Está en la página 1de 9

APELLIDOS…………………………………………………. NOMBRE……………………..

EMPRESA …………………………………………………….. FECHA……………………….

EXAMEN DEL AREA TECNICO PROFESIONAL.- I

1ª La necesidad que tienen las personas de evitar daños a bienes o instalaciones, se denomina:
A) Tranquilidad
B) Amabilidad
C) Seguridad
2ª Algunas de las cosas que todas las personas quieren proteger son:
A) Sus pertenencias
B) Su vida y sus bienes
C) Su condición física
3ª El trabajo del Vigilante de Seguridad, es algo que surge espontáneamente:
A) Sí
B) No, está organizado y sistematizado
C) Sí, según surge actúa
4ª Las personas que precisan protección son:
A) Cualquiera que debido a su posición pueda ser blanco, de amenazas
B) Sólo los políticos y banqueros
C) Los artistas.
5ª La Seguridad privada, respecto a la pública, tiene carácter:
A) Prioritario, básico y fundamental
B) Legal generico y potestativo
C) Complementario, subordinado y auxiliar.
6ª Protección es:
A) La acción de evitar daños
B) La prevención de incendios
C) La detención de delincuentes
7ª Riesgo es:
A) La capacidad de enfrentarse al peligro
B) La amenaza o proximidad de un daño.
C) La posibilidad de ser heridos.
8ªAmenaza es:
A) La cantidad de riesgos
B) Cualquier situación que pueda causar la pérdida total o parcial de bienes o personas.
C) Un acontecimiento que pone en peligro a personas o bienes.
9ª Al grado de facilidad con que se podrían producirse daños, se denomina:
A) Previsión
B) Sensibilidad
C) Vulnerabilidad
10ª Evitar un peligro antes de que se manifiesten sus efectos, se llama:
A) Detección
B) Prevención
C) Disuasión

11ª Al estudio destinado a calcular el indice de probabilidad de que ocurran situaciones de riesgo, con
objeto de diseñar medidas específicas de protección, se conoce por:
A) Análisis de riesgos y vulnerabilidades
B) Estudios de riesgos
C) Análisis de puntos estratégicos.
12ª Los elementos que debe reunir un Sistema de seguridad son:

1
A) Cosas y personas
B) Técnicos, organizativos y humanos
C) Ofensivos, defensivos y personales
13ªHacer desistir a un posible agresor de su intento se llama:
A) Reacción
B) Disuasión
C) Detección
14ª Un Sistema de seguridad defensivo debe tener las fases siguientes:
A) Amparar – Detener – Ayudar
B) Detectar – detener e identificar
C) Indicar – enseñar y formar
15ª El documento más importante para un Vigilante de Seguridad, en la realización de su trabajo es:
A) El plan de Seguridad
B) Las órdenes de puesto
C) Los medios a utilizar

16ª Según la Teoría Esférica de la Seguridad existen áreas o zonas denominadas:


A) Exterior – zona interior y edificio
B) Perímetro – Zona Intermedia y Zona Interior
C) Zona de riesgo – zona de estudio y zona de exclusión
17ª La Diferencia existente entre Zona y Area de Seguridad es:
A) que la Zona, tiene más extensión a proteger que el área de seguridad.
B) Que el área de seguridad, precisa unas medidas específicas de protección.
C) Que el ärea de seguridad se encuadra fuera de un recinto y la zona no.
18ª Los estilos más comunes de un Plan de Seguridad son:
A) Ofensivo – Defensivo
B) Encubierto – abierto y mixto
C) Agresivo – solapado y mixto.
19ª De las siguientes una de las que se relacionan, no corresponde a las funciones de un sistema de
seguridad.
A) Disuadir
B) Demorar
C) Reafirmar
20ª El personal de Seguridad, lo componen:
A) Fuerzas primarias y secundarias
B) Fuerzas del orden y Policía
C) Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil
21ª Los Bomberos, corresponden a las Fuerzas:
A) Especiales
B) Operativas
C) Secundarias
22ª En un Sistema Integral de Seguridad, la fuerza de respuesta es:
A) un elemento físico
B) un elemento humano
C) un elemento organizativo
23ª El personal auxiliar tiene como misión:
A) Ofrecer apoyo
B) Ofrecer Seguridad
C) Ofrecer protección
24ª Contra qué protegemos en un Sistema Integral de Seguridad:
A) Contra intrusos
B) Contra amenazas y riesgos
C) Contra las personas que induzcan al daño.

