Está en la página 1de 27

Ministerio de Salud y Protección Social

Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 1 de 27
INFORME CONTROL CALIDAD

1. INFORMACIÓN GENERAL

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: TELEIMAGENES MEDICAS EXPRESS SAS TIME


RX QUILICHAO

DIRECCIÓN: CR 7 2 12 2 14 BRR EL ROSARIO

UBICACIÓN: PRIMER PISO - IMÁGENES DIAGNOSTICAS

CIUDAD: SANTANDER DE QUILICHAO NIT: 900458954

APLICACIÓN: RX- TOMOGRAFO - SN: 58277

FECHA DE ESTUDIO DE CONTROL DE CALIDAD:13-feb-20

EQUIPO EVALUADO

TIPO RX- TOMOGRAFO MARCA TUBO DUNLEE MODELO TUBO DU 5308


SERIE DEL
58277 KV Max 140 mA Max 400
TUBO
TIPO DE OPERADORES 2 PACIENTES 200
DOSIMETRIA /SEMANA
EQUIPO ASOCIADO AL TUBO DE RX
MARCA SIEMENS
MODELO SOMATON
SERIE EQUIPO 01574S04

Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 2 de 27

CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................3
2. MARCO LEGAL ......................................................................................................................6
3. ELEMENTOS UTILIZADOS ..................................................................................................7
4. OBJETIVOS DEL CONTROL DE CALIDAD ....................................................................10
5. JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................................11
6. METODOLOGÍA....................................................................................................................11

2
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 3 de 27

1. INTRODUCCIÓN

En las instalaciones médicas de rayos X para radiodiagnóstico, se utilizan las radiaciones


ionizantes con el fin de obtener un beneficio para la sociedad con los mínimos efectos
adversos radiológicos para las personas. Para reducir estos efectos a valores aceptables, los
criterios y medidas de protección radiológica han de aplicarse en diferentes aspectos: equipos,
instalación y protección del personal.

ASPECTOS GENERALES DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

La ICRP (Comisión Internacional de Protección Radiológica) ha recomendado límites de dosis


con el objetivo principal de asegurar una protección adecuada aún para los individuos más
expuestos. Una práctica con exposición de trabajadores y miembros del público produce
una distribución de dosis, por lo tanto de detrimento, y una distribución de beneficios. En
general estas dos distribuciones son muy diferentes y, por lo tanto, la distribución de
beneficios puede ser usada para justificar el detrimento sólo si el detrimento de cada
individuo es pequeño, y no excede niveles aceptados normalmente en la vida diaria. Los
límites de dosis se aplican a exposiciones (o variación de exposiciones) que son el resultado
de decisiones del hombre y que se distribuyen en la población de manera distinta que los
beneficios de dichas decisiones. Por lo tanto, no se aplican a las exposiciones no
modificadas, a fuentes naturales de radiación, o a las exposiciones recibidas como paciente
en la práctica médica.

El Monitoreo de los trabajadores expuestos a las radiaciones ionizantes es la herramienta


fundamental que contribuye a alcanzar los objetivos de la protección radiológica
ocupacional, esto es, asegurar que en condiciones normales de trabajo no se superen los
límites de dosis y reducir las exposiciones al nivel más bajo que razonablemente pueda
alcanzarse. Para posibilitar el efectivo control de los riesgos radiológicos debidos a la
irradiación externa, se definen las denominadas áreas controlada y supervisada, donde
se establece un sistema de Monitoreo o control radiológico individual y de la propia área de
trabajo, a fin de lograr el objetivo propuesto y además, medir los niveles de exposición que
pudieran producirse en caso de situaciones anormales.

3
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 4 de 27
El mismo es un sistema integrado de medición, registro y evaluación de la exposición de los
individuos expuestos tanto a la irradiación externa, debe tener la capacidad de evaluar la
dosis absorbida, la dosis equivalente en los distintos órganos corporales y la dosis efectiva
que resultan de la exposición a las radiaciones. Los métodos de Monitoreo ocupacional
pueden entonces agruparse en dos categorías, los aplicados en los ambientes de trabajo y
aquellos utilizados directamente sobre el individuo. En relación a los primeros se pueden
citar el Monitoreo de los campos de radiación ambiental. Respecto a los segundos se pueden
citar los dispositivos para la dosimetría individual de la radiación externa (dosímetros).

