Está en la página 1de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERCITARIA

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL AGRO INDUSTRIAL

PNF CONSTRUCCIÓN CIVIL

ESTADO- TACHIRA

Jimdo
ESTUDIANTE: ROSSWIL RIVERA
SECCIÓN: STD1A
C.I: 29580977
Índice

. Introducción

. Contenido

. Glosario

. Conclusión

. Recomendaciones

. Bibliografía

. Anexos
Introducción

Este trabajo permite conocer e informar acerca de la plataforma de Jimdo que sirve para crear revistas online en donde el usuario es
aquel que permite la manipulación de su propio diseño. Jimdo contiene muchos módulos u opciones que hacen que el usuario tenga
un amplio espacio de diseño e innovación a desarrollar en los diferentes programas que empezara a originar cuando necesita la ayuda
de estos sistemas que harán que su vida y su trabajo se facilite de manera inmediata. La interfaz de Jimdo está basada en un sistema
de módulos que se pueden añadir, mover y eliminar de forma flexible En la página existen ejemplos del metodo de cómo hacerlo,
para poder editar o eliminar cualquier contenido de esta manera, subiendo textos, imagenes y galerias de fotos. - - Personaliza el
estilo de tu página: Se debe ingresar a diseño, estilo de menú para poder encontrar los módulos de diseños que debemos editar y de
esta manera hacerlo de acuerdo con los colores, tipografías, etc. - Registra tu propio nombre de dominio: Debes darle un propio
nombre a tu jimdo para que luzca más original y con su toque personal. ofrece todas las herramientas y funciones necesarias para
crear y administrar tu página web, tienda online o blog. - Menú de navegación: Es aquella que estructura el contenido a través del
menú de navegación de la página Jimdo - Contenido y módulos: Accede a las diferentes opciones de configuración desde la barra de
herramientas. - Menú de herramientas: Añade fotografías, botones de redes sociales y muchos más módulos al contenido de tu web. -
Pie de página: Derechos de autor, aviso legal, versión para imprimir, mapa del sitio y más El presente trabajo tiene como fin
investigar a cerca de jimdo, los temas más principales para poder desarrollar una actividad o trabajos escolares de la mejor manera y
de esta forma conseguir la presentación grata de algún tema. Jimdo ofrece buenos mecanismos para poder realizar una revista, un
blog o cualquier situación online que ayude al usuario a salirse de su zona de confort; por lo tanto, este trabajo expresa la
funcionalidad de Jimdo en todos los aspectos suficientes para cada persona; de acuerdo con sus gustos y propósitos que desea
plantear en este proyecto que se estará realizando en la página online de jimdo.
Aunque las herramientas de Jimdo son fáciles de usar y se pueden introducir en las páginas web de Jimdo sin el menor inconveniente,
no se trata de una auténtica interfaz del tipo “arrastrar y soltar”. Es obligatorio crear la página web siguiendo una disposición vertical,
añadiendo nuevos apartados encima o debajo de los ya integrados. No obstante, si desea reorganizar la disposición original de los
apartados, puede hacerlo arrastrándolos hacia arriba o hacia abajo.

También puede crear páginas dedicadas a un solo producto o páginas con catálogos de productos, en las que los visitantes
encontrarán varios productos en una misma página.

Jimdo ha creado una plataforma de gestión de pedidos más que decente, en la que puede ver todos sus pedidos y controlar aquellos en
curso o ya completados. También puede introducir información de inventario, para que la tienda de Jimdo pueda ayudarle a controlar
sus existencias. Si un artículo se agota, aparecerá automáticamente en la página web como “no disponible”.

En general, la plataforma permite crear páginas web de un modo muy sencillo e intuitivo.
Contenido

Jimdo es una plataforma online para crear páginas web y tiendas online; además todas las páginas web cuentan con una versión
adaptada para móviles. Actualmente, cuenta con más de 12 millones de páginas web creadas.

