Está en la página 1de 88

INSTITUTO SUPERIOR POLITECNICO JOSE ANTONIO ECHEVARRIA

INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRAULICOS


DIRECCION DE CUENCAS HIDROGRAFICAS
SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL

SISTEMA PARA LA EVALUACION Y EL MONITOREO DE


LA SEQUIA METEOROLOGICA BASADO EN EL INDICE
DE PRECIPITACION ESTANDARIZADA

Tesis presentada en opción al grado científico de


Master en Manejo Integral del Agua

Autor: Ing. Argelio Omar Fernández Richelme


Tutor: Dr. Sc. Alcides León Méndez

La Habana, Cuba
Marzo de 2007
INSTITUTO SUPERIOR POLITECNICO JOSE ANTONIO ECHEVARRIA
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRAULICOS
DIRECCION DE CUENCAS HIDROGRAFICAS
SERVICIO HIDROLOGICO NACIONAL

SISTEMA PARA LA EVALUACION Y EL MONITOREO DE


LA SEQUIA METEOROLOGICA BASADO EN EL INDICE
DE PRECIPITACION ESTANDARIZADA

Tesis presentada en opción al grado científico de


Master en Manejo Integral del Agua

Autor: Ing. Argelio Omar Fernández Richelme


Tutor: Dr. Sc. Alcides León Méndez

La Habana, Cuba
Marzo de 2007
A Francisca Rosa Fabré Monier.
A mi ego.
AGRADECIMIENTOS

A la Ingeniera Aymée Aguirre Hernández, Vicepresidenta del INRH por proponer el tema
desarrollado.

Al Dr. Rolando Armas Novoa, profesor y vecino por un buen consejo (no publicable) un
domingo en la feria agropecuaria.

A mi tutor, Dr. Alcides León Méndez quien me brindó su apoyo, aliento y colaboración una
vez más. Por aparecer en el momento indicado.

A las hoy Ingenieras Yeniley Aday González y Neilén Faife Fariñas por su participación y
asistencia en la etapa inicial del estudio.

Al Consejo Técnico Asesor del INRH por su evaluación y muy válidas observaciones.

A los investigadores del Instituto de Meteorología Dr. Braulio Lapinel, Dr. Oscar Solano y
M. Sc. Ransés Vázquez por su aporte técnico y documental.

A mis compañeros de la Dirección de Cuencas Hidrográficas del INRH: Jorge Mario


García, Lourdes Montalvo, Bernardo Lora, Damarys Prada, Mayelín Márquez, Raisa de las
Cuevas, Odalis Benamor, Ángela Iznaga, Viviana Castro, Yasmina Agüero y Ángel
Iglesias, por soportarme y aliviarme un poco de carga laboral programada y no programada
(aunque en ocasiones fue todo lo contrario). Por todo.

Al Dr. Orestes González Díaz, coordinador de la Maestría en Gestión Integral del Agua,
por su paciencia.

A la providencia por haberme llevado tan recio durante la edición del informe. Nunca logré
saber si me ponía a prueba o me daba señales de andar por el camino errado. Ojalá no sea
esto último.

A Andrés Colás Vargas, Awó EyiOgbe. Tutor en otras ciencias. Su interpretación del
oráculo sigue marcando mi vida social y profesional.

A mis familiares más cercanos: Sonia Richelme, Rafael Fernández Richelme, Rafael
Fernández Moya y Sila Moya. Por todo.

A mis familiares lejanos, sobre todo los del más allá.

A todos los que supieron ayudarme y no mencioné involuntariamente, mi más sincero


agradecimiento.
INDICE

RESUMEN ............................................................................................................................ 1
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 2
CAPITULO I. FUNDAMENTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS ............................. 7
I.1 Definición, clasificación y propiedades cuantificables de la sequía........................ 7
I.2- Índices de sequía y consideraciones para su selección y aplicación ...................... 9
I.3- Análisis de los aspectos generales sobre los sistemas de monitoreo, vigilancia o
alerta temprana de sequía.............................................................................................. 14
I.4- Desarrollo y utilización de aplicaciones y sistemas para la evaluación y el
monitoreo de sequía en el Mundo y Cuba .................................................................... 16
Conclusiones del capítulo............................................................................................... 20
CAPÍTULO II. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PARA LA
EVALUACIÓN Y EL MONITOREO.............................................................................. 21
II.1- Implementación ...................................................................................................... 24
II.1.1- Organización...................................................................................................... 24
II.1.1.1- Determinación de los objetivos .................................................................. 24
II.1.1.2- Diseño del Sistema ..................................................................................... 24
II.1.2- Caracterización .................................................................................................. 29
II.1.2.1- Recopilación y preparación de la información existente caracterización . 30
II.1.2.2- Inventario ................................................................................................... 31
II.1.3- Desarrollo de bases de datos y software............................................................ 32
II.1.3.1- Diseño de la base de datos ......................................................................... 32
II.1.3.2- Automatización de las bases de datos ........................................................ 39
II.1.3.3- Elaboración de software............................................................................. 40
II.2- Operación................................................................................................................ 41
II.2.1- Actualización..................................................................................................... 41
II.2.1.1- Recepción y revisión periódica de la información pluviométrica.............. 42
II.2.1.2- Adecuación de datos para el programa SPIA ............................................ 43
II.2.1.3- Transferencia hacia las bases de datos auxiliares del programa SPIA..... 44
II.2.2- Cuantificación y análisis.................................................................................... 44
II.2.2.1- Cuantificación ............................................................................................ 45
II.2.2.2- Análisis de los resultados del cálculo......................................................... 45
II.2.3- Presentación de los resultados del análisis ........................................................ 45
Conclusiones del capítulo............................................................................................... 46
CAPÍTULO III. ESTUDIO PILOTO: ANÁLISIS ESPACIO – TEMPORAL DE LA
SEQUÍA METEOROLÓGICA EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA
GUANTÁNAMO – GUASO, PARA EL PERÍODO 1961 - 2000 .................................. 47
III.1- Descripción del área de estudio ........................................................................... 48
III.2- Evaluación de la sequía en la cuenca .................................................................. 49
III.2.1- Secuencia de operación del Sistema ................................................................ 49
III.2.2- Análisis temporal de la sequía en la cuenca.................................................... 52
III.2.3- Análisis espacial de la sequía en la cuenca ...................................................... 56
III.2.4- Desarrollo de curvas severidad - área - frecuencia para sequía ..................... 59
Conclusiones del capítulo............................................................................................... 62
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES...................................... 63
Conclusiones.................................................................................................................... 63
Recomendaciones............................................................................................................ 64
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA ................................................................................... 65
ANEXO I. ESTRUCTURA DE LAS TABLAS DE LA BASE DE DATOS PARA EL
NIVEL DE DETALLE UNO ............................................................................................. 74
ANEXO II. ESTRUCTURA DE LAS TABLAS DE LA BASE DE DATOS PARA EL
NIVEL DE DETALLE DOS.............................................................................................. 78
ANEXO III. ESTRUCTURA DE LAS TABLAS PRINCIPALES DE LA BASE DE
DATOS GEOGRÁFICA.................................................................................................... 82
RESUMEN

Para el control sistemático del comportamiento de la sequía se necesitan datos actuales y


confiables de observaciones periódicas de las diferentes variables del Ciclo Hidrológico,
con énfasis en la precipitación. Considerando que el manejo de estos datos requiere de
técnicas que superan a las existentes, exigiendo el desarrollo o la aplicación de nuevas
tecnologías para evaluar continua e independientemente los recursos hídricos, la presente
investigación propone el diseño e implementación de un sistema de herramientas y
procesos para la evaluación de la sequía meteorológica a nivel nacional, que favorezca el
proceso de captación, almacenamiento, procesamiento, análisis y entrega de información,
requerido por parte del INRH, con vistas a facilitar la toma de decisiones y la alerta
temprana en materia de administración de recursos hídricos.

Además de establecerse las bases teórico – metodológicas para el diseño, la


implementación y la operación del Sistema así como la definición de los diferentes
elementos que lo componen, se diseñaron y crearon las aplicaciones informáticas necesarias
(software y bases de datos alfanuméricas y geográficas) que permitan la evaluación de la
sequía en diferentes tipos de unidades territoriales de Cuba.

Mediante el desarrollado de un estudio piloto en el que se evalúo el comportamiento


espacio-temporal de la sequía en la cuenca hidrográfica de interés nacional Guantánamo –
Guaso para el período 1961 - 2000, se probó y perfeccionaron los procedimientos e
instrumentos de captación, almacenamiento y extracción de datos pluviométricos; y se
pusieron a punto los módulos de cuantificación y generación de resultados análisis
automáticos, así como los procedimientos de intercambio de datos entre aplicaciones y de
conversión a gráficos y mapas. La eficacia de los procesos probados y el alcance de los
análisis que se realizaron y pueden realizarse, corroboraron la conveniencia del diseño y la
funcionalidad del Sistema en general.

1
Introducción

INTRODUCCIÓN

En el desarrollo y gestión de los sistemas de aprovechamiento de recursos hídricos es


importante abordar con especial cuidado las condiciones impuestas por las sequías, ya que
ellas plantean restricciones de larga duración que pueden tener graves consecuencias si no
han sido previstas adecuadamente. Las sequías se encuentran entre los fenómenos naturales
más complejos y peor comprendidos a pesar de que afectan a mayor cantidad de seres
humanos. Su análisis muestra que puede ser tan expansiva como las inundaciones y los
huracanes.

Las sequías han afligido a la civilización durante miles de años. Sin embargo los métodos
para su estudio sistemático y su análisis objetivo se han desarrollado solo durante el último
medio siglo. Siendo las sequías responsables de imponer condiciones muy exigentes para la
operación de sistemas hidráulicos, es importante conocer sus propiedades cuantitativas en
una región, de manera de lograr una planificación, diseño y operación razonable de ellos. El
conocimiento de las propiedades básicas de las sequías que han ocurrido en la historia
reciente en una zona puede servir para visualizar las condiciones que deben enfrentarse en
el futuro.

Los impactos de las sequías son mayores que los impactos de cualquier otro riesgo natural.
Estos ocurren primariamente en los sectores de la agricultura, el transporte, la recreación y
el turismo, forestales y energéticos. Los impactos sociales y ambientales son también
significativos, aunque es difícil definir el costo preciso de los mismos.

La vulnerabilidad de la sociedad a la sequía está afectada por (entre otras cosas) el


crecimiento y desplazamiento poblacional, la urbanización, las características
demográficas, la tecnología, las tendencias de uso del agua, las políticas gubernamentales,
el comportamiento social y la conciencia ambiental. Estos factores están en constante
cambio y la vulnerabilidad de la sociedad a la sequía puede elevarse o caer en respuesta a
estos cambios. Por ejemplo, las poblaciones crecientes y en desplazamiento ponen una
presión creciente en el agua y otros recursos naturales. Más gente necesita más agua.

En el pasado, los intentos por abordar la sequía y sus impactos mediante un enfoque de
manejo de crisis han sido inefectivos, pobremente coordinados e inoportunos. El enfoque
de manejo de crisis ha sido seguido tanto en países desarrollados como en países en
desarrollo. Producto de que la vulnerabilidad a la sequía ha aumentado globalmente y de lo
inefectivo del mismo, se ha puesto una mayor atención en la reducción del riesgo asociado
con su ocurrencia, a través de la introducción del planeamiento para mejorar las
capacidades operacionales (monitoreo del clima y el suministro de agua, creación de
capacidades institucionales) y medidas de mitigación con el fin de reducir los impactos de
la sequía.

Por este cambio de enfoque se ha debido esperar bastante tiempo. La mitigación de los
efectos de la sequía requiere del uso de todos los componentes del ciclo de manejo de
desastres, en vez de sólo la porción de manejo de crisis de este ciclo. En el pasado, cuando
un evento de riesgo natural y el resultante desastre han ocurrido, los gobiernos han seguido

2
Introducción

la línea de acción: evaluación del impacto, respuesta, recuperación y actividades de


reconstrucción para retornar la región o localidad al estado pre-desastre.

Poca atención se ha dado a acciones de preparación, mitigación y predicción/alerta


temprana (manejo de riesgos) que pudieran reducir futuros impactos y disminuir la
necesidad de intervención del gobierno en el futuro. Producto de este énfasis en el manejo
de crisis, la sociedad ha pasado generalmente de un desastre a otro con poca, si alguna,
reducción del riesgo. De hecho, muchas medidas de respuesta instituidas por gobiernos,
organizaciones internacionales y donantes, han realmente incrementado la vulnerabilidad al
incrementar la dependencia de la asistencia interna o externa. Todos los componentes del
ciclo de manejo de desastres deben ser contemplados en un plan integral de mitigación de
riesgos, pero mayor atención debe ser puesta en actividades pre-desastre que la que se ha
puesto en el pasado.

En adición al planeamiento de la sequía a nivel nacional, el planeamiento se ha hecho más


prevaleciente a niveles regional y local. Por ejemplo, gobiernos municipales,
suministradores de agua, administraciones de cuencas y agricultores independientes han
comenzado a desarrollar sus propios planes de sequía. Estas entidades usan información
proporcionada por los científicos y la combinan con sus propios conocimientos y
experiencias para producir un plan de sequía que cubra sus necesidades. Prepararse para las
sequías antes que esta impacte los hará menos vulnerables a ella cuando ocurra
eventualmente.

Los planes de sequía deben contener tres componentes básicos: monitoreo y alerta
temprana; evaluación de riesgo y; mitigación y respuesta. El componente monitoreo y
alerta temprana es esencial porque provee los cimientos sobre los cuales se pueden tomar
decisiones oportunas a todos los niveles (desde fincas agrícolas hasta entidades nacionales
de planificación).

Debido a las características de lenta aparición y lenta evolución de la sequía, el monitoreo


de todos los elementos del sistema hidrológico es el único mecanismo con que contamos
para detectar tempranamente la aparición de una sequía y sus impactos potenciales en un
sector, región o grupo poblacional. Esta información sirve como la base para las decisiones
de manejo durante las fases de desarrollo y recesión de la sequía, incluyendo los instantes
para la puesta en marcha y detención de programas de mitigación y respuestas de
emergencia, los cuales son parte del plan de preparación para la sequía.

Una evaluación confiable de la disponibilidad de agua y su perspectiva para el corto y largo


plazo es valiosa tanto en período seco como húmedo, pero durante una sequía el valor de
esta actividad crece. El proceso de monitoreo de la sequía debe involucrar a representantes
de agencias con la responsabilidad de la vigilancia del clima y el suministro de agua,
tradicionalmente, servicios meteorológicos, hidrológicos y agrícolas. Se recomienda que los
datos y la información de cada uno de los indicadores relevantes (precipitación,
temperatura, evapotranspiración, pronósticos estacionales del tiempo, humedad del suelo,
caudales superficiales, agua subterránea, niveles en lagos y embalses) sean considerados en
la evaluación de la situación actual del agua y su perspectiva para el país.

3
Introducción

En Cuba, entre el año 2001 y los primeros cinco meses del 2005, las precipitaciones
presentaron una tendencia general decreciente, sobre todo a partir del año 2003.
Precisamente en esta fecha se inició en el Oeste de la provincia Holguín una sequía que se
fue extendiendo hacia el resto del territorio nacional hasta llegar a abarcarlo totalmente en
el año 2004 (sólo 958 mm de precipitación en el año) y constituyéndose en el evento más
crítico de esta naturaleza que ha enfrentado Cuba desde el año 1901. A raíz de esta
situación, el gobierno cubano designó, en julio de 2004, una Comisión Intergubernamental
permanente, presidida por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y con
representación de otros 19 organismos de la administración central del Estado, como
autoridad nacional para coordinar los planes y acciones de enfrentamiento a la sequía.

A su vez, institucionalmente, el INRH realiza un riguroso control sistemático del


comportamiento de la sequía que comprende: análisis del comportamiento de las
precipitaciones en la etapa específica y su tendencia histórica; control del estado de los
embalses en las áreas afectadas por la sequía; control de la situación de abasto a los
principales consumidores (población, MINAZ, MINAGRI); control del estado de las
cuencas y tramos hidrogeológicos que abastecen cabeceras provinciales y municipales;
control de planes de siembra y riego según el balance de agua; análisis de los niveles en los
embalses requeridos para la supervivencia, cría y captura de peces; y control de
afectaciones por incendios forestales.

Para el control sistemático del comportamiento de la sequía se necesitan datos actuales y


confiables de observaciones periódicas de las diferentes variables del Ciclo Hidrológico,
con énfasis en la precipitación. De tal manera se ha ampliado la aplicación de los datos
hidrológicos, que el manejo que estos requieren supera las técnicas existentes, exigiendo el
desarrollo o aplicación de nuevas tecnologías para evaluar continua e independientemente
los recursos hídricos, con vistas a ofertar servicios de calidad a los usuarios potenciales de
la información hidrológica y, justificar decisiones referentes a asuntos de diversa índole,
principalmente administrativos. En este sentido, se plantea el siguiente Problema
científico:

¿Cómo contribuir con el aumento, en los Servicios Hidrológicos del Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos, de la representatividad del procesamiento y análisis de la
información pluviométrica, acorde con una definición y manejo más eficiente de
condiciones de sequía?

Hipótesis

Como hipótesis para la solución del problema científico se planteó:

Un sistema de evaluación y monitoreo de sequías meteorológicas permitiría a los


especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos aumentar la eficiencia en el
manejo de la información y el acierto en las tareas de planeamiento, toma de decisiones y
mitigación de impactos de la sequía, asociadas a la administración de recursos hídricos.

Objetivos de la investigación

4
Introducción

Para verificar el cumplimiento de la hipótesis planteada en el desarrollo de esta


investigación se trazaron los objetivos siguientes:

• Objetivo general

Diseñar e implementar un sistema de herramientas y procesos para la evaluación y


seguimiento de la sequía meteorológica a nivel nacional, con vistas a facilitar la
toma de decisiones y la alerta temprana en materia de administración de recursos
hídricos.

• Objetivos específicos

1) Establecer las bases teórico-metodológicas asociadas al diseño e implementación del


sistema de evaluación y monitoreo de sequía meteorológica para el INRH.
2) Diseñar y crear las aplicaciones informáticas necesarias (software y bases de datos
alfanuméricas y geográficas) que permitan la evaluación de la sequía en diferentes
tipos de unidades territoriales de Cuba.
3) Evaluar la funcionalidad del sistema mediante el análisis de la sequía en la cuenca
hidrográfica Guantánamo – Guaso para el período 1961 - 2000.

Tareas de la investigación

Para dar cumplimiento a los objetivos trazados se realizarán las siguientes tareas:

• Revisión bibliográfica de antecedentes relacionados con el tema de la investigación.


• Realización de entrevistas a especialistas de instituciones envueltas en tareas de
gestión de sequía para definir los objetivos del sistema y el contenido de los datos y
resultados.
• Confección de la concepción teórico-metodológica general del diseño e
implementación del sistema, a fin de garantizar la consecución de los objetivos, las
tareas y los resultados previstos.
• Inventario y creación de la base cartográfica digital (confección de mapas que sirvan
de base al sistema propuesto).
• Inventario, recopilación, análisis y procesamiento de la información pluviométrica
existente.
• Diseño e implementación de software para cálculo, procesamiento y análisis del índice
de sequía.
• Diseño e implementación de bases de datos alfanuméricas de apoyo al software antes
mencionado.
• Diseño e implementación de aplicación SIG para la visualización y consulta espacial
del índice de sequía.
• Implementación del sistema.
• Evaluación de las capacidades del sistema a partir del análisis espacio temporal de la
sequía en la cuenca hidrográfica de interés nacional Guantánamo Guaso.
• Redacción de los diferentes capítulos del informe de la Tesis.

5
Introducción

Volumen y estructura de la tesis

La tesis consta de 75 páginas, distribuidas en: índice; resumen; introducción; tres capítulos;
conclusiones y recomendaciones; y referencias bibliográficas. Contiene 14 figuras, 12
tablas y tres anexos.

En el primer capítulo “Fundamentos Teóricos Metodológicos”, se expone el análisis teórico


de los estudios realizados a nivel internacional y en Cuba orientados al desarrollo de los
sistemas de evaluación y monitoreo de sequía, la evolución y aplicación de estos sistemas
en el proceso de planeamiento de la preparación para la sequía; donde aparecen algunos
conceptos y metodologías relacionados con la sequía y su evaluación, el papel de los
sistemas de monitoreo en el proceso de toma de decisiones y aspectos teórico metodológico
del diseño e implementación de los mismos.

En el segundo capítulo “Diseño e implementación del sistema de evaluación y monitoreo”


se expone el diseño como tal del Sistema y su implementación para distintos tipos de
elementos territoriales de nuestro país (municipios, provincias, cuencas, zonas
pluviométricas homogéneas), se describe la utilidad y potencialidad de los diferentes
componentes, las diferentes etapas sobre las cuales se sustentará la aplicación práctica de
los trabajos de diseño e implementación así como una breve descripción de la secuencia de
operación del sistema una vez implementado, a fin de garantizar la consecución de
objetivos, tareas y resultados previstos.

En el tercer capítulo “Estudio piloto: Análisis espacio–temporal de sequías meteorológicas


en la cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000.”, se muestran
y analizan los resultados derivados de la aplicación, comprobación y ajuste de los
componentes del sistema y de la metodología desarrollada en el capítulo II de la presente
tesis. Se brinda una caracterización de la sequía en el territorio y período de estudio a partir
del cálculo, procesamiento y análisis automático del índice de sequía propuesto, graficación
y mapeo de los resultados obtenidos, mediante el empleo de las diferentes herramientas
definidas para esos fines.

6
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

CAPITULO I. FUNDAMENTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS

I.1 Definición, clasificación y propiedades cuantificables de la sequía

El estudio y análisis de las sequías presenta varios problemas, siendo posiblemente el


principal de ellos la existencia de gran cantidad de definiciones alternativas que muestran la
falta de un consenso sobre lo que se entiende por sequía. Aun cuando en la literatura se ha
plasmado que la sequía tiene más de 150 definiciones publicadas (Wilhite y Glantz, 1985)
hay un concepto que sobresale: La sequía es una condición de insuficiente disponibilidad
de agua para satisfacer necesidades esenciales (Redmond, 2002).

