Está en la página 1de 14

NORMA SUSCERTE

GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07


PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 1 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE

PROVEEDORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN


NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 2 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

ÍNDICE

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ................................................................................. 3


2. REFERENCIAS NORMATIVAS............................................................................................ 3
3. DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍAS .................................................................................. 3
4. SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS ........................................................................................... 4
5. PROCEDIMIENTO ............................................................................................................... 5
5.1 Principio Básico............................................................................................................... 5
5.2 Consideraciones Generales ............................................................................................ 5
5.3 Consideraciones Específicas .......................................................................................... 6
5.4 Procedimiento de Acreditación........................................................................................ 6
5.5 Lista de Recaudos .......................................................................................................... 8

6. ANEXOS............................................................................................................................. 13
6.1 Anexo No. 1 Formulario de Solicitud de Acreditación ................................................... 13
6.2 Anexo No. 2 Flujograma de Procedimiento general de Solicitud de Acreditación......... 14
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 3 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Esta guía describe el proceso de acreditación de los Proveedores de Servicios de


Certificación, así como todos los recaudos que deben presentarse ante SUSCERTE
para su evaluación.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

2. 1 Decreto con Fuerza de Ley 1.204 Sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas.

2. 2 Reglamento Parcial de la Ley Sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas


(RPLSMDFE).

2. 3 Norma SUSCERTE Nº 040. Guía de Estándares Tecnológicos y Lineamientos de


Seguridad para la Acreditación como Proveedor de Servicios de Certificación.

3. DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍAS

A los efectos de esta norma, se establecen las siguientes definiciones y terminologías:

ACREDITACIÓN Título que otorga la Superintendencia de Servicios de


Certificación Electrónica a los Proveedores de Servicios de
Certificación (PSC) para proporcionar certificados electrónicos,
una vez cumplidos los requisitos y condiciones establecidos en
el Decreto-Ley 1.204.

RECAUDOS Documentación que acompaña a la Solicitud de Acreditación a


PSC.
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 4 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

REGLAMENTO Decreto Nº 3.335 de fecha 12 de Diciembre del 2.004


PARCIAL DEL publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
DECRETO-LEY Venezuela, Nº 38.086 de fecha 14 de diciembre de 2004, que
SOBRE MENSAJES desarrolla en forma parcial lo establecido en el Decreto 1.204
DE DATOS Y FIRMAS con Fuerza de Ley Sobre Mensajes de Datos y Firmas
ELECTRÓNICAS Electrónicas, regulando la acreditación de los PSC ante
SUSCERTE, la creación del Registro de Auditores, así como
los estándares, planes y procedimientos de seguridad.

SIGNATARIO Persona titular de una firma electrónica o certificado


electrónico.

SOLICITANTE Persona que presenta ante SUSCERTE la Solicitud de


Acreditación con todos los recaudos necesarios para optar a
ser PSC.

4. SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS

A los efectos de esta norma, se establecen los siguientes símbolos y abreviaturas:

AC Autoridad de Certificación.

AR Autoridad de Registro.

DPC Declaración de Prácticas de Certificación.

LSMDFE Decreto con Fuerza de Ley 1.204 Sobre Mensajes de Datos y


Firmas Electrónicas.

PC Política de Certificados.

PSC Proveedor de Servicios de Certificación.


NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 5 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

RBV República Bolivariana de Venezuela.

RPLSMDFE Reglamento Parcial de la Ley Sobre Mensajes de Datos y


Firmas Electrónicas.

SUSCERTE Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica.

5. PROCEDIMIENTO

5.1 Principio Básico

Establecer el procedimiento que deben seguir los PSC para su acreditación ante
SUSCERTE, así como los recaudos que deben acompañar la solicitud de
acreditación, de conformidad con los requisitos señalados en la LSMDFE y su
Reglamento Parcial.

5.2 Consideraciones Generales

5.2.1 Los recaudos que deben ser presentados ante SUSCERTE para proceder a la
acreditación del PSC son de tipo: legal, económicos-financieros, técnicos y de
auditoría.
5.2.2 Los documentos deben entregarse en original y/o copia, según se especifica
en la lista de recaudos (punto 5.5 de esta guía)
5.2.3 Los recaudos deben ser presentados ante SUSCERTE en cuatro (04)
carpetas separadas, cada una de las cuales contendrá un tipo de recaudo y la
solicitud de acreditación.
5.2.4 Cada carpeta entregada a SUSCERTE debe contener los recaudos ordenados
de acuerdo a las especificaciones de las tablas No. 1, 2, 3 y 4,
respectivamente; presentando el nombre del recaudo en una portada previa al
documento.
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 6 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

5.2.5 Adicionalmente se debe entregar un disco compacto con los recaudos en


formato digital.

