Está en la página 1de 12

 La Física es una de las ciencias naturales que más

ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre,


porque gracias a su estudio e investigación ha sido
posible encontrar en muchos casos, una explicación
clara y útil a los fenómenos que se presentan en
nuestra vida diaria. Interpreta los conceptos
fundamentales de la materia, la energía, el tiempo y
el espacio.
 El campo eléctrico es importante en la vida diaria o
cotidiana ya que con ella se han podido hacer
nuevas innovaciones en el ámbito tecnológico, en
el funcionamiento de una T.V. emplean un tubo de
rayos catódicos que lo que hace es emitir
 Este tema del campo eléctrico fue elegido por su
utilidad que se da hoy en día, las nuevas
innovaciones que ha hecho como poder ayudar a la
fotocopiadora a su funcionamiento, ya que también
abarca lo que es carga eléctrica y electrostática, este
tema es muy interesante para poder investigar más a
fondo sobre cómo es utilizado en la vida cotidiana,
por todas las personas, como la fotocopiadora tiene
filamentos en donde hace que pase las cargas
eléctricas.
 El campo eléctrico es un campo físico que es
representado mediante un modelo que describe la
interacción entre cuerpos y sistemas con
propiedades de naturaleza eléctrica que puede ser
utilizado en una fotocopiadora. En los modelos
relativistas actuales, el campo eléctrico se
incorpora, junto con el campo magnético,
en campo tensorial cuadridimensional,
denominado campo electromagnético.
 Las gotas de tinta de la fotocopiadora componen las letras
gracias a la aplicación de un campo eléctrico que le manda la
posición exacta en el papel y esta no se puede hacer de
método mecánico. Dentro de la fotocopiadora se encuentra
un tóner, el rodillo o también conocido como tambor, una
lámpara y lentes, un fusionador, y un cable corona, pero las
partes más importantes son el tóner y el drum.
Primero el tambor se carga con electricidad estática positiva
alrededor de la superficie. Se coloca el documento que debe
ser fotocopiado sobre la placa de vidrio, cuando se presiona
el botón de inicio, el documento es expuesto a la luz que
recorre su superficie y una imagen del documento es
proyectada a través de un sistema de lentes y espejos sobre la
superficie del rodillo; las partes oscuras de la imagen no
reflejan luz por lo cual la carga positiva permanece, se
espolvorea el tóner, que tiene carga negativa sobre el rodillo,
entonces este polvo quedará pegado en la superficie del
rodillo que tenga carga positiva, de modo que se obtiene una
copia idéntica del documento, después una hoja pasa por el
 Carga Eléctrica: Es una propiedad física intrínseca de
algunas partículas subatómicas que se manifiesta
mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la
mediación de campos electromagnéticos. La materia cargada
eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo
siendo a su vez, generadora de ellos. La denominada interacción
denominada interacción electromagnética entre carga y campo
eléctrico es una de las cuatro interacciones fundamentales de
la física.

 Electromagnetismo: se origina cuando el conductor corta las líneas


de fuerza magnéticas del imán, lo que provoca que las cargas
eléctricas contenidas en el metal del alambre de cobre (que hasta
hasta ese momento se encontraban en reposo), se pongan en
 La importancia del campo eléctrico, sus cargas se
redistribuyen. Por ejemplo, tenemos un suelo de tierra, en el
campo. Pues bien, este suelo es un conductor eléctrico Este
suelo-conductor puede verse sometido a un campo eléctrico,
y este campo eléctrico podría por ejemplo ser el creado por
una nube (sí, de estas de lluvia), la cual puede presentar en su
cara orientada a tierra un cúmulo de cargas negativas,
mientras que en la cara alta la parte positiva en cargas.
Entonces, la carga negativa de la cara inferior de la nube
induce una carga positiva en la superficie del suelo que tiene
debajo, es decir, que ha movido su distribución de cargas
eléctricas, en el sentido mencionado y puede ser usado en:
 Transistores
 Celulares
 Computadoras
 Impresoras
 fotocopiadoras
 Las fotocopiadoras actuales estas no utilizan tinta sino que
por un polvo de silicio y trabajan por medio de cargas
eléctricas; bueno pues lo explicaré paso por paso para que
no se enreden o se hagan bolas. Dentro de la
fotocopiadora se encuentra un tóner, el rodillo o también
conocido como tambor, una lámpara y lentes, un
fusionador, y un cable corona, pero las partes más
importantes son el tóner y el drum. Primero el tambor se
carga con electricidad estática positiva alrededor se la
superficie. Se coloca el documento que debe ser
fotocopiado sobre la placa de vidrio, cuando se presiona el
botón de inicio, el documento es expuesto a la luz que
recorre su superficie y una imagen del documento es
proyectada a través de un sistema de lentes y espejos
sobre la superficie del rodillo; las partes obscuras de la
imagen no reflejan luz por lo cual la carga positiva
permanece, se espolvorea el tóner, que tiene carga
negativa sobre el rodillo, entonces este polvo quedará
pegado en la superficie del rodillo que tenga carga
 Xerográficas son las que usan papel normal: El documento
original es barrido por un rayo de luz intensa que proyecta la
imagen sobre un tambor giratorio de superficie fotosensible (éste
(éste se carga electrostáticamente en correspondencia con la
imagen). Sobre el tambor se distribuye un polvo pigmentado (tóner)
(tóner) que se adhiere a las zonas electrizadas (donde hay
imagen), reproduciendo el escrito o dibujo original. La imagen así
así pigmentada es transferida del tambor al papel dispuesto en la
en la fotocopiadora, el cual finalmente se calienta para fijar de
modo definitivo el pigmento sobre la copia.
 Electrostáticas son las que usan un papel sensible especial: La
imagen a reproducir se proyecta directamente sobre el papel, cuya
cuya superficie queda sensibilizada con cargas eléctricas. El papel
papel se somete luego a un baño de tóner y las partículas se fijan
fijan en las zonas electrizadas de éste dando lugar a la copia
definitiva.
 La fotocopiadora puede sacar
impresiones, escaneo, copias y las
fotocopiadoras de blanco y negro tiene
la opción de grapado y perforado.
 Las fotocopiadoras cuando sacan
impresiones o copias a color se le llama
banda de transferencia esta pieza tiene
forma de revelador fotográfico.
 Las gotas de tinta de la fotocopiadora
componen las letras gracias a la
aplicación de un campo eléctrico que le
 Las fotocopiadoras funcionan a base de rodillos de
calor, de presión, es a base de tóner en estado
sólido, es en polvo, también hay de láser y tienen
carga eléctrica.
 La corona es una pieza interna que es a base de
filamentos y su funcionamiento es que pase la
carga eléctrica como también se encarga de
plasmar la imagen en el papel.

 La fotocopiadora puede sacar impresiones,


escaneo, copias y las fotocopiadoras de blanco y
 El campo eléctrico no cambia en forma abrupta su
dirección al pasar por una región del espacio libre
de cargas. En estos días es una gran teoría que
ayuda. Así, en una región pequeña, las líneas del
campo eléctrico son casi paralelas entre sí. En esta
región podemos tomar un área pequeña que está
orientada perpendicular a las líneas casi paralelas
del campo. La densidad de las líneas es
proporcional a la intensidad del campo. Es de
mucha importancia cuando se encaran los
problemas de alta tensión, la mayoría de los
fenómenos de interés están muy ligados al campo
eléctrico. Podemos decir que el campo eléctrico

También podría gustarte