Wilhite y Glantz (1985) categorizan las definiciones de sequía en conceptuales y


operacionales. Las conceptuales son definiciones formuladas en términos generales que
ayudan a entender el significado de sequía y sus efectos, pero no son aplicables a
evaluaciones en tiempo real de la sequía, lo cual se refleja en la mayoría de las definiciones
generales, como los ejemplos que se dan a continuación:

• McMahon y Díaz Arenas (1982) definen que la sequía es un período de condiciones


anormalmente secas, suficientemente prolongado como para que la falta de
precipitación cauce un serio desequilibrio hidrológico y tenga connotaciones en una
deficiencia de humedad con respecto a los usos del agua por el hombre
• Según Beran y Rodier (1985) la principal característica de una sequía es el
decrecimiento de la disponibilidad de agua en un período en particular y sobre un área
determinada.
• Para Palmer (1965) la sequía es un intervalo de tiempo, generalmente del orden de
meses o años de duración, durante el cual el suministro real de humedad en un lugar
dado, lejos de ser consistente, cae por debajo del suministro de humedad
climatológicamente esperado o apropiado.
• La sequía es una reducción severa en la aparición de aguas naturales con respecto a lo
normal (Ben-Zvi, 1987).
• La sequía es una condición en la que, por alguna razón, la cantidad de agua que ha sido
esperada y con que el hombre cuenta para el uso en cualquiera de sus actividades, no
puede ser obtenida (Takeuchi, 1974).

Por su parte, la categoría operacional incluye definiciones que intentan identificar la


aparición, magnitud y terminación de episodios de sequía. En algunas publicaciones (Tate y
Gustard, 2000; Sánchez, 1999) el término sequía operacional se aplica como equivalente a
indicadores de recursos hídricos, por lo que no es consistente con la amplia definición de
Wilhite y Glantz (1985).

Otra clasificación, basada en una perspectiva disciplinaria puede encontrarse en Dracup et


al. (1980), donde las sequías son relacionadas a la precipitación (meteorológica), caudales
superficiales (hidrológica), humedad del suelo (agrícola) o cualquier combinación de las
tres. Una clasificación similar puede encontrarse en Wilhite y Glantz (1985), donde se
identifican las siguientes cuatro categorías:

7
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

• Sequía meteorológica: usualmente expresiones de desviaciones de precipitación del


valor normal para algún período de tiempo. Refleja una de las causas primarias de una
sequía.
• Sequía hidrológica: usualmente expresiones de deficiencias en los suministros de agua
superficial y subsuperficial. Refleja efectos e impactos de sequías.
• Sequía agrícola: usualmente expresada en términos de humedad del suelo necesaria
para un cultivo en particular en un periodo de tiempo en particular.
• Sequía socio-económica: definiciones que asocian las sequías con el suministro para y
la demanda por algún sector económico. Este concepto coincide con el que algunos
autores como Sánchez (1999) definen como Sequía operativa, que es el período
durante el cuál se permanece en estado de fallo (estado de no satisfacción de un uso o
de una condición) en un sistema de recursos hidráulicos (SRH) desarrollado.

Los primeros tres grupos pueden ser definidos como indicadores ambientales y el último
grupo como un indicador de recursos hídricos. Tate y Gustard (2000) usan una clasificación
“disciplinaria” similar basada en McMahon y Díaz Arenas (1982) para categorizar las
sequías en climatológicas, agro-meteorológicas, de caudales fluviales y de agua
subterránea.

Desde el punto de vista del análisis cuantitativo para la caracterización de sequías, uno de
los aportes más interesantes corresponde a Yevjevich (1967) quien propuso el uso de la
teoría de las sucesiones o de las corridas (runs theory) para disponer de una definición
objetiva de las características de una sequía.

Figura I.1.- Serie cronológica de la disponibilidad de agua (oferta menos demanda) para la
definición gráfica de las propiedades de las sequías de acuerdo a la teoría de las sucesiones.

Mediante este enfoque, se considera: una serie cronológica de una variable arbitraria que
representa la oferta o los aportes de humedad a un sistema cualquiera (puede tratarse de

8
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

precipitaciones, caudal, almacenamiento en embalses o acuíferos, humedad del suelo, o


cualquier otra variable de interés); un valor determinado de esa variable como umbral o
nivel de truncamiento que intercepta la serie en varios puntos. Entonces las sucesiones
negativas (conjunto de valores consecutivos de esta serie que están por debajo del umbral)
pueden asociarse directamente con las sequías de ese sistema en particular tal como
muestra la Figura I.1. Sobre esta base, y considerando las definiciones de propiedades de
las sucesiones, se definen las siguientes características cuantificables de las sequías:

1) Inicio: el instante en que la condición de escasez de agua comienza a ser importante


como para considerar que indica la aparición de una sequía. En la serie de oferta
menos demanda, corresponde directamente al instante de inicio de una sucesión
negativa.
2) Fin: instante en el cual la escasez de agua es lo suficientemente pequeña como para
que se pueda dar por terminada la sequía. Con la teoría de las sucesiones corresponde
al fin de una sucesión negativa.
3) Duración: el tiempo que transcurre desde el inicio hasta el término de una sequía, o el
largo de la sucesión negativa.
4) Magnitud o severidad: hace referencia a la cantidad de agua faltante o al volumen de
agua necesario para superar la sequía y es una medida del tamaño del evento. Se
cuantifica mediante la suma de la sucesión negativa.
5) Intensidad: es una medida de la severidad del evento. Algunos autores la calculan
como la magnitud dividida por la duración de la sequía, y corresponde entonces a la
magnitud promedio. En otros casos se define como el máximo valor del déficit
ocurrido durante la sequía. En algunos artículos aparece el término severidad para
referirse tanto a la magnitud como a la intensidad o es empleado en un sentido más
amplio para valorar el impacto de la sequía.
6) Extensión, o área afectada: debido a que las sequías siempre consideran un impacto
regional, la extensión se refiere a la porción de una región en la cual se presenta el
déficit.

Si bien los términos desde 1) hasta 5) han sido considerados en el tiempo, también pueden
ser analizados con un enfoque regional, en cuyo caso se puede aceptar que el inicio de una
sequía ocurre cuando un cierto número de estaciones o una porción significativa de una
región se encuentran bajo condiciones de sequía.

I.2- Índices de sequía y consideraciones para su selección y aplicación

La caracterización de la sequía puede requerir de diferentes indicadores o variables que


describen la magnitud, duración, severidad y extensión espacial. Los indicadores típicos se
basan en variables meteorológicas e hidrológicas como la precipitación, la temperatura, la
evapotranspiración, los niveles de agua subterránea, los caudales de corrientes
superficiales, los volúmenes embalsados, la humedad del suelo y la acumulación de nieve
(Wilhite y Glantz, 1985; Byun y Wilhite, 1999; Heim, 2002). Varios indicadores pueden
también ser sintetizados en un único indicador con una escala cuantitativa, a menudo
llamado índice de sequía.

9
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

Desde los años de 1950 se ha propuesto una gran cantidad e índices, algunos relativamente
simples de estimar con pocos datos y otros que requieren elaborados métodos de cálculo y
gran cantidad de información. Hoy en día se prefieren aquellos que puedan tener una clara
presentación al público, fáciles de mostrar su evolución espacial y temporal mediante
imágenes y mapas, con un significado relativamente simple, de manera que sean utilizables
directamente por quienes deben adoptar las decisiones en cuanto al uso de los recursos
hídricos o los mismos usuarios finales.

Sobre la bondad y los efectos de los diversos métodos de cuantificación de las sequías se
han escrito múltiples artículos (Alley, 1984; Karl, 1986; Soulé, 1992; Meyer y Hubbard,
1995; Byun y Wilhite, 1999; Hayes, 1999; NDMC, 1999; Keyantash y Dracup, 2002).
Algunos de los índices más conocidos usados en estudios, monitoreo y manejo de sequía
son presentados a continuación:

• Porcentaje de Precipitación Normal

Bhalme y Mooly (1980) rebautizaron este método con las siglas BMDI (Bhalme & Mooly
Drought Index), pese a ser un procedimiento estadístico utilizado desde mucho antes. Se
refiere a la relación que existe entre la precipitación acumulada en un año y la precipitación
media anual, para una región y en un periodo dado, expresado de manera porcentual. La
precipitación media anual se conoce como precipitación normal y se obtiene a partir del
valor promedio de las precipitaciones anuales ocurridas en un periodo no menor de 30 años.
Es un índice muy utilizado, ya que puede ser calculado incluso para aquellas zonas con
poca disponibilidad de información climatológica.

• Deciles (Gibbs y Maher, 1967)

Es uno de los enfoques mediante el cual se pueden afrontar las limitaciones del Porcentaje
de la Precipitación Normal. Se obtiene dividiendo la distribución de ocurrencias de un
registro de precipitación de larga duración en decenas llamadas deciles, los cuales son
agrupados en cinco categorías para identificar condiciones, secas, normales y húmedas El
método de los deciles ha sido seleccionado por el Sistema Australiano de Observación de la
Sequía por su simplicidad, consistencia y fácil entendimiento si se le compara con el PDSI
(Smith el al., 1993).

• Índice de Precipitación Estandarizada (SPI, Standardized Precipitation Index)

Desarrollado por McKee, Doesken y Kleist (1993), cuantifica el déficit de precipitación


acumulada para múltiples escalas de tiempo o períodos de antelación de 3, 6, 9 y 12 meses,
relativo a esos mismos meses históricamente. Se calcula ajustando la distribución de
frecuencias de precipitación acumulada a una distribución teórica de probabilidad,
generalmente la distribución Gamma. Los valores de probabilidad acumulada son asociados
a los correspondientes valores en una distribución Normal Estándar (Panofsky y Brier,
1956), para los cuales se obtiene el valor de la variable estandarizada Z para la distribución
Normal Estándar, el cual es el SPI.

10
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

• Índice de Severidad de Sequía de Palmer (PDSI, Palmer Drought Severity Index) e


Índice de Sequía Hidrológica de Palmer (PHDI, Palmer Hydrological Drought Index)

El Índice de Severidad de Sequía de Palmer (Palmer, 1965) ha sido uno de los indicadores
de sequía más comúnmente usados en los Estados Unidos. El PDSI se deriva de un modelo
de balance de humedad para un modelo de suelo de dos capas, usando registros históricos
de precipitación, temperatura y el contenido de humedad disponible del suelo. Si bien
Palmer lo propuso como un índice para las sequías meteorológicas, es más bien un índice
de sequías agrícolas y así es empleado habitualmente. Tiene serias limitaciones para
observar sequías hidrológicas (Alley, 1985).

El Índice de Sequía Hidrológica de Palmer (Karl, 1986) usa una modificación del PDSI
para evaluar anomalías de humedad a mayor plazo, que afectan los caudales superficiales,
el agua subterránea y el almacenamiento de agua. Una diferencia primaria entre el PDSI y
el PHDI son los criterios para determinar la terminación de la sequía de forma definitiva,
usando una relación entre la humedad recibida y la humedad requerida. Ambos índices son
calculados para divisiones climáticas, típicamente sobre una base mensual, con frecuencias
acumuladas que representan todos los meses y todas las divisiones climáticas.

• Índice de Suministro de Agua Superficial (SWSI, Surface Water Supply Index)

Fue desarrollado por Shafer y Dezman (1982) para enfocar las limitaciones de los índices
de Palmer e incorporar datos de suministro de agua, tales como la acumulación y el
derretimiento de nieve. El índice se basa en cuatro componentes: acumulación de nieve,
caudales de corrientes superficiales, precipitación y volúmenes embalsados. Los datos
mensuales para cada componente son analizados de acuerdo con las probabilidades de
ocurrencia, combinados en un índice global y ponderados de acuerdo a sus contribuciones
relativas al agua superficial en la cuenca.

• Índice de Humedad del Cultivo (CMI, Crop Moisture Index)

Creado por Palmer (1968) para medir las variaciones semanales de la disponibilidad de
humedad para el cultivo. Utilizado estrictamente para medir la intensidad de la sequía
agrícola, se basa en datos semanales de temperatura media y precipitación total, y en el
valor del propio índice de la semana anterior, por lo que responde rápidamente a
variaciones de estas variables y no es útil para medir la sequía meteorológica.

• Índice de Sequía Específico de Cultivo (CSDI, Crop-Specific Drought Index)

Creado por Meyer et al. (1993), muestra el cociente entre la sumatoria de la


evapotranspiración calculada para el período de crecimiento de determinados cultivos, y la
evapotranspiración media de ese mismo período. Al ser aplicado para cultivos específicos,
recibe denominaciones como las siguientes: Índice de Sequía del Maíz (CDI, Corn Drought
Index), desarrollado en Meyer et al. (1993), e Índice de Sequía de la Soya (SDI, Soybean
Drought Index), descrito en Meyer y Hubbard (1995).

11
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

La complejidad de la sequía, sin embargo, crea retos a la hora de desarrollar índices o


determinar cuales emplear, para la realización de evaluaciones, la implementación de
sistemas de monitoreo o la elaboración de planes de manejo de sequía. Ningún índice por sí
solo es adecuado para medir las complejas interrelaciones entre los varios componentes del
ciclo hidrológico y cubrir todos los tipos de sequía. La tendencia es apoyarse en múltiples
índices de sequía los cuales son combinados para determinar un único nivel o categoría de
sequía.

Steinemann et al. (2005) plantean que se deben considerar los siguientes criterios para la
evaluación y selección de los indicadores:

• Adecuación a los tipos de sequía de interés


• Disponibilidad y consistencia de datos
• Claridad y validez
• Sensibilidad temporal y espacial
• Especificidad temporal y espacial
• Consistencia estadística
• Vinculación con las metas de manejo de sequía
• Métodos explícitos de combinación (para los casos que integren más de un índice)

Teniendo en cuenta los análisis y consideraciones hasta ahora expuestos, se ha optado como
punto de partida para el sistema de evaluación y monitoreo de sequía que se propone en el
presente estudio, por la sequía meteorológica como tipo de sequía y por el SPI como índice
de sequía. El SPI será empleado en su variante original con categorías pluviales y
correspondientes probabilidades de ocurrencia definidas según la Tabla I.1.

Tabla I.1. Categorías pluviales del SPI y probabilidades de ocurrencia correspondientes.


Probabilidad
Valor del SPI Categoría pluvial
acumulada (%)
-2.00 o menos Extremadamente seco <2.3
-1.50 a -1.99 Severamente seco 2.3 – 6.7
-1.00 a -1.49 Moderadamente seco 6.8 – 15.9
-0.99 a 0.99 Casi normal 16 - 84
1.00 a 1.49 Moderadamente húmedo 84.1 – 93.3
1.50 a 1.99 Severamente húmedo 93.4 – 97.7
2.00 o más Extremadamente húmedo > 97.7
Fuente: McKee et al. (1993).

La selección del SPI responde principalmente a los siguientes hechos:

• La precipitación es, de las variables hidro–meteorológicas que observa


periódicamente por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la que presenta

12
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

registros más extensos, mejor calidad de los datos y mejor densidad espacial de las
estaciones de observación.
• El SPI, a pesar de su potencialidad para la caracterización de la sequía meteorológica y
de la popularidad que ha ido ganando en los últimos años, no ha sido aun incorporado
a los sistemas existentes en Cuba para el monitoreo de la sequía con alcance nacional.
• La flexibilidad del índice seleccionado en materia de escala temporal, permitirá
evaluar y determinar sus relaciones con otras variables hidrológicas de modo que se
puedan definir criterios de activación de fases de sequía apropiados.

La efectividad del índice seleccionado para la detección y el monitoreo de eventos


puntuales de sequía, así como para análisis regionales de sequía ha sido probada en un gran
número de estudios, cuyos resultados pueden consultarse en la literatura internacional.

En un análisis espectral (Guttman, 1998) para comparar las series históricas del PDSI con
las series del SPI se encontró que las características espectrales del SPI son espacialmente
invariantes mientras que las del PDSI son espacialmente variables, razón por la cual SPI es
un mejor índice de sequía para la comparación interregional de eventos de sequía. Guttman
(1998) también encontró que las oscilaciones del SPI con escala de tiempo de 12 meses
estaban en fase con las del PDSI.

Similares resultados fueron encontrados en una comparación entre los índices SPI,
Puntuaciones Z, Índice de anomalía de precipitación (RAI), PDSI e Índice de anomalías de
humedad de Palmer (ZINX) (Palmer, 1965), en 28 estaciones meteorológicas en Grecia
(Loukas et al., 2003). En ese estudio, las oscilaciones del SPI se encontraron en fase con las
de las puntuaciones Z y el RAI para las mismas escalas de tiempo y con las oscilaciones del
PDSI para escalas de tiempo mayores de seis meses.

Quiring y Papakryiakou (2003) evaluaron la efectividad del SPI, el PDSI, el ZINX y el


Índice de sequía de NOAA para la identificación de la sequía agrícola en las praderas
canadienses. Sus análisis mostraron que el ZINX y el SPI representaban mejor el estado de
humedad del suelo y, por tanto, estos índices son mejores vaticinadores de la producción de
cultivos.

Keyantash y Dracup (2002) han revisado y comparado algunos de los índices para cada tipo
de sequía en términos de la utilidad para la evaluación de la severidad. Ellos analizaron las
ventajas y las desventajas de los índices de acuerdo a seis criterios (robustez, docilidad,
transparencia, sofisticación, extensibilidad y dimensionalidad). Estos autores encontraron
que los mejores índices son: los Deciles de Precipitación y el Índice de Precipitación
Estandarizada entre los de sequía meteorológica; la Humedad Calculada del Suelo para la
sequía agrícola y; el Déficit Total de Agua entre los índices de sequía hidrológica.

Bussay et al. (1998) y Szalai y Szinell (2000) al evaluar la utilidad del SPI para describir la
sequía en Hungría concluyeron que el SPI no solamente es apropiado para describir
bastante bien la evolución de eventos de sequía meteorológica, sino que presenta buenas
correlaciones, aunque para diferentes escalas de tiempo, con los parámetros de los otros
tipos de sequía: el caudal superficial fue mejor reflejado por los SPI con una escala de
tiempo de 2 a 6 meses; para los niveles de agua subterránea se obtuvieron fuertes relaciones

13
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

con los SPI a escalas de tiempo entre 5 y 24 meses; la sequía agrícola (representada por el
contenido de humedad del suelo) fue mejor replicada por el SPI con una escala de 2 a 3
meses. Similares resultados fueron obtenidos por Vicente y López (2005) para una gran
cuenca hidrográfica en la zona central de los Pirineos españoles.

Hayes y sus asociados (1999) usaron el SPI para el monitoreo de la sequía en el sur y el
suroeste de los Estados Unidos y demostraron que el SPI tiene la habilidad de detectar la
aparición de la sequía y monitorear su progresión. Al comparar el SPI con el PDSI,
concluyeron que el SPI detectó la aparición de la sequía de 1996, al menos, un mes antes
que el PDSI.

Hayes et al. (1999) destacan además que el SPI tiene tres ventajas principales para
caracterizar la severidad de la sequía. La primera y más importante, es su simplicidad. El
SPI se basa únicamente en la precipitación y requiere solamente el cálculo de dos
parámetros, en comparación con los 68 términos que se necesitan calcular para describir el
PDSI. Al evitar la dependencia de las condiciones de humedad del suelo, el SPI puede ser
usado con efectividad tanto para verano como para invierno. Además, el SPI no es afectado
adversamente por la topografía. La segunda ventaja del SPI es su escala de tiempo variable,
lo cual le permite describir condiciones de sequía importantes para un rango de
aplicaciones meteorológicas, agrícolas e hidrológicas. Esta versatilidad temporal es también
útil para el análisis de la dinámica de la sequía, especialmente en la determinación de la
aparición y la desaparición, lo cual ha sido siempre difícil de seguir con otros índices. La
tercera ventaja viene de su estandarización, lo cual asegura que la frecuencia de eventos
extremos en cualquier locación y escala de tiempo sea consistente

I.3- Análisis de los aspectos generales sobre los sistemas de monitoreo, vigilancia o
alerta temprana de sequía

De forma general, un sistema de monitoreo/alerta temprana de sequía es un sistema de


captación y análisis de datos que facilita la detección de la aparición, el seguimiento de la
evolución y la definición de la terminación del fenómeno, generando la información
necesaria de manera que se puedan realizar oportunamente las acciones apropiadas y
reducir los efectos o impactos de alguna forma.

De acuerdo a Wilhite et al. (2000), la existencia de un sistema de monitoreo/alerta temprana


sugiere que de antemano las estrategias de mitigación y manejo de riesgo han sido trazadas
e incorporadas a un plan de sequía, del cual el sistema es un aparte integral. Esta premisa se
ajusta a la encontrada en Buchanan-Smith (1994), donde se destaca que un sistema de alerta
temprana no debe ser un proceso de captación y análisis de datos considerado como un fin
en sí, sino que debe ser parte de un sistema mayor, designado a mitigar y responder a la
crisis.

Monik (2000) señala que en cierto sentido, las sequías son fenómenos particularmente bien
apropiados para los sistemas de monitoreo y alerta temprana debido a que estos desastres
naturales tienen una aparición lenta. Por otro lado el inicio de la sequía es difícil de detectar
aun cuando se disponga de variedad de datos.

14
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

Un sistema compuesto de monitoreo/alerta temprana de la sequía debe idealmente apoyarse


en una gran variedad de indicadores, incluidos aquellos relacionados con la producción, el
intercambio y el consumo, como por ejemplo: información meteorológica; información
agrícola; estimados de producción; disponibilidad de agua potable; vulnerabilidad
doméstica, etc. (Ayalew, 1994; Monnik, 2000). Sobre esta base, debe ser capaz de proveer
información sobre:

• Extensión espacial de la sequía


• Duración de la sequía
• Instante de ocurrencia de la sequía en relación a los ciclos de los cultivos y otras
actividades económicas afectables.
• Severidad de la sequía

Según Li (2000), Antes de que un sistema de monitoreo y alerta temprana sea


implementado, se debe definir, al menos, un índice práctico de sequía. Además, se pueden
definir determinados umbrales, también llamados puntos iniciales o activadores, de forma
que se ejecuten determinadas acciones cuando éstos sean excedido por el índice. Debido a
que ningún único índice es adecuado para evaluar sequías meteorológicas, hidrológicas y
agrícolas, se debe usar una variedad de éstos.

De modo general, se definen en la bibliografía consultada (Li, 2000; Demuth y Stahl, 2000;
WGA, 2004; Rossi, 2005) el siguiente grupo elementos necesarios para la integración de un
sistema de monitoreo/alerta temprana:

• Redes de estaciones para la medición de variables hidro-meteorológicas y de reservas


para el suministro de agua (volúmenes embalsados y nivel del agua subterránea)
• Centro para la recolección, almacenamiento y procesamiento de datos para la
evaluación de condiciones de sequía mediante el empleo de un conjunto de índices y
herramientas informáticas (herramientas de acceso a datos, herramientas de análisis,
herramientas de visualización y herramientas de pronóstico).
• Herramientas para la transferencia de la información a los tomadores de decisión y el
público general (con Internet como solución preferible)

De igual forma, en estas experiencias se resumen los pasos principales para la


implementación de un sistema de monitoreo, siendo los más comunes:

• Análisis de la estructura institucional responsable de la adquisición de los datos


• Elección de las fuentes de datos meteorológicos e hidrológicos y del estado de las
reservas hídricas
• Desarrollo de la arquitectura del Sistema
• Identificación de las vías para la diseminación de la información.
• Desarrollo de programas de entrenamiento para el personal encargado de la operación
del Sistema
• Campaña para poner al público al tanto de la importancia de un servicio de monitoreo
de la sequía.