El sistema dispone de un conjunto de platillas en HMTL5 y CSS3 categorizadas en sectores como tiendas online, portafolios o
servicios. Cada plantilla cuenta además con una serie de variantes que incluyen combinaciones de colores y de tipos de letra.

Una de las características diferenciadoras de la plataforma es su sistema modular: con el botón de “Añadir elemento” se van
incorporando módulos de contenido como imágenes, textos o columnas. Además de ello, el editor de estilos permite personalizar las
diferentes áreas de la página. De este modo, Jimdo se convierte en una solución tanto para el usuario que precisa de una web
inmediata como para el usuario que busca una herramienta potente con la que dar rienda suelta a su creatividad. Jimdo dispone de tres
versiones: JimdoFree, la versión gratuita; JimdoPro y JimdoBusiness que son las versiones profesionales y que cuentan con más
prestaciones como dominio propio, cuentas de email o un soporte técnico más especializado.

En agosto 2013, Jimdo presentó su aplicación para iOS. Durante el primer año, la aplicación fue descargada más de 400.000 veces y
destacada como una de las mejores apps del 2013 en el AppStore de Alemania y Brasil.

La compañía tiene tres oficinas en total. Hamburgo, la sede principal; San Francisco y Tokio. El producto está traducido en 10
idiomas (inglés, alemán, francés, chino, italiano, ruso, japonés, holandés, portugués, polaco) la compañía cuenta con 200
trabajadores. y se ofrece soporte técnico en todos ellos. Algunas publicaciones afirman que se trata de «uno de los mejores editores
web gratuitos que existen». Se caracteriza por su velocidad y facilidad de uso
Este servicio gratuito pertenece a la Web 2.0 y permite crear y personalizar en línea páginas web utilizando la tecnología WYSIWYG
que se traduce como lo que ves, es lo que tienes. Las páginas web son alojadas en los servidores de la empresa (localizados en
Estados Unidos, Japón y Alemania) y la dirección URL de los sitios son un sub-dominio de jimdo.com (ej. nombre.jimdo.com).
También es posible utilizar un nombre de dominio propio para una página web creada con Jimdo Pro, la versión de pago ($USA 5)
que permite un aprovechamiento mejor y herramientas más extendidas para su explotación. También se encuentra el servicio de pago
jimdo business, el cual te permite crear dos dominios y 50 Gb de almacenamiento en sus páginas. La interfaz de Jimdo está basada en
un sistema de módulos que se pueden añadir, desplazar y eliminar de forma flexible. De esta manera se pueden insertar textos,
imágenes propias o de plataformas externas como Flickr, vídeos de YouTube, widgets y otros elementos. El diseño de la página
también se deja personalizar de forma fácil por medio de plantillas predeterminadas o insertando plantillas propias.

Officina de Jimdo en Hamburgo

La compañía nace en Cuxhaven, ciudad al norte de Alemania. Fridtjof Detzner y Christian Springub comenzaron a diseñar páginas
web para clientes y al poco tiempo desarrollaron un sistema para la edición de estas páginas. Matthias Henze se unió al equipo y
fundaron Northclick que sería el origen de Jimdo GmbH, fundada el 19 de febrero de 2007. La empresa ha recibido premios
nacionales como "Deutschen Gründerpreises 2015” en la categoría "Aufsteiger" o locales como "Hamburger Gründerpreis 2014"

Esta plataforma utiliza la Inteligencia Artificial, para que el usuario pueda tener un sitio web personalizado en pocos minutos, en el
que se utiliza un sistema flexible de módulos. Jimdo ofrece una versión gratuita y dos opciones de pago: JimdoBuisiness y
JimdoPro.La plataforma ofrece el servicio de hosting integrado. Además, cuenta con las siguientes funciones básicas incorporadas en
la plataforma: Blog Edición de texto en bloques Formularios de contacto Galería de fotos y opción para insertar videos de YouTube
Google Maps Miniaplicaciones de Jimdo externas Tienda en línea Enlaces a las redes sociales Algunas plantillas optimizadas para
dispositivos móviles