La responsabilidad primaria indelegable de realizar y mantener un adecuado sistema de


monitoreo de la exposición a las radiaciones es del grupo de salud ocupacional. El monitoreo
radiológico requiere un sistema integrado de medición, registro y evaluación de la exposición
de los individuos expuestos. El sistema debe ser efectivo y eficiente tanto para la exposición
externa y debe ofrecer la posibilidad de evaluar la dosis absorbida, la dosis equivalente y la
dosis efectiva. Los métodos de control radiológico ocupacional pueden agruparse en dos
categorías, los aplicados directamente sobre el individuo y aquellos que se llevan a cabo en
los ambientes de trabajo. En relación a estos se pueden citar:

La dosimetría individual de la radiación externa mediante la utilización de dispositivos de


medición de uso individual (dosímetros).

El monitoreo mediante equipos que determinan la dosis equivalente ambiental.

En base a tales mediciones y teniendo en cuenta las características y la naturaleza de los


campos de radiación, la geometría y duración de la exposición, etc., y a través de modelos
de cálculo pueden derivarse la dosis equivalente o efectiva recibida por un trabajador. En
consecuencia, un sistema adecuado de control radiológico individual requiere:

Planificar las características del monitoreo (dosimetría individual de la exposición externa).

Determinar el personal que estará controlado en forma individual.

Disponer de una adecuada capacidad de interpretación de los datos obtenidos.

4
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 5 de 27
Disponer de los medios necesarios para realizar el monitoreo, mantener registros
actualizados y realizar la comunicación de la información obtenida.

CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS

El control de las fuentes radiactivas se facilita si los lugares en que están instaladas son
calificados para ese fin. Al respecto las Normas Básicas Internacionales de Seguridad
Radiológica define dos tipos de áreas de trabajo:

Área controlada

Área supervisada

Un área controlada es todo lugar de trabajo donde se requiera, en condiciones normales


de operación, que los trabajadores sigan procedimientos preestablecidos para controlar la
exposición a la radiación o para prevenir la dispersión de la contaminación radiactiva. La
norma antes citada requiere que en el área controlada debe implementarse lo siguiente:

Delimitar el área mediante barreras físicas apropiadas y controlar el acceso al área


controlada.

Utilizar un sistema de señalización que identifique los riesgos de exposición a la radiación


externa, y que esté ubicado en las puertas de acceso y en otros lugares apropiados del
interior del área.

Establecer un Código de Práctica específico para el área controlada.

Realizar el Monitoreo dosimétrico individual del personal.

Un área supervisada es todo lugar de trabajo que no ha sido designado como área
controlada y en el que las condiciones radiológicas deben mantenerse bajo supervisión, aun
cuando no se requieran rutinariamente procedimientos especiales. Las áreas supervisadas
deber estar individualizadas con señalización adecuada y las condiciones de trabajo deben
revisarse periódicamente. En general, es suficiente realizar una evaluación dosimétrica del
personal en base a informaciones o mediciones del área supervisada.

MONITOREO AMBIENTAL

El control radiológico ambiental es necesario en los lugares de trabajo calificados como


áreas controladas y suficientes en aquellos establecidos como áreas supervisadas. Por
5
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 6 de 27
lo tanto, su objetivo fundamental es servir de control principal de la exposición del personal
en áreas que no requieren Monitoreo individual y actuar como control complementario en
áreas en las que se requiere dicho Monitoreo.

El Monitoreo ambiental de las áreas de trabajo permite controlar la dosis recibida por un
trabajador, en base a las características de los equipos generadores de rayos X, la naturaleza
de los campos de radiación, la geometría y duración de la exposición, etc.