15
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

Del análisis de los diferentes aspectos asociados a la definición, componentes, pasos para la
implementación, etc., se deduce que los sistemas de monitoreo de sequía se enfrentan a
numerosos retos. Primero, los datos y la información de clima y suministro de agua,
incluyendo los pronósticos estacionales, deben estar integrados para proveer a los
tomadores de decisión de una imagen o representación integral de las condiciones actuales
y de la perspectiva futura.

Segundo, se deben desarrollar sistemas de entrega mejorados para poner la información en


manos de los tomadores de decisión de forma oportuna. La Red Global (WWW) provee el
mecanismo más oportuno y eficiente para la entrega de información, aunque esta tecnología
no está ampliamente disponible en muchos países.

Tercero, los usuarios potenciales de información climática deben ser educados en cómo
ésta puede ser aplicada para reducir los riesgos asociados con eventos climáticos extremos
como la sequía, al tiempo que los productos deberán ser más adecuados a las necesidades
de los usuarios.

I.4- Desarrollo y utilización de aplicaciones y sistemas para la evaluación y el


monitoreo de sequía en el Mundo y Cuba

La tendencia hacia una creciente variabilidad climática ha amplificado la necesidad de


formular e implementar sistemas de monitoreo y predicción para evaluar los riesgos de la
sequía y facilitar las subsecuentes decisiones en materia de manejo de recursos en tiempo
real y antes de la aparición de la sequía. Al mismo tiempo, el desarrollo de tecnologías y
capacidades así como el cambio hacia un enfoque basado en el planeamiento de la sequía
ha motivado una creciente aparición de dichos sistemas.

El amplio rango de datos en información que actualmente está accesible a los usuarios
sobre todo vía Internet, ha hecho del desarrollo de sistemas integrados de monitoreo del
clima una tarea más ejecutable. Solo a través del sitio de Internet del Centro Nacional de
Mitigación de la Sequía de los Estados Unidos se puede tener acceso a más de 80 sitios en
los cuales se publica información sobre el seguimiento del clima en general y del
comportamiento de la sequía en varios países del mundo, así como algunas descripciones
de las metodologías, políticas, medios y sistemas empleados para estos fines.

De los numerosos ejemplos existentes de diseño concepción e implementación de sistemas


y herramientas para la evaluación, monitoreo y alerta temprana de la sequía, seleccionamos
para consultar, aquellos que por su estructura y problemática, aportan con criterios y
antecedentes generales, mayor utilidad para el Sistema que proponemos.

La ejecución a finales de los años 1980 del proyecto “Monitoreo de la sequía para el este y
sur de África”, financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
y ejecutado por la Organización Meteorológica Mundial, resultó en el establecimiento de
sendos Centros de Monitoreo de la Sequía (CMSs), en Nairobi (Kenya) y Harare
(Zimbabwe).

16
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

El monitoreo de la sequía en los CMSs se lleva a cabo mediante sistemas y productos


informáticos disponibles basados en: los deciles de precipitación, el Índice de Satisfacción
de Agua, el Índice de Diferencia Normalizada de la Vegetación y otros modelos e
indicadores basados en el cultivo y el terreno, para lo cual se emplean como datos primarios
la precipitación diaria (mediciones puntuales y estimados a partir de mediciones de radar);
temperatura máxima diaria (mediciones puntuales) y; datos medidos remotamente por
censores AVHRR incorporados en satélites NOAA.

Las principales salidas de los CMSs son la evaluación de condiciones ambientales y


climáticas en la región que permita el monitoreo y la alerta temprana de posibles incidentes
de sequía y otras condiciones adversas del clima a través de preparación, publicación y
diseminación de los siguientes productos:

Informativos del tiempo para la subregión cada diez días, que contienen:
• Resumen climatológico y severidad de la sequía decenal.
• Condiciones agro-climatológicas decenal y sus impactos.
• Revisión sinóptica decenal y perspectivas climáticas para la subregión

Boletín mensual de monitoreo de la sequía para la subregión que incluye:


• Resúmenes climatológicos mensuales y trimestrales (severidad de la sequía).
• sistemas sinópticos dominantes y perspectivas trimestrales del tiempo.
• condiciones agro-meteorológicas y sus impactos en las actividades agrícolas y los
recursos hídricos.
• Datos meteorológicos observados mensual y trimestralmente.

En un esfuerzo conjunto del Centro Nacional de Mitigación de la Sequía (NDMC), la


Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Departamento de
Agricultura de los Estados Unidos fue lanzado en agosto de 1999 el Monitor de Sequía de
los Estados Unidos, producto desarrollado para proveer una evaluación semanal de las
condiciones de sequía en los Estados Unidos con una escala general.

El Monitor consiste de un mapa de colores que muestra cuales partes de los Estados Unidos
están sufriendo varios grados de sequía y texto acompañante. El texto describe los actuales
impactos, amenazas futuras y prospectos predichos para mejoras.

El Monitor de Sequías se basa en la entrada de varios índices claves e indicadores


auxiliares de diferentes agencias. Los siete parámetros clave que conforman el esquema
actual son: Índice de Sequía de Palmer, Índice de Humedad del Cultivo, Modelo de
Humedad del Suelo, Caudales Diarios, Porcentaje de Precipitación Normal, Humedad de la
Capa Superior del Suelo, y el remotamente medido Índice Satelital de Salud de la
Vegetación. El mapa final resume toda esta información en un formato fácil de leer e
interpretar dónde la sequía está emergiendo, prolongándose o menguando.

Para el Monitor de Sequía, las sequías son clasificadas en una escala de cero a cuatro (D0 –
D4), donde cero indica un área anormalmente seca y cuatro refleja una región que
experimenta un evento de sequía excepcional. Las categorías de intensidad de sequía se
basan el los seis indicadores clave mencionados arriba así como varios indicadores

17
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

suplementarios. El mapa resumen y la narrativa del Monitor de Sequía identifican áreas de


sequía, etiquetando las sequías por su intensidad de menos a más intensa.

Los sectores que enfrentan impactos relacionados con la sequía son identificados mediante
la asignación de las etiquetas “A”, “W”y “F” que representan los tipos de impactos
agrícolas, hídricos e incendios, respectivamente.

Como un medio de determinar cuán grande sería el reto de desarrollar un sistema pan-
europeo de monitoreo de la sequía, el proyecto Evaluación de los Impactos Regionales de
las Sequías en Europa (ARIDE, Assessment of the Regional Impact of Droughts in Europe,
2000) se propuso desarrollar un sistema piloto en el Centro de Ecología e Hidrología en
Wallingford (CEH), alimentado de datos en tiempo casi real de cerca de 50 estaciones de
los siguientes 17 países: Albania, Bosnia, Bulgaria, Croacia, Chipre, Alemania, Italia,
Jordania, Malta, Macedonia, Marruecos, Noruega, Portugal, Eslovenia, Tunes, Turquía y el
Reino Unido.

El proyecto fue exitoso, entre otros aspectos, en el establecimiento de la transferencia de


datos de gastos y niveles diarios en tiempo casi real a partir de una variedad de métodos
explorados que contemplaban: remisión automática vía correo electrónico y con frecuencia
diaria; remisión en forma manual con intervalos mensuales; obtención mediante acceso a
páginas Web de Organismos de agua, etc.

El sistema piloto desarrollado dentro de ARIDE mostró que, técnicamente, sería posible
desarrollar un sistema de monitoreo de sequía completamente operacional, para toda
Europa. Sin embargo, la progresión hacia tal facilidad necesitará abordar varios aspectos y
traspasar una variedad de barreras técnicas y no técnicas que incluyen:

• Determinar la cobertura geográfica del sistema


• Establecer los acuerdos formales contractuales para garantizar la provisión de datos en
un formato consistente a intervalos regulares.
• Definir una red de estaciones hidrométricas que sea geográficamente extensa y
suficientemente densa para que sea representativa de las condiciones de caudales
superficiales para toda Europa.
• Provisión de apoyo financiero para la modernización de sistemas de software y
hardware y de esta forma se puedan suministrar los datos requeridos.
• Adecuados procedimientos de control de calidad, validación y almacenamiento de los
datos.
• Establecimiento de un único esquema de codificación para todas las estaciones de
medición.
• El uso de datos del período estándar (Ej.: 1961 – 1990) para el cálculo de estadísticas de
flujo y otras informaciones de valor agregado.

Si bien el trabajo conducido dentro de ARIDE representa un importante paso hacia la


materialización de un Sistema de Vigilancia de la Sequía Europeo para la industria del
agua, aun se necesita una cantidad considerable de investigación y desarrollo.

18
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

Como parte del proyecto “Evaluación y Mitigación de la Sequía en el Suroeste de Asia”


implementado por el International Water Management Institute, fueron concebidos dos
componentes en los que se requería el desarrollo de sistemas para la evaluación y
monitoreo de la sequía. El primero de estos componentes, “Análisis de frecuencia y
magnitud de la sequía”, se concentró en el análisis regional de índices de sequía y sus usos
en el monitoreo y manejo de la sequía.

Entre los objetivos de este componente se propuso desarrollar un conjunto de rutinas para el
cálculo, visualización y análisis de varios índices de sequía. Estas fueron incorporadas al
paquete de software SPATSIM (Spatial and Time Series Information Modeling)
desarrollado por el Institute for Water Research (IWR) de la Universidad de Rhode Island
en Sudáfrica en el período 1999-2002. El sistema fue mejorado con los elementos
principales:

• Importación/exportación de datos originales de precipitación en diferentes formatos.


• Una rutina exhaustiva de estimación de índice de sequía que hace uso de todas las
series de precipitación disponibles. Los índices que pueden, hasta el momento, ser
calculados incluyen: SPI, Índice de Sequía Efectiva, Deciles, desviación de la media y
desviación de la normal.
• Una herramienta para resumir series de índice de sequía como una tabla de valores
seleccionados, o como estadísticas del análisis de las sucesiones de la serie.
• herramientas para la interpolación espacial de registros de precipitación.
• Visualización de series de tiempo de índice de sequía.
• Representación gráfica de distribuciones espaciales de valores del índice de sequía.
• Elementos de ayuda que explican el uso de las herramientas anteriores y un “Mapa de
Carretera de Índice de Sequía que provee una guía paso a paso para el uso de las
mismas.

El segundo componente al que se hace referencia es “Medición Remota para el Monitoreo


de la Sequía”, mediante el cual se desarrolla un sistema basado en el uso de datos
disponibles de los censores satelitales AVHRR de NOAA y MODIS de Terra/Aqua.

El sistema se basa en varios índices relacionados con la sequía, derivados de imágenes de


medición remota. Estos incluyen el índice de diferencia normalizada de la vegetación, el
índice de condición de la vegetación, el índice de condición de la temperatura y algunos
otros.

En Cuba, Con el auspicio del Programa Nacional Científico Técnico “Cambios Globales y
Evolución del Medio Ambiente Cubano”, se desarrolló en diferentes etapas entre los años
1998 y 2002 el proyecto “Causas de la sequía en Cuba y su pronóstico” el cual tuvo entre
sus resultados una nueva versión del Sistema Integrado para la Vigilancia, el Alerta
Temprana y el Pronóstico de la Sequía.

El Sistema está estructurado en tres componentes fundamentales, ellos son el diagnóstico


(evaluación del escenario integral), el pronóstico (estimación de posible evolución) y el
sistema informativo. La información básica de entrada son las observaciones

19
Capítulo I. Fundamentos teórico–metodológicos

meteorológicas, los resultados de la vigilancia de eventos climáticos y condiciones agro-


climáticas, los pronósticos climáticos, los pronósticos agro-climáticos y los estudios de
amenazas.

El componente de diagnóstico de las condiciones pasadas y presentes está sustentado en el


uso de un sistema de monitoreo de la sequía meteorológica, basado principalmente en los
deciles de precipitación; y en el uso de un sistema de vigilancia de la sequía agrícola a
partir de índices obtenidos por métodos objetivos que evalúan la humedad en el sistema
suelo – planta – atmósfera. Dichos sistemas comprenden un período temporal mínimo de
una década (diez días) para el cual se confeccionan rejillas para las diferentes variables e
indicadores con una resolución espacial de cuatro kilómetros de lado.

El componente de pronóstico comprende principalmente la utilización del modelo de


pronóstico físico estadístico del Centro Nacional del Clima de Cuba y de modelos de
pronósticos de circulación general de la atmósfera del Instituto de Investigación
Internacional para la Predicción del Clima (IRI, International Research Institute for Climate
Prediction) y el Centro Europeo para Pronósticos del Tiempo a Mediano Plazo (ECMWF,
European Centre for Medium-Range Weather Forecasts).

Por su parte, el componente de sistema informativo incluye la preparación y emisión de


cuatro productos fundamentales: el boletín de la vigilancia del clima; el boletín agro-
meteorológico; avisos y sumarios especiales y; perspectivas climáticas para Cuba y el
caribe. Estos productos son diseminados vía correo electrónico a los diferentes usuarios y
también son insertados en el sitio de Internet del Instituto de Meteorología del Ministerio de
Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.

Conclusiones del capítulo

El monitoreo y análisis de la sequía ha padecido durante largo tiempo de la falta de una


definición adecuada del fenómeno debido a su naturaleza compleja y sus disímiles
impactos. Esto ha afectado el desarrollo de índices de sequía, los cuales han evolucionado
lentamente durante los últimos años desde acercamientos simplistas basados en alguna
medida de deficiencia de precipitación hasta modelos más complejos orientados a
problemas específicos.

El Índice de Precipitación Estandarizada está encontrando cada vez más aplicación para
cuantificar eventos de sequía debido a sus limitados requerimientos de datos de entrada,
flexibilidad y simplicidad de cálculo. En adición provee representaciones espaciales y
temporales de sequías históricas para diferentes escalas de tiempo. Sus ventajas y el hecho
de ser todavía inédito su empleo a nivel nacional, condicionaron su selección para nuestro
Sistema.

Las metodologías y sistemas existentes, tanto en el extranjero como en el país, si bien presentan
rasgos comunes en cuanto a etapas y procesos, no se adaptan del todo a las necesidades
concretas para su empleo por el INRH. Pueden ser ajustadas y corregidas, sirviendo de punto
de partida para el diseño e implementación del Sistema que proponemos.

20
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

CAPÍTULO II. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PARA LA


EVALUACIÓN Y EL MONITOREO.

En el presente capítulo se presenta la metodología sobre la cual se sustenta la aplicación


práctica de los trabajos de diseño e implementación del sistema para la evaluación y el
monitoreo de la sequía meteorológica en el INRH.

La metodología ha sido concebida como resultado del estudio, análisis y generalización de


las investigaciones realizadas sobre el tema en otros países: Demuth y Stahl (2000), Fry et
al. (2004), Radić (2006), Rossi (2005), Smakhtin y Hughes (2004), Wilhite y Svoboda
(2000), y teniendo en cuenta las experiencias adquiridas en Cuba, Lapinel et al. (1998),
Solano et al. (2004), y Martín (2001).

El esquema metodológico (Figuras II.1 y II.2) tiene como sustento el análisis integral de la
información para identificar, evaluar y dar respuesta a las necesidades que demandan los
servicios hidrológicos del INRH, en la materia de seguimiento de sequías. El mismo se
concibió para su funcionamiento en dos etapas: una, la de implementación y la otra, la de
manejo; por lo que desde el inicio de los trabajos se contempla la participación en todas las
tareas de los usuarios del sistema, como parte del equipo multidisciplinario de diseñadores,
especialitas hidrólogos, directivos, etc., participante.

La implementación del Sistema, abarca las etapas de organización, caracterización y


elaboración de bases de datos y software; aquí participa todo el equipo multidisciplinario,
mientras que la etapa de operación, abarca la actualización periódica de datos,
procesamiento y análisis y se lleva a cabo por parte de los usuarios del mismo.

Este esquema, a su vez, se diseñó para cinco etapas fundamentales: organización,


caracterización, construcción de la base de datos, análisis y presentación de resultados. En
ellas, basamos el diseño de la investigación centrándonos en aquellos aspectos que no están
definidos en el proceso lógico general descrito en la literatura.

21
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

Figura II.1. Esquema metodológico para la implementación y operación del Sistema de


Monitoreo. Etapa de Implementación.

Objetivos del Sistema


Organización

Problemas a Resultado Usuarios Requerimientos Medios Técnicos


Resolver Final de los datos Disponibles

Diseño del Sistema


Caracterización

Recopilación y Preparación
de la Información Existente

Inventario

Elaboración de bases de datos


Desarrollo de B. Datos y Software

Diseño Automatización

Elaboración de Software

Diseño Programación

Operación

22
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

Figura II.2. Esquema metodológico para la implementación y operación del Sistema de


Monitoreo. Etapa de operación.

Implementación

Actualización de los datos


Actualización

Recepción y evaluación Adecuación Transferencia a B. D

Cuantificación
Cuantificación y Análisis

Cálculo y Procesamiento de Índices Resultados del Cálculo

Análisis

Definición de Criterios Análisis de los datos

Resultados del Análisis


Resultados

Tablas Gráficos Mapas Otros

23
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

II.1- Implementación

II.1.1- Organización

La etapa de organización define el alcance de las tareas a realizar y comprende la


determinación de objetivos y el diseño del Sistema. Esta primera etapa concluye con la
definición de la composición del equipo que participará en la realización de los trabajos, el
cronograma de actividades en el que además de las tareas de desarrollo se incluirán otras
como la generalización, la capacitación, etc.

II.1.1.1- Determinación de los objetivos

El establecimiento de los objetivos del Sistema es la base para su diseño. En la medida en


que se disponga de objetivos claramente establecidos, será posible dar una mejor respuesta
al problema en cuestión. Estos objetivos se establecen en correspondencia con las
necesidades de los usuarios y los mismos condicionan la definición de: las tareas a resolver;
el resultado final; los datos y sus requerimientos y; el equipamiento necesario.

• Las tareas a resolver son: la determinación del conjunto de pasos a realizar para
alcanzar los objetivos previstos inicialmente.
• El resultado final: está relacionado con la determinación de la forma de representación
del resultado (reportes, mapas de trabajo, gráficos, etc.) y de la frecuencia con que se
necesitan generar.
• Usuarios del sistema: se determina a cual y a qué tipo de usuario estará dirigido el
resultado final (técnicos, planificadores, tomadores de decisión, etc.).
• Requerimiento de los datos: se refiere a la determinación del contenido estricto de la
información necesitada para lograr los objetivos previstos; ya que, la falta de inclusión
de un dato limitaría la solución de un problema y por el contrario la inclusión de datos
innecesarios recargaría el sistema.
• Medios técnicos disponibles: en este caso se realiza una evaluación de los medios
técnicos con que cuenta la Junta Coordinadora para determinar si desde el punto de
vista técnico se garantiza el cumplimiento de los objetivos previstos.

II.1.1.2- Diseño del Sistema

El diseño del sistema de monitoreo, se realizó teniendo en cuenta el conjunto de elementos


que se requieren y emplean para que el mismo satisfaga en la medida de lo posible las
necesidades técnicas e informativas asociadas a los objetivos planteados. Estos elementos
están desglosados en: unidad mínima de manejo, red pluviométrica, hardware, software,
tipo de representación de los resultados y organización de la información.

• Unidad mínima de manejo

La unidad mínima de manejo constituye un aspecto importante a considerar. Se define de


acuerdo al grado de detalle que necesite manejar el usuario en función de su escala trabajo
y finalidad que se persiga con el análisis.

24
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

El sistema se ha concebido para que se pueda manejar la información pluviométrica con


dos niveles de detalle diferentes. El más simple de estos niveles (nivel de detalle uno)
presenta el municipio como unidad mínima de procesamiento. Los datos de precipitación
mensual de cada municipio se obtienen a partir del promedio aritmético de los acumulados
de la lluvia medida en las estaciones que reportan para cada uno de ellos.

Además de los municipios, se incluyen como unidades de manejo la provincia y el territorio


nacional. Para el primer caso los datos de precipitación se obtienen a partir del promedio
ponderado en base al área de los valores de precipitación de los municipios pertenecientes a
cada provincia.

En el caso del territorio nacional, se calcula la precipitación media como el promedio


ponderado en base al área de la precipitación media de las regiones Occidente, Centro y
Oriente que, a su vez, se obtienen por ponderación en base al área de las lluvias medias de
las provincias que las integran.

El otro nivel de detalle (nivel de detalle dos) presenta como unidad mínima de manejo la
celda de rejilla. Para cada una de las 7644 celdas en que se ha dividido el territorio nacional
se obtienen valores de precipitación mensual mediante la interpolación espacial de los
valores mensuales observados en las estaciones componentes de la red pluviométrica
seleccionada para el sistema. Para el resto de las unidades de procesamiento que contempla
este nivel (municipio, provincia, cuenca y zona pluviométrica) los datos de precipitación se
obtienen por premediación aritmética de los citados valores puntuales de lluvia calculados
para las celdas.

Si bien el detalle en este nivel es superior, se debe tener en cuenta que la confiabilidad de la
información puede ser inferior que en el anterior, producto de los errores que la
interpolación espacial introduce.

• Redes de estaciones y series cronológicas pluviométricas

Las series de datos de precipitación para el nivel de detalle uno corresponden a las series de
valores promedios territoriales resultantes del estudio para la tercera versión del mapa
isoyético de Cuba (Rodríguez y otros, 2005), a partir de las observaciones de la Red de
Estaciones Básicas del INRH que, como definiera en 1988 la Comisión de Hidrología de la
Organización Meteorológica Mundial (OMM): es el tipo de red que proporciona la
información básica para los estudios estadísticos y deberá operarse de forma continua e
indefinida y; suministra los datos para evaluar las tendencias temporales y las relaciones de
dichas tendencias con diversas causas.

Para el proceso de interpolación en el nivel de detalle dos fueron seleccionadas 631


estaciones de un total de 3424 que alguna vez han sido operadas por el INRH y de las
cuales, 1944 se encontraban en pleno funcionamiento en diciembre de 2000. Para la
selección se siguieron, inicialmente, criterios de instalación, operación e integridad del
registro pluviométrico y luego se realizó un análisis exploratorio de los datos,
descartándose aquellas donde las series no fueran consistentes.

