Está en la página 1de 9

1

CAMBIO CLIMATICO

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4

Presentado por:

Docente

DENNISSE JOHANNA MUÑOZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

ESPECIALIZACIÒN GESTION AMBIENTAL

BOGOTÁ D.C.

2020
1

CAMBIO CLIMATICO

BANCO CO 2 –LLANOGAS VILLAVICENCIO

IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION EL PROBLEMA CLIMATICO

1. En Villavicencio, los veranos son cortos, muy caliente y nublados y los inviernos son cortos, caliente, mojados y
parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de  20 °C a 32 °C y
rara vez baja a menos de 16 °C o sube a más de 34 °C.
2. Cuando sube la temperatura se ve afectada los cultivos, la ganadería, cuando llega la ola de lluvias se sufre
inundaciones los cultivos, pero se beneficia la ganadería ya que aumenta el pastoreo y la producción de leche
aumenta.

Para la realización del trabajo se escoge la empresa LLANOGAS: Que por años ha acompañado el progreso de la
región, llevando energía a los hogares, al comercio y la industria llanera a través del gas natural.
 De acuerdo a su gran impacto ambiental y al cambio climático la empresa LLanogas se unió para afrontar el
cambio climático a través del BancO2 lo cual compensan de forma voluntaria su huella de carbono, para
promover la conservación de los ecosistemas estratégicos a nivel nacional.
 Llanogas se unió a esta iniciativa desde el año 2016 con la adopción de tres (3) familias beneficiarias y un total
de 8,73 hectáreas de bosque. Como resultado se han compensado 1129.98 Ton CO2, asumiendo que el parche
de bosque se mantendrá constante.
2

CAMBIO CLIMATICO

ARTICULACION CON ACTORES E INSTITUCIONES

1. Mejora la calidad del agua


2. Proteccion del suelo
3. Proteccion de la fauna y la
flora

EN EL ECOSISTEMA

4. Proteccion contra la erosision


5. Generacion de agua
BENEFICIOS DEL
BAN CO 2

1. Seguro de accidentes
2. Seguro de vida
PARA LAS FAMILIAS Y 3. Seguro Hospitalarios
COMUNIDADES
4. proyectos productivos
sostenibles y seguridad
alimentaria
3

CAMBIO CLIMATICO

ALINEACION CON INSTRUMENTOS DE PLANEACION

1. Requisitos clave de la Norma ISO


14064-1
INTERNACIONAL 3. Acuerdo de PARIS
2. Convecion marco de las Naciones
unidas para el Cambio climatico 4. Protocolo de KIOTO

NACIONAL 1.Decreto Ley 870, donde se


reglamentan los PSA con Colombia.
3. Decreto 298 del 2020
4. La comision intersectorial de
2. Ley 1931 27 de julio del 2018 cambio climatico

4.PRICCO - Meta
1. Firma de convenido entre 5. POT, EOB, Y PBOT
masbosques y la aurotridad
ambiental 6. el plan de acción de
REGIONAL Y LOCAL 2. Ficha tecnica del cambio
villavicencio “villavicencio
sostenible”
climatico ( Cormacarena)
7.El ahorro uso eficinete del
3. 3. Efectos del cambio agua
climatico proyectados para el
departamento del meta 8. La gestión integral de
residuos sólidos:
Aprovechables, no
aprovechables y peligrosos.
4

CAMBIO CLIMATICO

ESTABLECIMIENTO DE RESULTADOS
5

CAMBIO CLIMATICO
6

CAMBIO CLIMATICO

ESTRATEGIAS DE FINANCIACION

FIJACION DE PRECIOS A
LAS EMISIONES DE GASES DESARROLLO DEL
MASBOSQUES EFECTO INVERNADERO BANCOLOMBIA-BANCO2 MERCADO DE BONOS
(NO GENERANACION VERDES
IMPUESTO CABRONO)

Bibliografía
7

CAMBIO CLIMATICO

298, D. (24 de febrero de 2016). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30022857

climático, C. m. (21 de MARZO de 1994). Miniambiente. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/index.php/convencion-marco-de-


naciones-unidas-para-el-cambio-climatico-cmnucc/convencion-marco-de-naciones-unidas

CORMACARENA. (s.f.). Obtenido de http://www.cormacarena.gov.co/

CORPORINOQUIA. (s.f.). Obtenido de http://www.corporinoquia.gov.co/files/Foros%20Climaticos/Presentacin_Nodo_Regional_NORECCO_-


_Foro_Vichada.pdf

MINIAMBIENTE. (30 de OCTUBRE de 2020). Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/index.php/ley-de-cambio-climatico

PRICCO. (s.f.). Obtenido de http://www.cormacarena.gov.co/planificacion.php#Pricco

TIEMPO, E. (s.f.). Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/cambio-climatico-en-el-meta-35485

Decreto Ley 870, donde se reglamentan los PSA con Colombia.

https://revista.aenor.com/343/huella-de-carbono-para-cumplir-con-la-ley-de-cambio-climatic.html

http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023732/RESUMEN_EJECUTIVO_TCNCC_COLOMBIA.pdf

file:///D:/Documents/Downloads/Ficha%20CC%20Villavicencio%20(2).pdf

https://www.google.com/search?q=tabajos+de+huella+de+carbono&tbm=isch&ved=2ahUKEwii--qUz7ztAhULvVkKHYAIC8YQ2-
cCegQIABAA&oq=tabajos+de+huella+de+carbono&gs_lcp=CgNpbWcQAzoCCAA6BQgAELEDOgcIABCxAxBDOgQIABBDOggIABCxAxCDAToGCAAQC
hAYUNamAliNywJgsc4CaABwAHgAgAHTAYgBkiSSAQYwLjI3LjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ7ABAMABAQ&sclient=img&ei=UoTOX6KKOov65
gKAkaywDA&bih=625&biw=1349&hl=es-419#imgrc=xSFjvWYsqKBpEMhttps://www.endesa.com/es/conoce-la-energia/blog/empresas/huella-
carbono-empresarial
8

CAMBIO CLIMATICO

También podría gustarte