Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MARCELIANA SALDARRIAGA
Formando ciudadanos dignos en el ser, el saber y el hacer
GUIA FISICA PARA ATENDER LA CONTINGENCIA NO VIRTUAL

AREA Matemáticas CICLO: 2 PERIODO 1 SEMANA DEL 3 de AÑO: 2021


GRADO: 4 mayo al 5 de Junio
DOCENTE(S) DEL ÁREA Esneider Restrepo Gómez- Santiago Aguilar Zuluaga
NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRUPO:
COMPETENCIAS EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO
Comunicación Identifica descomposiciones numéricas aditivas y
multiplicativas
Razonamiento Interpreta relaciones de dependencia entre variables en
contextos cotidianos, sociales y de las ciencias
Resolución "Resuelve situaciones multiplicativas de adición repetida,
factor multiplicante y razón."

TIEMPO O
N° DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD ANEXOS RECURSOS DURACION DE
LA ACTIVDAD
1 Actividad 1: “sumar o multiplicar”. Anexo 1 “sumar o Cuaderno
Hola chicos bienvenidos a esta multiplicar”. Lápiz,
primera semana de trabajo en este borrador,
segundo periodo. En esta primer billetes
actividad vamos a aprender cuando didácticos. 100 minutos
sumar o cuando multiplicar
utilizando ejemplos cotidianos para
puedas aprender fácilmente el tema
de hoy.
2 Actividad 2: ¿cuánto dinero tengo? Anexo 2¿cuánto Cuaderno
Bienvenidos a esta segunda de dinero tengo? Lápiz,
trabajo. Es esta actividad ¿Qué tal borrador,
si trabajamos la multiplicación billetes
empleándolo en el dinero que didácticos.
manejamos en casa? Esta semana 100 minutos
trabajaremos problemas para
utilizar la multiplicación. Puedes
utilizar billetes didácticos para
realizar un buen aprendizaje de
esta práctica de hoy.
3 Actividad 3: El doble de la Anexo 3 El doble de Cuaderno
multiplicación. hola bienvenidos a la multiplicación Lápiz,
esta semana de trabajo. Aquí va borrador,
estructurar el concepto de doble billetes
como multiplicación o suma didácticos.
repetida. Te invito en esta Sesión
para que trabajes esta actividad.
100 minutos
Lee bien ejemplo que te doy y
realiza los ejercicios planteados y
compleméntalos con la actividad
lúdica con tu familia construyendo
en una hoja el modelo del anexo 3
así podrás unir los vínculos entre
familia
4 Actividad 4: El triple y la Anexo 4 El triple y la Cuaderno
multiplicación. ¿Qué tal la actividad multiplicación. Lápiz,
anterior? En esta cuarta semana borrador,
que te parece si trabajamos el billetes
concepto de triple para que puedas didácticos.
aplicarlo e interpretarlo en varios 100 minutos
contextos. Te invito entonces a
trabajar el anexo 4. únete en familia
y practica este tema; Así
afianzaremos esos lazos familiares.
¡Divierte!
5 Actividad 5: El doble del doble. En Anexo 5 El doble Cuaderno 100 minutos
esta semana que te parece si del doble Lápiz,
trabajamos la tabla del 4 de forma borrador,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MARCELIANA SALDARRIAGA
Formando ciudadanos dignos en el ser, el saber y el hacer
GUIA FISICA PARA ATENDER LA CONTINGENCIA NO VIRTUAL

más sencilla. Te invito a que billetes


miremos la cartilla del anexo 5. Allí didácticos.
te enseñare de cómo utilizar el
concepto del doble del doble para
reforzar este tema Complementa la
actividad haciendo la adaptación del
juego con el tema trabajado
haciéndolo en familia.

EVALUACIÓN DEL PROCESO.


Que te parece revisamos lo que hemos aprendido. Te invito a que pongas en práctica lo que hemos
trabajado hasta ahora. Aquí al final de la guía se valorarán las actividades trabajadas en casa. Siga
al pie las instrucciones para que el trabajo auto evaluativo propuesto con ayuda de tu familia. Por
ultimo sea flexible, no desarrolle toda la cartilla en un solo día para que su hij@ realice otras
actividades en familia. Las evaluaciones aquí planteadas servirán para seguimiento como también la
autoevaluación que hacen sus padres o acudientes desde casas. Te invito también a que realicen
en familia las actividades planteadas como anexos para que lo hagan en familia. ¡Éxitos!

Anexo 1 “sumar o multiplicar”.