25
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

Con vistas a poder hacer actualizaciones periódicas mensuales y análisis en “tiempo real”,
para ambos niveles de detalle se utilizarán de forma provisional los valores de precipitación
procedentes de la red informativa mensual del INRH, conocida como “red del día cinco” o
“red del boletín hidrológico”. Esta red está constituida por más de 900 estaciones que, en la
inmensa mayoría de los casos, presentan condiciones de instalación y operación normales;
constituyendo excepciones aquellos puntos que pertenecen también a la red informativa
diaria. Luego, los datos pluviométricos de la Red Informativa Mensual serán reemplazados
anualmente con aquellos provenientes de la Red de Estaciones Básicas.

• Hardware

La complejidad de los datos y el volumen de información a procesar requieren contar con


un hardware mínimo necesario para la implementación y el funcionamiento del Sistema. En
nuestro caso el hardware será el siguiente:

o Máquina computadora personal: procesador Pentium IV; 2.8 GHz; 512 Mb RAM;
lector CD; monitor 21”; disco duro 80 GB
o impresora HP LaserJet – 1020, DeskJet 9800
o plotter HP 750 128 RAM
o red de área local (LAN), red de área amplia (WAN), red global (WWW)

• Software

o Procesador de hojas de cálculo MS – Excel

Herramienta casi imprescindible para la revisión y edición de los archivos de datos


pluviométricos así como de aquellos archivos de texto con los resultados tanto del cálculo
de los índices de sequía (SPI) como de los diferentes procesamientos que se hacen basados
en dicho índice. A su vez, permite la creación de las curvas Severidad – Área – Frecuencia.

o Bases de datos alfanuméricas y Sistema de gestión de bases de datos MS – Access

Para cada nivel de detalle se desarrolló por el autor un archivo de base de datos para el
almacenamiento y procesamiento de datos de precipitación y SPI. El sistema de gestión de
bases de datos (SGBD) que fue adoptado para esto es el MS – Access, producido por
Microsoft Corporation. Se trata de un SGBD de tipo relacional con lenguaje de gestión
SQL estándar y con todas las herramientas necesarias para su correcta explotación (chequeo
de sintaxis SQL, procesador de lenguaje de programación, copias de seguridad,
recuperación en caso de desastres etc.). Este SGBD puede operarse sin problemas en el
hardware mínimo propuesto aprovechando sus capacidades multiusuario y multitarea del
sistema operativo Windows, así como la potencia de este tipo de máquinas.

o Sistema de Información Geográfica (SIG) y base de datos espacial.

Según Burruogh y McDonnell (1998), el software orientado a implementaciones SIG debe


tener cinco funcionalidades básicas:

26
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

- Entrada y verificación de datos.


- Almacenamiento y manejo de bases de datos.
- Salidas y presentación.
- Transformación de datos.
- Interacción con el usuario.

Como resultado de las consultas bibliográficas realizadas sobre los software para PC más
utilizados en el mercado internacional y que cumplen la mayoría de los requisitos
planteados con anterioridad proponemos emplear el software ArcGIS 8.3, el cual está
basado en la representación de la componente espacial de los datos geográficos por medio
de vectores (modelo vectorial); capaz de manejar un gran volumen de información y
presenta las funciones de análisis topológico y edición de mapas y gráficos estadísticos.
Cuenta además con la posibilidad de adicionársele módulos para: análisis espacial, análisis
de redes, modelación 3D y el procesamiento de imágenes.

Teniendo en cuenta lo anterior podemos plantear que, la elección de este software cumple
con las funcionalidades básicas y que además se hace, teniendo en cuenta las tareas a
resolver según los objetivos previstos para la implementación del Sistema que se diseña,
relacionadas con los aspectos siguientes:
- Posibilidad para ser manejado por el hardware previsto
- Posibilidad de recuperar información sobre un lugar determinado (localización)
- Visualización y localización de zonas que cumplan determinadas condiciones
(condición)
- Capacidad para manejar grandes bases de datos espaciales y de atributos
- Fácil y eficiente interfase de usuario
- Manejo de formato no gráfico
- Facilidades de exportación e importación a otros formatos
- Etiquetado automático de elementos gráficos
- Capacidad para hacer preguntas a la base de datos sobre la existencia, localización y
propiedades de los datos espaciales
- Posibilidades de salidas de datos y mapas temáticos
- Selección de polígonos con polígonos
- Creación de corredores
- Conversión de proyecciones
- Manejo de información integrada (geográfica y socioeconómica)
- Análisis espacial por rejillas (raster)
- Manipulación de modelos numéricos del terreno en formatos raster y vectorial
- Facilidad de adquisición

Otro aspecto a considerar es que sobre esta plataforma se han desarrollado modelos de
datos y herramientas orientados a la implementación de aplicaciones SIG para la gestión de
recursos hídricos como son los casos del modelo de datos hidrológicos ArcHydro y el
paquete de herramientas de igual nombre, que facilita la automatización del citado modelo.

27
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

Un elemento crucial contemplado en el modelo de datos ArcHydro lo constituyen las series


de tiempo las cuales, hasta hace muy poco, habían sido difíciles de integrar con los datos de
SIG.

En ArcGIS cada capa de datos referencia los datos contenidos principalmente en bases de
datos geográficas (geodatabase), lo que permite que las capas del mapa reflejen
automáticamente la información más actualizada almacenada en la base de datos del SIG.

o SURFER

El software Surfer versión 8.0 de Golden Software Inc. se incluye en el sistema por derecho
propio. Si bien la mayoría de las tareas que éste realiza y muchas otras están incorporadas
en el Sistema de Información Geográfica que se propone como herramienta de gestión de
datos espaciales, se da preferencia al uso de Surfer para realizar la interpolación espacial de
la precipitación debido a que los resultaos se obtienen con una calidad muy superior y en un
tiempo mucho menor, además de que pueden ser tabulados, editados y exportados con real
facilidad.

o AQUALIM

Es un sistema para el análisis exploratorio de series de precipitación mensual, diseñado por


especialistas del Servicio Hidrológico Nacional. El Sistema fue desarrollado en lenguaje de
programación Visual Basic 6.0. Trabaja procesando la información contenida en una base
de datos de Microsoft – Access, la cual comprende, entre otras informaciones, la relación
de las estaciones componentes de la red empleada y sus datos históricos.

Mediante los módulos principales de AQUALIM se efectúan, entre otros, los procesos de:
comprobación preliminar de la homogeneidad de las series seleccionadas; restablecimiento
de los datos mensuales faltantes utilizando diversas vías o métodos de cálculo; análisis de
ciclicidad y variabilidad partir de la construcción de las Curvas Integradas Diferenciadas
(CID); comprobación mediante pruebas estadísticas de la homogeneidad de la serie total de
cálculo para medir su consistencia y su estacionalidad, además de permitir hacer análisis
regional, declarando la pertenencia o no de los equipos individuales a una zona
estadísticamente homogénea.

o SPIA (nombre provisional)

Aplicación desarrollada por el autor a los efectos del Sistema que se encargará del cálculo y
procesamiento del SPI. Al igual que el sistema AQUALIM, ha sido concebido por
especialistas del Servicio Hidrológico Nacional y elaborado por medio del lenguaje de
programación MS – Visual Basic versión 6.0. Utiliza los archivos de bases de datos
relacionales de MS - Access desarrollados para el Sistema, como soporte para
almacenamiento y extracción de datos de precipitación mensual y almacenamiento de los
resultados del procesamiento.

• Tipo de representación de los resultados

28
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

La representación de resultados, se lleva a cabo de acuerdo a las necesidades de los


usuarios del sistema y se realiza teniendo en cuenta en cada caso la relación costo
eficiencia, según el tipo de periférico gráfico.

La representación de los resultados de las etapas de procesamiento y análisis que se


realizarán con el Sistema diseñado se presenta en forma de tablas con valores numéricos, a
partir de los cuales y mediante el empleo de Excel y ArcGIS se elaborarán gráficos y mapas
temáticos (polígonos).

En el caso de las tablas se obtendrán, en una primera fase, en impresoras láser en blanco y
negro, por ser un medio relativamente “más económico” que el empleo de impresoras de
tinta. Más adelante, si se exige una mayor calidad estética, se utilizan impresoras de tinta.
Para los gráficos y los mapas lo más aconsejable es utilizar impresoras de tinta y
delineadores de mayor precisión, aumentando paulatinamente su calidad.

• Organización de la información

Se ha concebido un conjunto de carpetas o subdirectorios en aras de facilitar y organizar el


acceso y la manipulación tanto de la información base como la generada en cualquier etapa
de trabajo del sistema ya sea de diseño, actualización, procesamiento, etc.:

Carpeta Actualización: contiene la información referente a fuentes de entrada de datos


iniciales como: libros de cálculo de MS – Excel, ficheros de texto (.txt) con información
tabulada.

Carpeta BDatos Alfanumérica: contiene la información descriptiva de las entidades


espaciales así como las series temporales de lluvia y SPI. Esta información se encuentra
dividida según las unidades mínimas de manejo anteriormente descritas y soportada en el
Sistema de Gestión de Base de Datos MS Access.

Carpeta BDatos Espacial: contiene la información de los atributos espaciales soportados, al


igual que la alfanumérica, en el SGBD MS Access y estructurada para ser manejada por
ArcGIS (geodatabase).

Carpeta Manejo: contiene los proyectos, consultas, validaciones así como las salidas o
resultados de los diferentes procesamientos realizados.

Carpeta Documentos: contiene, incluido el presente, los documentos donde se describe la


procedencia, actualidad y otros datos de interés de la información; así como los diferentes
métodos y criterios empleados para el análisis.

II.1.2- Caracterización

Una de las etapas fundamentales en el desarrollo de nuestro Sistema, es la conformación


del fondo informativo. En esta etapa se realiza la recopilación, preparación y evaluación de
la información existente la cual, regularmente, presenta fuentes y procedencias diversas.
También se lleva a cabo la creación, en caso de que no exista, y actualización de la base

29
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

cartográfica digital; se obtienen, completan, actualizan y homogenizan los datos de las


distintas fuentes (inventario).

II.1.2.1- Recopilación y preparación de la información existente

Esta etapa consiste en recopilar, preparar y evaluar el estado y la integridad de la


información resultante de trabajos previos, afín a las necesidades del Servicio Hidrológico
para el monitoreo de la sequía y que sirva de fuente de entrada de datos al sistema. Resulta
difícil y laboriosa por el grado de dispersión que pueden tener los datos, pero es
indispensable, ya que permite descubrir los vacíos en la información y orientar el trabajo
hacia aspectos menos desarrollados evitando duplicidad de información.

Es conveniente agrupar las fuentes de datos a recopilar de acuerdo al tipo de representación


de estos en: cartográficas, estadísticas y bibliográficas. Las fuentes pueden ser inventarios,
informes, datos censales, imágenes aéreas y espaciales, bases de datos, monografías y
estudios geográficos, las cuales se encuentran en distintas instituciones y organismos del
Estado, donde se conservan en formato análogo lo que imposibilita, por una parte, un
acceso rápido a ellas y, por otra, incrementa el costo de actualización.

Una vez recopilada, la información necesita de una preparación y evaluación a fin de


extraer de forma clara y confiable los datos de interés que entrarán al sistema, así como,
detectar los posibles vacíos de información. Para ello se debe asegurar que cumplan con los
requerimientos siguientes:

- El dato debe ser utilizable, es decir, debe dar respuesta a los objetivos planteados en la
etapa de organización.
- El dato debe garantizar las exigencias requeridas de precisión y de calidad garantizada
de acuerdo a su temática y escala.
- El dato deberá ser lo más actualizado posible.
- se debe evitar redundancia en cuanto a la información de datos correlacionados.
- La información debe aparecer representada sobre un material poco deformable.
- Debe estar definido el grado de detalle del contenido con que deben tomarse los datos.

Las principales fuentes cartográficas, estadísticas y bibliográficas que debieron recopilarse,


prepararse y evaluarse para nuestro Sistema se relacionan en la Tabla II.1, donde también
se declara su contenido y procedencia.

Tabla II.1. Principales fuentes cartográficas, estadísticas y bibliográficas.


Material Contenido Procedencia
Base cartográfica típica Elementos cartográficos básicos GEOCUBA Grupo
digital, a escala 1:250 000 Empresarial
Mapa de límites División Provincias, municipios, consejos Instituto de Planificación
Política Administrativa (DPA). populares y circunscripciones Física

Mapas de Suelos, a escala Límites de Suelos con las Instituto de Suelos


1: 250 000 características de tipo, subtipo,
textura, profundidad y otros

30
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

elementos.
Mapa de Uso y Tenencia de Límites de uso y tenencia. GEOCUBA Grupo
la tierra a escala 1: 100 000. Empresarial
Mapa de cuencas Límites de cuencas hidrográficas Instituto Nacional de
hidrográficas a escala 1:250 de primer orden Recursos Hidráulicos
000
Mapa de cuencas de Límites de las cuencas de drenaje Instituto Nacional de
embalses a escala 1:250 000 a embalses. Recursos Hidráulicos
Mapa Hidrogeológico a Límites y características Instituto Nacional de
escala 1:250 000 hidrogeológicas geológicas. Recursos Hidráulicos
Mapa de zonas de recarga Límites de las zonas de recarga Instituto Nacional de
de acuíferos a escala 1:250 de los principales tramos Recursos Hidráulicos
000 hidrogeológicos.
Mapa de zonas Contornos de las zonas Instituto Nacional de
pluviométricas homogéneas pluviométricas homogéneas Recursos Hidráulicos
a escala 1:250 000 mensuales (período 1961 –
2000).
Modelo digital del terreno Valores de elevación del terreno GEOCUBA Grupo
con precisión 100 m. sobre el nivel medio del mar. Empresarial
Maestra de estaciones Datos descriptivos de las Instituto Nacional de
pluviométricas estaciones de la red Recursos Hidráulicos
pluviométrica del INRH.
Series de tiempo de Datos de precipitación mensual Instituto Nacional de
precipitación Mensual observados en la red Recursos Hidráulicos
pluviométrica del INRH.
Fuente: elaborada por el autor.

Una vez concluido este proceso se procede a dictaminar que información necesitada puede
ser incorporada al sistema.

II.1.2.2- Inventario

La etapa de inventario consiste en la recolección de los datos espaciales y no espaciales,


que se introducirán al Sistema. También se contempla en esta etapa la actualización y
llenado de los posibles vacíos de datos, detectados en el proceso de recopilación,
preparación y evaluación de la información existente. La realización de un inventario de
datos es un proceso costoso y a la vez necesario, ya que de la integridad y actualización de
la información depende la utilidad, para la toma de decisiones, de los resultados obtenidos
en la etapa de análisis. Para llevar a cabo el inventario, se concibe como parte del equipo
multidisciplinario la participación de especialistas de diferentes temáticas, que mediante un
plan de recogida de datos en visitas a organismos e instituciones, trabajos de gabinete y
directamente en campo; capturarán la información necesaria y la ubicarán espacialmente.

Los datos geográficos pueden estar disponibles en diferentes formas, analógicas y digitales.
Los mapas y fotos aéreas en papel y los datos que se encuentran en tablas y notas de campo
son ejemplos de la forma analógica, mientras que las imágenes de censores remotos y las

31
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

bases de datos lo son del formato digital. Pueden ser recopilados de varias formas que no
son excluyentes entre sí: adquisición de información disponible en formato digital;
digitalización de mapas analógicos existentes; utilización Sistemas de Posicionamiento
Global (GPS); clasificación de imágenes de satélite.

Por su parte, los atributos no espaciales correspondientes a cada elemento espacial se


anotan en forma tabular y se preparan para su posterior importación directa a la base de
datos alfanumérica. En ocasiones se prefiere el volcado directo de los mismos en la base de
datos alfanumérica mediante teclado.

Producto de la importancia que presenta la calidad de la información temporal para el buen


desempeño de estos sistemas, un aspecto a destacar del proceso de inventario lo constituye
la recopilación y análisis exploratorio de dicha información, que en nuestro caso
comprendió:

• Recopilación de datos de precipitación mensual para el período enero de 1961 –


diciembre de 2000.
• Preparación de los datos para hacerlos accesibles a las técnicas y programas
implicados en el análisis.
• Rellenado preliminar con las medias mensuales hiperanuales.
• Análisis preliminar mediante el software VALIDATO.
• Análisis de consistencia por métodos de simple y doble masa, empleando el módulo
HOMOGRAF del software AQUALIM.
• Rellenado definitivo empleando el módulo RESTIDAT del software AQUALIM.
• Análisis estadístico empleando el Módulo HOMOSTAT del software AQUALIM.

II.1.3- Desarrollo de bases de datos y software

Luego de concebirse en el diseño general del Sistema que los datos deben quedar definidos
y determinados en las etapas de organización y caracterización, a la presente etapa le
corresponde, la organización y codificación de los datos para su entrada al Sistema, de
manera que les permitan ser utilizables.

La etapa de desarrollo de la base de datos y software, es la más critica y la que consumió


más tiempo en el momento de la implementación; comprendió la generación de un sistema
de base de datos gráfica y alfanumérica así como de la interfase para la recolección,
almacenamiento, extracción, análisis y visualización datos de precipitación e índice de
sequía. Para ello se realizaron los procesos de diseño y automatización (entrada de datos)
de la base de datos, simultáneamente con los procesos de diseño y programación de la
interfase.

II.1.3.1- Diseño de la base de datos

El diseño de la base de datos para la organización y manejo tanto de la información


geográfica como de la alfanumérica utilizada, se realizó de acuerdo a la naturaleza de las
mismas, siguiendo los pasos siguientes: determinación de entidades y atributos;

32
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

normalización de las entidades; determinación de los campos llaves; determinación de las


relaciones de las entidades (diagrama entidad relación); codificación de los atributos
descriptivos y; establecimiento de relaciones entre las tablas. Como resultado de este
proceso se elaboraron tres modelos de datos estructurados e integrados en el Sistema de
Gestión de Bases de Datos MS – Access, cuya arquitectura se describe a continuación.

o Base de datos alfanumérica para nivel de detalle uno (unidad mínima de procesamiento:
municipio)

Los elementos principales de la base de datos se corresponden con: tablas guías o


descriptivas, tablas de datos o de series cronológicas y consultas prediseñadas. La base de
datos se ha organizado construyéndose las tablas guías para los elementos de la División
Político Administrativa, con el municipio como elemento central, y asociados a estos, los
datos temporales o de observaciones periódicas. La base de datos la componen 10 tablas, de
ellas 6 de tipo temporal y 17 consultas las cuales se relacionan en la Tabla II.2. En la Figura
II.1 se muestran las relaciones de las tablas, mientras que la estructura de las distintas tablas
y consultas se describe en el Anexo I.

Tabla II.2. Componentes de la base de datos alfanumérica para el nivel de detalle uno.
Nombre Tipo y Contenido
Escalas Tabla. Relación de escalas de tiempo para el
cálculo del SPI
LluviaMunicipios Tabla. Series cronológicas de lluvia mensual de
municipios
LluviaProvincias Tabla. Series cronológicas de lluvia mensual de
provincias
LluviaMunicipiosTemp Tabla. Tabla auxiliar para la actualización de los
datos de lluvia municipal y provincial
Municipios Tabla. Datos descriptivos de municipios
Provincias Tabla. Datos descriptivos de municipios
SPIMunicipios Tabla. Series cronológicas de SPI de municipios
SPIProvincias Tabla. Series cronológicas de SPI de provincias
SPINacional Tabla. Series cronológicas de SPI nacional.
CalculaLluviaNacional Consulta de selección. Series cronológicas de lluvia
mensual para el territorio nacional.
CalculaLluviaProvincias Consulta auxiliar para el proceso de actualización.
Genera series de tiempo de lluvia mensual por
provincias.
SeveridadAnualMunicipios Consulta de selección. Series cronológicas de
severidad anual por municipios.
SeveridadAnualProvincias Consulta de selección. Series cronológicas de
severidad anual por provincias.
SeveridadAnualNacional Consulta de selección. Series cronológicas de
severidad anual para el territorio nacional.
SPIMinimoAnualMunicipios Consulta de selección. Series cronológicas de
valores mínimos anuales de SPI por municipios.

33
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

SPIMinimoAnualProvincias Consulta de selección. Series cronológicas de


valores mínimos anuales de SPI por provincias.
SPIMinimoAnualNacional Consulta de selección. Series cronológicas de
valores mínimos anuales de SPI para el territorio
nacional.
SeveridadAnualMunicipiosCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de severidad anual por municipios.
SeveridadAnualProvinciasCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de severidad anual por provincias.
SeveridadAnualNacionalCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de severidad anual nacional.
SPIMinimoAnualMunicipiosCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de SPI mínimo anual por municipios.
SPIMinimoAnualProvinciasCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de SPI mínimo anual por provincias.
SPIMinimoAnualNacionalCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de SPI mínimo anual nacional.
Fuente: elaborada por el autor.

Figura II.1. Relaciones de las tablas de la base de datos para el nivel de detalle uno.
(Fuente: elaborada por el autor).

34
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

o Base de datos alfanumérica para nivel de detalle dos (unidad mínima de procesamiento:
celda de rejilla)

En este caso la base de datos se ha organizado tomándose como elemento central la tabla de
datos descriptivos de las celdas de rejilla, a la cual se han vinculado las tablas de datos
descriptivos de las restantes unidades territoriales (municipios, provincias, etc.). Luego, se
han asociado a cada una de las referidas tablas, las tablas de datos temporales para registros
de precipitación y de SPI correspondiente a cada tipo de unidad territorial. La base de datos
consta de 18 tablas, de ellas 10 de tipo temporal y 33 consultas las cuales se relacionan en
la Tabla II.3. En la Figura II.2 se muestran las relaciones de las tablas, mientras que la
estructura de las distintas tablas y consultas se describe en el Anexo II.