2
25ª Fuerza disuasoria es:
A) La que emplea la actuación personal
B) La primera con que está dotado un sistema de seguridad.
C) La que con su sola presencia hace desaparecer la amenaza.
26ª Un elemento organizativo de seguridad puede ser:
A) La visibilidad
B) La información
C) El tiempo y el espacio
27ª Entre los elementos organizativos de seguridad señalados, uno no es correcto:
A) Política de Seguridad
B) Ordenes de Puesto
C) Plan de Subsistencias.
28ª Los medios técnicos de seguridad de carácter estático que dificultan o se oponen ante la
materialización de un riesgo se denominan:
A) Elementos activos
B) Elementos pasivos
C) Elementos inertes
29ª Un Control de Accesos será un sistema de protección:
A) Técnico activo
B) Técnico pasivo
C) Técnico mixto
30ª Algunos de los medios utilizados para proteger la información son:
A) Refugios y cabinas blindadas
B) Cámaras acorazadas
C) Dispositivos electrónicos
31ª Los refugios y cabinas blindadas son un elemento de seguridad física que proporciona protección
contra:
A) Agresiones y Riesgos
B) Riesgos y Amenazas
C) Inclemencias atmosféricas
32ª Las medidas de seguridad activas que componen el conjunto de dispositivos de carácter electrónico,
las llamamos:
A) Medios técnicos
B) Medios activos
C) Medios reactivos
33ª Los detectores de interior, tienen como misión:
A) Detener a los intrusos
B) Detectar intrusiones en el local protegido
C) Proteger establecimientos comerciales
34ª Cuál sería el tipo de detector más conveniente para la protección de una puerta:
A) Barrera luminosa
B) Detector magnético
C) Cerradura electromagnética
35ª Alguna de las finalidades de un Control de Accesos es:
A) Cachear a todas las personas que pretendan entrar
B) Identificar y controlar personas, objetos y vehículos
C) Contar el personal que entra al edificio
36ª A los reconocimientos que hace el servicio de seguridad en el lugar a proteger, lo denominamos:
A) Rondas
B) Patrullas
C) Vigilancias
37ª Uno de los principios básicos en la Autoprotección es:
A) Tener miedo
B) Romper la rutina
C) Desconfiar de todos

3
38ª Por temporización de una centralita de alarmas, entendemos:
A) La demora en detectar una intrusión
B) La demora para el armado del Sistema
C) La demora en procesar una señal
39ª El procedimiento de cacheo debe ser:
A) Eficaz, seguro y minucioso
B) Rápido, seguro y metódico
C) Rápido, metódico, minucioso, eficaz y seguro.
40ª En la conducción y custodia de un detenido utilizaremos técnicas de:
A) Esposamiento
B) Inmovilización
C) Luxación
41ª Para el delincuente, de entre las fases del atraco aquella sin la cual no lo puede realizar es:
A) Información
B) Control
C) Preparación
42ª Una de las características de los Centros Comerciales, desde el punto de vista de la protección es:
A) La existencia de aparcamientos internos
B) La diversidad de riesgos
C) La diversidad de intervenciones delictivas.
43ª Una de las funciones a realizar por un Vigilante de Seguridad en un Centro de concentración de
masas es:
A) Detener a los alborotadores
B) Retirar vallas
C) Colaborar en venta de localidades y vigilar las entradas
44ª Uno de los aspectos de una C.R.A es:
A) Estar atendida por dos Vigilantes de Seguridad
B) Verificar la veracidad de la señal recibida y organizar la respuesta
C) Todas son correctas
45ª Una de las finalidades de la Inspección Ocular es:
A) Comprobar la situación de la víctima
B) Comprobar la realidad del hecho
C) Determinar la existencia de heridos
46ª Una de las medidas de seguridad del Pasaporte es:
A) Fotografía impresa en la contraportada
B) Leyendas invisibles en páginas interiores
C) Tintas delebles en la impresión del documento.
47ª Señale la afirmación incorrecta:
A) El conductor de un furgón blindado debe ser Vigilante de Seguridad
B) Los componentes de un blindado, pueden alternar las funciones de conducción y protección.
C) La dotación de un blindado se compone de tres hombres.
48ª Por estilo encubierto en las medidas de seguridad, se entiende:
A) Cuando el V.Sgdad, va enmascarado
B) Cuando las medidas de seguridad se ocultan
C) Cuando no se ve al personal de seguridad
49ª Un CCTV, se compone de:
A) Cámaras y Vigilantes de Seguridad
B) Sensores e imágenes
C) Cámaras, elementos de conmutación, vídeo y monitores.
50ª Entre los elementos de seguridad del DNI se encuentra:
A) Su tamaño
B) La leyenda microempresa
C) El número
51ª Las características propias de un atraco son:
A) Violencia y rapidez