5.3 Consideraciones Específicas

5.3.1 Los recaudos legales se especifican en la tabla No. 1, se dividen en los que
aplican para las personas: de derecho privado y de derecho público.
5.3.2 Los recaudos económico-financieros se detallan en la tabla No. 2, separados
en los destinados para las personas: de derecho privado de derecho público.
5.3.3 Los recaudos técnicos se especifican en la tabla No. 3, seccionados en las
siguientes áreas:
a) Infraestructura de clave pública
b) Seguridad
c) Plataforma tecnológica
d) Políticas de certificación
e) Administración de los servicios de certificación electrónica
f) Modelo organizacional
5.3.4 Los recaudos de auditoría técnica se especifican en la tabla No. 4
5.3.5 Respecto a las garantías: a la entrega de la solicitud de acreditación, el
solicitante debe consignar el Modelo de Garantías y una vez que le ha sido
aprobada la acreditación, debe presentar las garantías legalmente constituidas
en original.

5.4 Procedimiento de Acreditación

A continuación se describe el procedimiento general de acreditación, especificando


la relación entre el solicitante a PSC y SUSCERTE.
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 7 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

RESPONSABLE ACCION
SOLICITANTE 1. Recaba en el sitio web de SUSCERTE (www.suscerte.gob.ve) o en sus oficinas, los
requisitos para obtener la acreditación como PSC
AUDITOR 2. Efectúa la auditoría respectiva, emitiendo informe
SOLICITANTE 3. Entrega solicitud de acreditación llena y recaudos de tipo: legal, económico-
financiero, técnico y de auditoría
SUSCERTE 4. Recibe solicitud de acreditación y recaudos clasificados
5. Verifica que los recaudos estén completos
a. Si los recaudos están completos
i. Admite solicitud de acreditación
ii. Envía notificación al solicitante
b. Si faltan recaudos:
i. Se indica al solicitante recaudo faltante
ii. Ir al paso 3
6. Evalúa si el solicitante cumple todos los requisitos exigidos para acreditarlo
a. Si cumple los requisitos:
i. La acreditación es aprobada
ii. Envía notificación de aprobación al solicitante
b. Si no cumple los requisitos:
i. La acreditación es negada
ii. Envía notificación al solicitante
iii. Finaliza el proceso
SOLICITANTE 7. Recibe notificación de aprobación
8. Tramita y envía las garantías que le exige la LSMDFE y su Reglamento Parcial.
SUSCERTE 9. Recibe las garantías constituidas
a. Si las garantías corresponden con el modelo presentado y aprobado en los
recaudos:
i. Ir al paso 10
b. Si las garantías no corresponden con el modelo presentado y aprobado en
los recaudos:
i. Se niega la solicitud
ii. Finaliza el proceso
SOLICITANTE 10. Deposita en la entidad bancaria indicada por SUSCERTE, la tasa correspondiente
para la acreditación
11. Envía comprobante de depósito a SUSCERTE
SUSCERTE 12. Emite Providencia Administrativa con la acreditación del solicitante como PSC,
publicándola en la Gaceta Oficial de la RBV.
13. Emite certificado raíz
14. Finaliza el proceso
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 8 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

En el Anexo No. 2, se encuentra un flujograma del procedimiento general de


acreditación.

5.5 Lista de Recaudos


Tabla No. 1 Recaudos Legales

LEGALES
No. NOMBRE DEL RECAUDO OBSERVACIÓN
L01 DOCUMENTOS COMUNES PARA TODOS LOS SOLICITANTES
L01.1 Modelo de Garantías necesarias para su acreditación De conformidad con la LSMDFE y su
Reglamento Parcial
L01.2 Contratos de servicios suscritos con terceras personas Copia fotostática
que guarden relación con alguno de los servicios a ser
acreditados en virtud de la acreditación
L01.3 Modelos de contratos a ser suscritos con los signatarios Copia fotostática
L01.4 Documento de la Declaración de Prácticas de Copia fotostática
Certificación y Políticas de Certificados
L02 PARA PERSONA DE DERECHO PRIVADO
L02.1 Registro de Información Fiscal (RIF) actualizado Copia fotostática
L02.2 Inscripción en el Servicio Nacional de Contratistas Copia fotostática
(SNC) actualizada
L02.3 Identificación y datos de ubicación de los Incluye: Cédula de Identidad o
Representantes Legales Pasaporte, domicilio, números
telefónicos, fax y correo electrónico
L02.4 Documento donde conste la designación del o los Copia Certificada
representantes legales y la legitimidad para actuar en
nombre del solicitante
L02.5 Documento Constitutivo o Estatutos del Solicitante. Copia Certificada
L02.6 Actas de Asambleas Ordinarias y/o Extraordinarias, Copia Certificada
celebradas por el solicitante

