Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica De Panamá

Facultad De Ingeniería Industrial


Departamento De Ciencias E Ingeniería De Materiales
Carrera De:
Lic. En Ingeniería Mecánica Industrial
Grupo:
1MI-132
Asignatura De:
Ciencias De Los Materiales I
Profesor:
Profesor: Plinio Hines
Instructor:
Rodrigo Caballero
ASIGNACIÓN 1
Realizado por: Fecha: 16-04-2021
Nombre: Nelson Bósquez Ced: 6-722-615

1. Mencione los diferentes grupos de materiales que existen, sus características principales y
mencione algunos ejemplos.
 Metales y aleaciones:
En general, los metales tienen buenas conductividades eléctricas y térmicas. Además, igual que
las aleaciones tienen resistencias relativamente altas, gran rigidez, ductilidad o formalidad y
resistencia al impacto. Algunos ejemplos son:
 Cobre
 Aluminio
 Hierro
 Acero
 Plomo
 Cerámicas, vidrios y vidrios cerámicos:
Pueden definirse como materiales cristalinos inorgánicos. estos materiales es que están
compuestos por minerales que cambian su organización molecular al ser sometidos a elevadas
temperaturas. Esto explica los cambios en las propiedades del material durante el proceso de
elaboración. La diferencia entre ellos es que las cerámicas se moldean en frío, y los vidrios, en
caliente. Algunos ejemplos son:
 Arcilla
 Arena
 Vidrio templado
 Lana de vidrio
 Sílice
 Polímeros (plásticos):
son sustancias compuesta por grandes moléculas, o macromoléculas (generalmente orgánicas)
formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas
monómeros. Los polímeros naturales y sintéticos son creados a partir de la polimerización de
varios monómeros. Su gran masa molecular en comparación con otras moléculas de menor talla
le aporta (a los polímeros) propiedades físicas únicas que incluyen dureza, alta elasticidad, visco
elasticidad y una tendencia a formar estructuras amorfas y/o semi-cristalinas en lugar de
cristales. Algunos ejemplos son:
 Epoxi
 Poliestireno (PS)
 Policloruro de vinilo (PVC)
 Politereftalato de etileno (PET)
 Nailon (poliamida 6, PA 6)
 Materiales compuestos:
Se forman a partir de dos o más materiales, lo cual genera propiedades que no se encuentran en
ningún material simple.
 Concreto
 Fibra de vidrio
 Maderas
 Adobe
 Nácar
2. ¿Cuál ha sido un aporte significativo del área de ciencia e ingeniería de los materiales dentro de
campo de estudio? Aportes actuales o más significativos.
Un aporte actual sería el Rover ‘Perseverance’ que ha logrado llegar al planeta marte. Este Rover
tiene una serie de materiales especialmente seleccionados y combinados, tomando en cuenta
los Rover anteriores la NASA diseño nuevos dispositivos con materiales mejorados para
conseguir los propósitos de la misión. Y el hecho que estos materiales sean factibles en una
atmosfera con efectos diferentes es un excelente aporte