2. MARCO LEGAL

Resolución 482 de 2018 del Ministerio de salud y Protección Social: Reglamenta el uso de
equipos generadores de radiación ionizante, su control de calidad, la prestación de servicios de
protección radiológica. Reglamenta el licenciamiento de prestación de servicios de protección
radiológica y control de calidad. En el Art. 4: Se define el control de calidad para los equipos de
tratamiento terapéutico y equipos de diagnóstico.
Resolución 2003 de 2014 del Ministerio de Salud y Protección Social: Por la cual se definen
los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de Servicios de Salud y de
habilitación de los servicios de salud.

6
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 7 de 27

3. ELEMENTOS UTILIZADOS

KIT DE CONTROL DE CALIDAD MARCA RADCAL, consistente en los siguientes equipos y


herramientas:

a. Modulo Digitalizador Accu-Gold+ para efectuar múltiples mediciones en Radiografía


General, Fluoroscopía, Mamografía, Angiografía, CT y Radiología oral, modelo AGDM+
NUMERO DE SERIE 48-07338.
b.

c. Multisensor de estado sólido AGMS-DM+ para uso en radiología general, Angiografía y


mamografía.

7
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 8 de 27

d. Herramienta de tamaño de punto focal RMI

e. Herramienta para verificar la colimación y alineación del haz

f. Cámara de Ionización marca RADCAL, modelo RSM, s/n 25010459

8
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 9 de 27

g. Phantom para Mamografia

h. Phantom para radiología y fluoroscopía

9
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 10 de 27

i. Phantom para ct.

4. OBJETIVOS DEL CONTROL DE CALIDAD

 Realizar las pruebas de Control de Calidad con base en los protocolos:


 IAEA ARCAL XLIX.
 Español, Revisión 2011.
 Ministerio de Salud.
 Medir los parámetros físicos de emisión del tubo de rayos X encontrando los valores
nominales y sus tolerancias
 Evaluar los sistemas de posicionamiento, nivelación y delimitación de distancias
 Evaluar las técnicas de tomas radiográficas empleadas por los tecnólogos

10
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 11 de 27

5. JUSTIFICACIÓN

Teniendo un equipo emisor de rayos X sujeto a los controles de calidad no invasivos, se


obtiene una mayor confiabilidad en su desempeño y se evalúa su efectividad para la
realización de estudios de imágenes diagnósticas con gran precisión y calidad. Se mejoran
y optimizan las técnicas radiográficas disminuyendo las dosis en pacientes evitando la
repetibilidad de estudios por la dificultad en su interpretación. El control de calidad en
equipos de rayos X es importante también para determinar el tiempo de vida útil del tubo
de rayos X y de los componentes del sistema de alta tensión.

6. METODOLOGÍA

Se efectúa una revisión del estado de funcionamiento y las tolerancias de los parámetros
mecánicos como: inclinación de la camilla, coincidencia del tamaño del campo luminoso
con el control nominal de apertura, movimientos del tubo de rayos X y su distanciamiento
con respecto a la camilla (si aplica). Posteriormente se realizan mediciones de los
parámetros eléctricos frente al haz de radiación: kilovoltaje, corriente de tubo y tiempo de
exposición, tomado varias series de datos y para varios puntos dentro del rango de uso de
cada uno de los parámetros de emisión.

11
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 12 de 27
PARÁMETROS OPERACIONALES EXAMINADOS EN EL CONTROL DE CALIDAD

1. REGISTRO FOTOGRÁFICO
2. LEVANTAMIENTO RADIOMETRICO
3. RADIACION DE FUGA
4. COINCIDENCIA DE LOS INDICADORES LUMINOSOS DEL PLANO EXTERNO E INTERNO Y
EL PLANO IRRADIADO
5. EXACTITUD DE LA POSICIÓN
6. EXACTITUD DEL DESPLAZAMIENTO DE LA MESA
7. EVALUACIÓN DE LA REPETIBILIDAD Y LINEALIDAD DE LA EXPOSICIÓN
8. EXACTITUD Y REPETIBILIDAD DE LA TENSIÓN DEL TUBO
9. CAPA HEMIRREDUCTORA
10. RUIDO DE LA IMAGEN
11. VALOR MEDIO DEL NUMERO DE CT Y ARTEFACTOS
12. UNIFORMIDAD ESPACIAL
13. RESOLUCIÓN DE BAJO CONTRASTE
14. RESOLUCIÓN DE ALTO CONTRASTE
15. INDICE DE DOSIS EN CT

