Está en la página 1de 4

FORMULACION ESTRATEGICA

APRENDIZ

JUAN SEBASTIAN OCHOA SANCHEZ

INSTRUCTORA

CINDY LORENA RONCANCIO MENDIETA

PLAN DE MERCADEO

No. DE FICHA: 2310590

COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL

PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA

VIERNES, 30 DE ABRIL DEL 2021


DEFINICIONES

 Mercado: Es un mecanismo a través del cual compradores y vendedores


interactúan para determinar precios e intercambiar bienes y servicios.
 Mercadeo: Es la realización de las actividades que pueden ayudar a que una
empresa consiga las metas propuestas y al tiempo logre satisfacer las necesidades de
los consumidores.
 Plan de Mercadeo: Es un conjunto de acciones encaminadas a la consecución de
unos objetivos definidos por parte de la empresa, para promover sus productos y
servicios.
 Segmento: Es una parte , que junto con otras forman un todo
 Segmentación: Es el proceso por el cual se divide o segmenta un mercado en
grupos uniformes o iguales más pequeños.
 Formulación estratégica de Mercadeo: Partiendo de los objetivos a alcanzar, será
necesario analizar las diferentes estrategias de mercadeo y poner en marcha las
actividades y segmentación del mercado.
 Marketing Estratégico: Es el análisis que se hace al mercado, verificar las
necesidades de los compradores de manera duradera.
 Marketing operativo: Es la planeación, ejecución, evaluación, y control de las
estrategias de mercadeo desde el producto, precio, distribución y comunicaciones
 Objetivos: Es el fin al que se desea llegar, las metas que se pretenden lograr, desde
los objetivos se pueden tomar decisiones
 Estrategias de Mercado: Son las actividades que se deben realizar para lograr los
objetivos planeados y planteados.
 Definición del mercado meta que atiende la empresa: Teniendo en cuanta que
los productos que maneja la empresa son: Las panelitas. El arequipe y las cocadas
los cuales son segmentados en el mercado como son sus amigos, conocidos,
referidos, municipios cercanos, se piensa llegar a otras zonas de la ciudad y a
grandes almacenes de cadenas, y que la empresa piensa cumplirles todas sus
necesidades.
 Variables que le sugiere considerar para realizar la segmentación del mercado:
Le sugiero a la empresa panelitas la cabra, mirar el comportamiento del consumidor,
sus necesidades, deseos, las características geográficas y demográficas al igual que
sus gustos, preferencias, valores, personalidad, estilo de vida, comportamientos y
tamaños del mercado y así podrían lograrse los diferentes grupos o “segmentos del
mercado”.

Objetivos Generales

Todas las empresas atienden a un tipo de clientes. Esto significa que, para entrar a ese
mercado se hizo una selección de los clientes a los que querían llegar. A estos clientes que
la empresa ha determinado satisfacerles sus necesidades. Es el proceso de dividir o
clasificar un mercado en grupos o segmentos identificables, similar y significativa. Los
Objetivos Generales determinan la dirección del mercado en vista del pronóstico de los
resultados del esfuerzo del mercado. Las fórmulas de dirección de venta y tienen los
objetos específicos (ventas y materias primas personales) basadas en la naturaleza, el
tamaño y la estructura del presente y los propios clientes en macetas; Mercado y
competencia. Los vendedores participan en propuestas de propósito específico de acuerdo
con la extensión de los propósitos de ventas generales.

Objetivos Específicos
1. Investigar las necesidades y las estrategias de cobertura

2. Identificar los mercados a atender

3. Establecer los mercados metas

4. estimar la demanda actual y futura

5. Ampliar la participación en el mercado

6. Distinguir oportunidades de crecimiento

7. Introducir nuevos productos al mercado

8. posicionamiento en el mercado

9. Acrecentar el volumen de ventas

10. Posicionar la imagen de un producto o marca

Teniendo en cuenta estos objetivos (generales y específicos) podemos iniciar las estrategias
de mercadeo; fijando directrices de la empresa.

También podría gustarte