Está en la página 1de 5

Módulo - Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Unidad 3. Planificación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el


Trabajo
Actividad 3. Taller - Planificación del SG-SST

FICHA PLANIFICACIÓN DEL SG-SST

Nombre: Mónica Tatiana Rodríguez Serrano, Marisol Sánchez

Estimados estudiantes, la planificación abarca la implementación y el


funcionamiento de cada uno de los componentes del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST (Política, Objetivos, Planificación,
Aplicación, Evaluación inicial, Auditoría (revisión de indicadores) y Mejora).

Por lo anterior, deberán leer e interpretar la unidad didáctica 3. Planificación de un


Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y los ejemplos de política,
objetivos e indicadores ubicados en el material de apoyo, con base en ello deberán
construir la política, tres objetivos y un indicador (Estructura, Proceso o resultado),
diferente a los explicados en el material de apoyo. Para el desarrollo de la actividad
tengan en cuenta los siguientes requisitos:

• Política: deberán formularla de acuerdo a los requerimientos exigidos por el


decreto 1072 de 2015 y justificar que herramientas o estrategias utilizarán
para la divulgación y evaluación de aprendizaje dentro de la organización.
• Objetivo: deberán formular un objetivo de acuerdo a los requerimientos
exigidos por el decreto 1072 de 2015 y justificar cómo dar cumplimiento al
mismo
• Indicador: diligenciar la ficha técnica y plantear uno, ya sea de: estructura,
proceso o resultado.

Para realizar la actividad van a diligenciar la presente Ficha Planificación del SG-
SST
Ficha Planificación del SG-SST
Desarrollo
1. Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

a) Política empresa (XYZ):

GESTION GERENCIAL VERSION:001


X
Y POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN CÓDIGO: GERE-D-002
Z DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO PÁGINA: 1 de 1

XYZ Es una empresa dedicada al suministro de maquinaria pesada y construcción de


obras civiles, mediante la Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo manifiesta su compromiso con:
❖ El aseguramiento de la prestación de servicios de calidad cumpliendo con
especificaciones técnicas de los proyectos realizados, con un equipo humano
capacitado, comprometido y con proveedores calificados.
❖ La Identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos y
determinación de los respectivos controles
❖ La Promoción de la calidad de vida laboral, la prevención de enfermedades
laborales, la prevención de los accidentes y daños a la propiedad.
❖ El Cumplimiento de la legislación colombiana y otros requisitos que haya
suscrito la organización en Seguridad y Salud en el trabajo.
❖ Mantenimiento y mejoramiento continuo de altos estándares en Seguridad y
Salud en el trabajo.
❖ En suministrar los recursos: humanos, técnicos, físicos y financieros
necesarios para el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo, y el adecuado manejo de los riesgos asociados a sus actividades.
❖ XYZ, se compromete desarrollar prácticas, programas y procedimientos
apropiados de Seguridad y Salud en el Trabajo, que cumplan los requisitos
legales.
❖ La Gerencia hace explicito el compromiso de implementación y difusión de
esta política a todos sus empleados, proveedores y contratistas.
Esta Política es de obligatorio cumplimiento para cualquier Empleado, Asociado,
Contratista, Subcontratistas y en General del personal a cargo de la empresa, su
incumplimiento es causal de sanción o cancelación del contrato.

MONICA TATIANA RODRIGUEZ SERRANO MARISOL SANCHEZ


GERENTE 1 GERENTE 2
b) Descripción de herramientas para la divulgación de la política en la
organización:
La Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, será
divulgada en todos los niveles de la organización, así mismo se divulgará la vigencia
y aplicación de la misma, y se utilizaran las siguientes herramientas:

❖ Estará en la Cartelera de la Organización XYZ, en un lugar visible y en cada


cartelera de cada frente de trabajo.
❖ Estará Publicada en la Intranet o página Web de la organización XYZ
❖ Se dará a conocer en Capacitaciones, charlas, talleres.
❖ Sera divulgada en los procesos de Inducción y re-inducción de la
organización XYZ.

c) Descripción de herramientas o actividades que permitan la evaluación


del aprendizaje de la política en la organización:
La Política del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, será
evaluada una vez se encuentre divulgada en todos los niveles de la organización,
como medida de gestión y de aprendizaje organizacional, mediante la siguiente
herramienta:

Evaluación en procesos de:


❖ inducción
❖ reinducción
❖ capacitación
❖ campañas

Nota: Una vez se realice algún ajuste o actualización referente a la Politiza


SG-SST, en cuanto a cumplimiento y vigencia, será realizado un nuevo
proceso de divulgación y evaluación con el fin de garantizar el aprendizaje de
la misma. Se recomienda hacer revisiones y/o actualizaciones al menos una
vez por año.
2. Objetivo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
empresa (XYZ)

a) Objetivo empresa (XYZ):

❖ Implementar el SG – SST en cumplimento a todos los requisitos del Decreto


1072.

b) Describa Cómo dar cumplimiento al Objetivo de la empresa (XYZ):


El cumplimento al objetivo propuesto se realizará implementando los indicadores de
Estructura, Proceso y resultado que permita verificar el cumplimento del mismo así:

OBJETIVO INDICADOR
- Indicador de Estructura:

Cumplimiento porcentual (%), de los documentos,


registros, formatos y demás evidencias que
soportan el
SG – SST.

- Indicador de Proceso:
Implementar el SG – SST Actividades ejecutadas del
en cumplimento a todos los plan de trabajo
requisitos del Decreto *100
Actividades programadas en
1072.
el plan de trabajo.

- Indicador de Resultado:

Requisitos cumplidos del


decreto 1072
*100
Totalidad de requisitos
establecidos por la norma
3. Indicador de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

a) Diligenciar la siguiente ficha técnica, planteando un indicador ya sea de:


estructura, proceso o resultado (Diferente a los explicados en el material de
apoyo).

FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES


INDICADOR DE ESTRUCTURA
DEFINICIÓN DEL
INDICADOR SG – SST, implementado
INTERPRETACIÓN DEL La implementación del SG – SST se realizó en
INDICADOR un ___% de acuerdo al Decreto 1072.
LÍMITE DE CUMPLIMIENTO 100%, de los requisitos del Decreto 1072.
Cumplimiento porcentual (%), de los
MÉTODO DE CÁLCULO documentos, registros, formatos y demás
evidencias que soportan el SG – SST.
Instrumento de Evaluación del SG – SST
FUENTE DEL CÁLCULO diligenciado por personal idóneo en materia de
SST.
PERIODICIDAD DEL
ANUAL
REPORTE
PERSONAS A PRESENTAR
Gerencia, Empleador
EL RESULTADO

También podría gustarte