Glosario

HMTL siglas en inglés de HyperText Markup Language, hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web

CSS en español «Hojas de estilo en cascada», es un lenguaje de diseño gráfico para definir y crear la presentación de un documento
estructurado escrito en un lenguaje de marcado.
Conclusión

Esta aplicación te ofrece excelentes condiciones para poder realizar tu propia página web es muy buena. Es un sitio online que
permite crear páginas web y tiendas online a nivel mundial. Si tú quieres empezar en el mercado de las paginas o en maketing esta es
una muy buena aplicación que corresponde a cualquier negocio desde lo más mínimo. la simplicidad de uso en todos sus aspectos.
Jimdo intenta eliminar todos los obstáculos para que crees una página web profesional, no importa si tienes un restaurante, una banda
de música o eres un freelance. Esta aplicación puede tener ventajas e inconvenientes. La ventaja seria Es una plataforma gratuita, con
herramientas de sobra para crear una página web muy funcional. Además, no contiene ninguna medida de presión para que se
suscriba a la plataforma de pago La plataforma de comercio electrónico proporciona asistencia interna, ayudándole a controlar el
inventario, supervisar los pedidos en curso o ya cerrados o enviar por correo electrónico respuestas predefinidas a los clientes Su foro
permite buscar soluciones aportadas por la extensa comunidad de usuarios de Jimdo, así como por los propios moderadores del
mismo. Los inconvenientes seria Dispone de un número limitado de plantillas con un diseño profesional. Esto es comprensible, ya
que Jimdo tiene como propósito permitir al usuario diseñar páginas web funcionales de un modo sencillo La publicidad de Jimdo en
la plataforma gratuita se hace notar mucho. Para eliminar la publicidad es necesario suscribirse a la plataforma de pago Su interfaz de
usuario no es realmente del tipo “arrastrar y soltar”. Eso sí, no crea que, debido a ello, Jimdo no es fácil de usar. Sus funciones y su
facilidad de manejo siguen siendo un punto muy a su favor Para pequeñas y medianas empresas, la plataforma de comercio
electrónico de Jimdo es una opción más que válida para lograr buenos resultados. También se han de tener en cuenta las plataformas
de pago Jimdo Pro y Jimdo Business, que tienen un precio de suscripción muy ajustado y son ideales para adentrarse en el comercio
en línea. De todos modos, recomiendo probar la plataforma gratuita de Jimdo antes de meterse de lleno en los programas de pago. No
obstante, si decide suscribirse a una plataforma de pago, dispone de un periodo de pruebas de 30 días, con devolución íntegra del
importe, para probar las funciones de Jimdo Pro o Jimdo Business a fondo. Si su plan de comercio electrónico es a “gran escala”, le
recomiendo que contrate el paquete más completo ofertado por Jimdo para sacar el máximo provecho a las funciones de comercio
electrónico disponibles.Si lo que quiere es crear una página web sin intención de contar con asesoramiento en transacciones de
comercio electrónico, Jimdo es una opción ideal, pues cuenta con las herramientas básicas necesarias para crear una página web
personal o de empresa a la altura de las circunstancias. Cabe mencionar también que, si no encuentra ninguna plantilla de Jimdo que
realmente le satisfazca, puede optar por contratar los servicios de un diseñador de páginas web o de un proveedor de plantillas de
Jimdo para conseguir un diseño único y adaptado a sus gustos y necesidades para su página web.

En general, Jimdo es un completo portal de creación de páginas web orientado a usuarios que no quieren pagar varios miles de
dólares por una página web personalizada o, simplemente, que no saben programar o crear una con sus propios medios. Es muy fácil
de usar, su servicio de atención al cliente y su foro raya a un altísimo nivel de calidad y, lo que es más importante, evita muchos
quebraderos de cabeza a la hora de crear páginas web.
Recomendaciones

1. Empieza con un plan sencillo

Saca un trozo de papel y escribe las páginas que quieres que aparezcan en el menú de navegación. Haz una lista de otras posibles
subpáginas que te interesen y cómo categorizarlas. Con esto, ya podrás organizarte y ver las piezas de contenido que necesitas antes
de empezar a montarlas

2. Piensa en tu público

Si conoces exactamente a quiénes te diriges, puedes crear una página que ofrezca lo que tus clientes necesitan. Definir para quién es
tu página web (y para quién no) te facilitará crear una página web por tu cuenta con objetivos más claros y, por consecuencia, con
más éxito. Y recuerda que es probable que tu público no sea “todo el mundo”; ese objetivo sería demasiado amplio.