Tabla II.3. Componentes de la base de datos alfanumérica para el nivel de detalle dos.
Nombre Tipo y Contenido
Escalas Tabla. Relación de escalas de tiempo para el
cálculo del SPI
Celdas Tabla. Datos descriptivos de celdas
Municipios Tabla. Datos descriptivos de municipios
Provincias Tabla. Datos descriptivos de municipios
Cuencas Tabla. Datos descriptivos de cuencas hidrográficas.
Zonas Tabla. Datos descriptivos de zonas pluviométricas
homogéneas
Lluvia Tabla. Series cronológicas de lluvia mensual por
celdas.
LluviaTemp Tabla. Tabla auxiliar para el proceso de
importación/depuración de archivos resultantes de
la interpolación espacial.
SPICeldas Tabla. Series cronológicas de SPI por celdas
SPIMunicipios Tabla. Series cronológicas de SPI por municipios
SPIProvincias Tabla. Series cronológicas de SPI por provincias
SPICuencas Tabla. Series cronológicas de SPI por cuencas.
SPIZonas Tabla. Series cronológicas de SPI por zonas.
SeveridadAnualAreaMunicipios Tabla. Series cronológicas de severidad anual en
función de % de área afectada por municipios.
SeveridadAnualAreaProvincias Tabla. Series cronológicas de severidad anual en
función de % de área afectada por provincias.
SeveridadAnualAreaCuencas Tabla. Series cronológicas de severidad anual en
función de % de área afectada por Cuencas.
SeveridadAnualAreaZonas Tabla. Series cronológicas de severidad anual en
función de % de área afectada por Zonas.
DepuraRejilla Consulta de selección. Consulta auxiliar para el
proceso de importación/depuración de resultados de
la interpolación espacial.
LluviaMunicipios Consulta de selección. Genera series cronológicas
de lluvia mensual por municipios.

35
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

LluviaProvincias Consulta de selección. Genera series cronológicas


de lluvia mensual por provincias.
LluviaCuencas Consulta de selección. Genera series cronológicas
de lluvia mensual por cuencas.
LluviaZonas Consulta de selección. Genera series cronológicas
de lluvia mensual por zonas.
SeveridadAnualCeldas Consulta de selección. Genera series cronológicas
de severidad anual por celdas.
SeveridadAnualMunicipios Consulta de selección. Genera series cronológicas
de severidad anual por celdas.
SeveridadAnualProvincias Consulta de selección. Genera series cronológicas
de severidad anual por provincias.
SeveridadAnualCuencas Consulta de selección. Genera series cronológicas
de severidad anual por cuencas.
SeveridadAnualZonas Consulta de selección. Genera series cronológicas
de severidad anual por zonas.
SPIMinimoAnualCeldas Consulta de selección. Series cronológicas de
valores mínimos anuales de SPI por celdas.
SPIMinimoAnualMunicipios Consulta de selección. Series cronológicas de
valores mínimos anuales de SPI por municipios.
SPIMinimoAnualProvincias Consulta de selección. Series cronológicas de
valores mínimos anuales de SPI por provincias.
SPIMinimoAnualCuencas Consulta de selección. Series cronológicas de
valores mínimos anuales de SPI por cuencas.
SPIMinimoAnualZonas Consulta de selección. Series cronológicas de
valores mínimos anuales de SPI por zonas.
SeveridadAnualCeldasCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de severidad anual por celdas.
SeveridadAnualMunicipiosCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de severidad anual por municipios.
SeveridadAnualProvinciasCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de severidad anual por provincias.
SeveridadAnualCuencasCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series de tiempo
de severidad anual por cuencas.
SeveridadAnualZonasCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de severidad anual por zonas.
SPIMinimoAnualCeldasCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de SPI mínimo anual por celdas.
SPIMinimoAnualMunicipiosCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de SPI mínimo anual por municipios.
SPIMinimoAnualProvinciasCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de SPI mínimo anual por provincias.
SPIMinimoAnualCuencasCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de SPI mínimo anual por cuencas.
SPIMinimoAnualZonasCruzada Consulta de referencias cruzadas. Series
cronológicas de SPI mínimo anual por zonas.

36
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

Fuente: elaborada por el autor.

Figura II.2. Relaciones de las tablas de la base de datos para el nivel de detalle dos. (Fuente:
elaborada por el autor).

o Base de datos espacial

Las geodatabases son bases de datos relacionales que contienen información geográfica
repartida en clases de entidades (DataClass) y tablas. Las clases pueden organizarse en
bloques de datos (DataSets) y pueden, además, existir de forma independiente dentro de la
geodatabase.

Las clases almacenan elementos geográficos representados como puntos, líneas, o


polígonos, y sus atributos. Pueden, además, almacenar anotaciones y dimensiones. Todas
las clases agrupadas en un bloque comparten el mismo sistema de coordenadas. Las tablas
pueden contener atributos adicionales para una clase o información geográfica tal como
dirección, o coordenadas X, Y y Z.

37
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

Para nuestro sistema de monitoreo de sequías se ha diseñado por el autor una base de datos
geográfica conformada por seis clases para el almacenamiento de elementos poligonales y
sus atributos, además de dos tablas para el almacenamiento de las series cronológicas y sus
propiedades. En la Tabla II.4 y la Figura II.3 se relacionan los principales componentes de
la geodatabase y se muestra el esquema general de la misma. Una descripción de la
estructura de las tablas de la base de datos es presentada en el Anexo III.

38
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

Figura II.3. Clases de la base de datos espacial y sus relaciones. (Fuente: elaborada por el
autor).

Tabla II.4. Principales componentes de la base de datos geográfica.


Nombre Tipo y Contenido
Celdas Clase de polígonos. Celdas
Municipios Clase de polígonos. Municipios
Provincias Clase de polígonos. Provincias
Cuencas Clase de polígonos. Cuencas
Zonas Clase de polígonos. Zonas pluviométricas
Pais Clase de polígonos. Territorio nacional
TSType Tabla. Índice de los tipos de datos de series
cronológicas almacenados en la tabla TimeSeries.
TSeries Tabla. Única gran tabla para el almacenamiento de
los atributos variables en el tiempo de cada
elemento.
Fuente: elaborada por el autor.

II.1.3.2- Automatización de las bases de datos

La automatización de la base de datos se refiere al proceso de entrada y verificación de los


datos espaciales y no espaciales, creación de relaciones topológicas y codificación de los
datos.

Como se ha podido constatar del análisis realizado a las fuentes de la información


necesaria para la implementación del Sistema, los datos geográficos están en formato
análogo (mapas topográficos y temáticos en papel, tablas, monografías, etc.) y en formato
digital (mapas digitalizados con anterioridad, y bases de datos también automatizadas con
anterioridad). En ambos casos, la entrada al sistema se realiza teniendo en cuenta su
naturaleza, diferenciada en información gráfica y alfanumérica.

Para la captación de la información gráfica en formato análogo se emplean mesas


digitalizadoras y barredores ópticos; mientras que la información alfanumérica es captada a
través del Sistema de Gestión de Bases de Datos mediante la importación de archivos
tabulares previamente preparados o mediante la digitización directa.

Los métodos y procedimientos para la automatización de la base de datos tanto gráfica


como alfanumérica, han sido tratados en investigaciones anteriores García, M. A. (1994) y
Páez Moro, M. (1998), en nuestro caso los pasos a seguir son los siguientes:

1. Preparación de los datos.


2. Georreferenciación de los datos.
3. Digitalización o importación (según fuente) de la información gráfica por capas
temáticas y asignación de identificadores.
4. Edición errores y creación de las relaciones topológicas de la información gráfica.
5. Extracción de atributos mediante consultas espaciales.

39
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

6. Entrada de información alfanumérica (importación y digitización).


7. Asociación de la información espacial con la alfanumérica.

II.1.3.3- Elaboración de software

El software para la evaluación de sequías meteorológicas se ha concebido con el principal


objetivo del cálculo y procesamiento del Índice de Precipitación Estandartizada, en un
inicio. Su desarrollo se dividió en diferentes etapas que contemplaron: concepción del
algoritmo general; definición de los resultados esperados y su estructura; definición de los
datos necesarios y la estructura de las fuentes de los mismos; diseño y elaboración de la
interfase para usuario; diseño y programación de rutinas de captación de datos
pluviométricos, cálculo y análisis del índice y de propiedades cuantificables de la sequía y
exportación de resultados.

Aún a nivel de prototipo, se ha generado una interfase amigable que permite al usuario,
entre otros: el empleo de módulos independientes para los diferentes niveles de detalle
definidos en el Sistema; el manejo de archivos mediante el uso de cajas de diálogo comunes
de Windows; la ejecución de comandos y la selección/digitización de datos mediante
menús, formularios y controles apropiados así como; la detección y aviso de errores en la
introducción/selección de datos y parámetros.

Para los distintos tipos de rutinas, el programa accede directamente a las bases de datos
alfanuméricas. Para el caso del nivel de detalle dos, los datos de precipitación interpolada,
además de ser importados, son depurados con el auxilio de consultas prediseñadas en la
correspondiente base de datos, eliminándose aquellos que no correspondan a celdas
localizadas dentro de los límites del territorio nacional.

Para el cálculo y procesamiento del SPI el sistema permite definir las escalas de tiempo, las
unidades territoriales, el período de cálculo y el período base para el ajuste de las series de
lluvia a la distribución de probabilidad. Los resultados se obtienen, para una unidad
territorial seleccionada por el usuario, en las siguientes salidas:

• Series temporales: Se relacionan los valores de SPI para las diferentes combinaciones
año/mes y escalas de tiempo.
• Distribuciones espaciales: Para una combinación año/mes seleccionada, se relacionan
los valores de SPI para las distintas unidades territoriales y escalas de tiempo.
• Análisis temporal
o Se relaciona, para cada escala de tiempo, cada uno de los eventos de sequías
ocurridos en el período calculado, indicándose el inicio, el fin, la duración, la
severidad y la intensidad.
o Resumen de la anterior relación, indicándose la cantidad de meses con sequía, la
cantidad de incidencias de sequía y las duraciones mínima, máxima y media.
o Relación de las frecuencias relativas de los valores mínimos dentro del año,
indicándose para cada mes el por ciento de veces que en el mismo se ha
observado el valor mínimo de SPI dentro de un año.

40
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

• Series de valores mínimos anuales: Se relacionan los valores de SPI mínimo de cada
año del período calculado para las diferentes escalas de tiempo.
• Distribuciones espaciales de SPI mínimo anual: Para un año seleccionado, se
relacionan los valores de SPI mínimo para las distintas unidades territoriales y escalas
de tiempo.
• Análisis de frecuencia de los valores mínimos anuales: Para cada una de las escalas de
tiempo, se relacionan los valores de SPI correspondientes a diferentes períodos de
retorno (años).
• Series de valores acumulados anuales (severidad anual): Se relacionan los valores
acumulados de SPI pertenecientes a categorías de sequía (SPI <-1), para cada año del
período calculado y para las diferentes escalas de tiempo.
• Distribuciones espaciales de severidad anual: Para un año seleccionado, se relacionan
los valores de severidad anual para las distintas unidades territoriales y escalas de
tiempo.
• Análisis de frecuencia de los valores acumulados anuales: Para cada una de las escalas
de tiempo, se relacionan los valores de severidad anual correspondientes a diferentes
períodos de retorno (años).
• Para el caso del nivel de detalle dos, se añade la posibilidad de calcular la distribución
de la severidad anual en función de porcentajes del área total así como de obtener los
valores de severidad correspondientes a diferentes períodos de retorno (años) para cada
extensión, lo que equivale a las curvas Severidad – Área – Frecuencia (SAF). Este
proceso ya ha sido descrito en el acápite 2.4.

Para la ejecución automática del análisis de frecuencias se seleccionó la distribución


Valores Extremos tipo I. Esta, además de haber dado los mejores resultados en las pruebas
estándar realizadas (Aday y Faife, 2006), es una distribución de probabilidad de dos
parámetros cuyos valores pueden estimarse con menos incertidumbres cuando se usan
muestras pequeñas. A su vez, ésta ha sido usada con buenos resultados en numerosos
estudios de sequía extrema entre los que se incluyen Lana, Serra y Burgueño (1998);
Henriques y Santos (1999); Dalezious y otros (2000), Kim, Valdés y Aparicio (2002).

Todos los resultados pueden ser exportados a archivos de texto (.txt) en forma de informes,
series cronológicas y distribuciones espaciales, para su posterior edición, graficación,
mapeo y análisis. En este mismo sentido, en el software se ha incorporado un
procedimiento que permite la transferencia automática de las series de SPI puntual, SPI
mínimo anual y severidad anual desde las base de datos alfanuméricas hacia la geodatabase.

II.2- Operación

II.2.1- Actualización.

Aun cuando, prácticamente, sólo se describen algunos elementos del proceso de


manipulación de datos, la etapa Actualización va a comprender un proceso que se inicia
con la medición periódica de la precipitación en el terreno, por parte de los observadores
pluviométricos y pasa por la recolección en formato análogo, digitización, preparación y

41
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

envío por parte de los especialistas en las provincias, hasta concluir con la transferencia
hacia las bases de datos alfanuméricas del Sistema.

II.2.1.1- Recepción y revisión periódica de la información pluviométrica.

La información pluviométrica, luego de ser colectada y preparada mensualmente por los


Servicios Hidrológicos Provinciales, se enviará al Servicio Hidrológico Nacional, vía
correo electrónico, en hojas de cálculo de MS – Excel, en los formatos establecidos para
fines informativos mensuales y en dependencia de cada nivel de detalle, como se muestra
en las Tablas II.5 y II.6.

Luego de ser recibidos, se hará una inspección visual de los mismos con el objetivo de
detectar errores groseros o, más bien, equivocaciones tales como: códigos de provincias y/o
municipios incorrectos; años y/o meses incorrectos; valores de lluvia atípicos; etc.

Tabla II.5. Formato de envío/recepción de datos pluviométricos mensuales para el nivel de


detalle uno. (fragmento de información correspondientes a la provincia Granma, julio de
2006. Fuente: INRH).

IdProvincia IdMunicipio Ano IdMes Decena1 Decena2 Decena3


12 1 2006 7 30.1 30.1 31.6
12 2 2006 7 23.7 19.7 14.1
12 3 2006 7 37.5 39.3 10.4
12 4 2006 7 34.5 36.2 21.7
12 5 2006 7 54.2 60.2 45.7
12 6 2006 7 52.0 58.2 42.0
12 7 2006 7 92.8 87.9 39.9
12 8 2006 7 55.8 70.9 29.5
12 9 2006 7 36.1 28.6 24.1
12 10 2006 7 25.2 36.7 11.2
12 11 2006 7 48.2 109.0 58.5
12 12 2006 7 62.3 40.9 19.9
12 13 2006 7 35.2 45.8 6.7

Tabla II.6. Formato de envío/recepción de datos pluviométricos mensuales para el nivel de


detalle dos. (fragmento de información correspondientes a la provincia Granma, julio de
2006. Fuente: INRH).

IdProvincia NControl Ano IdMes Dia01 Dia02 ….. Dia31


12 2 2006 7 0 0 ….. 29.1
12 13 2006 7 0 0 ….. 0
12 27 2006 7 0 0 ….. 0
12 52 2006 7 0 0 ….. 0
12 66 2006 7 16 0 ….. 0
12 73 2006 7 0 0 ….. 0
12 98 2006 7 0 0 ….. 8.2

42
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

12 109 2006 7 0 0 ….. 0


12 120 2006 7 0 22 ….. 0
12 127 2006 7 0 0 ….. 0
12 129 2006 7 0 0 ….. 14.8
12 135 2006 7 0 0 ….. 0

Una vez evaluados, los datos serán importados desde la base de datos pluviométrica con
que cuenta actualmente el Servicio Hidrológico para fines informativos, proceso para el
cual se habían establecido con anterioridad los formatos de las Tablas II.5 y II.6.

II.2.1.2- Adecuación de datos para el programa SPIA

Desde la “base de datos informativa” se exportarán los datos con los formatos adecuados
(Tablas II.7 y II.8) para la importación directa por el programa SPIA (nivel de detalle uno),
o para la interpolación espacial (nivel de detalle dos). En ambos casos los ficheros de salida
serán de tipo texto (.txt) con los datos separados por comas, aunque para el Surfer se
admiten también los tipos: hojas de cálculo de Excel (.xls), valores separados por comas
(.csv), y datos (.dat).

Tabla II.7. Formato de importación de datos pluviométricos mensuales por el programa


SPIA para el nivel de detalle uno. (fragmento de información correspondientes a la
provincia Granma, julio de 2006. Fuente: INRH).

IdProvincia IdMunicipio Ano IdMes Lluvia


12 1 2006 7 91.8
12 2 2006 7 57.5
12 3 2006 7 87.2
12 4 2006 7 92.4
12 5 2006 7 160.1
12 6 2006 7 152.2
12 7 2006 7 220.6
12 8 2006 7 156.2
12 9 2006 7 88.8
12 10 2006 7 73.1
12 11 2006 7 215.7
12 12 2006 7 123.1
12 13 2006 7 87.7

Tabla II.8. Formato de importación de datos pluviométricos mensuales por el programa


Surfer para el nivel de detalle dos. (fragmento de información correspondientes a la
provincia Granma, julio de 2006. Fuente: INRH).

IdProvincia NControl Nombre X Y Acumulado ….


12 2 TC Niquero 857641.8 29247.56 112.3 ….
12 13 Guarajabo 868743.1 36959.01 127.5 ….

43
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

12 27 Corcobado 875549.3 11416.61 57 ….


12 52 TC Pilón 885387.6 14089.11 37 ….
12 66 Muchachas 887436.4 41575.61 210 ….
12 73 Boniato 890185.2 18025.18 64.7 ….
12 98 Llamadas 899772.3 48020.82 253 ….
12 109 Jibacoa 911934.1 49857.14 89.3 ….
12 120 Porvenir 912403.5 36456.09 267.7 ….
12 127 Cayo Redondo 917723.2 57724.42 152.5 ….
12 129 San Lorenzo 916261.1 27252.25 261.9 ….
12 135 Gallegos 922514.4 65463.94 151.2 ….

Con el auxilio del programa Surfer y el empleo del archivo con los datos de lluvia
acumulada mensual por estaciones (Tabla II.8) exportado en el paso anterior, se efectuará
el proceso de interpolación espacial por el método del Inverso de las Distancias. Los
valores que se utilizarán para los parámetros requeridos por Surfer para la interpolación son
definidos a continuación:

• Anisotropía: Relación horizontal/vertical = 1.4 Angulo = 0


• Número de sectores de búsqueda = 4
• Número máximo de datos para todos los sectores = 20
• Número máximo de datos para cada sector = 5
• Número mínimo de datos en todos los sectores = 2
• Número máximo de sectores vacíos = 3
• Elipse de búsqueda: Radio 1 = 20000 m; Radio 2 = 20000 m; Angulo = 0
• Límites geométricos: X mínimo = 82000 m X máximo = 1234000 m
Y mínimo = 2000 m Y máximo = 378000 m
• Espaciamiento: Horizontal = 4000 m Vertical = 4000 m

El archivo con los valores interpolados se recomienda que sea nombrado en alegoría al año
y mes correspondiente y será de tipo ASCII XYZ (.dat). Una vez concluido el proceso de
interpolación será necesario editar el archivo resultante y agregar encabezados (“X”, “Y” y
“Lluvia”) a las columnas.

II.2.1.3- Transferencia hacia las bases de datos auxiliares del programa SPIA

La información de lluvia, ya sea de medias municipales como la resultante de la


interpolación espacial, según el nivel de detalle, es incorporada a las bases de datos
alfanuméricas asociadas al programa SPIA, mediante las instrucciones de importación de
archivos de propio programa. En el caso del segundo nivel de detalle, el proceso de
actualización finaliza con la depuración de celdas de rejilla mediante la ejecución de la
instrucción incorporada en SPIA al efecto.

II.2.2- Cuantificación y análisis

La etapa de cuantificación o evaluación y análisis es la que pone en claro el verdadero valor


del Sistema diseñado. En esta se realizan en poco tiempo un conjunto de tareas analíticas

44
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

que pueden llegar a ser sumamente complejas y que permiten detectar distintas
particularidades del comportamiento de la sequía a partir de criterios de evaluación y
decisión definidos de antemano. Comprende las etapas de cálculo y procesamiento
automático del índice de evaluación de la sequía; la definición de criterios de análisis y el
análisis de los resultados del procesamiento automático.

II.2.2.1- Cuantificación

En esta fase se ejecutan los comandos del programa SPIA relacionados con: la definición
de parámetros de evaluación; la generación de valores del SPI; su procesamiento y la
exportación de resultados como se ha descrito en el acápite II.1.3.3.

II.2.2.2- Análisis de los resultados del cálculo

En el proceso de análisis se definirán criterios de decisión y, en base a estos, se resolverán


los problemas planteados en la fase de definición de objetivos. Los análisis que se pueden
realizar a partir de los resultados del procesamiento automático, pueden ser variados y
principalmente orientados a: evaluaciones de comportamiento histórico y tendencia
reciente; detección de evidencias de comienzo, intensificación, atenuación, terminación,
etc., de eventos de sequía en determinados territorios; definición de la localización y la
extensión de áreas bajo determinadas categorías de sequía; etc.

En dependencia del propósito, el análisis podrá requerir operaciones que van desde la
simple inspección visual hasta la ejecución de procesamientos estadístico y de mapas, con
cierto grado de complejidad. Dichas operaciones más complejas se van a presentar,
principalmente, desde el punto de vista espacial, donde se ejecutarán análisis vectoriales y
de rejilla que comprenderán operaciones de: generación de mapas temáticos, reclasificación
de mapas; recuperación de datos temáticos mediante criterios de evaluación/decisión y;
superposición de mapas.

II.2.3- Presentación de los resultados del análisis

La etapa de presentación de resultados del análisis, estará relacionada directamente con el


propósito trazado, la intención del usuario y la necesidad de hacer la información asequible
y fácil de interpretar, de forma que provea a los tomadores de decisión de un mensaje claro
y consistente que les facilite actuar en base a esta información.

Los resultados se presentarán en forma de textos, tablas, gráficos, mapas, etc. Las tablas se
pueden utilizar para detallar resultados estadísticos de interés para los usuarios y receptores.

Los tipos de gráficos que se pueden obtener como resultado del análisis son variados,
usualmente en forma de barra, pastel y líneas.

Los mapas constituyen la forma más conveniente de visualizar los resultados del análisis.
Estos serán generalmente de polígonos y deberán contener en sus márgenes información
que el usuario utilizará para la interpretación del contenido temático.

45
Capítulo II. Diseño e implementación del sistema para la evaluación y el monitoreo

En formato texto se presentará un informe verbal con la valoración o interpretación de los


resultados obtenidos describiendo las actuales incidencias, amenazas futuras etc.,
sustentada por la información presentada en las tablas, los gráficos y los mapas y haciendo
referencia a estos.

En el caso de los análisis destinados a la observación periódica de la sequía los resultados


se incorporarán a los productos informativos ya establecidos del Instituto Nacional de
Recursos Hidráulicos, principalmente el Boletín Hidrológico y la sección “Situación de la
sequía en Cuba” del sitio de Internet http://www.hidro.cu.

