Está en la página 1de 4

Momento 4

Pitch 100% Final

Juana Mora Sáenz


Organización De Eventos y Licenciatura en Comercialización
0110364

Introducción a la investigación
Nicolas García
2020 - 1er cuatrimestre
Pitch 100% Final

Mi nombre es Juana Mora, soy de Colombia y llevo estudiando en la Universidad de


Palermo desde agosto del 2019, comencé con licenciatura en comercialización y ahora
recién me sume a organización de eventos en agosto del 2020, estoy actualmente
realizando ambas carreras y para organización de eventos estoy cursando Introducción a la
investigación con Nicolas García. Empecé a estudiar presencial en Buenos Aires pero
debido a la pandemia tuve que volver a mi país, por lo tanto sigo mis estudios online.

La temática para el proyecto integrador de la materia es el emprendimiento Fun Delivery el


cual se basa en crear experiencias de celebración desde los respectivos lugares donde se
encuentran los invitados. Escogí este emprendimiento ya que nosotros como seres
humanos tenemos la necesidad de festejar días importantes de nuestras vidas con los que
más queremos, pero debido a la pandemia ya no nos podemos juntar, por lo tanto hay que
encontrar otra manera de realizar estos eventos. Además se me hizo interesante investigar
acerca de esto ya que es algo nuevo, el emprendimiento pensó perfectamente en qué
necesitaban las personas en cuarentena y lo llevó a cabo.

Un emprendedor es una ​persona que tiene iniciativa para realizar acciones que son difíciles
o entrañan algún riesgo, por lo tanto escogí a Fun Delivery para realizar el proyecto
integrador. Se presentó la cuarentena y de ahí partió el emprendimiento, arriesgando todo
para presentar la idea a los consumidores y crear una nueva forma de festejar sucesos
importantes la cual se acomoda al contexto por el cual todos estamos pasando, los eventos
como los conocíamos antes tuvieron que parar, pero este emprendimiento no se quedó
estancado en la idea de que no se pueden realizar celebraciones con otras personas
externas a las que viven en casa, sino que generó una nueva solución.

Fun Delivery ​nace como un producto que busca crear experiencias para disfrutar en casa, y
de manera autoejecutable, creando cajitas que contienen una historia que contar, elementos
e instrucciones para su uso. Tiene como objetivo crear experiencias para regalar a amigos o
familiares en ocasiones especiales para celebrar juntos, este es un emprendimiento de la
propia área disciplinar de organización de eventos, carrera la cual estudio.

La gente ha tenido que guardarse en casa debido a la pandemia y la industria del


entretenimiento que era una de las más importantes en Colombia, empieza a decrecer
después de que durante años fue una de las pocas industrias que crecía, Geovana Nassar
creadora y administradora del emprendimiento, durante la pandemia se da cuenta que la
gente tiene la misma necesidad constante de construir experiencias diferentes, de
relacionarse con personas y de celebrar momentos, por lo tanto crea estas cajitas.

Fun Delivery se basa en regalar experiencias en una caja para celebrar en casa o de forma
virtual. Cada una de estas llevan una historia dentro y es un regalo para trascender y vivir el
momento. Lastimosamente ya no nos podemos reunir con todos nuestros seres queridos en
un lugar físicamente, pero ahora se crean incluso mejores opciones para festejar las
ocasiones especiales y crear experiencias inolvidables.

Personalmente creo que vale la pena investigar sobre este emprendimiento ya que el
mundo cambió y estamos en una nueva era en donde el distanciamiento es esencial para la
comodidad y seguridad de la sociedad, por lo tanto nuestras necesidades básicas se tienen
que acomodar a este nuevo estilo de vida. Nosotros como seres humanos tenemos la
necesidad de compartir, comunicarse y celebrar momentos importantes ya que siempre
vamos a querer celebrar nuestros logros y las ocasiones especiales como los cumpleaños,
por lo tanto este emprendimiento lleva a esto, cumple con lo que nos estamos afrontando en
esta época y satisface nuestras necesidades, entonces se me hace una idea innovadora y
de gran utilidad, por lo tanto siento que vale la pena investigar sobre esto y sobre todo
investigar aquellas personas como Geovana que buscan adaptarse lo mejor posible ante las
situaciones que nos llegan, sin quedarse en el pasado y sufrir por lo que está pasando, sino
aprovechar las oportunidades y los cambios para innovar y crecer, dar soluciones en vez de
quedarse estancado.

Para realizar el proyecto integrador tuve que investigar muy a fondo que es un evento, su
importancia para el ser humano y la clasificación de estos, también se investigó sobre cómo
este campo fue afectado debido a la pandemia, para así poder contextualizar y presentar el
emprendimiento de Fun Delivery. Después de recopilar, analizar y reflexionar toda la
información dicha anteriormente, pude concluir que este emprendimiento es una posible
solución para que la industria del entretenimiento en pandemia no muera, ya que por medio
de esta idea se logra asistir a eventos para celebrar días importantes en la vida de las
personas con seguridad, diversión y unión desde los diferentes hogares.

Los desafíos con los que me encontré realizando este proyecto no fueron muchos, ya que la
creadora del emprendimiento es la mamá de mi medio hermana, por lo tanto toda la
información que necesitaba no fue difícil de conseguir. Aprendí sobre cómo realizar una
investigación y todo lo que contiene realizar esta, las clasificaciones de metodologías, la
importancia de la definición de conceptos, objetivos y preguntas. Los beneficios que implicó
a mi formación este proyecto fueron poder ser capaz de realizar un informe de investigación
y conocer más a fondo el mundo de los eventos, sus raíces, su esencia y su importancia en
la vida cotidiana de las personas. Los conocimientos que adquirí en la asignatura fueron
ideales para mi motivación en mi carrera, ya que pude conocer más a fondo los eventos y
descubrí que definitivamente me encanta este campo disciplinar.

También podría gustarte