Está en la página 1de 3

ANALISIS PIENSE Y HAGASE RICO

NAPOLEÒN HILL

MODULO

EMPRENDIMIENTO.

JORNADA
10:00 AM – 12:00 PM

NICOLL AMADOR

DOCENTE
JOSE DE LEÒN

INVESTIGACION JUDICIAL Y CRIMINALISTICA.

BARRANQUILLA- ATLANTICO

CORPORACION INTERNACIONAL DE EDUCACION INTEGRAL ELYON YIREH


2021
ANALISIS
Esta sencilla pero valiosa película, proporciona un plan maestro mediante el cual,
toda persona dispuesta a ponerlo en práctica experimentará la consecución del
éxito deseado, al vencer todos los obstáculos y concretar todas sus ambiciones en
hechos reales y tangibles. Como prueba de la eficacia inherente al plan maestro,
Por ello, quienes se propongan utilizar dicho plan, se sentirán naturalmente
impulsados hacia el éxito, sin olvidar todo logro o toda riqueza ganada tienen sus
comienzos en una idea.
En mi opinión, Hill apela a unas virtudes que han quedado demostradas como
eficientes y necesarias (que no suficientes), para encontrar el éxito en la vida.
Nadie con las mínimas dosis de sentido común podrá negar la utilidad de desear
fuertemente algo como primer escalón hacia el triunfo. Pocas personas podrán
volver la espalda a que la persistencia es una virtud esencial en cualquier objetivo
que el ser humano persiga en su vida. Napoleon Hill desarrolla estos pasos con
una prosa efectiva, versátil y fácil de digerir para todo tipo de lector hasta el punto
de que uno llega a pensar (demasiado optimismo en mi opinión) que cualquier
cosa, por inverosímil y complicada que parezca, es posible de conseguir.
En este sentido cabría introducir un punto de prudencia, ya que, aunque como es
de señalar, la motivación es un ingrediente esencial dentro de la dieta de aquel
que quiere triunfar, no es menos verdad que un exceso de algo puede provocar
graves indigestiones, sobre todo si no se está acostumbrado a digerirlo. La forma
de Hill es suntuosa y seductora para aquellas personas que estén en una situación
económica o personal delicada, ya que evocan a la épica y colocan unas alas casi
invencibles en los hombros del afligido y el deprimido. Pero cuidado, un “tonto”
motivado puede llegar a ser más peligroso que un listo sin motivar. Motivación si,
realismo y sentido de las cosas también. Por eso esta película solo la
recomendaría en casos de personas que tengan un alto nivel de autocontrol y que
no se encuentren en situaciones desesperadas. En caso contrario podría
perjudicar más que ayudar.
Hill gira hacia el esoterismo y el ocultismo presentando como válidos hacia la
consecución de la riqueza “virtudes” de muy dudosa valía como “La transmutación
del Sexo”, “El subconsciente” o “El sexto sentido”. Introduce términos como “eter”,
“Inteligencia Infinita”, “vibración de la mente” o “Dios como Gran arquitecto”. Estos
términos son más propios de un programa de esoterismo y las ciencias ocultas. E
incluso la acepción “Gran Arquitecto” refiriéndose a un Dios creador, emana de
una corriente masónica y ocultista de la forma de entender a Dios.
Hill llega a decir que los individuos con más libido e impulso sexual son más
propensos a la riqueza ya que canalizan esos deseos en otros ámbitos como los
negocios. O incluso que el hombre rico lo es para hacer feliz a una mujer que
necesita de riquezas, no porque él mismo necesite esas riquezas, a esto se le
llama indigencia intelectual.
Para finalizar, Hill hace un repaso de los seis fantasmas del temor, o sea, los seis
miedos más habituales que seguramente tendrás en algún momento de tu camino
hacia la riqueza: miedo a la pobreza, a la crítica, a la enfermedad, a perder el
amor, a la vejez y a la muerte.

Hill es un gran ejemplo de la automotivación, cabe resaltar que la palabra


“imposible” no cabe en este camino para lograr el éxito.

También podría gustarte