Está en la página 1de 5

Honorable Cámara de Diputados

Provincia de Buenos Aires

PROYECTO DE LEY

EL SENADO Y LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE


BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE

LEY

ARTÍCULO 1: La presente ley tiene como objeto que el gobierno de la Provincia de


Buenos Aires garantice el acceso libre y gratuito a la conectividad virtual de estudiantes
y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo público de la Pro-
vincia durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

ARTÍCULO 2: La presente ley será de aplicación obligatoria e irrestricta en todos los


niveles educativos y modalidades, en cualquiera de los siguientes casos, cuando:
a) Las clases presenciales sean suspendidas o limitadas por normas nacionales o
locales o por aplicación de los protocolos sanitarios para la prevención del COVID-
19.
b) La modalidad de clases sea mixta, combinándose clases presenciales con cla-
ses virtuales.
c) Existan estudiantes o docentes exceptuados de asistir de manera presencial al
establecimiento educativo.

ARTÍCULO 3: Durante la vigencia de la presente ley, el Gobierno de la provincia de-


berá entregar dispositivos informáticos adecuados y garantizar, por cualquier vía de
conexión, el acceso gratuito a internet de estudiantes y docentes.

ARTÍCULO 4: El cumplimiento deberá ser inmediato y urgente a las medidas dispues-


tas en el artículo 3° ante el solo requirimiento de docentes o estudiantes, sus padres,
madres o representantes legales, que declaren no tener dispositivos informáticos o ac-
Honorable Cámara de Diputados
Provincia de Buenos Aires

ceso a internet o que, teniéndolos, no resultaren adecuados o suficientes para acceder


a las clases virtuales.

ARTÍCULO 5: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

CLAUDIO DELLECARBONARA
Pte. Bloque Frente de Izquierda y
de los Trabajadores
H.C. Diputados Pcia. de Buenos Aires
Honorable Cámara de Diputados
Provincia de Buenos Aires

FUNDAMENTOS
Señor Presidente

Desde que comenzó la pandemia, y al igual que con todas las desigualdades en
lo que respecta a la educación, se hizo más visible el problema de la “brecha digital” y
sus consecuencias.

Según el relevamiento disponible de INDEC sobre “Acceso y Uso de Tecnolog-


ías de la Información y la Comunicación”, en el cuarto trimestre del 2019 existían en la
PBA1 43,9% de los hogares sin computadora y el 18,9 % no tenía internet. Con res-
pecto a la población de 4 años y más en hogares, por utilización de bienes y servicios
de las TIC (celular, computadora o internet), el 20,9% no contaba con internet; 63% con
computadora y 16,3% no tenía teléfono celular.

Entre los niños de 4 a 12 años el 27,8 % no tiene internet; 63% no tiene compu-
tadora y 49,8% no tiene celular. Y entre los adolescentes de 13 a 17 años 9,7% no tie-
ne internet; 43,9% no tiene computadora y 11,9% no tiene celular.

Estas estadísticas muestran que el acceso a recursos tecnológicos y servicios


de comunicación que, en el actual contexto de pandemia, son esenciales para estable-
cer un contacto más próximo y continuo entre los estudiantes y sus docentes se dis-
tribuyen muy desigualmente en los hogares.

Por su parte, un informe de septiembre 2020 del Observatorio de la Deuda So-


cial Argentina referido a la “Situación de las infancias en tiempos de cuarentena” afir-
maba que “el 45,6% de los hogares con niños/as no tienen una PC, Tablet, o similar, y
31,5% no tienen conexión a servicio de internet en el Área Metropolitana del AMBA”
1
Partidos del Gran Buenos Aires (Aglomerados de 500.000 y más habitantes)
Honorable Cámara de Diputados
Provincia de Buenos Aires

A comienzo del presente ciclo lectivo, el gobernador Axel Kiciloff anunciaba las
pautas de la presencialiadad, las cuales implicaban avanzar con una "enseñanza com-
binada" entre presencial y virtual, con turnos y rotación de asistencia, a partir de las
condiciones de los establecimientos educativos. En el discurso de apertura de sesiones
legislativas Kicillof se refirió al “desmantelamiento” del Plan Conectar Igualdad que hizo
la gestión de gobierno de maría Eugenia Vidal, pero no anunció ningún plan nuevo ni
inversión en dispositivos y conectividad de forma de poder sostener, en condiciones
igualitarias para docentes y estudiantes la “bimodalidad.

En el presupuesto 2021, que está estructurado en orden a una inflación del


30%, que ya fue ampliamente superada por la realidad, la partida de educación repre-
senta el 26 % del mismo, una de las más bajas de las últimas dos décadas. Ahí se
plantea el destino de 2800 millones de pesos para la compra de notebooks, que repre-
senta el 1,9% de lo destinado a pago de intereses de deuda este año, por fuera de la
deuda en reestructuración. Siendo incluso esto así a dos meses de iniciadas las clases,
primero con bimodalidad y ahora en virtualidad, no se ha comprado ningún dispositivo
ni tomado ninguna medida para la provisión de internet a las comunidades educativas.

Ante la falta de medidas por parte del Gobierno de la provincia, el esfuerzo y los
recursos necesarios para mantener el vínculo educativo entre docentes y estudiantes
durante la suspensión presencial de clases recayó sobre las espaldas y los bolsillos del
personal docente y no docente y las familias de los y las estudiantes.

Asimismo, desde que fueron suspendidas las clases presenciales en el mes de


marzo de 2020 y hasta el día de hoy, la comunidad educativa viene denunciando que
existen muchos estudiantes y docentes que no tenían y continúan sin tener los medios
y recursos necesarios para acceder a la educación virtual. Cerca del 45% de los estu-
diantes no tuvieron relación con la escuela ni los docentes en el ciclo 2020.
Honorable Cámara de Diputados
Provincia de Buenos Aires

Los gremios docentes de Suteba Multicolor vienen impulsando acciones y to-


mando dentro de su pliegue de demandas la conectividad accesible para toda la comu-
nidad educativa.

Por todo lo expuesto, solicitamos la aprobación de este proyecto de ley.

CLAUDIO DELLECARBONARA
Pte. Bloque Frente de Izquierda y
de los Trabajadores
H.C. Diputados Pcia. de Buenos Aires

También podría gustarte