RESULTADOS

1. REGISTRO FOTOGRAFICO

12
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 13 de 27

2. :LEVANTAMIENTO RADIOMETRICO
a. .CROQUIS DE LAS INSTALACIONES

13
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 14 de 27
Se considera como ZONA CONTROLADA:El interior de la sala de procedimientos y la
consola de control; ZONA SUPERVISADA:Hall de aceso y entrada principal;; ZONA DE
LIBRE ACCESO: los demás lugares colindantes.

b. DATOS EQUIPO DE MEDICION:


Cámara de Ionización marca RADCAL, modelo RSM LUDLUM9DP, s/n 25010459,
magnitud de medida: dosis equivalente ambiental, unidades de medida: mSv/h, rango
de detección: 0 mSv/h – 50 mSv/h. Certificado de Calibración 7 de agosto de 2019.

c. Condiciones de emisión: Se opera el equipo usando las siguientes condiciones


de operación:

MAGNITUD VALOR UNIDADES

kV 140 kV

mA 300,00 mA

mA.s 3600 mA.S

t 12,00 s

W(Carga de Trabajo) 12000,00 mA.min/sem

TASA DE DOSIS MEDIDA

TASA DE TASA DE TASA DE TASA DE


DOSIS DOSIS DOSIS DOSIS
DESCRIPCION PUNTOS
CONTACTO 1 METRO CONTACTO 1 METRO
μSv/h μSv/h mSv/mA.min mSv/mA.min

CONSOLA DE CONTROL 1 3,12 3,42 0,00000017 0,00000019


0,00000025
PUERTA DE ACCESO 2 5,76 4,45 0,00000032
0,00000014
PUERTA DE ACCESO 3 1,40 2,44 0,00000008
0,00000006
PASILLO 4 1,67 1,13 0,00000009
0,00000002
LOTE VALDIO 5 0,83 0,36 0,00000005
CALLE 6 0,19 0,13 0,00000001 0,00000001

14
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 15 de 27

DOSIS ESTIMADA

U T DOSIS DOSIS
DESCRIPCION PUNTOS FACTOR FACTOR DE CONTACTO 1 METRO
DE USO OCUPACION mSv/sem mSv/sem

CONSOLA DE
1 1 1,00 0,002082 0,002280
CONTROL
PUERTA DE
2 1 0,13 0,000480 0,000371
ACCESO
PUERTA DE
3 1 0,13 0,000117 0,000204
ACCESO
PASILLO 4 1 0,20 0,000223 0,000151
LOTE VALDIO 5 1 0,05 0,000028 0,000012
CALLE 6 1 0,05 0,000006 0,000004

Leyenda para el factor de uso y factor ocupacional

LUGAR FACTOR DE USO (U)

Paredes 1

1
Techo
4

Piso 1

ZONAS FACTOR DE OCUPACIÓN (T)

Oficinas administrativas, laboratorios,


farmacias y otras áreas de trabajo totalmente
ocupadas por el individuo, áreas de recepción,
salas de espera asistidas, áreas de juegos
interiores para niños, salas de rayos x
adyacentes, áreas de lectura de películas, 1
puestos de enfermeras, salas de control de
rayos x, etc.

15
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 16 de 27
Salas utilizadas para exámenes y tratamientos 1
de pacientes. 2

Pasillos, habitaciones para pacientes, salas de 1


empleados, salas de descanso para el personal. 5

Puertas del corredor 1


8

Baños públicos, áreas expendedoras sin


supervisión, salas de almacenamiento, áreas al
1
aire libre con asientos, salas de espera sin
20
supervisión, áreas de espera para pacientes.