L03 PARA PERSONA DE DERECHO PÚBLICO


L03.1 Gaceta Oficial de la publicación del decreto de creación Copia fotostática, si se trata de un
organismo, órgano o ente de la
administración pública central,
descentralizada o desconcentrada
funcionalmente
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 9 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

L03.2 Gaceta Oficial donde conste el acto administrativo que Copia fotostática
confiera las atribuciones del representante legal del
solicitante o documento en el que conste la capacidad
para actuar en nombre y representación del solicitante
L03.3 Identificación y datos de ubicación de los Incluye: Cédula de identidad o
Representantes Legales pasaporte, domicilio, números
telefónicos, fax y correo electrónico
L03.4 Registro de Información Fiscal (RIF) actualizada Copia fotostática, en caso de ser
contribuyente

Tabla No. 2 Recaudos Económico-Financieros

ECONÓMICOS-FINANCIEROS
No. NOMBRE DEL RECAUDO OBSERVACIÓN
E01 DOCUMENTOS COMUNES PARA TODOS LOS SOLICITANTES
E01.1 Estados Financieros (Balance Con sus respectivas notas, debidamente certificado por un
General, Estado de Ganancias contador público colegiado y visado por el colegio de
y Pérdidas) contadores públicos de Venezuela, correspondiente a los dos
(02) últimos años
E01.2 Proyecto económico Para un período mínimo de tres (3) años, presentado en forma
anual y en moneda oficial de la República Bolivariana de
Venezuela y firmado por un economista colegiado.
Debe contener:
1. Análisis de Mercado, que incluya localización y
sectorización, demanda y oferta
2. Explicación detallada de los ingresos
3. Fuente de Financiamiento de la inversión
4. Cronograma de inversión, indicando la inversión inicial y
total
5. Costos Fijos desglosados
6. Costos variables desglosados
7. Gastos de Personal desglosados
8. Punto de Equilibrio
9. Flujo de Caja Proyectado
10. Estado de Ganancias y Pérdidas proyectado
11. Amortización de Financiamiento
12. Listado de Equipos a adquirir, en moneda oficial de la RBV.
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 10 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

E02 PARA PERSONA DE DERECHO PRIVADO


E02.1 Declaración auditada del De los últimos tres (3) años
Impuesto sobre la Renta
E02.2 Balance de Apertura Solo para empresas recién constituidas o sin giro, con sus
respectivas notas de los estados financieros, expresado en
valores constantes y en bolívares, debidamente certificado por
un contador público colegiado y visado por el colegio de
contadores públicos de Venezuela

E02.3 Referencias bancarias Con vigencia de tres (3) meses. Si la empresa es de reciente
constitución, serán sus accionistas quienes deberán consignar
dichas referencias
E02.4 Carta de intención para Destacando: monto del financiamiento, condiciones y términos
financiamiento (cuando se de respaldo, dirección, teléfonos y dirección del sitio web o e-
requiera) por parte de una mail.
institución financiera
reconocida
Si es emitida en el exterior, deberá estar traducida al castellano
y legalizada por el Consulado Venezolano
E02.5 Documento autenticado de Acompañado de los estados financieros debidamente firmados
intención de financiamiento, si por un contador público colegiado y visado por el colegio de
el financiamiento es a través contadores públicos de Venezuela.
de terceros (persona natural o
jurídica)
Destacando: monto del financiamiento, condiciones y términos
de respaldo, dirección, teléfonos y dirección del sitio web o e-
mail.