Conclusiones del capítulo

Como resultado del análisis y adaptación de varios enfoques metodológicos tanto del
exterior como de nuestro país, se concibió la metodología general para el diseño e
implementación del sistema de evaluación y monitoreo de la sequía meteorológica, en la
situación concreta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de la República de Cuba.

Se establecieron los procedimientos para la determinación de los objetivos y se definieron


sus componentes, así como el contenido de las Bases de datos.

Se definieron las principales fuentes cartográficas, estadísticas y bibliográficas y los


procedimientos para su recopilación, preparación y evaluación de acuerdo al contenido de
interés y soporte.

Se desarrollaron productos informáticos personalizados (bases de datos y software) para el


almacenamiento, procesamiento y recuperación de datos así como los procesos de
transferencia de datos entre ellos y con otras herramientas informáticas comerciales.

Se definieron los procedimientos para la captación y procesamiento de datos, análisis de la


información procesada y presentación de los resultados del análisis.

46
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

CAPÍTULO III. ESTUDIO PILOTO: ANÁLISIS ESPACIO – TEMPORAL DE LA


SEQUÍA METEOROLÓGICA EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA
GUANTÁNAMO – GUASO, PARA EL PERÍODO 1961 - 2000.

Para comprobar la funcionalidad del Sistema de Evaluación y Monitoreo de la Sequía


Meteorológica, se realizó su implementación y operación, a nivel de estudio piloto, para la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso. Dicha cuenca, además de estar comprendida
entre las de interés nacional, fue seleccionada por la persistencia en la misma de eventos de
sequía históricamente y por tener un área no muy grande, lo que permitía un proceso
reiterativo de prueba y error.

En el estudio se enfatizó en la evaluación y ajuste del diseño y la operación de las


herramientas informáticas desarrolladas y su compatibilidad con el resto de las aplicaciones
contempladas en el Sistema, en materia de flujo de información.

De forma general el objetivo que se trazó para el estudio fue la evaluación tanto temporal
como espacial de la sequía en la cuenca para el período 1961 – 2000. En aras de efectuar un
análisis integral de la sequía, así como de explotar, en la medida de lo posible, la totalidad
de las herramientas y procedimientos que intervienen en las etapas de cuantificación,
análisis y presentación de resultados, se propuso:

• Visualizar y caracterizar la variación temporal de la sequía.


• Detectar y caracterizar temporalmente los eventos más significativos
• Visualizar y evaluar la distribución espacial de la magnitud mensual y la severidad
anual de la sequía para meses o años significativos.
• Desarrollar curvas de Severidad anual – Área – Frecuencia.
• Conocer los períodos de retorno de diferentes eventos de sequía a partir de los valores
mínimos anuales del índice de sequía y las severidades anuales en función de la
extensión.

Para este estudio, fueron consideradas 35 estaciones pluviométricas de las 631 definidas
para la actualización definitiva de datos de precipitación. Para estas estaciones se
obtuvieron los datos de precipitación mensual para el período 1961 – 2000, a los cuales ya
se les había realizado el análisis exploratorio de conjunto con el resto de las estaciones.

El hecho de que en los objetivos del estudio se incluyera la evaluación espacial de la sequía
para la cuenca seleccionada, condicionó la selección para el procesamiento del nivel de
detalle dos (celdas de rejilla como unidad mínima de procesamiento). Por tanto, la
actualización de datos de precipitación comprendió la interpolación espacial de la
precipitación mensual para cada uno de los 480 meses del período a evaluar.

Se definieron para el procesamiento las escalas de tiempo de 1, 3, 6, 9 y 12 meses, para que


la evaluación pueda reflejar el impacto de la sequía en la disponibilidad de diferentes tipos
de recursos hídricos (humedad del suelo, caudales superficiales, volumen embalsado), los
cuales responden a las anomalías de acumulados de precipitación para duraciones
diferentes.

47
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

III.1- Descripción del área de estudio

La Cuenca Hidrográfica Guantánamo – Guaso, se localiza en la región sur-oriental de las


provincias Santiago de Cuba y Guantánamo, tiene una superficie total de 2 048 km2,
abarcando áreas de cinco municipios de la provincia Guantánamo (El Salvador, Niceto
Pérez, Guantánamo, Caimanera y Manuel Támes) y uno de la provincia de Santiago de
Cuba: Songo – La Maya. En ella se ubican terrenos llanos, más o menos extensos, siendo
estos los únicos de la provincia Guantánamo, provincia que es eminentemente montañosa.
Figura III.1.

Figura III.1. Cuenca Guantánamo – Guaso y ubicación de las estaciones pluviométricas


empleadas en el presente estudio. (Fuente: INRH).

Las principales corrientes que drenan la cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso


desembocan directamente a la bahía de Guantánamo. Se trata de los ríos Guantánamo,
Guaso, Hondo y Seco; todos con la característica de alcanzar la bahía desde las direcciones
Oeste (el primero) y Norte (los restantes). Existen dos corrientes más el Jaibo y el Bano,
afluentes de los ríos Guantánamo y Guaso, respectivamente. Del lado Este de la bahía, la
cercanía de la Sierra del Maquey y las limitaciones con el régimen pluvial han impedido el
desarrollo de ríos de importancia.

Entre todas las corrientes fluviales se destaca el río Guaso y su afluente el Bano, los cuales
drenan la meseta cársica del Guaso en su parte superior, por lo que son beneficiarios de un
régimen hídrico mucho más estable (relativamente alto en el período seco) que el de las
corrientes vecinas que no tienen sus fuentes en la citada meseta.

48
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

En los últimos 8 años ha llovido insuficientemente, tanto en el período seco, como en el


húmedo (época durante la cual se presentan las condiciones más favorables para la
formación del escurrimiento), ello ha sido la causante de una de las sequías mas largas y
profundas de la cuenca. Como resultado de la misma, el territorio atraviesa situaciones en
extremo complejas, afectándose la industria azucarera, la agricultura, la ganadería y la
población, en general.

III.2- Evaluación de la sequía en la cuenca

III.2.1- Secuencia de operación del Sistema

La operación del Sistema, orientada al análisis de la sequía en la cuenca Guantánamo-


Guaso y en especial las etapas de Actualización y Cuantificación y análisis automatizado,
estuvo sintetizada en 16 procesos, los cuales se relacionan a continuación indicándose para
cada uno: el componente del Sistema mediante el cual se ejecuta; los resultados que se
obtienen; y los objetos de entrada y salida de datos e información.

Proceso 1. Exportación de datos puntuales desde la base de datos de precipitación del


Servicio Hidrológico Nacional.
Componentes: Base de datos informativa mensual del Servicio Hidrológico Nacional.
Resultados: Acumulados de precipitación mensual de las 631 estaciones seleccionadas
para el nivel de detalle dos.
Objetos de entrada: Tablas y consultas de la base de datos.
Objetos de salida: Archivos “LluviaPuntual.txt” (480 archivos).

Proceso 2. Interpolación espacial.


Componentes: SURFER.
Resultados: Láminas de precipitación mensual para celdas de rejilla.
Objetos de entrada: Archivos “LluviaPuntual.txt”.
Objetos de salida: Archivos “LluviaInterpolada.txt” (480 archivos).

Proceso 3. Actualización de la base de datos auxiliar del software SPIA.


Componentes: SPIA y base de datos auxiliar.
Resultados: Laminas de precipitación mensual para celdas de rejilla.
Láminas de precipitación mensual regional.
Objetos de entrada: Archivos “LluviaInterpolada.txt”.
Objetos de salida: Tablas y consultas de la base de datos.

Proceso 4. Definición de parámetros de evaluación.


Componentes: SPIA y base de datos auxiliar.
Resultados: Escalas de tiempo.
Período base para el cálculo.
Período de cálculo
Objetos de entrada: Tablas y consultas de la base de datos.
Objetos de salida: Tablas y consultas de la base de datos.

49
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

Proceso 5. Cálculo de SPI regional.


Componentes: SPIA y base de datos auxiliar.
Resultados: SPI mensual regional.
SPI mínimo anual regional.
Severidad anual regional
Objetos de entrada: Tablas y consultas de la base de datos.
Objetos de salida: Tablas y consultas de la base de datos.
Archivo “SeriesSPICuenca.txt”.
Archivo “SeriesSPIMinimoCuenca.txt”.
Archivo “SeriesSeveridadCuenca.txt”.

Proceso 6. Cálculo de SPI puntual.


Componentes: SPIA y base de datos auxiliar.
Resultados: SPI mensual puntual.
SPI mínimo anual puntual.
Severidad anual puntual
Objetos de entrada: Tablas y consultas de la base de datos.
Objetos de salida: Tablas y consultas de la base de datos.
Archivo “SeriesSPICeldas.txt”.
Archivos “DistribucionSPICeldas.txt” (un archivo para cada mes
seleccionado).
Archivo “SeriesSPIMinimoCeldas.txt”.
Archivo “SeriesSeveridadCeldas.txt”.
Archivos “DistribucionSeveridadCeldas.txt” (un archivo para cada
año seleccionado)

Proceso 7.Análisis temporal automatizado.


Componentes: SPIA y base de datos auxiliar.
Resultados: Relación de eventos de sequía y sus propiedades.
Resumen de propiedades de la sequía (Tabla III.1).
Frecuencias de ocurrencia del SPI mínimo en cada mes del año (Tabla III.2).
Objetos de entrada: Tablas y consultas de la base de datos.
Objetos de salida: Archivo “AnalisisTemporal.txt”.

Proceso 8. Análisis de frecuencias de SPI mínimo anual.


Componentes: SPIA y base de datos auxiliar.
Resultados: Valores de SPI mínimo anual para diferentes períodos de retorno.
Objetos de entrada: Tablas y consultas de la base de datos.
Objetos de salida: Archivo “FrecuenciasSPIMinimo.txt”.

Proceso 9. Cálculo de severidad anual en función de porcentajes del área total.


Componentes: SPIA y base de datos auxiliar.
Resultados: Valores de severidad anual para diferentes porcentajes del área de la cuenca.
Objetos de entrada: Tablas y consultas de la base de datos.
Objetos de salida: Archivos “Severidad_Area.txt” (uno para cada escala de tiempo).

50
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

Proceso 10. Cálculo de severidad anual en función de porcentajes del área total y de la
frecuencia.
Componentes: SPIA y base de datos auxiliar.
Resultados: Valores de severidad anual para diferentes porcentajes del área de la cuenca
y períodos de retorno.
Objetos de entrada: Tablas y consultas de la base de datos.
Objetos de salida: Archivos “Severidad_Area_Frecuencia.txt” (uno para cada escala de
tiempo).

Proceso 11. Graficación del SPI mensual.


Componentes: MS - Excel.
Resultados: Gráficos de variación temporal del SPI mensual (Figura III.2).
Objetos de entrada: Archivo “SeriesSPICuenca.txt”.
Objetos de salida: Hoja de cálculo y gráficos en archivo “SequíaGtmoGuaso.xls”.

Proceso 12. Graficación de las frecuencias del SPI mínimo anual.


Componentes: MS - Excel.
Resultados: Gráficos de SPI mínimo anual vs. período de retorno (Figura III.3).
Objetos de entrada: Archivo “FrecuenciasSPIMinimo.txt”.
Objetos de salida: Hoja de cálculo y gráficos en archivo “SequíaGtmoGuaso.xls”.

Proceso 13. Graficación de la severidad anual en función del área y la frecuencia.


Componentes: MS - Excel.
Resultados: Gráficos de curvas Severidad – Área - Frecuencia (Figura III.8).
Objetos de entrada: Archivo “Severidad_Area_Frecuencia.txt”.
Objetos de salida: Hoja de cálculo y gráficos en archivo “SequíaGtmoGuaso.xls”.

Proceso 14. Mapeo del SPI mensual.


Componentes: ArcGIS y base de datos geográfica.
Resultados: Mapas de distribución espacial del SPI mensual (Figura III.4).
Objetos de entrada: Clases de la base de datos geográfica.
Archivo “DistribucionSPICeldas.txt”.
Objetos de salida: Atributos asociados a entidades de la base de datos geográfica.
Archivo “DistribucionSPICeldas.jpg”.

Proceso 15. Mapeo de la severidad anual.


Componentes: ArcGIS y base de datos geográfica.
Resultados: Mapas de distribución espacial de la severidad anual (Figuras III.6 y III.7).
Objetos de entrada: Clases de la base de datos geográfica.
Archivo “DistribucionSeveridadCeldas.txt”.
Objetos de salida: Atributos asociados a entidades de la base de datos geográfica.
Archivo “SeveridadCeldas.jpg”.

Proceso 16. Consultas espaciales.


Componentes: ArcGIS y base de datos geográfica.
Resultados: Mapas y tablas de propiedades de datos espaciales según criterios (Figura
III.5 y Tabla III.3).

51
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

Objetos de entrada: Clases de la base de datos geográfica.


Objetos de salida: Archivos varios.

III.2.2- Análisis temporal de la sequía en la cuenca

Las características temporales de las sequías en la cuenca fueron analizadas basadas en los
valores de SPI regional, los cuales fueron calculados usando la serie de precipitación media
areal de los valores puntuales de las celdas localizadas en la cuenca. En dicho análisis
intervinieron, además de los procesos generales 1 al 4 descritos en el acápite III.2.1, los
procesos 5, 7, 8, 11 y 12.

El análisis de las series de SPI regional muestra que la cuenca ha experimentado sequías
significativas en términos de severidad y duración a finales de los años 60 y mediados de
los 70. Una sequía está definida donde quiera que el SPI alcance un valor de –1
(identificado en la Figura III.2 con una línea roja) y continúa hasta que el SPI se vuelve
mayor que –1 otra vez. El número de incidencias de sequía junto con sus duraciones se
muestra en la Tabla III.1. Se encuentra que el número de incidencias de sequía, para el SPI-
1 es 48 con una duración máxima de 3 meses, para el SPI-3 es 31 con una duración máxima
de 6 meses, para el SPI-6 es 23 con una duración máxima de 8 meses, para el SPI-9 es 15
con una duración máxima de 17 meses y para el SPI-12 es 11 con una duración máxima de
20 meses.

(a) 5.00

4.00

3.00

2.00

1.00
SPI - 1

0.00

-1.00

-2.00

-3.00

-4.00
1961
1962
1964
1965
1967
1968
1970
1972
1973
1975
1976
1978
1980
1981
1983
1984
1986
1987
1989
1991
1992
1994
1995
1997
1999
2000

Año

52
(c)

(d)
(b)
SPI - 9 SPI - 6 SPI - 3

-3.00
-2.00
-1.00
0.00
1.00
2.00
3.00
4.00
-3.00
-2.00
-1.00
0.00
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
-4.00
-3.00
-2.00
-1.00
0.00
1.00
2.00
3.00
4.00

1961 1961 1961


1962 1962 1962
1964 1964 1964
1965 1965 1965
1967 1967 1967
1968 1968 1968
1970 1970 1970
1972 1972 1972
1973 1973 1973
1975 1975 1975
1976 1976 1976
1978 1978 1978
1980 1980 1980

Año
Año
Año

1981 1981 1981


1983 1983 1983
1984 1984 1984
1986 1986 1986
1987 1987 1987
1989 1989 1989
1991 1991 1991
1992 1992 1992
1994 1994 1994
1995 1995 1995
1997 1997 1997
1999 1999 1999
2000 2000 2000

53
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

(e) 4.00

3.00

2.00

1.00
SPI - 12

0.00

-1.00

-2.00

-3.00
1961
1962
1964
1965
1967
1968
1970
1972
1973
1975
1976
1978
1980
1981
1983
1984
1986
1987
1989
1991
1992
1994
1995
1997
1999
2000
Año

Figura III.2. Variación temporal de SPI para la cuenca Guantánamo – Guaso.

Tabla III.1. Resumen de las propiedades de la sequía para la cuenca Guantánamo-Guaso.

Escala de Meses con Incidencias Duración Duración Duración


tiempo sequía de sequía mínima máxima media
1 62 48 1 3 1.29
3 58 31 1 6 1.87
6 58 23 1 8 2.52
9 68 15 1 17 4.53
12 66 12 1 20 5.50

Basado en la duración media de la sequía, la cual se calcula dividiendo el número de meses


con sequía por el número de incidencias de sequía, se clasifican las sequías en el presente
estudio. La duración media de la sequía para SPI-1, SPI-3 y SPI-6 son 1.29, 1.87 y 2.52
meses respectivamente, que las clasifica como sequías de corta duración. De forma similar,
la duración media de sequía para SPI-9 y SPI-12 son 4.53 y 5.50 meses respectivamente, lo
que las clasifica como sequías de mediana duración.

Tabla III.2. Frecuencias relativas de ocurrencia (%) de los SPI mínimos anuales para varias
escalas de tiempo usando el SPI representativo regional.

Mes SPI 1 mes SPI 3 meses SPI 6 meses SPI 9 meses SPI 12 meses
Enero 12.5 12.5 5 15 15
Febrero 12.5 12.5 15 12.5 2.5
Marzo 10 7.5 7.5 5 5
Abril 10 12.5 5 5 7.5
Mayo 7.5 5 10 7.5 17.5
Junio 10 7.5 5 7.5 2.5
Julio 10 12.5 5 7.5 2.5

54
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

Agosto 7.5 17.5 7.5 5 2.5


Septiembre 5 7.5 10 10 7.5
Octubre 0 0 5 2.5 10
Noviembre 7.5 5 15 10 5
Diciembre 7.5 0 10 12.5 22.5

Los valores de mínimos anuales de SPI para las escalas de tiempo de 9 y 12 meses para el
período de análisis (Tabla III.2), fueron observados principalmente en el mes de enero,
febrero y diciembre para el caso de la primera escala mientras que para la segunda escala se
observaron en los meses de mayo y diciembre. Una inspección visual a las series
temporales de SPI de 9 y 12 meses (Figuras III.2d y III.2e) indica que las sequías fueron
frecuentes durante los años 60 y los 70. Sin embargo se revelan dos periodos distintivos de
sequía severa, considerando sólo los valores mínimos de SPI anuales. El primer periodo
abarca desde agosto de 1967 hasta abril de 1969. El valor mínimo anual de SPI 9 para este
evento fue de -1.85 y ocurrió en el mes de mayo de 1968 con un período de retorno de 5
años, mientras que para el SPI - 12 se reportó un valor mínimo de -1.94 en abril de ese
mismo año y tuvo una frecuencia de recurrencia estimada de 11 años.

Periodos SPI - 9 Periodos SPI - 12

120 120

100 100
Período de retorno (años)
Período de retorno (años)

80 80

60 60
-2.928x -3.6611x
y = 0.0232e y = 0.0093e
40 40

20 20

0 0

-3 -2.5 -2 -1.5 -1 -3 -2.5 -2 -1.5 -1

SPI SPI

Figura III.3. Curvas de período de retorno de valores mínimos anuales de SPI para las
escalas de tiempo 9 y 12 meses.

El segundo evento de sequía, comprendido entre marzo de 1975 y marzo de 1977, tuvo una
duración similar a la del primero. Aunque su severidad fue mayor, está caracterizado
también como de sequía severa para toda la cuenca. Para las respectivas escalas de tiempo
ya analizadas, se reportaron valores mínimos de -2.37 en agosto de 1975 con un período de
retorno de 24 años y -1.99 en octubre del propio año, con un período de retorno de 14 años.

55
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

III.2.3- Análisis espacial de la sequía en la cuenca

Aunque la estimación de la severidad de sequía, ya sea en un punto o como representativa


de una región, da una útil información para el manejo del agua, es interesante e importante
evaluar la sequía a lo largo y ancho de una región o cuenca específica. El análisis regional
de la sequía es útil para determinar la distribución espacial y características de la misma y
la detección de las áreas más afectadas para un determinado evento de sequía. En este
estudio, el análisis espacial fue ejecutado mediante el uso de valores de SPI para celdas de
rejilla y varias escalas de tiempo y la ejecución de los procesos 6, 14, 15 y 16.

Mediante el uso de las bondades del Sistemas de Información Geográfica (SIG), se


pudieron visualizar las distribuciones de los valores de SPI para las diferentes escalas de
tiempo, generadas en forma tabular por el programa SPIA. Como ejemplo, la Figura III.4
muestra la variación del SPI en la cuenca Guantánamo – Guaso para el mes de agosto de
1975 para las escalas de tiempo de 1 mes, 6 meses, 9 meses y 12 meses. Se debe recordar
que agosto de 1975 es uno de los meses comprendidos en los episodios prolongados de
sequía discutidos anteriormente. Para una más fácil evaluación, estas distribuciones son
reclasificadas mediante el SIG de modo que sólo se muestren variaciones de colores para
las diferentes categorías de sequía, como se muestra en la Figura III.5. Los valores del
porcentaje del área total de la cuenca afectado por las distintas categorías de sequía,
obtenidos mediante consultas espaciales a los mapas de la Figura III.5, son presentados en
la Tabla III.3.

56
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

Figura III.4. Distribución espacial del SPI en agosto de 1975.

Figura III.5. Extensiones areales de las diferentes categorías de sequía en agosto de 1975.

57
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

Tabla III.3. Extensión areal (%) de las categorías de sequía en agosto de 1975.

Sin sequía Sequía moderada Sequía severa Sequía extrema


SPI-1 88.8 7.7 3.5 -
SPI- 3 91.6 6.3 2.1 -
SPI -6 4.2 32.9 54.5 8.4
SPI -9 - 4.2 30.1 65.7
SPI-12 1.4 25.2 71.3 2.1

Con el uso de SIG y las series de acumulados anuales de SPI en meses secos (SPI < -1)
generadas por el software SPIA, pudo ser evaluada la distribución espacial de determinados
episodios de sequía anual. Como ejemplo las Figuras III.6 y III.7 muestran la variación
espacial de la severidad anual para las escalas 6 y 12 meses respectivamente para los años
1968 y 1975. La Figura III.6 indica que durante el año 1968 la severidad de la sequía para
una escala de tiempo de 6 meses fue mayor para el Oeste y Noreste de la cuenca mientras
que durante el año 1975 las áreas más afectadas se ubicaban al Norte. Por su parte, para la
escala de tiempo de 12 meses (Figura III.7), se observa que durante el año 1968 la zona
más afectada forma una franja que cruza la cuenca diagonalmente de Suroeste a Noreste
mientras que para 1975 esta se localiza en una pequeña porción al Noroeste.

Figura III.6. Distribución espacial de acumulados anuales de SPI - 6 en meses secos (SPI <
-1), para los años 1968 (izquierda) y 1975 (derecha).

58
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

Figura III.7. Distribución espacial de acumulados anuales de SPI - 12 en meses secos (SPI
< -1), para los años 1968 (izquierda) y 1975 (derecha).