Áreas al aire libre con tráfico peatonal o


vehicular transitorio, estacionamientos sin
1
supervisión, áreas para dejar vehículos (sin
40
vigilancia), áticos, escaleras, ascensores sin
supervisión, armarios de conserjes.

d. ANALISIS Y CONCLUSIONES

Con el fin de determinar el riesgo potencial de exposición a radiación ionizante, tanto


para el Personal Ocupacionalmente expuesto como para el público en general, se
comparan los valores obtenidos de dosis con los siguientes valores orientativos
corresponden a la cuarta parte del límite de dosis semanal.

AREA CONTROLADA 0,10 mSv/sem 5 mSv/año

AREA LIBRE ACCESO 0,01 mSv/sem 0,5 mSv/año

16
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 17 de 27
Los niveles de radiación en cada una de las zonas de trabajo son normales, siempre
y cuando se utilicen adecuadamente los parámetros operacionales de distancia,
tiempo y blindaje.

Las condiciones del blindaje para el equipo son satisfactorias puesto que los niveles
de radiación en las zonas donde hay permanencia del personal ocupacionalmente
expuesto y público, son inferiores a los límites de dosis orientativos en el presente
documento.

3. RADIACION DE FUGA:
Evaluar la radiación de fuga del gantry en donde se circunscribe tubo de rayos X, se
avaluaron los siguientes puntos:
Las medidas se tomaron en contacto con el gantry.

PUNTO VALOR (mGy/h)


SUPERIOR ND
OBLICUO IZQ ND
OBLICUO DER ND
LAT DERECHO ND
LAT IZQUIERDO ND

TOLERANCIA:< 1 mGy/h a 1 m del foco


RESULTADOS: Los valores medidos de radiación de fuga se encuentran dentro de la
tolerancia aceptada para el equipo de rayos-x inspeccionado.

4. COINCIDENCIA ENTRE LOS INDICADORES LUMINOSOS DEL PLANO EXTERNO


E INTERNO Y EL PLANO IRRADIADO

OBJETIVO: Verificar la coincidencia entre los indicadores luminosos del plano externo e
interno y el plano irradiado.

17
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 18 de 27

El equipo solo posee un sistema láser, razón por la cual se determian la diferencia entre 2
pares de fiducias, al desplazar la camilla en dirección cráneo caudal.

La diferencia encontrada en la alineación de las fiducias es de 0,68 mm,

TOLERANCIA: Coincidencia entre marca superior y luces internas ± 1 mm


Distancia entre planos ≤ ± 2 mm

RESULTADOS: El equipo se encuentra dentro de los parámetros para esta prueba, por
tanto el resultado es Satisfactorio.

5. EXACTITUD DE LA POSICIÓN

OBJETIVO: Verificar las coordenadas sobre la radiografía de planificación.

TOLERANCIA: Desviación de las coordenadas ≤ ± 2 mm.

RESULTADOS: Se posiciona una fiducia en la intersección de los láseres que indican el


origen, posteriormente se posicionan dos fiducias adicionales, una superior y otra inferior
en el eje longitudinal a 5 cm del origen cada una, posteriormente se realizó la radiografía
de planificación en modo servicio y se evidenció que la fiducia en el punto de origen
corresponde a la coordenada -471,9 y las dos adicionales superior e inferior se encontraban
en las coordenadas -522,6 y -421,8 respectivamente, lo cual evidencia una posición de
origen correcta y dos fiducias periféricas dentro de tolerancia, puesto que la diferencia
longitudinal en magnitud para la primera y segunda marca respecto a las medidas reales
son 0,7 mm y 0,1 mm respectivamente.

18
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 19 de 27
6. EXACTITUD DEL DESPLAZAMIENTO DE LA MESA

OBJETIVO: Verificar las coordenadas sobre la radiografía de planificación.


TOLERANCIA: Desviación de las coordenadas ≤ ± 2 mm

RESULTADOS: Se ubicó un simulador de 80 kg sobre sobre la camilla y una regla graduada


en milímetros sobre el soporte fijo de la camilla móvil y un indicador en la camilla para
observar los desplazamientos, los cuales se iniciaron en 1,00 y se desplazaron 70 mm hacia
la parte superior e inferior del eje longitudinal, encontrándose los valores -69,0 y 70,5
respectivamente. Por tanto el resultado es satisfactorio.