4
B) Rapidez y sorpresa
C) Sorpresa y violencia
52ª La energía que desarrolla un explosivo se llama:
A) Explosión
B) Potencia
C) Detonación
53ª Uno de los datos vitales a obtener en caso de amenaza telefónica de bomba es:
A) Ubicación del artefacto
B) Hora de la amenaza
C) Acento del interlocutor
54ª Atendiendo al tiempo disponible la evacuación, caso de amenaza de bomba puede ser:
A) Total y parcial
B) Total y limitada
C) General
56ª En el ejercicio de sus funciones. ¿Con qué documento debe identificarse el personal de Seguridad
Privada?.
A) Acreditación
B) Título nombramiento
C) Tarjeta profesional de identidad (TPI)
57ª De acuerdo a la Ley de Seguridad Privada, ¿cómo actuará un Vigilante de Seguridad en la utilización
de sus facultades y medios disponibles?.
A) Con rigor y objetividad
B) Con congruencia y proporcionalidad
C) Con firmeza y corrección
58ª Alguno de los aspectos más importantes a tener en cuenta por parte de un V. Sedad en protección de
una Entidad Bancaria serán:
A) Atención a las cajas y despacho del director
B) Atención al Patio de Operaciones, ejerciendo un control visual
C) Atención a ventanillas y cajeros

59ª En un blindado, cargado y dispuesto para el Servicio, permitiremos la entrada en el mismo de:
A) Otros vigilantes de seguridad
B) Miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
C) Ninguna persona ajena a la dotación.
60ª Las principales características de los polígonos industriales y urbanizaciones son:
A) Lejanía y dimensiones
B) Amplitud de espacio y ambigüedad de límites
C) Grandes almacenes y muchos vehículos
61ª.- Todo lo que hacemos para evitar riesgos y peligros, lo definimos como:
A) Seguridad
B) Política Penal
C) Política Criminal
62ª.- La seguridad aparece…
A) Como una necesidad espontánea de protegerse
B) Como reacción social ilícita
C) Ambas son correctas
63ª.- Los medios empleados en un plan de seguridad genérico ¿cómo se clasifican?
A) Sencillos y sofisticados
B) Humanos, organizativos y técnicos
C) Económicos y Caros
64ª.- La probabilidad de que se produzca un ataque, se denomina….
A) Daño
B) Amenaza
C) Riesgo

5
65ª.-¿Cuál es el primer fin de las medidas de seguridad?
A) Detección
B) Disuasión
C) Reacción
66ª.- Los elementos de seguridad física y seguridad electrónica, pertenecen al grupo de…..
A) Medios modernos, también llamados avanzados
B) Medios técnicos
C) Medios sofisticados
67ª.- Tras definir un objetivo de seguridad, realizaremos
A) Un análisis pormenorizado de las amenazas, riesgos y vulnerabilidad del objetivo
B) Establecer un plan de operaciones
C) Análisis de personal de seguridad y medios más idóneos
68ª.- Un vallado de cierre perimetral, podemos considerarlo como….
A) Un medio organizativo
B) Un medio técnico pasivo
C) Un medio técnico activo
69ª.- A toda causa capaz de producir un daño o pérdida lo llamamos…
A) Amenaza
B) Daño
C) Vulnerabilidad
70ª.-El diseño del Plan de Seguridad, para la protección de un banco debe ser….
A) Preponderantemente ofensivo
B) Predominantemente defensivo
C) Mixto: ofensivo – defensivo

71ª.- Qué nivel comprende el límite interior de una propiedad, según la teoría de los niveles de
protección.
A) Nivel periférico
B) Nivel perimétrico
C) Nivel volumétrico
72ª.- ¿Podemos considerar la iluminación como una medida de seguridad eficaz?
A) Sí
B) No
C) Ambas son incorrectas
73ª.- Los pestillos de una caja fuerte, deben ser….
A) Acero templado
B) Láminas de fulminato
C) Chapa de hierro
74ª.- Si pretendemos alargar una llamada telefónica de amenaza de bomba. ¿Qué no debemos hacer?
A) Ser autoritarios
B) Ser atentos
C) Tranquilizar al que llama
75ª.- Un arco detector sirve, para detectar:
A) Personas
B) Masas metálicas
C) Compuestos químicos
76ª.- Los medios técnicos pasivos en la protección contra la intrusión pueden y deben utilizarse para:
A) Elementos ornamentales de decoración
B) Canalizar y dirigir la intrusión
C) Retrasar o impedir la intrusión
77ª.- ¿Qué entendemos por autoprotección?
A) No divulgar información personal a desconocidos
B) La propia seguridad personal a nivel general
C) La autoprotección del domicilio
78ª.- Las Centrales Receptoras de Alarmas…