El análisis anterior muestra que cuando se toma en cuenta la duración y la intensidad de la


sequía para meses secos acumulados, la sequía del año 1975 fue más severa que la de 1968
para la escala de tiempo de 6 meses. La severidad anual para 1968 varía de 2.69 a 15.33 y
de 6.71 a 23.25 para 1975. Sin embargo, para la escala de tiempo de 12 meses la situación
es diferente, el análisis del acumulado anual del SPI muestra que este varía de 4.30 a 21.66
para el año 1968 y de 3.35 a 20.03 para el año 1975 lo cual indica que en el primer año se
experimentó una sequía más severa. Los resultados demuestran la importancia de la
duración de la sequía en la estimación de la severidad.

III.2.4- Desarrollo de curvas severidad - área - frecuencia para sequía

Se asume una sequía regional cuando una fracción significante del área total de la región
esta bajo condiciones de sequía. En otras palabras, cuando la suma de áreas afectadas por
sequía local alcanza un determinado umbral de área tal, que es muy importante evaluar la
sequía para la región entera. Una sequía regional puede ser definida por su duración, déficit
areal acumulado, intensidad y cobertura media regional.

La frecuencia de ocurrencia no puede cubrir completamente el análisis de sequías históricas


a menos que sea relacionada cuantitativamente con otros aspectos tales como, severidad,
área, duración, etc. Este hecho condujo al desarrollo de curvas de severidad, área,
frecuencia para sequías, método muy útil para evaluar la sequía en una región.

La Figura III.8 muestra las cinco curvas que fueron confeccionadas a partir de los procesos
9, 10 y 13 del acápite III.2.1. En estas curvas el eje X representa el porcentaje del área
afectada por la sequía mientras que el eje Y representa la severidad anual de la sequía
(suma de valores de SPI menores que -1) para diferentes períodos de retorno. En ella,
además de las curvas para los diferentes períodos de retorno se muestran las curvas

59
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

asociadas a los años donde se registraron sequías más severas según las respectivas escalas
de tiempo.

En la figura se aprecia que cuando se analizan las sequías de corta duración, clasificadas a
partir de la duración media (Tabla III.1), se observa que estas son bastante frecuentes al
encontrarse cierto espaciamiento entre los años con las mayores severidades (1965, 1970,
1975, 1986, 2000). La sequía que ocurrió 1975 tuvo períodos de retorno asociados entre 50
y 100 años para la mayor parte de la cuenca.

Más específico, en la escala de 3 meses, para la mayor parte de la cuenca la severidad del
evento de sequía de 1968 es menor, con un periodo de retorno asociado entre 5 y 10 años,
que la del evento respectivo de 1975 que tiene un período de retorno asociado de más de
100 años.

Sin embargo cuando se analiza las sequías de mediana duración (SPI-9 y SPI-12), se
observa que estas son menos frecuentes que las de corta duración al encontrarse más
agrupados los años en que se presentan las mayores afectaciones (1968, 1971, 1975 y
1976).

En la escala de tiempo de 12 meses, la sequía de 1975 tuvo un periodo de retorno entre 10 y


20 años para extensiones inferiores al 90% del área total de la cuenca. Por su parte el
período de retorno de la sequía de 1968 varío entre 20 y 50 años para extensiones inferiores
al 50% del área total de la cuenca. La razón para esta diferencia pudiera ser la larga
duración de la sequía de 1975 comparada con la de 1968.
(a) 12
2 años
10 5 años
Severidad anual (SPI-1)

10 años
8 20 años
50 años
6
100 años

4 1965
1970
2 1975
1986
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Are a (%)

60
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

(b) 16
2 años
14
5 años
Severidad anual (SPI-3)
12 10 años
10 20 años
50 años
8
100 años
6 1965
4 1968
1975
2
2000
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Area (%)

20
(c)
18 2 años
16 5 años
Severidad anual (SPI-6)

14 10 años
12 20 años
10 50 años
8 100 años
6 1968
4 1971
2 1975
0 2000
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Are a (%)

(d) 25
2 años
5 años
Seveeridad anual (SPI-9)

20
10 años
20 años
15
50 años
100 años
10
1971
1975
5
1976
2000
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Are a (%)

61
Capítulo III. Estudio piloto: Análisis espacio – temporal de la sequía meteorológica en la
cuenca hidrográfica Guantánamo – Guaso, para el período 1961 - 2000

(e) 30
2 años
25 5 años
Severidad anual (SPI-12)
10 años
20 20 años
50 años
15
100 años
1968
10
1971
5 1975
1976
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Area (%)

Figura III.8. Curvas Severidad – Área – Frecuencia de los acumulados anuales de SPI.

Conclusiones del capítulo

Se realizó la implementación y operación del Sistema de Evaluación y Monitoreo de la


Sequía Meteorológica del INRH mediante el desarrollado de un estudio piloto en el que se
evalúo el comportamiento espacial y temporal de la sequía en la cuenca hidrográfica de
interés nacional Guantánamo – Guaso.

El estudio permitió probar y perfeccionar los procedimientos e instrumentos de captación,


almacenamiento y extracción de datos pluviométricos; poner a punto los módulos de
cuantificación y generación de resultados análisis automáticos, así como los procedimientos
de intercambio de datos entre aplicaciones y de conversión a gráficos y mapas.

La eficacia de los procesos probados y el alcance de los análisis que se realizaron y pueden
realizarse, corroboraron la conveniencia del diseño y la funcionalidad del Sistema en
general.

62
Conclusiones y recomendaciones generales

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES

Conclusiones

La realización de los análisis teóricos y los resultados del estudio experimental permiten
llegar a las conclusiones siguientes:

1. La investigación desarrollada y los resultados obtenidos en el marco de la tesis,


confirman que las acciones de seguimiento y evaluación de la sequía, principalmente
por los servicios hidrológicos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, pueden
ser mejoradas y más eficientes, con el diseño y la implementación del Sistema de
Evaluación y Monitoreo de la Sequía Meteorológica basado en el Índice de
Precipitación Estandarizada.

2. Se comprobó, de acuerdo a las condiciones y estructuras para el monitoreo de la


precipitación por el INRH, la funcionalidad y efectividad de la metodología propuesta
para la captación, procesamiento y análisis automatizado de los datos y entrega de
información, mediante la vinculación de Sistemas de Información Geográfica y
aplicaciones informáticas tanto de uso general como desarrolladas al efecto, en interés
de realizar las acciones de seguimiento y evaluación de la sequía, necesarias para la
planificación de sequías y toma de decisiones orientadas a la gestión de recursos
hídricos.

3. Se definió y desarrolló una aplicación informática para la captación de datos de


precipitación y la cuantificación, procesamiento y análisis del Índice de Precipitación
Estandarizada a nivel de celdas de rejilla, municipios, provincias, cuencas hidrográficas
y zonas homogéneas.

4. Se definió su contenido y se crearon, las bases de datos alfanuméricas asociadas a dicha


aplicación desarrollada, así como las bases de datos geográficas para la visualización y
procesamiento espacial de la información vía Sistema de Información Geográfica.

5. Se demostró la conveniencia y funcionalidad del Sistema mediante la evaluación de la


sequía meteorológica en la cuenca hidrográfica de interés nacional Guantánamo-Guaso,
para el período 1961 – 2000. En la evaluación intervino gran parte de los procesos y
herramientas de captación, procesamiento y visualización, incorporados en el Sistema,
cuyos resultados facilitaron el análisis necesario tanto del comportamiento de la sequía
a lo largo de todo del período de estudio, como de su distribución espacial para
escenarios determinados.

63
Conclusiones y recomendaciones generales

Recomendaciones

1. Establecer y generalizar el empleo de la metodología planteada para su extensión a


los servicios hidrológicos provinciales.

2. Incorporar en el Sistema el cálculo y procesamiento de otros índices de sequía


meteorológicas así como perfeccionar el programa SPIA incorporándole salidas
directas de tablas, gráficos y mapas por pantalla y libros de cálculo de Excel.

3. Profundizar en el estudio de la interpolación espacial de la precipitación, con énfasis


en aquellos métodos geoestadísticos que incluyen la influencia de otras variables
condicionantes de la distribución espacial de la precipitación, teniendo en cuenta la
importancia de este proceso según la metodología aquí planteada.

4. Extender la investigación al estudio de las correlaciones del SPI para diferentes


escalas de tiempo y retardos o lapsos de respuesta, con indicadores basados en
variables hidrológicas, comenzando por los volúmenes embalsados y los niveles del
agua subterránea.

5. Desarrollar ayudas, manuales, y guías de usuario de las aplicaciones implementadas


y del Sistema en su conjunto.

64
Bibliografía consultada

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

1. Abramowitz, M. y A. Stegun (1965): “Handbook of Mathematical Formulas, Graphs,


and Mathematical Tables”. Dover Publications, Inc.: NewYork.

2. Aday, Y. y N. Faife (2006): “Análisis espacio – temporal de sequía mediante el Índice


de Precipitación Estandarizada para la cuenca Guantánamo – Guaso “, Tesis presentada
en opción al grado de Ingeniero Hidráulico, Instituto Superior Politécnico José Antonio
Echeverría. Ciudad de La Habana. 68 p.

3. Akeh, L. E., N. Nnoli, S. Gbuyiro, F. Ikehua y S. Ogunbo (2000): “Meteorological


Early Warning Systems (EWS) for Drought Preparedness and Drought Management in
Nigeria”. En: Early warning systems for drought preparedness and drought management
(editado por D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A. Wood), World Meteorological
Organization, Lisboa, pp. 154–168.

4. Akinremi, O. O., S. M. McGinn, y A. G. Barr (1996): “Evaluation of the Palmer


Drought index on the Canadian prairies”. Journal of Climate, Vol. 9, no. 5, pp. 897-905.

5. Alley, W. M., (1985): “The Palmer Drought Severity Index: limitations and
assumptions”. Journal of Climate and Applied Meteorology, No. 23, pp.1100–1109.

6. Alley, W.M. (1985): “The Palmer Drought Severity Index as a Measure of Hydrological
Drought” Water Resources Bulletin, No. 21, pp.105–114.

7. Ambenje, P. G. (2000): “Regional Drought Monitoring Centres – The Case of Eastern


and Southern Africa”. En: Early warning systems for drought preparedness and drought
management (editado por D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A. Wood), World
Meteorological Organization, Lisboa, pp. 147–153.

8. Ben-Zvi, A. (1987): “Indices of hydrological drought in Israel”. Journal of Hydrology,


No. 92, pp. 179–191.

9. Beran, M. y J. A. Rodier (1985): “Hydrological aspects of drought”, Studies and reports


in hydrology, No. 39, UNESCO-WMO, París, Francia.

10. Bertò, A., A. Buzzi y D. Zardi (2003): “Tracking of Water Vapour Contributing to
Precipitation Events over the Eastern Italian Alps”. Proceedings of Joint ICAM/MAP
Conference, Vol. A, pp. 119-122, Brig.

11. Bhalme, H. N. y D. A. Mooley (1980): “Large-scale drought/floods and monsoon


circulation”. Monthly Weather Review, Vol. 108, pp. 1197-1211.

12. Brunini, O., H. S. Pinto y J. Zullo Jr. (2000): “Drought Quantification and Preparedness
in Brazil - The Example of São Paulo State”. En: Early warning systems for drought
preparedness and drought management (editado por D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar
and D. A. Wood), World Meteorological Organization, Lisboa, pp. 101–117.

65
Bibliografía consultada

13. Buchanan-Smith, M. (1994): “What is a famine early warning system? Can it prevent
famine?”. En: Usable Science: Food Security, Early Warning, and El Niño (editado por
M. H. Glantz). Proceedings of the Workshop on ENSO/FEWS, Budapest, Hungría,
Octobre 25-28. NCAR, Boulder, Colorado.

14. Buchanan-Smith, M. D. (2000): “Role of Early Warning Systems in Decision Making


Processes”. En: Early warning systems for drought preparedness and drought
management (editado por D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A. Wood), World
Meteorological Organization, Lisboa, pp. 22–31.

15. Burrough, P. A. (1989): “Principles of Geographical Information Systems for Land


Resource Assessment”. Monograph on soil and Resource No. 12 Claredon Press,
Oxford, England.

16. Bussay, A., C. Szinell y T. Szentimery (1999): “Investigations and Measurements of


Droughts in Hungary”. Hungarian Meterological Service: Budapest, Hungary.

17. Byun, H. R. y D. A. Wilhite (1996): “Daily quantification of drought severity and


duration”, Journal of. Climate Vol. 5, pp. 1181–1201.

18. CEH (Centre for Ecology & Hydrology) (2001): “HYDATA – Hydrological database
and analysis system. Version 4.2, Release Notes”. Centre for Ecology & Hydrology,
Wallingford, UK.

19. Chow, V. T. (1951): “A Generalized Formula for Hydrologic Frequency Analysis,”


Transactions American Geophysical Union, No. 32(2), pp. 231–237.

20. Confederación Hidrológica del Jucar, (2005): “Protocolo de actuación en situación


de Alerta y Eventual Sequía”. Valencia. España.

21. Dalezios, N. R., A. Louks, L. Vasiliades y E. Liakopoulos (2000): “Severity-Duration-


Frequeny Analysis of Droughts and Wet Periods in Greece”, Journal of Hydrological
Sciences, No. 45(5), pp. 665–680.

22. Demuth, S. y K. Stahl (2000): “Software development”. Technical Report to the ARIDE
(Assessment of the Impact of Droughts in Europe). Project No. 12. Institute of
Hydrology, University of Freiburg. Alemania. 14 p.

23. DePauw, E. (2000): “Drought Early Warning Systems in West Asia and North Africa”.
En: Early warning systems for drought preparedness and drought management (editado
por D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A. Wood), World Meteorological
Organization, Lisboa, pp. 65–85.

24. Díaz A. (1972): “Evaluación de procesos hidrológicos: La sequía”. Revista Voluntad


Hidráulica. No. 23. pp. 3–11.

66
Bibliografía consultada

25. Dracup, J.A., K. S. Lee y E. G. Paulson Jr. (1980): “On the definition of droughts”,
Water Resources Research. No. 16 (2), pp. 297-302.

26. FAO (1996): “Guía conservación 28/1. Planificación y ordenación de cuencas


hidrográficas con ayuda de computadora”.

27. Fernández B. y J. P. Montt (1997): “Identificación y caracterización de sequías


hidrológicas en Chile central”. Ingeniería del Agua, Vol. 4, No. 4, pp. 37 – 46.

28. Fernández B. y J. P. Montt (2001): “Estimación del período de retorno de sequías


meteorológicas e hidrológicas mensuales”. Ingeniería Hidráulica en México, Vol. XVI,
No. 3, pp. 25–37.

29. Fernández B. y M. Velásquez (1987): “Identificación y caracterización de sequías


meteorológicas en la zona central de Chile”. VII Congreso Nacional de Ingeniería
Hidráulica, Vol. 2, pp. 15–28.

30. Fernández B., A. Gebhardt y A. Vial (1990): “Características de las sequías


hidrológicas en Chile”. XIV Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Montevideo,
Uruguay, Noviembre, Vol. 2, pp. 827–836.

31. Fernández, A. O. (2000): “Banco de datos de lluvia diaria procedentes de la Red


Pluviométrica Básica Nacional”. Revista Ingeniería Hidráulica y ambiental, Vol. XXIII,
No. 3, pp. 19-24.

32. Fernández, A. O. (2003): “Georreferenciación de variables hidrológicas de lo


principales grupos montañosos de Cuba a escala 1:100000. Etapa 01, Grupo Montañoso
Nipe – Sagua – Baracoa”. Informe Final del Resultado Científico Técnico. Centro de
Hidrología y Calidad del Agua. Inédito. 34 p.

33. Fry, M. J., S. S. Folwell, E. L. Tate y J. R. Meigh (2004): “Drought assessment and
monitoring software”. En: Southern Africa FRIEND phase II 2000- 2003. Technical
Documents in Hydrology No. 69, United Nations Educational, Scientific and Cultural
Organization, París.

34. García, M. A. (1994): “Aplicación de la tecnología de los Sistemas de Información


Geográfica Integrados en el estudio de los recursos naturales, en interés de la Defensa y
la economía”. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctora en Ciencias
técnicas. Ciudad de La Habana, 130 p.

35. Gibbs, W. J. y J. V. Maher (1967): “Rainfall deciles as drought indicators”. Bureau of


Meteorology. Bulletin No. 48. Commonwealth of Australia, Melbourne.

36. Gibbs, W. J. 1987. A Drought Watch System. World Meteorological Organization,


World Climate Application Programme Technical Document No. 193, 134 p.

67
Bibliografía consultada

37. Gong, X. y M. B. Richman (1995): “On the application of cluster analysis to growing
season precipitation data in North America east of the Rockies”, Journal of Climate, No.
8, pp. 897-931.

38. Guttman, N. B. (1998): “Comparing the Palmer Drought Index and Standardized
Precipitation Index”, Journal of American Water Resources Association, No. 34(1), pp.
113–121.

39. Hayes, M. (1999) : “Drought Índices”. National Drought Mitigation Center,


http://enso.unl.edu/ndmc.

40. Hayes, M. J., M. D. Svoboda, D. A. Wilhite y V. Vanyarkho (1999): “Monitoring the


1996 Drought Using the Standardized Precipitation Index,” Bulletin of the American
Meterological Society, No. 80, pp. 429–438.

41. Heim Jr., R. R. (2002): “A review of twentieth-century drought indices used in the
United States”. Bulletin of the American Meteorological Society, No. 83(8), pp. 1149-
1165.

42. Henriques, A.G. y M. J. J. Santos (1999): “Regional drought distribution model”,


Physics and Chemistry of the Earth, Part B: Hydrology, Oceans and Atmosphere,
European Water Resources and Climate Change Processes 24 (1/2), pp. 19-22.

43. Hisdal, H. y L. M. Tallaksen (2000): “Drought Event Definition”. Technical Report to


the ARIDE (Assessment of the Impact of Droughts in Europe). Project No. 6.
Departament of Geophysics, University of Oslo. Noruega. 41p.

44. Karl, T. R. (1986): “The sensitivity of the Palmer Drought Severity Index and Palmer’s
Z-Index to their calibration coefficients including potential evapotranspiration”. Journal
of Climate and Applied Meteorology, No. 25, pp. 77-86.

45. Katz, R. W. y M. H. Glantz (1986): “Anatomy of a rainfall index”. Monthly Weather


Review, No. 114, pp. 764–771.

46. Keyantash, J. y J. A. Dracup (2002): “The quantification of drought: an evaluation of


drought indices”. Bulletin of the American Meteorological Society, No. 83, pp. 1167–
1180 .

47. Kim, T., J. B. Valdés, y J. Aparicio. (2002): “Frequency and Spatial Characteristics of
Droughts in the Conchos River Basin, Mexico”, Water International, No. 27(3), pp.
420–430.

48. Kogan, F. N. (2000): “Contribution of Remote Sensing to Drought Early Warning”. En:
Early warning systems for drought preparedness and drought management (editado por
D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A. Wood), World Meteorological
Organization, Lisboa, pp. 86–100.

68
Bibliografía consultada

49. Lana, X., C. Serra y A. Burgueño (1998): “Spatial and Temporal Characterization of
Annual Extreme Droughts in Catalonia (Northern Spain)”, 18, 93–110.

50. Lana, X., C. Serra y A. Burgueño (2001): “Patterns of Monthly Rainfall Shortage and
Excess in Terms of the Standardized Precipitation Index,” International Journal of
Climatology, No. 21, pp. 1669–1691.

51. Lapinel, B. (1990): “Comportamiento actual de la sequía en Cuba”. INSMET. La


Habana. p. 3.

52. Lapinel, B., N. Valera., V. Cutié., R. Rivero., O. Alvarez y T. Gutiérrez (l998): “Sequía,
aridez y desertificación. Término de referencia. Nueva versión del sistema nacional de
vigilancia de la sequía. Instituto de Meteorología”. La Habana, Cuba. 25 p.

53. Lapinel, B. y J. Huerta. (1999): “Indicativo de sequía para los municipios de las
provincias orientales”.

54. Laughlin, G. y A. Clark (2000): “Drought Science and Drought Policy in Australia: A
Risk Management Perspective”. En: Early warning systems for drought preparedness
and drought management (editado por D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A.
Wood), World Meteorological Organization, Lisboa, pp. 32–44.

55. Li, K. (2000): “Drought Early Warning and Impact Assessment in China”. En: Early
warning systems for drought preparedness and drought management (editado por D. A.
Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A. Wood), World Meteorological Organization,
Lisboa, pp. 118–130.

56. Linsley Jr., R. K., M. A. Kohler y J. C. H. Paulhus (1975): “Hydrology for Engineers”
2nd Edition. McGraw Hill. New York.

57. Lloyd-Hughes, B. y M. A. Saunders (2002): “A drought climatology for Europe”,


International Journal of Climatology, No. 22, pp. 1571–1592.

58. Loukas, A., L. Vasiliades y N. R. Dalezios (2003) “Intercomparison of meteorological


drought indices for drought assessment and monitoring in Greece”. Proceedings of the
8th International Conference on Environmental Science and Technology, 8–10
September 2003, Lemnos, Grecia, pp. 484–491.

59. Martín, G. (2001): “Perfeccionamiento del manejo de la información en las regiones


especiales de desarrollo sostenible de la República de Cuba, mediante la aplicación de
técnicas de avanzada”. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en
Ciencias Técnicas, Instituto Técnico Militar José Martí. Ciudad de La Habana. 108 p.

60. McKee T. B., N. J. Doesken y J. Kleist. (1993): “The relationship of drought frequency
and duration to time scales”. Preprints, 8th Conference on applied climatology, 17 – 22
January, Anaheim, CA, pp. 179–184.

69
Bibliografía consultada

61. McMahon, T.A. y A. Diaz Arenas (1982): “Methods of computation of low


streamflow”. Studies and Reports in Hydrology, No. 36, UNESCO París 95, Francia.

62. Meyer, S. J., K. G. Hubbard y D. A. Wilhite (1993): “The development of a crop-


specific drought index for corn. Part I: Model development and validation”. Agronomy
Journal, No. 85, pp. 388-395.

63. Meyer, S. R. y K. G. Hubbard (1995): “Extending the crop-specific drougt index to


soybean”. En: Preprints, Ninth Conference on Applied Climatology. American
Meteorological Society. Dallas, Texas. pp 233-236.

64. Mishra, A. K. y V. R. Desai (2005): “Spatial and temporal drought analysis in the
Kansabati River basin, India”, International Journal of River Basin Management Vol. 3,
No. 1 (2005), pp. 31–41.

