Está en la página 1de 15

Magister en Ingeniería Industrial

Gestión de la Calidad
2020

Pestel

DOCENTE
SRA. MARISOL ALEMAN

FORMAR TRANSFORMAR
PEST: Es un acrónimo de las letras que lo componen,
representan los siguientes factores de macro-entorno de
la empresa

Es la posición estratégica de la empresa, el estudio del


entorno que juega un papel muy importante. Se enfoca
en las fuerza externas juntamente con otras
herramientas de planificación como son: el análisis de
FODA. El PEST se usa principalmente para evaluar un
mercado.

VINCULAR TRANSFORMAR
Los Seis Factores PESTEL
POLÍTICO
El impacto de las decisiones
tomadas por el Gobierno, nuevas
leyes, metas, políticas e ideologías
AMBIENTE ECONOMICO
El impacto de las actitudes de los Hechos relacionados con la
consumidores y la legislación distribución, suministro y la
relativa a hechos ambientales como disponibilidad de dinero, rendimiento
la contaminación y el cambio de las economías nacionales y
climático. cambios en la moneda

LEGAL SOCIAL
El impacto de las leyes vigentes, los
TECNOLÓGICO El impacto de los factores sociales,
cambios propuestos en leyes. La
introducción o eliminación de estas. El surgimiento y la disponibilidad de como las creencias, gustos , moda ,
nuevas tecnologías, automatización actitudes y ética de trabajo.
por ejemplo , significan que nuevas
cosas son posibles y los viejos
procesos están obsoletos

VINCULAR TRANSFORMAR
Para Que Sirve!!

Es una herramienta de análisis que suele ser usada para:

➢ Comprender el crecimiento del mercado.

➢ Un uso adicional se da en ciencias más cualitativas, donde puede usarse para


estudiar procesos sociales, caracterizar regiones geográficas, etc.

➢ Ejercicio para juegos de construcción de equipos

VINCULAR TRANSFORMAR
Cuando se puede hacer un análisis de PEST

PEST: dando facilidades a seleccionar y examinar las variables dentro de cada uno de los
factores externos. Por ejemplo, un análisis PEST se puede efectuar para evaluar un análisis
de DOFA.

❖ el mercado de un producto existente


❖ una marca con relación a su mercado
❖ una unidad de negocios en un mercado local
❖ una opción estratégica (Ej. entrar a un nuevo
mercado)
❖ la posible adquisición de otra empresa
❖ una oportunidad de inversión

VINCULAR TRANSFORMAR
Ventajas y Desventajas de análisis de Pest

VENTAJAS:

Es una herramienta simple, no requiere un mayor nivel de formación para emplearla.


Ofrece una amplia riqueza de información.
Si se tiene acceso a las suficientes fuentes de información, puede hacerse en muy poco tiempo.

DESVENTAJAS:

Existen algunas otras herramientas que permiten acceder a una información igual (o muy
similar) y que son relativamente simples.
Si no se definen claramente los objetivos no se sabe cuando parar de recoger la información.
No ofrece caminos para planear estrategia (aunque se puede lograr observar puntos claves).

VINCULAR TRANSFORMAR
CASO N°1: Una empresa de viajes con sede Santiago, y sucursales en
Antofagasta, concepción puerto Montt, principalmente su mercado en para
particulares y empresas que le contraten algún tipo de servicio turístico, giras,
reservas de hotel arriendo vehículos u otros.
Factores que influyen:

Políticos Políticos Económicos Social Tecnológico Ambiental


Cambio de Cambio de Bajo costumbres aplicaciones Catástrofe
políticas para políticas para crecimiento del natural
turistas turistas país
Políticas estado Inflación Uso de ropas Chat online clima
Políticas estado
Recesión Impuestos(refo religión Página web
Recesión rmas
tributarias)
Tipo de cambio Idioma teléfono

Servicio 800

VINCULAR TRANSFORMAR
Conclusiones

El PEST se vuelve más útil y relevante, a medida que el negocio o la propuesta se


tornan más complejos; pero aún para una empresa pequeña y local, el análisis
PEST puede arrojar uno o dos factores importantes, que de otra forma, se habrían
pasado por alto. Todas las empresas se benefician con el análisis Pest ya que
indica en a mediano y largo plano cómo se comporta los el entorno y los factores
que afectan a la empresa.

VINCULAR TRANSFORMAR
• Diplomado Gestión de operaciones
• Gestión de la Calidad
• 2020

Responsabilidad Social
Empresarial
RSE

• Este concepto se utiliza para referirse al compromiso de las


compañías por generar un impacto positivo en la sociedad, más allá
de los resultados financieros.
El concepto RSE tiene que ver con como mejorar la marca de una
compañía y su reputación en ojos de los consumidores. Es decir
cómo atraer más consumidores, generar más ventas al mismo
precio.

Nace de la necesidad de reconocer la influencia de las


actividades de una organización en la sociedad hasta el
compromiso de colaboración mutuo que debe existir entre
ésta y las empresas.
Se pueden identificar 4 periodos relevantes que han marcado
la evolución.

• 1. Doctrina de reconocimiento
• 2. Despertar empresarial
• 3. Compromiso empresarial
• 4. Compromiso mutuo
La implementación de practicas de Responsabilidad Social
Empresarial tienen como actividades básicas:

• Responsabilidad hacia los trabajadores


• Responsabilidad frente a los clientes
• Responsabilidad frente al gobierno y la sociedad
• Responsabilidad frente a los Stakeholders
• Comunicación
RSE:
Conclusión

• La responsabilidad social empresarial día a día vemos como la visión,


misión y objetivos de las organizaciones incorporar factores acordes
con la responsabilidad social que deben asumir, pero no como una
obligación, sino como un recurso para alcanzar ventajas competitivas,
lo que al alcanzarse se traduce, en el mejor de los casos, en múltiples
beneficios y aumentos en la totalidad.

También podría gustarte