Está en la página 1de 5

PROYECTO:

PROMOCION PARA EL AÑO 2010, DE LA I.E. EL NOBELIANO Y LA ACADEMIA


PREUNIVERSITARIA EXCELENCIA EN LA CIUDAD DE HUARAZ Y RECUAY.

1. JUSTIFICACION

Las Instituciones Educativas en nuestro país tienen un incremento anual


considerable en el alumnado, por un aumento natural de la población. Esto se
ve reflejado tanto en las Instituciones Educativas públicas y privadas.

Por otro lado las Instituciones Educativas públicas tenían una notoria
deficiencia en el nivel académico comparada con las Instituciones Educativas
privadas; pero esta línea de separación es cada vez más delgada debido a que
el desarrollo del nivel académico en las Instituciones Educativas públicas es
más competente en los últimos años, por las nuevas medidas del ministerio de
educación. Otra de las ventajas que siempre murmura el padre de familia es la
amplitud del local, y la educación integral que brindan estas Instituciones
Educativas.

Entonces como es lógico la competencia entre las Instituciones


Educativas privadas y las públicas crece, porque la pregunta clásica y
necesaria del padre de familia ¿Por qué debo yo, matricular mi hijo en esta
I. E. privada? es cada vez más difícil de dar con una respuesta satisfactoria.
Ahora imaginemos la misma pregunta para el padre de familia, de una
Institución Educativa privada… Aquí ya interviene el peso de la institución
ganada por resultados y logros de sus alumnos, la eficiencia y responsabilidad
de los docentes, estos son aspectos que demarcan la brecha entre uno y otra
institución, estas mismas son resultados de la buena administración de la
promotora.

Luego de de analizar esto casos, es muy obvio comenzar a fortalecer la


relación entre el posible padre de familia y la Institución, pero esto sin la
planificación adecuada que se requiere, será una simple conversación sin
resultados.

En el caso de la Academia Preuniversitaria EXCELENCIA el caso no es


tan delicado, pero es indispensable crear ese lazo de confianza entre el padre
de familia y la Academia.

2. OBJETIVOS

OBETIVOS GENERALES
 Captar la mayor cantidad de alumnos a la I.E EL NOBELIANO y a la
academia preuniversitaria EXCELENCIA.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Promocionar el nombre de la I.E EL NOBELIANO.
 Hallar el perfil de la I.E EL NOBELIANO.
 Encontrar alumnos con el perfil de la I.E EL NOBELIANO
 Trato mas personalizado con el padre de familia.
 Inscribir 23 alumnos como mínimo para la I.E EL NOBELIANO.
 Inscribir 80 alumnos como mínimo para la academia preuniversitaria
EXCELENCIA
3. PERSONAL.

COORDINADOR.
Cadillo yunca Flavio

AUXILIARES.
5 personas para las encuestas y los exámenes

4. INSTITUCIÓN A LA QUE PERTENECE EL PROYECTO

Asociación Educativa para el desarrollo “Alfred Nobel” S.R.L (ASEPDAN)

5. LOCALIDAD E INSTITUCIONES DONSE SE EJECUTARA EL PROYECTO.

RECUAY:

I.E. PÚBLICAS
 Javier Herau
 Libertadores
 Ticapampa
 Cayac
 Catac

HUARAZ:

I.E. PRIVADAS
 Albert Einsten
 Integral
 San Martín
I.E. PARROQUIALES
 Santa Rosa de Vitervo
 Sagrado Corazón de Jesús
 Fe y Alegría.
I.E. PÚBLICAS DENTRO DE HUARAZ E INDEPENDENCIA
 Mariscal Toribio de Luzuriaga.
 Simón Bolívar
 Basadre Grohoman
 Antonio Raimondi
 La Libertad
 La Soledad
 Atusparia
I.E. PÚBLICAS PERIFERIA DE HUARAZ
 Monterrey.
 Paltay.
 Jangas.
 Olleros

6. TIEMPO QUE DURARA EL PROYECTO

7 MESES

7. FECHAS PROBABLES DE INICIO Y TERMINO

FECHA DE INICIO :10 DE AGOSTO


FECHA DE TÉRMINO : 19 DE MARZO
8. CRONOGRAMA DE TRABAJO.

