Está en la página 1de 2

LA EVALUACIÓN FORMATIVA

La evaluación formativa es el proceso de obtener, sintetizar e interpretar información para facilitar


la toma de decisiones orientadas a ofrecer retroalimentación al alumno, es decir, para modificar y
mejorar el aprendizaje durante el período de enseñanza.

La Evaluación Formativa en el aula es vista como un conjunto de habilidades y actividades que


realizan los profesores para dar una realimentación a los estudiantes con el propósito de mejorar
su motivación y su aprendizaje, mediante el diseño de clases y actividades que satisfagan las
necesidades del estudiante (Black y Wiliam, 1998; Chappuis y Stiggins, 2002; McMillan, 2003).

El propósito de la Evaluación es proporcionar una realimentación continua (durante todo el


proceso de enseñanza-aprendizaje) para ello se debe emplear un proceso circular y continuo
que involucra las evaluaciones de la conducta y el trabajo del estudiante, retroalimentación a
los estudiantes, y aplicación de correctivos en la orientación, es decir que mientras se enseña,
se monitorea a los alumnos y se les hacen preguntas, los maestros determinan lo que los
estudiantes saben, entienden y pueden hacer (evaluación), y se proporciona información
específica adecuada. Esta retroalimentación es seguida por actividades de enseñanza
(correctivos) que se basan en los conocimientos actuales para ampliar y expandir el
aprendizaje o corregir malentendidos

Para desarrollar esta actividad, el docente debe plantearse varias interrogantes, tales como:

➢ ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?


➢ ¿Cómo sabré si lo han aprendido?
➢ ¿Qué estrategias usar, para corregir las dificultades? Para dar respuestas a sus
cuestionamientos, el/la docente, necesariamente tendrá que establecer:
➢ Los objetivos de aprendizaje,
➢ El contenido pertinente para el logro de los objetivos planteados.
➢ Las habilidades, destrezas y valores que desea desarrollar en sus estudiantes.
➢ Las estrategias metodológicas que utilizará durante el proceso, para reforzar los logros y
corregir las dificultades.

CARACTERÍSTICAS QUE PERMITEN QUE LA EVALUACIÓN FORMATIVA SE CUMPLA:

1. Se requiere que las metas y los objetivos sean observables y conocidos por los estudiantes
2. El docente debe anticipar los aprendizajes esperados y las posibles dificultades o
problemas que puede enfrentar el estudiante durante todo el proceso
3. El estudiante debe recibir realimentación positiva y permanente, durante todo el proceso,
esta puede provenir de:
Calle 43 No. 57 - 14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C.
PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
✓ El maestro,
✓ Los demás compañeros,
✓ El propio estudiante

4. La realimentación del docente debe:


➢ Ser rápida y en lo posible inmediata.
➢ Sin juicios de valor (“bien”, “mal”, “Una nota”, , )
➢ Y debe darse a todos los estudiantes.

5. La realimentación debe ayudar al estudiante a resolver el problema sin resolvérselo:


→ Un ejemplo similar
→ Una analogía
→ Una pregunta
De esta forma el estudiante avanza en su aprendizaje apoyado en la realimentación.

LA EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE: se utiliza a diario para informar a los maestros sobre el progreso
del estudiante. La evaluación formativa proporciona una estructura en la que las decisiones de los
profesores sobre los pasos a seguir (correctivos) se basan en evidencia cuidadosamente
acumulada e interpretada.

Se utilizan múltiples fuentes de evidencia de aprendizajes:

a. Una Prueba
b. Un Producto (tarea, cuaderno, diarios, mapas conceptuales, etc.)
c. De lo que dicen mientras hacen una actividad los estudiantes.
d. De lo que hacen.

ERRORES COMUNES:

No darle realimentación directa a cada estudiante.

Realimentación fundamentalmente a estudiantes con problemas

Realimentación después de varios días

Estudiantes que no saben que se espera de ellos

Clases sin actividades de aprendizaje para los estudiantes

Explicarle al estudiante cómo hacer su trabajo en lugar de orientarlo

Realimentación con juicios de valor

Realimentación que
Calle 43 No. 57 -no
14 le ayuda
Centro al estudiante
Administrativo a dar CAN,
Nacional, el siguiente paso
Bogotá, D.C.
PBX: +57 (1) 222 2800 - Fax 222 4953
www.mineducacion.gov.co
Sólo pruebas - atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
o productos corregidos posteriormente

También podría gustarte