65. Monnik, K. (2000): “Role of Drought Early Warning Systems in South Africa’s
Evolving Drought Policy”. En: Early warning systems for drought preparedness and
drought management (editado por D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A. Wood),
World Meteorological Organization, Lisboa, pp. 53–64.

66. Motha, R. (2000): “Recommendations on Drought Monitoring by the U.S. National


Drought Policy Commission”. En: Early warning systems for drought preparedness and
drought management (editado por D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A. Wood),
World Meteorological Organization, Lisboa, pp. 45–52.

67. NDMC. (2003): National Drought Mitigation Center.


http://www.drought.unl.edu/index.htm.

68. Páez Moro, M.(1998): “Diseño de métodos y técnicas para garantizar la entrada de
información espacial en los sistemas de información geográfica”. Tesis presentada en
opción al grado científico de Doctor en Ciencias técnicas. Ciudad de La Habana.

69. Palmer, W. C. (1965): “Meteorological drought”. U.S. Weather Bureau Research Paper
No. 45, 58 p.

70. Palmer, W. C. (1968): “Keeping track of crop moisture conditions, nationwide: the new
Crop Moisture Index”, Weatherwise No. 21, pp. 156-161.

71. Panofsky, H. A. y G. W. Brier (1958): “Some Applications of Statistics to


Meteorology”. Pennsylvania State, University, University Park.

72. Press W. H., S. A. Teukolsky, W. T. Vetterling y B. P. Flannery (1988): “Numerical


Recipes in C: The Art of Scientific Computing”, Second Edition. Cambridge University
Press, Cambridge.

70
Bibliografía consultada

73. Quiring, S. M. y T. N. Papakryiakou (2003): “An evaluation of agricultural drought


indices for the Canadian prairies”, Agriculture and Forestry Meteorology, No. 118, pp.
49–62.

74. Radić, Z. y V. Mihailović (2006): “Development of drought monitoring system for


Serbia”. Water Observation and Information System for Balkan Countries (BALWOIS)
2006 Conference, Ohrid, Republic of Macedonia. 16 p.

75. Redmond, K. T. (2000): “Integrated climate monitoring for drought detection”. En:
Drought: A Global Assessment, editado por Wilhite, D. A., Routledge, pp. 145–158.

76. Rodríguez F. F. y B. Lora (2005): “Sobre la generalización de las precipitaciones en el


perfeccionamiento de los servicio”. Revista Voluntad Hidráulica. No. 97, 14 p.

77. Rodríguez F. F. y otros. (2005): “Mapa Isoyético. Estudio de la pluviosidad en Cuba:


período 1961 – 2000”. Sin publicar.

78. Rossi, G. (2005): “Drought monitoring and assessment of water shortage mitigation
measures”. Proceedings of the WUEMED Workshop on Improving water use efficiency
in Mediterranean agriculture: what limits the adoption of new technologies? , Roma,
Italia, Septiembre 29-30.

79. Samra, J. (2004): “Review and analysis of drought monitoring, declaration and
management in India”. Working paper 84. Colombo, Sri Lanka: International Water
Management Institute. 40 p.

80. Sánchez S. (1999): “Gestión de Sistemas Recursos Hídricos con toma de decisión
basada en riesgo”. Tesis Doctoral, DIHMA, UPV, Valencia, España.

81. Shafer, B. A. y L. E. Dezman (1982): “Development of a Surface Water Supply Index


(SWSI) to assess the severity of drought conditions in snowpack runoff areas”.
Proceedings of the Western Snow Conference, Fort Collins, Colorado, pp. 164-175.

82. Sinha Ray, K. C. (2000): “Role of Drought Early Warning Systems for Sustainable
Agricultural Research in India”. En: Early warning systems for drought preparedness
and drought management (editado por D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A.
Wood), World Meteorological Organization, Lisboa, pp. 131–146.

83. Smakhtin, V. U. y D. A. Hughes (2004): “Review, automated estimation and analyses


of drought indices in South Asia”. Working Paper 83. Colombo, Sri Lanka:
International Water Management Institute.

84. Smith, D. I., M. F. Hutchinson y R. J. McArthur (1993) “Australian climatic and


agricultural drought: payments and policy”. Drought Network News, No. 5(3), pp. 11–
12.

71
Bibliografía consultada

85. Solano, O. y otros (1999): “Impacto en el sector agropecuario de la sequía”. INSMET.


La Habana. 19 p.

86. Solano, O., Vázquez, R. Martín, M. E. (2004): “Sistema de vigilancia y alerta de


condiciones agro-meteorológicas de peligro potencial de incendios en la vegetación”.
Revista Cubana de Meteorología. Instituto de Meteorología. Vol. 11 No. 2 La Habana,
pp. 63-73.

87. Soulé, P. T. (1992): “Spatial patterns of drought frequency and duration in the
contiguous USA based on multiple drought definitions”. International Journal of
Climatology, No. 12, pp. 11-24.

88. Steinemann, A., M. J. Hayes y L. Cavalcanti (2005): “Drought indicatoros and triggers”
En: Drought and Water Crises: Science, Technology and Management Issues (editado
por D. A. Wilhite), Marcel Dekker, Nueva York, 15 p.

89. Svoboda, M., D. LeCompte, M. Hayes, R. Heim, K. Gleason, J. Angel, B. Rippey, R.


Tinker, M. Palecki, D. Stooksbury, D. Miskus y S. Stephens (2002): “The drought
monitor”. Bulletin of the American Meteorological Society. 83, pp. 1181-1190.

90. Szalai, S y C. S. Szinell (2000): “Comparison of two drought indices for drought
monitoring in Hungary — a case study”. In Drought and Drought Mitigation in Europe,
Vogt J. V., Somma F. (editoress). Kluwer: Dordrecht, pp. 161–166.

91. Szalai, S., C. S. Szinell y J. Zoboki (2000): “Drought monitoring in Hungary”. En:
Early warning systems for drought preparedness and drought management (editado por
D. A. Wilhite, M.V.K. Sivakumar and D. A. Wood), World Meteorological
Organization, Lisboa, pp. 182–199.

92. Takeuchi, K. (1974): “Regional water exchange for drought alleviation”. Hydrology
Paper No. 70. Colorado State University, Colorado.

93. Tallaksen L. M. y H. A. J. Van Lanen (editores) (2004): “Hydrological Drought –


Processes and Estimation Methods for Streamflow and Groundwater”, Developments in
Water Science 48, Elsevier and FRIEND.

94. Tannehill, I. R. (1947): “Drought: Its Causes and Effects”, Princeton University Press,
Princeton, New Jersey.

95. Tate, E.L. y A. Gustard (2000): “Drought definition: a hydrological perspective”. En:
Drought and Drought Mitigation in Europe (editado por J.V.Vogt y F. Somma), Kluwer
Academic Publishers, Holanda, pp. 23-48.

96. Thom, H. C. S. (1958). “A Note on Gamma Distribution,” Monthly Weather Review,


86, pp. 117–122.

72
Bibliografía consultada

97. Thom, H. C. S. (1966): “Some Methods of Climatological Analysis”, World


Meteorological Organization Technical Note No. 81, Geneva, Switzerland, 43 p.

98. Vicente, S. M. y J. M. Cuadrat (2002): “Desarrollo de un método analítico para la


obtención del SPI (Standardized Precipitation Index) como herramienta para el
seguimiento y control de sequías climáticas”. En: La información climática como
herramienta de gestión ambiental. (Cuadrat, J.M., Vicente, S.M. y Saz, M.A., eds.), pp.
145-153.

99. Vicente, S. M. y J. I. López (2005): “Hydrological response to different time scales of


climatological drought: an evaluation of the standardized precipitation index in a
mountainous Mediterranean basin”. Hydrological and Earth Science Discussion, Vol. 2,
pp.1221–1246.

100. WGA (United States Western Governor’s Association) (2004): “A drought early
warning system for the 21st century: the National Integrated Drought Information
System (NIDIS)”. Informe de anteproyecto de la WGA sobre NIDIS, 9 p.

101. Wilhite, D. A. y M. H. Glantz. (1985) : “Understanding the Drought Phenomenon: The


Role of Definitions”, Water International, 10, pp. 111–120.

102. Wilhite, D. A., N. J. Rosenberg y M. H. Glantz (1986): “Improving Federal Response to


Drought,” Journal of Climate and Applied Meteorology, 25, pp. 332–42.

103. Wilhite, D. A. y M. D. Svoboda (2000): “Drought Early Warning Systems in the


Context of Drought Preparedness and Mitigation”. En: Early warning systems for
drought preparedness and drought management (editado por D. A. Wilhite, M.V.K.
Sivakumar and D. A. Wood), World Meteorological Organization, Lisboa, pp. 1–21.

104. WMO (1975): “Drought”. Conferencias presentadas en la XXVI sesión del Comité
Ejecutivo de la WMO, Special Environmental Report No. 5, WMO, Ginebra.

105. Yevjevich, V. (1967): “An Objective Approach to Definitions and Investigations of


Continental Hydrologic Droughts”. Hydrological. Papers, Colorado state University
Publication, Colorado State University, Fort Collins, Colorado, USA.

106. Yevjevich, V., L. Da Cunha y E. Vlachos (1983): “Coping with drought”. Water
Resources Publication. Littelton, Colorado.

73
Anexos

ANEXO I. ESTRUCTURA DE LAS TABLAS DE LA BASE DE DATOS PARA EL


NIVEL DE DETALLE UNO.

Tabla “Escalas”: Relación de escalas de tiempo para el cálculo del SPI.


Campo Tipo de datos Descripción
Escala Número entero Valores de las escalas (meses)

Tablas “LluviaMunicipios” y “LluviaProvincias”: Series de tiempo de lluvia mensual.


Campo Tipo de datos Descripción
IdProvincia Número entero Identificador de provincia
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en “Municipios”)
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)
Lluvia Número simple Valor de lluvia mensual

Tabla “LluviaMunicipiosTemp”: Tabla auxiliar para la actualización de los datos de


lluvia municipal y provincial.
Campo Tipo de datos Descripción
IdProvincia Número entero Identificador de provincia
IdMunicipio Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)
Lluvia Número simple Valor de lluvia mensual

Tablas “Municipios” y “Provincias”: Datos descriptivos de municipios y provincias.


Campo Tipo de datos Descripción
IdProvincia Número entero Identificador de provincia
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en “Municipios”)
Codigo Texto Identificador público permanente
Nombre Texto Nombre
Area Número simple Area (km2)

Tabla “SPIMunicipios”, “SPIProvincias”: Series de tiempo de SPI por municipios y


provincias.
Campo Tipo de datos Descripción
IdProvincia Número entero Identificador de provincia
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en “Municipios”)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)
Escala Número entero Valor de la escala de tiempo
SPI Número simple Valor del SPI

74
Anexos

Tabla “SPINacional”: Series de tiempo de SPI para el territorio nacional.


Campo Tipo de datos Descripción
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)
Escala Número entero Valor de la escala de tiempo
SPI Número simple Valor del SPI

Consulta “CalculaLluviaNacional”: Genera serie de tiempo de lluvia mensual para el


territorio nacional.
Campo Tipo de datos Descripción
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)
Lluvia Número simple Valor de lluvia mensual

Consulta “CalculaLluviaProvincias”: Consulta auxiliar para el proceso de actualización.


Genera series de tiempo de lluvia mensual por provincias.
Campo Tipo de datos Descripción
IdProvincia Número entero Identificador de provincia
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)
Lluvia Número simple Valor de lluvia mensual

Consultas “SeveridadAnualMunicipios” y “SeveridadAnualProvincias”: Generan


series de tiempo de severidad anual por municipios y por provincias.
Campo Tipo de datos Descripción
Escala Número entero Valor de la escala de tiempo
IdProvincia Número entero Identificador de provincia
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en “Municipios”)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
Severidad Número simple Valor de la severidad

Consulta “SeveridadAnualNacional”: Genera series de tiempo de severidad anual para


el territorio nacional.
Campo Tipo de datos Descripción
Escala Número entero Valor de la escala de tiempo
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
Severidad Número simple Valor de la severidad

Consultas “SPIMinimoAnualMunicipios” y “SPIMinimoAnualProvincias”: Generan


series de tiempo de valores mínimos anuales de SPI por municipios y por provincias.

75
Anexos

Campo Tipo de datos Descripción


Escala Número entero Valor de la escala de tiempo
IdProvincia Número entero Identificador de provincia
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en ...Municipios..)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
SPI Número simple Valor del SPI mínimo dentro del año

Consulta “SPIMinimoAnualNacional”: Genera series de tiempo de valores mínimos


anuales de SPI para el territorio nacional.
Campo Tipo de datos Descripción
Escala Número entero Valor de la escala de tiempo
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
SPI Número simple Valor del SPI mínimo dentro del año

Consultas “SeveridadAnualMunicipiosCruzada” y “SeveridadAnualProvincias”:


Consultas de referencias cruzadas. Generan series de tiempo de severidad anual por
municipios y severidad anual por provincias destinando una columna o campo para cada
escala de tiempo.
Campo Tipo de datos Descripción
IdProvincia Número entero Identificador de provincia
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en ...Municipios..)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
Escala 1 Número simple Valor de la severidad para la primera escala
----- ----- -----
Escala n Número simple Valor de la severidad para la escala n

Consultas “SeveridadAnualNacionalCruzada”: Consulta de referencias cruzadas.


Genera series de tiempo de severidad anual nacional destinando una columna o campo
para cada escala de tiempo.
Campo Tipo de datos Descripción
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
Escala 1 Número simple Valor de la severidad para la primera escala
----- ----- -----
Escala n Número simple Valor de la severidad para la escala n

Consultas “SPIMinimodAnualMunicipiosCruzada” y “SPIMinimoAnualProvincias”:


Consultas de referencias cruzadas. Generan series de tiempo de SPI mínimo anual por
municipios y SPI mínimo anual por provincias destinando una columna o campo para cada

76
Anexos

escala de tiempo.
Campo Tipo de datos Descripción
IdProvincia Número entero Identificador de provincia
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en ...Municipios..)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
Escala 1 Número simple Valor de SPI mínimo para la primera escala
----- ----- -----
Escala n Número simple Valor de SPI mínimo para la escala n

Consultas “SPIMinimoAnualNacionalCruzada”: Consulta de referencias cruzadas.


Genera series de tiempo de SPI mínimo anual nacional destinando una columna o campo
para cada escala de tiempo.
Campo Tipo de datos Descripción
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
Escala 1 Número simple Valor de SPI mínimo para la primera escala
----- ----- -----
Escala n Número simple Valor de SPI mínimo para la escala n

77
Anexos

ANEXO II. ESTRUCTURA DE LAS TABLAS DE LA BASE DE DATOS PARA EL


NIVEL DE DETALLE DOS.

Tabla “Escalas”: Relación de escalas de tiempo para el cálculo del SPI.


Campo Tipo de datos Descripción
Escala Número entero Valores de las escalas (meses)

Tabla “Celdas”: Datos descriptivos de celdas.


Campo Tipo de datos Descripción
IdCelda Número entero Identificador de celda
Codigo Texto Identificador público permanente
X Número simple Coordenada X relativa a la proyección Lambert
Norte para Cuba (m)
Y Número simple Coordenada Y relativa a la proyección Lambert
Norte para Cuba (m)
Altura Número simple Altura s.n.m.m (m)
IdProvincia Número entero Identificador de provincia
IdMunicipio Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
IdCuenca Texto Identificador de cuenca
IdZona Número entero Identificador de zona pluviométrica

Tablas “Municipios”, “Provincias” “Cuencas” y “Zonas”: Datos descriptivos de


cuencas, municipios, provincias y zonas pluviométricas.
Campo Tipo de datos Descripción
IdCuenca, Número entero Identificador de entidades según tipo
IdProvincia, (Texto en caso de
IdZona IdCuenca)
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en “Municipios”)
Codigo Texto Identificador público permanente
Nombre Texto Nombre del elemento
Area Número simple Area (Km2)

Tabla “Lluvia”: Series de tiempo de lluvia mensual por celdas.


Campo Tipo de datos Descripción
IdCelda Número entero Identificador de celda
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)
Lluvia Número simple Valor de lluvia mensual

Tabla “LluviaTemp”: Tabla auxiliar para el proceso de importación/depuración de


archivos resultantes de la interpolación espacial.
Campo Tipo de datos Descripción
X Número simple Coordenada X relativa a la proyección Lambert

78
Anexos

Norte para Cuba (m)


Y Número simple Coordenada Y relativa a la proyección Lambert
Norte para Cuba (m)
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)
Lluvia Número simple Valor de lluvia mensual

Tablas “SPICeldas”, “SPIMunicipios”, “SPIProvincias”, “SPICuencas”,


“SPIZonas”: Series de tiempo de SPI.
Campo Tipo de datos Descripción
IdCelda, Número entero Identificador de entidades según tipo
IdCuenca, (Texto en caso de
IdProvincia, IdCuenca)
IdZona
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en “Municipios”)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)
Escala Número entero Valor de la escala de tiempo
SPI Número simple Valor del SPI

Tablas “SeveridadAnualAreaMunicipios”, “SeveridadAnualAreaProvincias”,


“SeveridadAnualAreaCuencas” y “SeveridadAnualAreaZonas”: Series de tiempo de
severidad anual en función de % de área afectada.
Campo Tipo de datos Descripción
Escala Número entero Valor de la escala de tiempo
IdCuenca, Número entero Identificador de entidades según tipo
IdProvincia, (Texto en caso de
IdZona IdCuenca)
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en “Municipios”)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
Porciento10 Número simple Valor de la severidad para el 10% del área
Porciento20 Número simple Valor de la severidad para el 20% del área
----- ----- -----
Porciento100 Número simple Valor de la severidad para el 100% del área

Consulta “DepuraRejilla”: Consulta auxiliar para el proceso de importación/depuración


de archivos resultantes de la interpolación espacial.
Campo Tipo de datos Descripción
IdCelda Número entero Identificador de celda
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)

79
Anexos

Lluvia Número simple Valor de lluvia mensual

Consultas “LluviaMunicipios”, “LluviaProvincias”, “LluviaCuencas” y


“LluviaZonas”: Generan series de tiempo de lluvia mensual.
Campo Tipo de datos Descripción
IdCelda, Número entero Identificador de entidades según tipo
IdCuenca, (Texto en caso de
IdProvincia, IdCuenca)
IdZona
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en “Municipios”)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
IdMes Número entero Identificador del mes (1 – 12)
Lluvia Número simple Valor de lluvia mensual

Consultas “SeveridadAnualCeldas”, “SeveridadAnualMunicipios”,


“SeveridadAnualProvincias”, “SeveridadAnualCuencas” y “SeveridadAnualZonas”,:
Generan series de tiempo de severidad anual
Campo Tipo de datos Descripción
Escala Número entero Valor de la escala de tiempo
IdCelda, Número entero Identificador de entidades según tipo
IdCuenca,
IdProvincia,
IdZona
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en ...Municipios..)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
Severidad Número simple Valor de la severidad

Consultas “SPIMinimoAnualCeldas”, “SPIMinimoAnualMunicipios”,


“SPIMinimoAnualProvincias”, “SPIMinimoAnualCuencas” y
“SPIMinimoAnualZonas”: Generan series de tiempo de valores mínimos anuales de SPI.
Campo Tipo de datos Descripción
Escala Número entero Valor de la escala de tiempo
IdCelda, Número entero Identificador de entidades según tipo
IdCuenca,
IdProvincia,
IdZona
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en ...Municipios..)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
SPI Número simple Valor del SPI mínimo dentro del año

80
Anexos

Consultas “SeveridadAnualCeldasCruzada”, “SeveridadAnualMunicipiosCruzada”,


“SeveridadAnualProvinciasCruzada”, “SeveridadAnualCuencasCruzada” y
“SeveridadAnualZonasCruzada”,: Generan series de tiempo de severidad anual
Campo Tipo de datos Descripción
IdCelda, Número entero Identificador de entidades según tipo
IdCuenca,
IdProvincia,
IdZona
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en ...Municipios..)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
Escala 1 Número simple Valor de la severidad para la primera escala
----- ----- -----
Escala n Número simple Valor de la severidad para la escala n

Consultas “SPIMinimoAnualCeldasCruzada”,
“SPIMinimoAnualMunicipiosCruzada”, “SPIMinimoAnualProvinciasCruzada”,
“SPIMinimoAnualCuencasCruzada” y “SPIMinimoAnualZonasCruzada”: Generan
series de tiempo de valores mínimos anuales de SPI.
Campo Tipo de datos Descripción
IdCelda, Número entero Identificador de entidades según tipo
IdCuenca,
IdProvincia,
IdZona
IdMunicipio (sólo Número entero Identificador de municipio dentro de la provincia
en ...Municipios..)
Codigo Texto Identificador público permanente
Ano Número entero Año calendario
Escala 1 Número simple Valor de la severidad para la primera escala
----- ----- -----
Escala n Número simple Valor de la severidad para la escala n

81
Anexos

ANEXO III. ESTRUCTURA DE LAS TABLAS PRINCIPALES DE LA BASE DE


DATOS GEOGRÁFICA.

Clases “Celdas”, “Municipios”, “Provincias”, “Cuencas”, “Zonas” y “Pais”


Campo Tipo de datos Descripción
ObjectID Autonumérico
Shape Geometria
HydroId Número entero Identificador único de elementos en la base de
largo datos geográficas
Codigo Texto Identificador público permanente
Nombre Texto Nombre del elemento
Shape_Lenght Número entero Longitud o perímetro del elementos
largo
Shape_Area Número entero Area del elemento
largo

Tabla “TSType”: Índice de los tipos de datos de series de tiempo almacenados en la tabla
TimeSeries.
Campo Tipo de datos Descripción
ObjectID Autonumérico
TSTypeID Número entero Identificador de tipo de serie de tiempo
largo
Variable Texto Variable descrita por la serie de tiempo
Units Texto Unidades de medida
IsRegular Número entero Si los datos son regular o irregularmente medidos
largo en el tiempo
TSInterval Número entero Intervalo de tiempo representado por cada
largo medición
DataType Número entero Tipo de datos de la serie de tiempo tal como
largo instantáneo, acumulado, etc.
Origin Número entero Origen de los datos de la serie de tiempo
largo

Tabla “TimeSeries”: Única gran tabla para el almacenamiento de los atributos variables
en el tiempo de cada elemento.
Campo Tipo de datos Descripción
ObjectID Autonumérico
FeatureID Número entero Identificador único en la base de datos geográfica
largo del elemento espacial descrito por la serie de
tiempo.
TSTypeID Número entero Identificador de tipo de serie de tiempo
largo
TSDateTime Fecha Fecha y hora de la medición
TSValue Número doble Valor de la medición

82

También podría gustarte