7. EVALUACIÓN DE LA REPETIBILIDAD Y LINEALIDAD DE LA EXPOSICIÓN

OBJETIVO: evaluar la repetitibilidad y la exactitud del indicador del tiempo de


exposición.
EXACTITUD: Determinar para cada valor de tiempo seleccionado la desviación máxima
obtenida entre los valores nominales y los valores medidos.

REPETIBILIDAD: Para cada valor de tiempo seleccionado tomar los dos valores más
discrepantes (Lmayor, Lmenor) y determinar:

19
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 20 de 27

Tnominal (s) 0,5 1,0 1,5


T medido (s) 0,510 1,012 1,515
EXACTITUD (%) -2,0 -1,1 -1,0
REPETIBILIDAD (%) 0,0 0,1 0,1
T1 0,5100 1,0120 1,5140
T2 0,5100 1,0110 1,5140
T3 0,5100 1,0110 1,5150
T4 0,5100 1,0120 1,5150

1,600
y = 1,0045x + 0,0075
R² = 1
1,400

1,200

1,000
T MEDIDO

0,800

0,600

0,400

0,200

0,000
0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6
T NOMINAL s

TOLERANCIA < 10%


RESULTADOS: De acuerdo a las medidas efectuadas se encuentra que el equipo se
encuentra dentro de la tolerancia para la prueba de exactitud y repetibilidad; or tantoel
resultado es satisfactorio.

20
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 21 de 27
En el gráfico de los tiempos nominales Vs los tiempos medidos se observa una relación
lineal, lo cual implica que el temporizador tiene un comportamiento satisfactorio.

8. EXACTITUD Y REPETIBILIDAD DE LA TENSIÓN DEL TUBO

OBJETIVO: Evaluar la exactitud y repetibilidad de la tensión del tubo de rayos x

EXACTITUD:

REPETIBILIDAD:

kV nominal 80 120 140


kV medido 82,11 125,36 147,23
EXACTITUD (%) -2,64 -4,46 -5,16
REPETIBILIDAD (%) 0,12 0,08 0,07
kV1 82,10 125,40 147,20
kV2 82,10 125,30 147,20
kV3 82,10 125,40 147,30
kV4 82,10 125,40 147,20
kV5 82,20 125,30 147,20
kV6 82,10 125,40 147,20
kV7 82,10 125,30 147,30

TOLERANCIA < 10% PARA AMBAS PRUEBAS


RESULTADOS: De acuerdo a los valores calculados de exactitud -2,64; -4,46 y -5,16 %y
repetibilidad 0,12; 0,08 y 0,07% se encuentra que el equipo está dentro de la tolerancia.

21
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 22 de 27
9. CAPA HEMIRREDUCTORA

OBJETIVO: verificar si la filtración total está en correspondencia con los requisitos


mínimos;

kVp - Medido 82,11 125,36 147,23


HVL PROMEDIO
7,26 9,75 10,64
(mm Al)
HVL1 7,26 9,75 10,64
HVL2 7,26 9,75 10,64
HVL3 7,26 9,75 10,64
HVL4 7,26 9,75 10,64
HVL5 7,26 9,75 10,64
HVL6 7,26 9,75 10,64
HVL7 7,26 9,75 10,64

TOLERANCIA
kVp Valor mínimo aceptable de CHR en mm
de Al
< 50 Usar extrapolación lineal
50 1,8
60 2,2
70 2,5
80 2,9
90 3,2
100 3,6
110 3,9
120 4,3
≥ 120 Usar extrapolación lineal

RESULTADOS: La capa hemirreductora medida (HVL) corresponde a 7,26; 9,75 y 10,64


mm Al, para los valores de kV 82,11; 125,36 y 147,23respectivamente, por tanto el
resultado es satisfactorio, ya que se encuentran dentro de tolerancia.

22
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 23 de 27

10. RUIDO DE LA IMAGEN

OBJETIVO: Hallar el nivel de ruido.

NIVEL DE RUIDO
𝜎 ∙ 100
𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑟𝑢𝑖𝑑𝑜(%) =
1000

ROI 𝝈
1 3
2 3
3 3
4 3
PROMEDIO 3

TOLERANCIA: Nivel de ruido inferior al 1%.

