Está en la página 1de 5

Artrología

Manuel Antonio Ballén Vanegas

La artrología (sindesmología) es la parte de la anatomía que estudia las


articulaciones. Una articulación es el contacto funcional de dos (2) o más
huesos y/o cartílagos y el conducto de elementos blandos que mantienen dicho
contacto.

Funciones de las Articulaciones

1. Proteger estructuras fácilmente vulnerables.


2. Dar estabilidad a distintas partes del cuerpo.
3. Facilitar los movimientos de los segmentos corporales.
Las articulaciones se clasificaban antiguamente según su movilidad en:

Clasificación de las Articulaciones:

1. Fibrosas
2. Cartilaginosas
3. Sinoviales

I. ARTICULACIONES FIBROSAS

Son las que presentan tejido conjuntivo fibroso denso entre los huesos
que se articulan y quedan así unidos, se denominan:

1. Suturas, cuando presentan una capa muy delgada de tejido conjuntivo,


fibroso
denso, no observable a simple vista, entre los huesos que se articulan.

Las suturas pueden ser:

a. Armónicas,
b. Aserradas (dentadas).
c. Escamosas (Limbosas o biseladas).
d. Esquindilensis.

2. Sindesmosis, cuando presentan un ligamento o una membrana de tejido


conjuntivo Denso, fácilmente observable, entre los huesos que se
articulan.
Busque ejemplos de sindesmosis en el esqueleto articulado.
3. Gonfosis, cuando se articula el diente (cuya raíces tienen forma de
clavo con el ovulo) Cavidad ósea excavada en forma de clavo para recibir la
raíz dental.) mediante un ligamento de tejido conjuntivo: El ligamento
periodontal.

II. ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS

Son las que presentan tejido cartilaginoso entre los huesos que se
articulan y quedan así unidos. Se denominan:

a. Sincondrosis: Cuando presentan tejido cartilaginoso hialino.


Busque ejemplos en el esqueleto que todavía no ha terminado la
osificación

b. Sínfisis: Cuando presentan tejido cartilaginoso fibroso


(fibrocartílago). Busque un ejemplo en el esqueleto articulado.

III. ARTICULACIONES SINOVIALES

Son las que presentan una cavidad "casi virtual" interpuesta entre los
huesos que se articulan. Dicha cavidad articular está revestida por una
membrana fibrosa (membrana sinovial) y contiene un líquido (líquido
sinovial).

CLASIFICACION DE LAS ARTICULACIONES SINOVIALES

1 ARTRODIA Superficie plana que se articula con otra superficie plana.

2 TROCOIDE , Gínglimo articulación en pivoto: Segmento de cilindro macizo


que se articula con segmento de cilindro hueco. Movimiento: rotación en
torno del eje vertical

3 TROCLEAR, bisagra o charnela, presenta una superificie articular con dos


prominencias separadas por un canal y otra superficie por dos cavidades
separadas por una cresta. Movimientos: Flexión y Extensión en torno a un eje
horizontal transverso
4 CONDILEA Segmento de elipsoide macizo que se articula con un
segemento de elipsoide hueco. Movimiento: Extensión en torno del eje
horizonatal transverso. Abducción y aducción en torno del eje horizontal
anteroposterior.

5 SILLAR, en silla de montar .Superficie cóncava-conveja que se articula con


una superficie conveja concava. Movimiento de flexion y extensión en torno del
eje horizontal tranversal abducción en torno al eje horizontal anteroposterior.

6 ENARTROSIS: Segmento de esfera maciza que se articula con un


segmento de esfera hueca. Movimiento de rotación entorno del eje
vertical, flexión y extensión en torno al eje horizontal.

CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES

ARTROLOGIA DORSO

Articulaciones Intercorporales: cartilaginosas, tipo sínfisis, con un fibrocartílago


entre sus superficies articulares -disco intervertebral.

Articulaciones entre las Apófisis Articulares: sinoviales planas (artrodias

Articulación Cráneo-Vertebral: Articulación occipito-atloidea: entre los cóndilos del


occipital y las cavidades glenoideas del atlas; es una articulación
sinovial condílea.

Articulación odonto-atloidea: entre la apófisis odontoides del axis y el arco


anterior del atlas; es una articulación sinovial trocoide.

Articulación atlanto-axoidea: entre el atlas y el axis; es una articulación sinovial


tipo plana -artrodia-.

Articulación Costo-Vertebral
- la articulación costo-corporal, que corresponde a la existente entre
los cuerpos vertebrales torácicos y la cabeza costal; corresponde a una
articulación sinovial plana -artrodia-.

- La articulación Costo-transversa, se encuentra entre el tubérculo


costal y el vértice de la apófisis transversa de la vértebra torácica; también es de
tipo sinovial plana.
Articulación Sacro-Iliaca

Constituida por las porciones auriculares del sacro y del iliaco.


Embriológicamente, y en las primeras etapas del crecimiento, es una articulación
sinovial plana. Posteriormente se conforma un fibrocartílago, dejando un reducto
sinovial, por lo cual algunos autores clasifican esta articulación como
cartilaginosa tipo sínfisis.

Artrología del Torax

Articulaciones Costo-vertebrales.

Costo-corporales superior e inferior: sinoviales planas.


Costo-transversas: Sinoviales planas.

Articulaciones Costo-condrales: cartilaginosas tipo sincondrosis.

Articulaciones Condro-esternales

-cartílago con esternón: Sincrondrosis (en silla de montar).

Cartílagos II al VII con esternón: Sinoviales planas.

Artrología del Miembro Superior

 Esterno-clavicular. Sinovial por encaje recíproco (silla de montar).

 Acromio-clavicular. Sinovial plana (artrodia).

 Escápulo-humeral. Sinovial esférica (enartrosis).

Codo

 Cúbito-humeral: sinovial troclear.

 Radio-humeral: sinovial condílea.

Antebrazo

 Radio-cubital superior: sinovial cilíndrica (trocoide).

 Radio-cubital inferior: sinovial cilíndrica (trocoide).


 Radio carpiana o de la muñeca: sinovial condílea.

Intercarpianas: sinoviales planas (artrodias).

Carpo-metacarpianas: sinoviales planas (artrodias).

Trapecio-metacarpiana o carpo-metacarpiana del I dedo: sinovial por


encaje recíproco (silla de montar).

Inter-metacarpianas: sinoviales planas (artrodias).

Metacarpo-falángicas: sinoviales condíleas.

Interfalángicas: sinoviales trocleares.

ARTROLOGÍA DEL MIEMBRO INFERIOR

Cadera - Articulación coxo-femoral: sinovial esférica (enartrosis).

Rodilla: Sinovial bicondílea y sinovial troclear.

Pierna.

Articulación tibio-peronea superior: Sinovial plana (artrodia).

Articulación tibio-peronea inferior: sindesmosis.

Tobillo - Articulación tibio-astragalina: sinovial troclear.

Pie

Articulaciones intertarsianas: sinoviales planas (artrodias).

Articulaciones tarso-metatarsianas: sinoviales planas (artrodias).

Articulaciones intermetatarsianas: sinoviales planas (artrodias).

Articulaciones metatarso-falángicas: sinoviales condíleas.

Articulaciones interfalángicas: sinoviales trocleares.

Mabv 8 03 2007

También podría gustarte