ETAPAS FECHA DE INICIO. FECHAS DE Nº DE


TÉRMINO. SEMANAS

 Redacción de los exámenes de conocimientos (7 exámenes) 10 de agosto 22 de agosto 2


 Encuesta en las I.E. privadas de Huaraz.

 Entrega de oficios a las I.E. para el concurso interno de 24 de agosto 29 de agosto 1


conocimientos.

 Encuesta en las I.E. Parroquiales y estatales. 31 de agosto 12 de setiembre 2

 Concursos internos en todas las I.E. 14 de setiembre 23 de octubre 6


 Premiación de los dos primeros puestos de cada I.E.

 Distribución de calendarios en toda la ciudad de Huaraz, pintado de 26 de octubre 31 de octubre 1


muros.

 Visitas domiciliarias, llamadas telefónicas y atención en el local de 2 de noviembre 9 de enero 10


Hz. (Huaraz).

 Redacción del primer informe 11de enero 16 de enero 1

8
 Visitas domiciliarias, llamadas telefónicas (Huaraz) 18 de enero 13 de marzo
1
 Redacción del segundo y ultimo informe 14 de marzo 19 de marzo
9. HORAS DIARIAS DEDICADAS AL PROYECTO.

8 Hrs.

10. RECURSOS Y EQUIPOS DISPONIBLES.

MATERIALES EQUIPOS

 3 computadoras
 1 fotocopiadora
 1 laptop
 1 guillotina
 5 maletas
 1 teléfono fijo
 1 cámara digital

11. RECURSOS NO DISPONIBLES Y PRESUPUESTO

PERSONAL
CARGO PAGO AL MES # DE MESES TOTAL
1 Coordinador 500 7 3500
1 auxiliar 250 7 1750
1 auxiliar 250 7 1750
1 auxiliar 250 7 1750
1 auxiliar 250 7 1750
1 auxiliar 250 7 1750
SUB TOTAL 12250

METERIALES Y EQUIPOS
MATERIAL CANTIDAD PRECIO U/M TOTAL
Hojas de encuesta. 9000 40 360
Tapas del examen de conocimientos. 10 000 120 1200
Hojas boon A 4 5 000 26 130
Calendarios en A3 1 000 1200 1200
Mosquitos en la mitad de A5 4 000 145 580
Bolantes para informes en A5 2 000 280 560
Fotografías 500 0.5 250
Fotografias en A4 25 5 125
Micas en A4 250 0.5 125
Diplomas 174 1 174
Becas y medias becas 174 1 174
SUB TOTAL 4878

PUBLICIDAD
TIPO PAGO AL MES # DE MESES TOTAL
En una sola radio desde noviembre 200 + 200 5 2000
En una TV desde diciembre 300 5 1500
SUB TOTAL 3500
OTROS
NATURALEZA PAGO AL MES # DE MESES TOTAL
Asignaciones, viáticos, llamadas 300 7 2100
telefónicas y movilidad
Letrero acrílico De 9 metros de largo 2400
Pintado de muros 3 muros en Hz y 2 fuera de Hz. 300
SUB TOTAL 4800

TOTAL: 25,428.00 SOLES


Gastos irrecuperables: 23028
Gastos benéficos: 2400

12. FINANCIACION

CON RECURSO EXTERNOS

Los recursos no disponibles

FINANCIAMIENTO MENSUAL

MES EN SOLES PORCENTAJE


AGOSTO 2540 9,99%
SETIEMBRE 3598 14,15%
OCTUBRE 5950 23,40%
NOVIEMBRE 4390 17,26%
DICIEMBRE 2750 10,81%
ENERO 2750 10,81%
FEBRERO 2750 10,81%
MARZO 700 2,753%
TOTAL 25428 100%

También podría gustarte