RESULTADOS: Se evidencia que el nivel de ruido para la imagen mostrada es de 0,3%,


encontrándose el parámetro dentro de tolerancia.

11. VALOR MEDIO DEL NÚMERO DE CT Y ARTEFACTOS

OBJETIVO: Medir el valor medio del número de CT en un ROI central.

23
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 24 de 27

TOLERANCIA:
 En la región central del corte realizado en el simulador el valor medio del número CT
deberá ser 0 ± 5 UH para los estudios tomográficos de referencia de cabeza,
abdomen y tórax adulto.
 No se deben visualizar artefactos.

RESULTADOS: Se observa que el promedio de los números de ct se encuentra en 1HU,


lo cual demuestra que para el material explorado equivalente al agua, el equipo se
encuentra dentro de tolerancia. Por otro lado en la misma no se observa artefacto alguno,
estando éste parámetro también dentro de tolerancia.

12. UNIFORMIDAD ESPACIAL

OBJETIVO: Verificar la uniformidad espacial del número CT.

24
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 25 de 27
TOLERANCIA: La diferencia entre los números CT en los ROI’s establecidos de los cortes
del simulador, deben diferenciarse del obtenido en el ROI central en menos de ± 20 UH
para el simulador de cuerpo.

RESULTADOS: Se puede observar que la diferencia entre los ROI´s periféricos y el ROI
central se encuentra dentro de tolerancia.

13. RESOLUCIÓN DE BAJO CONTRASTE


OBJETIVO: Evaluar el límite de sensibilidad de bajo contraste

TOLERANCIA: El número de objetos visualizados no debe ser inferior a 3


RESULTADOS: El número de objetos resueltos por el sistema de imagen es mayor de 3
por tanto el resultado de la prueba es satisfactorio.
14. RESOLUCION DE ALTO CONSTRASTE

OBJETIVO: Evaluar el nivel de resolución del sistema de imagen

25
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 26 de 27

TOLERANCIA: Todas las barras del patrón de 0,6 mm deben ser visibles
RESULTADOS: Las barras del patrón de 0,6 mm se pueden discrimnar, por tanto el
resultado de la prueba es satisfactorio

15. ÍNDICE DE DOSIS EN CT

OBJETIVO: Verificar los parámetros dosimétricos para cada uno de los protocolos
establecidos.

TORAX
POSICIÓN DOSIS (mGy) CTDIVOL
CENTRAL 6,06
SUP 11,68
LAT IZQ 11,80 9,73
LAT DER 11,45
INFERIOR 11,32
ABDOMEN
POSICIÓN DOSIS (mGy) CTDIVOL
CENTRAL 8,15
SUP 16,05
LAT IZQ 19,98 14,04
LAT DER 16,05
INFERIOR 15,86
CABEZA
POSICIÓN DOSIS (mGy) CTDIVOL
CENTRAL 51,92
SUP 60,34
LAT IZQ 57,15 56,08
LAT DER 58,21
INFERIOR 56,96

TOLERANCIA: Según la siguiente tabla.

26
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co
Ministerio de Salud y Protección Social
Resolución No. 5855 de 2018

CCR-0347 Página 27 de 27

RESULTADO GENERAL

El equipo de rayos-X RX- TOMOGRAFO se encuentra DENTRO de las tolerancias


permitidas y ES APTO PARA SU USO CLÍNICO CON PACIENTES.

Para constancia de lo anterior se firma en la ciudad de Cali, a los VEINTINUEVE (29)


días del mes de FEBRERO del 2020.

MAURICIO ARIZA LEON.


DIRECTOR TÉCNICO
FISICO Especialista en Protección Radiológica y Seguridad Nuclear
Licencia No.5855 de DICIEMBRE 26 DEL 2018 del Ministerio De Salud y
Protección Social

27
Calle 5B3 No.31-29 Barrio San Fernando, Cali-Valle, PBX: 5146205, Móvil 3217219268 email: gerencia@sifemgroup.co

También podría gustarte