6
A) Deben estar ubicadas fuera de casco urbano
B) Deben ubicarse dentro de casco urbano
C) Es indistinto el lugar de ubicación
79ª.- La protección tiene como objeto la defensa de:
A) Bienes y personas
B) Sólo bienes
C) Únicamente personas
80ª.- Un control de accesos sirve para:
A) Impedir el paso
B) Control de personas, mercancías y vehículos
C) Identificar al personal que accede al edificio
81ª.- ¿Cuál es la medida de la defensa reglamentaria?
A) 60 cm.
B) 50 cm.
C) 40 cm.
82ª.- ¿Cómo debe ser la actitud de un Vigilante durante el servicio?
A) Segura y tranquilizante
B) Agresiva
C) Controlada
83ª.- En un blindado, donde debe ir según el Reglamento, el nombre de la empresa…
A) Techo
B) Costado y techo
C) El reglamento no lo regula
84ª.- Dentro de los medios técnicos pasivos, con los que cuentan las cámaras acorazadas está…
A) No contará con pasillo de ronda
B) La puerta contará con sistema de apertura retardada de al menos 10minutos
C) La anterior es correcta, a excepción del tiempo de retardo que son 5 minutos
85ª.- Las Policías Locales prestan sus servicios para….
A) Comunidad Autónoma
B) Ministerio de Interior
C) Ayuntamientos
86ª.- El análisis de riesgos y vulnerabilidades…
A) Solo se hace necesario cuando se instalen medidas de seguridad
B) Garantiza la total protección de personas y bienes
C) Permite establecer las medidas de protección específicas
87ª.- ¿Quién debe firmar la hoja de ruta en los transportes de fondos?
A) El conductor
B) Los Vigilantes de Seguridad del transporte
C) El Jefe de Área de la empresa
88ª.- La defensa reglamentaria de un Vigilante de Seguridad es….
A) Totalmente rígida
B) De goma semirrígida forrada de cuero
C) De madera de color negro
89ª.- ¿Qué entendemos por engrilletamiento?
A) Quitar los grilletes
B) Inmovilizar con grilletes
C) Detener con cualquier medio
90ª.- ¿Es obligatorio consignar las operaciones de carga/descarga en la hoja de ruta?
A) Si, semanalmente
B) Si, mensualmente
C) Si, diariamente
91ª.- En una amenaza telefónica de bomba, lo más importante es saber…
A) El lugar de ocultación del/los artefactos
B) El número de artefactos y la hora de explosión
C) La hora y el lugar exacto de explosión

7
92ª.- Los elementos constituyentes de un Sistema Integral de Seguridad son…
A) Activos y Pasivos
B) Humanos, Técnicos y Organizativos
C) Físicos y Electrónicos
93ª.- La custodia y vigilancia de un Edificio lleva implícita…
A) La protección del edificio e instalaciones
B) La protección de las personas que se encuentren en su interior
C) Ambas son correctas
94ª.- Entre los elementos de seguridad que se incluyen en los billetes de banco para evitar su
falsificación están…
A) La marca al agua
B) El hilo de seguridad
C) Ambas son correctas

95ª.- En la detención de un presunto delincuente, el cacheo:


A) Sólo procede si no puede ser engrilletado
B) No puede efectuarse, ya que atentaría contra su intimidad
C) Debe efectuarse de modo rápido, seguro y eficaz.
96ª.- ¿Cuándo portarán al mismo tiempo sacas de dinero los dos Vigilantes de Seguridad de un
Transporte de fondos?
A) Sólo en caso de necesidad
B) Cuando lo disponga el Jefe de Equipo
C) Nunca
97ª.- Todo vestigio o señal que deja un objeto después de haber estado en un lugar determinado se
llama…
A) Rastro
B) Huella
C) Las dos son correctas
98ª.- El desalojo de un edificio se considerará finalizado cuando…
A) Todas las personas hayan salido del mismo
B) Se hayan evaluado los daños
C) Todas las personas se encuentren en las zonas de seguridad
99ª ¿Cuáles son los elementos esenciales de una Cámara acorazada?.
A) Paredes y Suelo
B) Paredes, Techo y suelo
C) Paredes, Techo, Suelo y Puerta
100ª El punto más débil en una puerta blindada de acceso de personas es…
A) La Pared
B) Las bisagras y elementos de cierre
C) El panel de madera de la puerta.

8
9

También podría gustarte