preguntas a las 40
4
personas (tamaño de la muestra).
Codificó la información obtenida a través
5 de las encuestas y la registró en la
pestaña respectiva.
Ingresó toda la información recopilada de
6 la tabulación de datos de manera
organizada.
Elaboró el análisis gráfico de datos
7 teniendo en cuenta la información
respectiva.
8 Elaboró el diagrama y clasificó los datos.
Realizó el análisis estadístico, haciendo
el cálculo de las medidas de tendencia
9 central (moda, mediana, media) y de las
medidas de dispersión e interpretó los
datos.
Realizó las dos conclusiones, teniendo
10 en cuenta el tipo de furgoneta que debe
comprar Jaime.
Evidenció la integración de los conceptos
consultados en el material de formación
11 “Sistemas de información y estadística
en la Distribución Física Internacional”,
para desarrollar esta actividad.
Envió el archivo a través de la plataforma
12
virtual de aprendizaje.

También podría gustarte