3. Diseña tu propio logo

Un logo es una pieza importante para la marca de tu página web DIY. Identifica tu negocio y es algo que puedes utilizar en los
perfiles de redes sociales, empaque de productos y material de impresión. Diseña tu propio logo con el Logo Creator de Jimdo y
colócalo en el área de tu página web destinada al logo

4. Comprueba cómo se ve tu página en un dispositivo móvil

Todas las páginas web creadas con Jimdo están optimizadas para su correcta visualización en dispositivos móviles, lo que significa
que se adaptan automáticamente al tamaño de la pantalla de cualquier dispositivo.
Aun así, siempre es una buena idea comprobar a través de la vista previa cómo quedaría tu página en un móvil o una tablet. Esto
también te sirve para asegurarte de que la tipografía es lo suficientemente grande y clara para que todo el mundo pueda leerla
cómodamente

5. Escoge colores sencillos para el diseño de tu página web

Si eres principiante con el diseño, siempre es una buena idea elegir colores sencillos. La mayoría de las páginas web de creación
propia consiguen el mejor “look” con un esquema de color en blanco y negro o gris junto con unos pequeños toques de color para
darle algo de vitalidad. Estos colores deberían corresponderse con los colores de tu logo o tu marca, o con la paleta de color que te
sugiera nuestro sistema. Apostar por un diseño de web clásico siempre funciona y queda bien.

6. Elige una tipografía fácil de leer

Una tipografía decorativa puede dar un toque diferente, pero no siempre significa que quede bien en la pantalla. Elige una tipografía
clara, adecuada para los textos digitales de las páginas web y dale un tamaño lo suficientemente grande para que todos los visitantes
la puedan leer sin esfuerzo. Ten cuidado con el texto en gris, a veces puede resultar un tono demasiado suave y por lo tanto incómodo
de leer para los visitantes. Ante la duda, un texto negro sobre un fondo blanco siempre es buena idea para tu propia página web.

7. Deja espacios en blanco

En lugar de apelotonar todo el contenido de tu página web, es mucho mejor dejar espacios entre elementos en forma de espacios “en
blanco” alrededor. Los diseñadores saben que las páginas web con una buena cantidad de espacios en blanco resultan mucho más
fáciles de leer y navegar para las personas. La ausencia de caos llama a quedarse y permite a las personas ordenar visualmente lo que
les presentas y asimilar mejor la información.
Bibliografía

https://www.jimdo.com/es/creator/

https://es.wikipedia.org/wiki/Jimdo

https://elandroidelibre.elespanol.com/2014/10/crea-tu-propia-web-en-minutos-y-desde-android-con-jimbo.html

https://www.jimdo.com/es/app/download/4670044814/Jimdo+-+datos+gral.pdf?t=1408972618#:~:text=GENERAL%20SOBRE
%20JIMDO-,Jimdo%20es%20un%20plataforma%20online%20para%20crear%20p%C3%A1ginas%20web%20y,millones%20de
%20p%C3%A1ginas%20web%20creadas.&text=Adem%C3%A1s%20de%20ello%2C%20el%20editor,diferentes%20%C3%A1reas
%20de%20la%20p%C3%A1gina.

https://www.jimdo.com/es/blog/consejos-crear-pagina-web/
Anexos
Crea una buena presentación colores solidos u buena tipografía

selecciona que tipo de página quieres


ajusta tu página con html y css

los tipos de Freelance

También podría gustarte