3. Para los siguientes casos mencione y justifique con sus palabras los materiales que utilizaría para
los casos dados:
a. Los frenos de un automóvil.
-Utilizaría un material metálico no muy pesado para la estructura principal del freno. Como
Aluminio.
b. La carcasa de un calentador de agua que se encuentra en contacto con agua, vapor de
agua, altas presiones
-En ese caso utilizaría un metal que este tuviera una buena conductividad térmica. Algo
como Aluminio
c. Se le solicita elegir los materiales de la corteza y de los conectores para un diodo LED
-Para la corteza Silicona transparente ya que se debería utilizar un material transparente y
que maneje temperaturas con facilidad y que también tenga la funcionalidad de un lente
para dirigir mejor la luz.
Para los conectores utilizaría cobre ya que es un material con conductividad eléctrica alta.
d. Se requiere un material que resista tensión y altas temperaturas para ser utilizado en el
eje de un vehículo.
-Utilizaría un material metálico o una aleación como es el acero por su resistencia y
capacidad a altas temperaturas.
e. Una pared de un congelador que permita mantener el frio.
-Crearía una pared de una capa de espuma de poliuretano ya que es un excelente aislante
térmico, pero para evitar que la humedad del congelador la dañe lo recubriría una delgada
capa de un polímero impermeable.
f. Una tasa ligera que pueda resistir caídas.
-Utilizaría un polímero tipo PET ya que son resistentes y a la vez ligeros.
4. Elija entre un vehículo, barco o aeronave de su preferencia y mencione los materiales utilizados
en este, a qué tipo de efectos estaría sometido (corrosión, altas o bajas temperaturas, tensión,
compresión, velocidad de elasticidad) y las características de este por la cual ha sido elegido
para dicho vehículo

Vehículo elegido: Bicicleta montañera

Los materiales principalmente utilizados en una bicicleta montañera son:

Para el cuadro o cuerpo


Normalmente se utiliza aluminio ya que es un material ligero y un costo razonable, ya que hay
bicicletas cuyo cuerpo esta hecho por ejemplo fibra de carbono, titanio y etc. Este aluminio se
junta con otras aleaciones para hacerla más resistente, además que el aluminio no es un
material corrosivo. El cuerpo de la bicicleta estaría sometido a compresiones ya sea por el
usuario y por el camino donde se utilice.

Para las ruedas


Las ruedas de la bicicleta constan de dos partes principalmente, el rin y los neumáticos. El rin
contiene una parte que se conoce como rayos. Para ambas partes se utiliza normalmente una
aleación de aluminio similar a las del cuerpo de la bicicleta, ya que estarían expuesta
prácticamente a los mismos esfuerzos. Para el tema de los neumáticos este cuenta con una
cobertura exterior y un tubo de aire interior que este mantiene la forma del neumático. Ambos
elementos están hechos de caucho, cada uno con diferentes grosores. Se utiliza caucho para
disminuir el efecto de las vibraciones de la superficie que se utilice ya que es un material
bastante flexible

Mecanismos de funcionamiento
Esta parte abarca la cadena y los platos que se utilizan para que la bicicleta se pueda mover.
Para la cadena de la bicicleta está hecha de acero al carbonado, utilizado por su dureza. Ya que
estar sometida a efectos de tensión. Para los platos o bielas de la bicicleta se utiliza también una
aleación de aluminio para evitar la corrosión y hacerlos resistentes.

Sistema de frenos
En este caso se consideró un sistema de freno de aro. Consta unos cables de acero que activan
un armazón de aluminio con unas pastillas de caucho que son las que hacen el contacto con el
rin de la bicicleta. Se utiliza caucho ya que aumenta la fricción y tiene buena conductividad
termina. Por lo tanto, mejora el frenado sin desgastarse mucho.
Referencias
Anonimo. (04 de 03 de 2014). Metalium. Obtenido de Acero al carbono: https://metalium.mx/acero-al-
carbono

Askeland, D. R., & Wright, W. J. (2017). Ciencia e ingeniería de materiales. México: Cengage Learning Inc.

Maspoch, M. (s.f.). Escuela de doctorado. Obtenido de Ciencias e ingeniería de los materiales:


https://doctorat.upc.edu/es/programas/ciencia-e-ingenieria-de-los-materiales#:~:text=La
%20ciencia%20e%20ingenier%C3%ADa%20de,%2C%20polim%C3%A9ricos%2C%20compuestos
%20y%20biol%C3%B3gicos

Pool, E. (9 de 11 de 2018). Laminas y aceros. Obtenido de ¿De qué material está hecha una bicicleta?:
https://blog.laminasyaceros.com/blog/de-qu%C3%A9-material-est%C3%A1-hecha-una-bicicleta

También podría gustarte