E02.6 SI EL O LOS ACCIONISTAS SON PERSONAS JURÍDICAS DEBE PRESENTAR


ADICIONALMENTE
E02.6.1 Balance General Estado de Con sus notas explicativas de las partidas que integran dicho
ganancias y pérdidas, Flujo de balance con una vigencia no mayor de seis (6) meses y en
efectivo y movimiento de moneda oficial de la República Bolivariana de Venezuela,
patrimonio firmada por un contador público colegiado y visado por el
colegio de contadores públicos de Venezuela
E02.7 SI EL O LOS ACCIONISTAS SON PERSONAS NATURALES DEBE PRESENTAR
ADICIONALMENTE
E02.7.1 Balance personal actualizado Con sus notas explicativas de las partidas que integran dicho
balance con una vigencia no mayor de seis (6) meses y en
moneda oficial de la República Bolivariana de Venezuela,
firmada por un contador público colegiado y visado por el
colegio de contadores públicos de Venezuela
E03 PARA PERSONA DE DERECHO PÚBLICO
E03.1 Apartado presupuestario Presupuesto de ingreso
Presupuesto de gasto
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 11 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

Tabla No. 3 Recaudos Técnicos

TÉCNICOS
No. NOMBRE DEL RECAUDO OBSERVACIÓN
T01 INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
T01.1 Estructura del certificado de Modelo de Certificado tipo de firma electrónica y Modelo de la
firma electrónica solicitud de firma del certificado (CSR)
T01.2 Estructura e información de la Lista de Certificados Revocados (LCR)
lista de Certificados de firma Certificado de firma electrónica de la AC que la emite
electrónica revocados (LCR)
T01.3 Registro de acceso público Documento descriptivo que contenga al menos: detalle del sitio
web donde se publicará la información, descripción de la
tecnología, disponibilidad, accesibilidad, conexión, esquemas y
diagramas de funcionamiento, medidas de seguridad y sitio web
con funcionalidades requeridas
T01.4 Modelo de confianza O alternativamente la DPC y PC, si describe el modelo de
confianza utilizado por el PSC para lograr el objetivo
T02 SEGURIDAD
T02.1 Evaluación de riesgos Debe incluir el reporte de la valoración de riesgos y la estructura
del proceso de valoración de riesgos
T02.2 Política de seguridad de la Debe estar basada en las recomendaciones del estándar ISO
información 17799 y en los anexos No. 4 y 6, presentados en la Norma
SUSCERTE No. 040.
T02.3 Plan de continuidad del Debe estar basada en las recomendaciones del estándar ISO
negocio y recuperación ante 17799 sección 14 y en los anexos No. 4 y 7 de la Norma
desastres SUSCERTE No. 040
T02.4 Plan de Seguridad de la Debe basarse en las recomendaciones del estándar ISO 17799
información y en el anexo 8 y 11 de la Norma SUSCERTE No. 040.
T02.5 Plan de Administración de Debe estar basada en las recomendaciones del estándar ETSI
Claves Criptográficas TS 102 042 y FIPS 140-2
T02.6 Documento de la Debe seguirse las recomendaciones del apartado de Seguridad
Implementación de seguridad física y ambiental de la Norma ISO 17799 (contemplado en la
física y ambiental sección 9 del anexo 4 en la norma SUSCERTE 040).
T03 PLATAFORMA TECNOLÓGICA
T03.1 Evaluación de la plataforma Debe contemplar lo especificado en el Pto. 5.3.11 de la Norma
Tecnológica SUSCERTE No. 040
T04 POLÍTICAS DE CERTIFICACIÓN
T04.1 Declaración de Prácticas de Debe seguirse las recomendaciones del estándar RFC 3647 y
Certificación y Política de ETSI TS 102 042.
Certificados
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 12 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

T04.2 Modelo de Operación de la Debe contemplar lo especificado en el Anexo No. 9 de la Norma


Autoridad de Certificación (AC) SUSCERTE No. 040
del PSC
T04.3 Modelo de Operación de la Debe contemplar lo especificado en el Anexo No. 10 de la
Autoridad de Registro (AR) Norma SUSCERTE No. 040
T05 ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN ELECTRÓNICA
T05.1 Manual de Operación de la Debe seguir las recomendaciones del estándar RFC 3647 y
Autoridad de Certificación del ETSI TS 102 042 y contemplar lo especificado en el apartado
PSC 5.3.15 de la Norma SUSCERTE No. 040
T05.2 Manual de Operación de la Debe seguir las recomendaciones del estándar RFC 3647 y
Autoridad de Registro contemplar lo especificado en el apartado 5.3.16 de la Norma
SUSCERTE No. 040
T06 MODELO ORGANIZACIONAL
T06.1 Estructura organizativa Debe presentar la estructura organizativa del PSC, describiendo
las unidades y cantidad de personas dedicadas a las labores
relacionadas a la acreditación solicitada
T06.2 Evaluación del personal Debe seguir las recomendaciones del estándar ISO 17799 y
ETSI TS 102 042 y contemplar lo especificado en el apartado
5.3.17 de la Norma SUSCERTE No. 040 y presentar:
- Perfiles de los cargos que manejan información o sistemas
sensibles
- Currícula de las personas que ocupan los cargos y funciones
sensibles
- Procedimientos de seguridad aplicados en la contratación
- Identificación del personal calificado como crítico, durante la
visita del experto designado por SUSCERTE, en la forma que el
experto lo solicite (cv, foto, etc)

