Está en la página 1de 12

Análisis y diagnóstico

organizacional

Tutor: Claudia Lorena Vásquez Núñez


ANÁLISIS ORGANIZACIONAL
OPORTUNIDADES
Se refiere a las tendencias sociales, políticas, económicas,
tecnológicas y competitivas, así como a hechos que podrían de
forma significativa beneficiar a una organización en el futuro.
AMENAZAS
Consiste en tendencias económicas, sociales, políticas,
tecnológicas y competitivas, así como hechos que son
potencialmente dañinos para la posición competitiva presente o
futura de una organización.
DEBILIDADES
las debilidades (o puntos débiles) son los aspectos negativos internos que dependen de la
organización, para los que existen pues importantes márgenes de mejora.

FORTALEZAS
son los aspectos positivos internos que dependen de la organización
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
Punto Carnes Carnes La Mejor Olímpica Asocarnes
FACTORES CLAVE DE ÉXITO PESO
VALOR VALOR VALOR VALOR
VALOR VALOR VALOR VALOR
SOPESADO SOPESADO SOPESADO SOPESADO

Posibilidad de Exportaciones 2 2 2 2
Conocimiento del mercado - 4 4 4 4
Tradición y trayectoria
Uso de la tecnología en los 4 4 4 4
procesos de producción 4 3 3 2
Calidad del servicio 1 4 1 1
Ubicación estratégica

TOTAL 100% 1.00


MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
Se comparan entre ellos, para ver cual de ellos es el más
importante entre el uno y el otro.

Interpretación de los resultados:

Líder en el factor mejor desempeño 4


sigue líder 3,5 o 3,0
Se aleja del líder 2,5 o 2,0
Pobre desempeño 1,5 o 1,0
Se seleccionarán cinco factores de éxito
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS
E.F.E.

PESO
FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO PESO CALIF.
PONDERADO
OPORTUNIDADES:
1. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
AMENAZAS:
1. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
TOTAL
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS
E.F.I.

PESO
FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO PESO CALIF.
PONDERADO
DEBILIDADES:
1. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
FORTALEZAS:
1. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
TOTAL 1
MATRIZ E.F.E y E.F.I

Las fortalezas las comparo entre ellas, para definir la calificación,


cual de ellas es mas importante para la empresa.

Las oportunidades las comparo entre ellas, para definir la


calificación, cual de ellas es mas importante para la empresa.

Las más importantes calificadas con 4 y la menos importante con


3.
MATRIZ E.F.E y E.F.I

Las debilidades las comparo entre ellas, para definir la


calificación, cual de ellas es mas importante para la empresa.

Las amenazas las comparo entre ellas, para definir la calificación,


cual de ellas es mas importante para la empresa.

Las más graves calificadas con 1 y la menos graves con 2.


MATRIZ E.F.E

Interpretación de los resultados:

Si el peso ponderado total es igual o cercano a 2,5 la organización


se encuentra en un entorno que brinda tanto oportunidades como
amenazas. Si el peso ponderado total es mayor a 2,5 (entre 3 y 4)
la organización está aprovechando las oportunidades significativas
y si es menor a 2,5 (entre 2 y 1) la organización tiene una débil
capacidad de respuesta frente al entorno
MATRIZ E.F.I

Interpretación de los resultados:

Si el peso ponderado total es igual o cercano a 2,5 la organización


se encuentra en un ambiente interno que tienen tanto fortalezas
como debilidades. Si el peso ponderado total es mayor a 2,5 (entre
3 y 4) la organización está utilizando las fortalezas significativas y
si es menor a 2,5 (entre 2 y 1) la organización está perdiendo
valor.

También podría gustarte