Está en la página 1de 4

Entrevista Abierta.

Estimado Estudiante: dada las circunstancias en las que nos encontramos


dando clases y aprendiendo en el marco de esta pandemia por COVID-19, te
solicitamos cortés y profesionalmente tu tiempo, atención, voluntad y
sinceridad para el análisis y respuestas escritas a estas preguntas. Estas
preguntas son parte de una investigación científica sobre la educación en
tiempos de pandemia, los resultados obtenidos ayudarán a tus docentes y al
resto de los docentes de Bella Vista a dar mejores clases en estos tiempos
difíciles en tanto en la educación como en el resto de los aspectos de la vida.
Desde ya estaremos agradecidos por tu tiempo y atención.
Equipo de Investigación.

a) ¿Qué pensás de las clases combinadas?

b) ¿En qué medida te afecta la falta de recursos para aprender?

c) ¿Cuál crees que es el principal problema en este tiempo de Pandemia en


la escuela?
d) ¿Qué factores o situaciones te desmotivan en el desarrollo de las clases
combinadas?

e) ¿Qué necesitas como estudiante para avanzar en tu rendimiento escolar


en la no presencialidad?
Encuesta de preguntas cerradas .
Estimado Estudiante: dada las circunstancias en las que nos encontramos
dando clases y aprendiendo en el marco de esta pandemia por COVID-19, te
solicitamos cortés y profesionalmente tu tiempo, atención, voluntad y
sinceridad para el análisis y respuestas escritas a estas preguntas. Estas
preguntas son parte de una investigación científica sobre la educación en
tiempos de pandemia, los resultados obtenidos ayudarán a tus docentes y al
resto de los docentes de Bella Vista a dar mejores clases en estos tiempos
difíciles en tanto en la educación como en el resto de los aspectos de la vida.
Desde ya estaremos agradecidos por tu tiempo y atención.
Equipo de Investigación.

1) ¿Dispones de celular o computadora para resolver las actividades


del colegio?
a) Si
b) No

2) ¿Tienes conexión a internet disponible en tu hogar?


a) Si
b) No

3) En caso de no contar con teléfono celular propio, utilizas el de:


a) Padre o Madre
b) Hermano
c) Pariente que vive lejos tuyo
d) No realizo las actividades
e) Otro

4) En caso de no tener el teléfono celular para realizar las tareas o


consultas a los profesores:
a) Esperas a tener el teléfono celular para realizar las tareas o consultas a
los profesores.
b) Esperas a tener el teléfono celular para consultar a tus compañeros
sobre las tareas
c) No esperas y no haces las tareas.
d) Avisas a los profesores, preceptores y al regente de la Escuela para
solicitar los trabajos impresos.

5) ¿Llevas el teléfono celular a la escuela?


a) Si
b) No
c) A veces
6) En caso que lleves el teléfono en la escuela, ¿para qué lo usas?
a) Para buscar información
b) Para mandar mensajes
c) Para usar aplicaciones en determinadas materias
d) Para chatear con tus amigos que no están en el aula.
e) Otros.

7) ¿Qué aplicación utilizas con más frecuencia fuera de la escuela?


a) Telegram
b) WhatsApp
c) Facebook
d) Aulas virtuales
e) Instagram
f) Otro:

8) ¿Qué aplicación usas para gestionar las actividades escolares?


a) Telegram
b) WhatsApp
c) Aulas virtuales
d) Correo electrónico

9) ¿De qué manera te envía el profesor las actividades cuando estás


en la virtualidad aprendiendo?
a) PDF
b) Word
c) Imágenes
d) Documentos Drive
e) Escritas en WhatsApp a modo de clase interactiva
f) Videollamadas

10) Las actividades y explicaciones que te plantean los profesores en


la presencialidad y la virtualidad, ¿son claras?
a) Si
b) No
c) Algunas

11) ¿Qué haces cuando no comprendes un contenido o actividad?


a) Recurro a YouTube, Google, u otros buscadores.
b) No hago nada
c) Consulto al profesor o compañeros

12) ¿En la presencialidad utilizas las computadoras del colegio para


realizar las tareas designadas por la profesora de la materia?
a) Si
b) No

También podría gustarte