Tabla No. 4 Recaudos de Auditoría Técnica

AUDITORÍA
A01 Informe de Auditoría Técnica Elaborado por un Auditor inscrito en el Registro de auditores de
SUSCERTE y de conformidad con lo establecido en la Norma
SUSCERTE No. 045. Guía modelo de informe de auditoría
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 13 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

6. ANEXOS
6.1 Anexo No. 1 Formulario de Solicitud de Acreditación

Ministerio del Poder Popular


para las Telecomunicaciones y la Informática

SOLICITUD DE ACREDITACIÓN

• PREVIO AL LLENADO DE ESTA SOLICITUD, CONSULTE Y VERIFIQUE LOS DOCUMENTOS QUE ESTABLECEN
LOS REQUISITOS DE ACREDITACIÓN (DECRETO-LEY 1.204, REGLAMENTO, PROCEDIMIENTO DE
ACREDITACIÓN Y LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS)

• LA INFORMACIÓN PUEDE SER RECABADA DEL PORTAL WEB DE SUSCERTE www.suscerte.gob.ve

DATOS DEL SOLICITANTE


TIPO DE PERSONA: De Derecho Privado De Derecho Público

Nombre o Razón Social: Teléfono:


Domicilio Fiscal: Ciudad / Estado:
Nº RIF: Correo Electrónico:
DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL:
Cedula de Identidad : Nº de Credencial:
Nombre: Apellido:
Dirección: Ciudad / Estado:
Teléfono: Correo Electrónico:

TIPO DE SOLICITUD: Acreditación Renovación


Solicito a la Superintendecia de Servicios de Certificación Electrónica sírvase proceder al análisis de la documentación
anexa, la cual expreso como verdadera y ajustada a los requisitos de Acreditación. Así mismo, manifiesto conocer las
obligaciones que conllevan la obtención de la Acreditación.
En tal sentido, me comprometo a cumplir con los procedimientos de Acreditación establecidos por SUSCERTE y estoy en
disposición de dar facilidades al personal designado para llevar a cabo el proceso de evaluación de la documentación
consignada.

Fecha: Firma:
NORMA SUSCERTE
GUÍA PARA LA ACREDITACIÓN DE N°° 027-07/07
PROVEEDORES DE SERVICIOS DE
PÁGINA: 14 DE: 14
Firma Superintendente CERTIFICACIÓN EDICIÓN N°°: 01
FECHA: 07/2007

6.2 Anexo No. 2 Flujograma de Procedimiento general de Solicitud de Acreditación

SOLICITANTE SUSCERTE

Inicio Recibe solicitud de acreditación y recaudos

Recaba en el sitio WEB de SUSCERTE o en sus oficinas, Verifica que los recaudos estén completos
requisitos para obtener la Acreditación como PSC

Es efectuada la auditoría técnica Si No


(emitiéndose informe) Recaudos
completos

A Entrega solicitud de Acreditación llena Admite solicitud para Indica al solicitante


(Anexo 1) y recaudos clasificados evaluación recaudo faltante

Solicitud Acreditación llena y Recaudos Envía notificación al


legales, económico-financieros, A
solicitante
técnicos y de auditoría

Evalúa cumplimiento de
todos los requisitos

Si No
Aprueba Cumple Niega
acreditación requisitos acreditación

Envía notificación Envía notificación


Recibe notificación de aprobación
de aprobación al solicitante

Recibe garantías
Tramita y envía garantías Fin
constituidas

Si No
Deposita en entidad bancaria la tasa Corresponde Niega
correspondiente al modelo acreditación

Comprobante de
Emite Providencia administrativa, Fin
depósito
publicándola en Gaceta Oficial

Emite certificado raíz

Fin

También podría gustarte