Relación
entre la adición como suma reiterada y la multiplicación
Si sumamos un mismo número varias veces, es equivalente a realizar la multiplicación del número
por la cantidad de veces que se repite. Observa:

Suma reiterada Multiplicación

3  3  3  3  3  15 3  5  15

5 veces Número Cantidad de veces


que se repite

Aplica y resuelve
1. En cada caso, halla el total usando la suma reiterada y la multiplicación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MARCELIANA SALDARRIAGA
Formando ciudadanos dignos en el ser, el saber y el hacer
GUIA FISICA PARA ATENDER LA CONTINGENCIA NO VIRTUAL

2.
Une la suma reiterada con la multiplicación.

Anexo 2 ¿cuánto dinero tengo?


¿Cuánto dinero hay en total?

Resuelve las multiplicaciones.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MARCELIANA SALDARRIAGA
Formando ciudadanos dignos en el ser, el saber y el hacer
GUIA FISICA PARA ATENDER LA CONTINGENCIA NO VIRTUAL

Multiplicación con factores terminados en cero


Cuando en una multiplicación alguno de los factores termina en cero, se realiza la multiplicación
sin tener en cuenta los ceros y al tener el producto se le agregan los ceros. Observa.

Observa la imagen, escribe la multiplicación que te permite hallar el total de dinero en cada caso y
resuélvela.

2. Resuelve las siguientes multiplicaciones

Anexo 3 El doble de la multiplicación

Describe con tus palabras cada una de las siguientes imágenes.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MARCELIANA SALDARRIAGA
Formando ciudadanos dignos en el ser, el saber y el hacer
GUIA FISICA PARA ATENDER LA CONTINGENCIA NO VIRTUAL

Completa la tabla.

Tabla
de multiplicar del 2
Multiplicar un número por 2 es equivalente a hallar el doble del número o sumar el número 2
veces.

Ejemplo:

Aplica y resuelve
1. Halla el producto de cada multiplicación.

2. Completa la tabla
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MARCELIANA SALDARRIAGA
Formando ciudadanos dignos en el ser, el saber y el hacer
GUIA FISICA PARA ATENDER LA CONTINGENCIA NO VIRTUAL

Anexo 4 El triple y la multiplicación.


Describe los personajes de cada imagen.

◆ ¿Qué semejanza hay entre las tres imágenes?


◆ Completa la tabla.

Tabla de multiplicar del 3


Multiplicar un número por 3 es equivalente a hallar el triple del número o sumar el número 3 veces.
Ejemplos

Aplica y resuelve
1. Halla el producto de cada multiplicación.

2. Completa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MARCELIANA SALDARRIAGA
Formando ciudadanos dignos en el ser, el saber y el hacer
GUIA FISICA PARA ATENDER LA CONTINGENCIA NO VIRTUAL

Anexo 5 El doble del doble


¿Cuál es la semejanza entre las imágenes?

Completa la tabla.

Tabla de multiplicar del 4


Multiplicar un numero por 4 es equivalente a hallar el doble del doble del numero o sumar el
numero 4 veces.
Ejemplos.

Aplica y resuelve
1. Halla el producto de cada multiplicación.

2. Completa la tabla.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MARCELIANA SALDARRIAGA
Formando ciudadanos dignos en el ser, el saber y el hacer
GUIA FISICA PARA ATENDER LA CONTINGENCIA NO VIRTUAL

EVALUACIÓN DEL PROCESO.


Es diciembre y Laura decide romper la alcancía de sus ahorros para comprar un juego que vale
$236.900.
A continuación, se muestra el dinero ahorrado:

◆ ¿Los ahorros de Laura le alcanzan para comprar el juego?


◆ ¿Cuánto dinero le sobra o le falta?
Marca una de las casillas y autoevalúate de 1 a 5 que tanto aprendiste en cada ítem

Valoración Si No Algunas veces Nota


Reconoce la
equivalencia entre
una suma reiterada
y la multiplicación.
Aplica la
multiplicación para
abreviar una suma
reiterada.
Reconoce la regla
para resolver
multiplicaciones en
las que uno de los
factores termina en
ceros.
Resuelve
multiplicaciones
cuando uno de los
factores termina en
ceros.
Maneja la tabla del
2.
Reconoce que el
doble de un
número y la tabla
del 2 son
equivalentes.
Maneja la tabla del
3.
Reconoce que el
triple de un número
y la tabla del 3 son
equivalentes.
Maneja la tabla del
4.

También podría gustarte